K-Seminario Ba-5 PDF
K-Seminario Ba-5 PDF
K-Seminario Ba-5 PDF
TVA0400
Chasis BA-5
4.11.2 Efecto por modificación........................................................32
Indice 4.12 Comparador INH ..........................................................................32
4.12.1 Contenido de modificación ..................................................32
4.12.2 Efecto por modificación........................................................32
1. Introducción ............................................................................................ 3 4.13 Circuito OCP/FB ...........................................................................32
2. Características por modelo................................................................... 4 4.13.1 Contenido de modificación ..................................................32
3. Diagrama a Bloques .............................................................................. 9 4.13.2 Efecto por modificación. ...................................................32
3.1. Fuente de alimentación ................................................................. 9 4.14 Nueva aplicación para el STR-F6600 .......................................33
3.2. Encendido/Comunicaciones ......................................................... 9 4.14.1 Modo de semi-standby .........................................................33
3.3. Procesador de Video...................................................................... 9 4.14.2 Circuito de stand-by simple. ...............................................33
3.4. Deflexión ........................................................................................ 10 4.15 Señal de casi resonancia. ...........................................................33
4.Fuente de Alimentación ....................................................................... 12 4.15.1 Medición de voltaje recomendado.....................................33
4.1 Fuente de Standby ........................................................................ 12 4.15.2 Calculo de circuito de retardo medido. ..............................33
4.1.1 Oscilador básico ..................................................................... 12 4.16 Revisión del Circuito ....................................................................35
4.1.2 Encendido del FET Q605..................................................... 12 5. Bloque de Encendido y Comunicación..............................................37
4.1.3 Apagado FET Q605 ............................................................... 12 5.1 Encendido........................................................................................38
4.1.4 Regulador de voltaje .............................................................. 13 5.2 Circuito de Gaussing......................................................................39
4.1.5 Limitador de Corriente ........................................................... 13 5.2.1 Operación del circuito .............................................................40
4.2 Fuente Principal. ............................................................................ 16 5.2.2 Operación del termistor ..........................................................40
4.2.1 Características........................................................................ 16 5.3 Comunicaciones .............................................................................41
4.2.2 STR-F6500 diagrama a bloques ......................................... 17 5.3.1 Arranque ...................................................................................41
4.2.3 Características eléctricas de la Etapa de control............................. 19 5.3.2 Retroalimentación de memoria. ............................................41
4.3 Función de cada una de las terminales y descripción de 5.3.3 Transferencia de los códigos de identidad de memoria....42
operación............................................................................................... 19 5.3.4 Comunicaciones con otros IC´s. ...........................................42
4.3.1 Terminal VIN (pin 4): Circuito de encendido. ..................... 19 5.3.5 Señal de tiempos VTIM ausente...........................................43
4.3.2 Terminal OCP/F.B. ( pin 1).................................................... 22 6. Proceso de la señal de Video .............................................................45
4.3.3 Terminal OCP/FB(pin1). Circuito OCP................................ 24 6.1 Entradas de Vídeo..........................................................................45
4.4 Circuito de control..................................................................... 27 6.1.2 Sintonizador .............................................................................46
4.5 Circuito de aseguramiento (Latch)......................................... 27 6.2 Comb filter digital ............................................................................48
4.6 Circuito de shutdown térmico....................................................... 28 6.3 On Screen Display y Close Caption ............................................48
4.7 Circuito de protección de sobre voltaje................................. 28 6.4 Salida de vídeo ...............................................................................49
4.8 Aplicación para la operación casi resonante............................ 28 6.4.1 Drivers de Video ......................................................................49
4.9 Circuito de retardo.................................................................... 30 6.4.2 Amplificador del CRT..............................................................49
4.10 Circuito de Manejo Suave ......................................................... 32 6.4.3 Circuito sensor de IK. .............................................................49
4.10.1 Contenido de Modificación. ................................................ 32 6.4.4 ABL............................................................................................51
4.10.2 Efecto por la modificación................................................... 32 7. Bloque de Deflexión .............................................................................53
4.11 Manejo del voltaje en la Compuerta( gate).............................. 32 7.1 Deflexión Vertical............................................................................53
4.11.1 Contenido de modificación.................................................. 32 7.1.1 Oscilador vertical.....................................................................53
1. INTRODUCCIÓN
El chasis BA-5 es el resultado de SONY en su propósito de
hacer televisores de Pantalla Plana que sean accesibles a
todo tipo de mercado, cubriendo las diferentes necesidades de
cada uno de estos, ya que BA-5 ofrece televisores desde 14”
hasta 34”.
