Gestión Ambiental P

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE
INGENIERÍA DE MATERIALES

TEMA: ANÁLISIS DE LA LEY N° 28611

ALUMNA: ROMERO LÓPEZ ELVIS PATTRIK

CICLO: III

DOCENTE: VIZCONDE POEMAPE HERBET

CURSO: GESTION AMBIENTAL

AÑO:

2020-I
LEY N° 28611
Es la Ley general del medio ambiente de Perú, la cual se encarga de informarnos sobre el
estándar de calidad ambiental, que mide la concentración de elementos, sustancias,
parámetros físicos, químicos y biológicos, que se encuentran presentes en el aire agua
suelo, pero que no presentan peligro para los seres humanos ni para el ambiente, además
nos habla que las autoridades públicas ya sean: nacionales, regionales y locales. Deben
encargarse de evaluar las medidas de saneamiento básico, como también la ley indica que
el estado, a través de las entidades competentes (ministerios y sus respectivos organismos
públicos, etc.) están a cargo de los recursos del país.
Dentro del capítulo IV los artículos más resaltantes son:
Artículo 32°- del límite permisible
32.1 El límite máximo permisible-LMP, es una medida de concentración, sustancias,
parámetros físicos, químicos o biológicos, que al ser usados en exceso pueden causar daño
al ambiente y al ser humano, por lo cual los criterios para la determinación de la
supervisión y sanción serán establecidos por el ministerio del ambiente.
El derecho de acceso a la información pública se encuentra estrechamente relacionado con
el principio de transparencia de la administración y el carácter público de las actividades
del Estado.En ese contexto, este derecho posibilita la participación informada de la
población en los asuntos públicos y favorece el control ciudadano del ejercicio del poder y
la rendición de cuentas por parte de los funcionarios públicos, requisitos indispensables
para el fortalecimiento de la gobernabilidad y la democracia.
Artículo 42°- de la obligación de informar
Las sustancias públicas con competencias ambientales y las personas jurídicas que
presenten servicios públicos, conforme a lo establecido en este artículo precedente, tiene las
siguientes obligaciones en materia de acceso a la información ambiental.
 Entregar al Ministerio del Ambiente-MINAM la información ambiental considerada
necesaria para la gestión ambiental, la cual deberá ser suministrada al Ministerio en
el plazo que éste determine, bajo responsabilidad del máximo representante del
organismo encargado de suministrar la información. Sin perjuicio de ello, el
incumplimiento del funcionario o servidor público encargado de remitir la
información mencionada, será considerado como falta grave.
 El MINAM solicitará la información a las entidades generadoras de información
con la finalidad de elaborar los informes nacionales sobre el estado del ambiente. La
cual deberá ser entregada en el plazo que determine el Ministerio, pudiendo ser éste
ampliado a solicitud de parte, bajo responsabilidad del máximo representante del
organismo encargado de suministrar la información. Sin perjuicio de ello, el
funcionario o servidor público encargado de remitir la información mencionada,
será considerado como falta grave.
En el Artículo N° 41 nos dan a conocer la importancia del acceso a la información es
cual es un derecho que todo ciudadano posee sobre la información pública del
ambiente, implicancias de salud, la cual se debe otorgar a cualquier persona sin
distinción alguna.
Artículo 43° de la información sobre denuncias presentadas
43.1 Nos indica que toda persona tiene derecho a conocer el estado de denuncias ante
cualquier entidad pública que pueden ser: infracciones, sanciones y reparaciones legales
entre otros, por lo cual estas deben establecer reglamentos de organización y funciones.
Es decir, la entidad deberá enviar anualmente un listado con las denuncias recibidas y
soluciones alcanzadas, con la finalidad de hacer pública está información a través del
SINIA
Por artículos podemos definir que al momento de que se realicen consultas públicas u
otras formas de participación ciudadana, el sector al cual corresponde debe dar a
conocer las observaciones y recomendaciones en su portal institucional
Mientras que en el artículo 47 conocemos más acerca de la participación responsable
donde se indica que toda persona debe participar responsablemente en la gestión
ambiental por voluntad propia y teniendo iniciativa de buscar mejoras colectivas.
La participación ciudadana es uno de los ejes de la gestión ambiental. Es reconocido a
nivel internacional que un elemento clave para lograr el desarrollo sostenible es el
involucramiento de la población, tanto en el entendimiento como en la solución de los
problemas ambientales.
Ejemplo a nivel nacional.
La Operación Mercurio 2019, que comenzó el 19 de febrero, busca erradicar toda
actividad ilegal en La Pampa, ubicada en la zona de amortiguamiento del Tambopata.
Sin embargo, esto también ha aumentado el riesgo sobre los defensores, ya que los
mineros los responsabilizan por el ingreso de las fuerzas del orden.
 En la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional del Tambopata, en
Madre de Dios, existen hombres y mujeres que por doce años han resistido las
amenazas de la minería y tala ilegal.
 La ‘Operación Mercurio 2019’, desplegada hace una semana para recuperar La
Pampa y erradicar la extracción ilegal de oro, aumentó el hostigamiento contra
este grupo de defensores ambientales.
En este caso podemos ver que durante este proceso que se ha ido dando la ausencia del
ministerio del ambiente ha sido muy notorio por parte de los habitantes quienes durante
meses vienen pidiendo ayuda, muchos de estos han periodo la vida por protección a su
ambiente, mientras que el ministerio del ambiente no está cumpliendo con la normativa
especificada de acuerdo a la ley ya que su principal actividad estar al tanto de toda la
información y hechos concurrentes en cada zona del país y asimismo buscar alternativas de
ayuda donde puedan participar la población y así lograr que todos se informen
adecuadamente de cómo actuar ante estos sucesos.

También podría gustarte