Cada etapa tiene un propósito y es activada siguiendo una Después de que el televisor enciende, el micro inicia la
secuencia, para encender correctamente el equipo. comunicación de datos y reloj a la jungla y el sintonizador. Se
le indica al sintonizador a sintonizar la última estación que fue
3.1. Fuente de alimentación vista antes de apagar el equipo.
El propósito de la fuente de alimentación es convertir los La comunicación de datos y reloj, está siempre activa en tanto
120V AC de entrada, en voltajes de DC necesarios para que el televisor permanezca encendido.
funcione el equipo, de los cuales el más importantes es el
voltaje de Standby +5Vdc, que sirve para energizar al micro en 3.3. Procesador de Video
cuanto el televisor es conectado a la corriente y permitir que el
micro pueda responder a la orden de encendido. El IC jungla (Y/C) selecciona una señal de video de las que
tiene disponibles, las dos entradas externas de video o la
3.2. Encendido/Comunicaciones señal proveniente del sintonizador, para que sea procesada.
El nivel de contraste, brillo, color, y tinte también es
Tres cosas ocurren cuando el botón de encendido es controlado en este IC. Un cambio de nivel es recibido en el IC
presionado: micro, almacenado en la memoria, y comunicada esta
• Se desmagnetiza el cinescopio información a la jungla, a través de las entradas de datos y
• Se aplica la alimentación a la jungla reloj. La etapa final dentro de este IC es entregar señales de
• Comunicación de datos salida RGB para enviarlas al TRC. El voltaje de salida más
alto de cada color, determinará la intensidad de ese color.
Cuando se enciende el equipo, el microprocesador enciende Los tres voltajes de salida RGB se aplican ala etapa de salida
el circuito de degauss por 2.2seg. Su propósito es hacer pasar de video.
la corriente de AC a través de la bobina desmagnetizadora
que rodea al cinescopio. El campo de AC que es creado borra La etapa de salida de video, tiene dos propósitos:
IC1305
IC1305
STB
STB 5V
5V
7.5 V Reg
Reg
5V
Micro
Micro
IC1001
IC1001
ODGC
ODGC
4.2.1 Características.
9 Energía de avalancha garantizada Hacerlo posible para simplificar el circuito de absorción de ruptura.
Terminal de fuente
2 S MOS FET source
(source)
Terminal de drenado (
3 D MOS FET drain
drain)
Otras funciones
Figura 4.5
4.3.3 Terminal OCP/FB(pin1). Circuito OCP. La figura 4.6 muestra la salida característica del lado
Este es un circuito de protección de sobre corriente pulso por secundario a la vez cuando el circuito de sobre corriente
pulso, el cual detecta los picos de la corriente del drain del opera debido a la sobre carga del lado secundario.
MOSFET en cada pulso e inversión de la salida del oscilador.
La figura 4.4 muestra el circuito detector de sobre corriente.
La corriente de drain del MOSFET es detectada por la entrada
de la caída de voltaje de R5 conectada entre la terminal de
source (pin2) del MOSFET y la terminal de tierra (pin5) dentro
de la terminal de OCP/FB.
4.14 Nueva aplicación para el STR-F6600 4.15.2 Calculo de circuito de retardo medido.
La resistencia R7 el cual ajusta el voltaje de la señal de casi
4.14.1 Modo de semi-standby resonancia, puede ser estimado por el uso de la siguiente
En las series STR-F6500, cuando la línea de B+ esta formula, desde el circuito interno de OCP/FB, es un circuito
apagada por el uso del relay puesto entre el B+ y el filtro de de corriente constante de 1.35mA.
rizo en orden para conmutar al modo de sema-stanby, una
señal de casi resonancia esta sobre el nivel de voltaje del INH Is= V ocp + 1.35mA
2 por el incremento surge voltaje desde un transformador y 680(R4)
después el IC esta en una operación anormal; por lo tanto,
cortando la señal de apagado requerida un fotoacoplador el R7 = VD –VOCP_-_2VF
cual sincroniza con la señal de apagado del relay. Is
Sin embargo, las series STR-F6600 toma la operación de casi
resonancia de la anterior condición porque el capacitor del • R7: Resistencia de ajuste para la señal de casi resonancia.
circuito de retardo para la señal de casi resonancia absorbe el • R4: Resistencia de entrada a la terminal de OCP/FB.
ruido generado, y además el anterior fotoacoplador puede ser • Is : Corriente de la señal de casi resonancia.
eliminado. • VOCP: Voltaje de la señal de casi resonancia (voltaje
entre las terminales 1 y 5 cuando el MOSFET esta
4.14.2 Circuito de stand-by simple. apagado)
Las series STR-F6600 son capaces de cambiar una salida de • VD: Voltaje de manejo del enrollado.
voltaje de un SMPS a la operación de casi resonancia sin
• VF: Caída del voltaje directo de diodo( D3, D4).
embargo esto es imposible en las series STR-F6500; por
consiguiente, en esta nueva serie STR, un consumo de
potencia en el modo de stand-by decrece a 0.5w desde1.0 w
para decrecer la salida de voltaje a 20% o 30% al modo de
operación de casi resonancia.
R1
Poniendo una resistencia fusible o un fusible entre la terminal
3 del IC y el capacitor electrolítico C1 protege al IC en el caso
de un corto circuito de prueba entre la terminal 3 y las partes
de bajo voltaje.
FB1
Poniendo una burbuja de ferrita en la terminal 2 del IC causa
una corriente limitada de compuerta; por eso, la forma de onda
de la corriente del drenado es llevada sencillamente,
especialmente la corriente del drenado disminuye sus pasos
4.15 Aplicación Standard del STR-F6600 gradualmente a apagado, comparado con un circuito sin
burbuja de ferrita. Este circuito cambiaría con ruido EMI.
D7
Cortando una ruta de una corriente que maneja la compuerta
mediante una barrera de un diodo Shottky (ex. AK03) entre la
terminal 2 y 5 del IC provoca la corriente del drenador a caer
bruscamente a apagarse, comparado con un circuito sin una
barrera de diodo Shottky. Este diodo es llamado speed up
diode.
C3
Agregando un capacitor C3 con 100p ∼ 200pF para causar un
circuito de retardo para atenuar el oleaje de ruido.
R12 ( 1K ∼ 2KΩ)
En el caso de que ambos una entrada de un rango de voltaje
de AC y una salida en el rango de una carga dinámica sean
amplios, el circuito de retardo sobre el cual solamente el diodo
D3 es agregado hace cambiar un tiempo de retardo en
proporción al tiempo de encendido del MOSFET. Agregando
la resistencia R12 en el circuito de retardo puede limitar una
variación en el tiempo de retardo.
5. BLOQUE DE ENCENDIDO Y
COMUNICACIÓN
Algunos procesos ocurren cuando el botón de encendido es
presionado.
La siguiente lista muestra la secuencia de operación y su
propósito:
Secuencia de encendido
Bloque Operación Propósito
1.- Presionar botón de Power On Empezar comando
encendido
2.- Micro- Degauss Circuitry Degaussing Elimina áreas magnetizadas del cinescopio
3.- Micro-sw/regulador Regulador On SW ON poniendo +9V en la jungla
4.- Sw/Reg-Jungla IC Encendido de Jungla VCC al CI Jungla
5.- Jungla IC-Micro VTIM señal de tiempo de Pulso vertical de oscilador para sincronizar datos
intervalo vertical
6.- Micro Memoria IC Recuperación de datos Jala la última información usada de la memoria
almacenados en la memoria
1.- último canal de TV
2.- Entrada usada
3.- Ajustes de imagen
4.- Nivel de volumen
5.- TV ID (características)
7.- Micro - Jungla IC, Comunicaciones Datos y relojes usados para notificar a los otros integrados
Tuner, Procesador de Audio que regresen a la última posición en que estaban, cuando
se apago la televisión.
Señales de comunicación de Datos y Reloj que son usadas en durante el intervalo vertical de cada imagen. Para localizar
los diagramas de tiempo con armónicas. Para abordar la este tiempo el Micro usa el pulso vertical VTIM de la jungla.
interferencia en comunicaciones de la imagen, el
microprocesador solamente se comunica con otros IC´s
Memoria
Memoria
Stand By
IC1003
Ya que el micro está listo, puede responder al comando de
5V IC1003
Salida Propósito
Bus de 1.IC001/pin13=Bajo Activar el circuito desmagnetizador
Power Datos
Switch/ Activa el relevador de Power a través de
on 2.IC001/pin8=Bajo
Reg. 9V Q504
Sistema
Sistema de
de Control
Control encendido. El comando de encendido puede venir del switch
IC1001
IC1001 S001 en el panel de control. Cualquiera que sea la entrada de
encendido causa que el IC001 de las siguientes salidas:
D622
AC RECT T604
STANDBY CIRCUIT STAND BY
Converter
Q605
Protect
Q606
RY602
AC Power Switch
Relay Q608
STBY Drive Micro
Q607 IC1001
Relay Drive ODGC
Q604
+B
Relay
DGC Relay
RY601 LOW B
DGC Driver
Q609 Audio
VCC
AC
PH600
RECT
Fotoacoplador
D605
5.3.1 Arranque
Una vez que el televisor se ha encendido, el voltaje “Set 9
Vdc” está disponible para que se alimente a la jungla. Es
entonces cuando el oscilador interno de la jungla empieza a
trabajar, generando las señales de drive horizontal y vertical y
el pulso de timing vertical de 60 HZ (VTIM) del pin 5. Este
pulso VTIM de 60 HZ inicia la comunicación diciendo al
IC1001 cuando empezar a enviar las señales de salida de
datos y reloj.
Figura 5.3.1
IC1003
Memory
N24C16
R1070
R1069
IC1301 IC1001
Micro
R1041 M37273MF
R1347 R107
R108
18 19
IC404
Audio
Processor
NJW1130G
Bloque de Comunicaciones
fsc
fsc
Main
Main VV LPF
V2 Vin
Vin
LPF YY R
YY
V1 CC LPF CC G
B
Y RR
GG R R
C BB IK G G
VTIM B B
RGB Amp
Control System
TDA6108
RR GG BB
IC1001
AFT
C BOARD
31 G
30 B
6.4.3 Circuito sensor de IK.
O YM 41
Conforme avance la edad del tubo la emisión de los tres
Buffer
Buffer
Q1313
Q1313
22
22 Vin
O OSD BLK 49 29 YS2/YM cátodos no será la misma. La corriente de cátodo (IK) es
monitoreada en cada cátodo y se ajusta la señal del driver y
SDAT 37 35 SDA
su nivel correspondiente para compensar las diferencias
SCLK 39 34 SCL
provocadas por la edad. Conforme el cinescopio sea usado la
emisión de los cátodos irá disminuyendo en diferentes
Salida Horizontal
proporciones. Cuando un cátodo baja su emisión con respecto
a los otros, el color blanco no aparece como tal. El circuito
Figura 6.2 OSD y CC jungla ajusta los niveles de cada señal rojo, verde y azul para
mantener un nivel de balance de blancos. La corriente
6.4 Salida de vídeo proporcionada por cada cátodo del tubo de imagen es
monitoreada mientras el televisor esta encendido. El proceso
El proceso de video continua dentro del circuito jungla hacia el de monitoreo se basa en tres puntos que residen en el área de
tubo de imagen. El circuito jungla toma la señal compuesta de blanking vertical, (invisible) del tubo de imagen. Estos pulsos
video o Super Video y convierte esta información en niveles de sensores de IK (corriente de cátodos) son separados por el
voltajes separados de RGB. Estos voltajes son amplificados circuito jungla y usados para ajustar el nivel rojo, verde y azul
por la salida de vídeo y aplicados a los cátodos del tubo de y ajustar el balance de blancos.
imagen. Este proceso se lleva a cabo de la siguiente manera:
Circuitería
6.4.1 Drivers de Video El circuito de corriente automática de cátodos mantiene el
Estos tres transistores drivers, Q1315, Q1316 y Q1317, vídeo y OSD blanqueados hasta que el circuito de AKB ha
proporcionan la corriente suficiente para energizar al terminado. El IC1301 genera los pulsos de driver de cátodo
amplificador de vídeo (IC702). Un corto circuito en estos para empezar la operación del circuito IK.
transistores puede ocasionar la ausencia de ese color (y activa
el blanking en el circuito IK) un transistor abierto puede causar
IC1301
Jungla Y/C IC702
CRT DRIVE
Rin Gin Bin IK R G B
22 Buffer
Buffer
Q1317 1 2 3 5 7 8 9
Q1317
OSD Control de 23 Buffer
MIX/BLK Ganancia Buffer
Q1316
Q1316
24 Buffer
Buffer
Q1315
Q1315
c
I2C Bus IK Buffer
Decoder AKB e IK Buffer
Q1350
Q1350 b R1391
24
ABL
Logic
R G B R1392 + 9V
3 32 31 30 34 35
e IK Buffer b R1393
IK Buffer
Q1331
Q1331
IC1001 c
Micro
ABL
7.2 Deflexión Horizontal Q501 amplifica la señal del drive horizontal hasta 100vp-p
(B+=+116Vdc). Posteriormente esta señal se reduce en
La etapa de deflexión horizontal esta compuesta por las voltaje, pero es incrementada en corriente por T501. El
siguientes secciones: aumento de corriente en el secundario es necesario para
E SW
SW C OCP
OCP 11
Q507
Q507 Q505
Q505 HV
HV
HP/Protect 18 B
C
SW
SW B
HP
HP Q506
Q506
Q1326
Q1326
E FV
FV
Standby
Standby
Driver
HP
HP Driver G2
G2
Q607
Q607
ABL 2 Q1325
Q1325
22
Hacia Micro AC Power
IC1001/01 Relay 11
11
E SW
SW C OCP
OCP 11
Q507
Q507 Q505
Q505 HV
HV
HP/Protect 18 B
C
SW
SW B
HP
HP Q506
Q506
Q1326
Q1326
E FV
FV
Standby
Standby
Driver
HP
HP Driver G2
G2
Q607
Q607
ABL 2 Q1325
Q1325
22
Hacia Micro AC Power
IC1001/01 Relay 11
11
IC502
V. OUT R541
D1001 IC1001
Micro-
Controller
IC2001
Detector de
Infrarrojos
Circuito de Autodiagnóstico