Bases Plan Regulador 20170721 205052 406

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 53

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA

ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

BASES ESTNDAR DE ADJUDICACIN SIMPLIFICADA


PARA LA CONTRATACIN DE SERVICIOS EN GENERAL

ADJUDICACIN SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

PRIMERA CONVOCATORIA

CONTRATACIN DEL SERVICIO DE ELABORACION


DEL PLAN REGULADOR DE TRANSPORTE DE
VEHICULOS MENORES DEL DISTRITO DE SAN
JUAN DE MARCONA-NASCA-ICA

1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

DEBER DE COLABORACIN

La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor
y/o contratista, deben conducir su actuacin conforme a los principios previstos en la Ley de
Contrataciones del Estado.

En este contexto, se encuentran obligados a prestar su colaboracin al OSCE y al Consejo


Multisectorial de Monitoreo de las Contrataciones Pblicas, en todo momento segn corresponda
a sus competencias, a fin de comunicar presuntos casos de fraude, colusin y corrupcin por parte
de los funcionarios y servidores de la Entidad, as como los proveedores y dems actores que
participan en el proceso de contratacin.

De igual forma, deben poner en conocimiento del OSCE y a la Comisin de Defensa de la Libre
Competencia del INDECOPI los indicios de conductas anticompetitivas que se presenten durante
el proceso de contratacin, en los trminos del Decreto Legislativo N 1034, "Ley de Represin
de Conductas Anticompetitivas", o norma que la sustituya, as como las dems normas de la
materia.

La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor
y/o contratista del proceso de contratacin deben permitir al OSCE o al Consejo Multisectorial de
Monitoreo de las Contrataciones Pblicas el acceso a la informacin referida a las contrataciones
del Estado que sea requerida, prestar testimonio o absolucin de posiciones que se requieran,
entre otras formas de colaboracin.

2
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

SECCIN GENERAL

DISPOSICIONES COMUNES DEL PROCEDIMIENTO DE


SELECCIN

(ESTA SECCIN NO DEBE SER MODIFICADA EN NINGN EXTREMO, BAJO SANCIN DE NULIDAD)

3
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

CAPTULO I
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIN

1.1. BASE LEGAL

- Ley N 30225, Ley de Contrataciones del Estado, en adelante la Ley.


- Decreto Supremo N 350-2015-EF, Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado,
en adelante el Reglamento.
- Directivas del OSCE.
- Ley N 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Informacin Pblica.
- Decreto Supremo N 008-2008-TR, Reglamento de la Ley MYPE.
- Decreto Supremo N 304-2012-EF, TUO de la Ley General del Sistema Nacional del
Presupuesto.
- Decreto Supremo N 013-2013-PRODUCE - Texto nico Ordenado de la Ley de Impulso
al Desarrollo Productivo y al Crecimiento Empresarial.
- Decreto Supremo N 006-2017-JUS, TUO de la Ley N 27444 Ley del Procedimiento
Administrativo General.
- Cdigo Civil.

Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso.

Para la aplicacin del derecho deber considerarse la especialidad de las normas previstas en
las presentes bases.

1.2. CONVOCATORIA

Se realiza a travs de su publicacin en el SEACE de conformidad con lo sealado en el artculo


33 del Reglamento, en la fecha sealada en el calendario del procedimiento de seleccin,
debiendo adjuntar las bases y resumen ejecutivo.

1.3. REGISTRO DE PARTICIPANTES

El registro de participantes se lleva a cabo desde el da siguiente de la convocatoria hasta antes


del inicio de la presentacin de ofertas, de forma ininterrumpida. En el caso de un consorcio,
basta que se registre uno (1) de sus integrantes.

El registro de participantes es gratuito y electrnico a travs del SEACE.

El proveedor que desee participar en el presente procedimiento de seleccin debe registrarse


como participante, debiendo contar para ello con inscripcin vigente en el RNP, conforme al
objeto de la contratacin.

Importante
Para registrarse como participante en un procedimiento de seleccin convocado por las
Entidades del Estado Peruano, es necesario que los proveedores cuenten con inscripcin
vigente y estar habilitados ante el Registro Nacional de Proveedores (RNP) que administra el
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Para obtener mayor
informacin, se puede ingresar a la siguiente direccin electrnica: www.rnp.gob.pe.

Los proveedores que deseen registrar su participacin deben ingresar al SEACE utilizando su
Certificado SEACE (usuario y contrasea). Asimismo, deben observar las instrucciones
sealadas en el documento de orientacin Gua para el registro de participantes electrnico
publicado en www.seace.gob.pe.

En caso los proveedores no cuenten con inscripcin vigente en el RNP y/o se encuentren

4
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

inhabilitados o suspendidos para ser participantes, postores y/o contratistas, el SEACE


restringir su registro, quedando a potestad de estos intentar nuevamente registrar su
participacin en el procedimiento de seleccin en cualquier otro momento, dentro del plazo
establecido para dicha etapa, siempre que haya obtenido la vigencia de su inscripcin o
quedado sin efecto la sancin que le impuso el Tribunal de Contrataciones del Estado.

1.4. FORMULACIN DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES

Todo participante puede formular consultas y observaciones a las bases, en el plazo sealado
en el calendario del procedimiento de seleccin, que no puede ser menor a dos (2) das hbiles
contados desde el da siguiente de la convocatoria, de conformidad con lo establecido en el
artculo 67 del Reglamento.

Las observaciones a las bases, se realizan de manera fundamentada, por supuestas


vulneraciones a la normativa de contrataciones u otra normativa que tenga relacin con el
objeto de contratacin.

Para formular consultas y observaciones se debe emplear el formato incluido en el Anexo N 1


de la Directiva Disposiciones sobre la formulacin y absolucin de consultas y observaciones.

1.5. ABSOLUCIN DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES

La absolucin simultnea de las consultas y observaciones por parte del rgano encargado de
las contrataciones o comit de seleccin, segn corresponda, mediante pliego absolutorio se
notifica a travs del SEACE en la fecha sealada en el calendario del procedimiento de
seleccin, en un plazo que no puede exceder de dos (2) das hbiles contados desde el
vencimiento del plazo para recibir consultas y observaciones.

La absolucin se realiza de manera motivada, debiendo emplearse el formato incluido en el


Anexo N 2 de la Directiva Disposiciones sobre la formulacin y absolucin de consultas y
observaciones. Cabe precisar que en el caso de las observaciones se debe indicar si estas se
acogen, se acogen parcialmente o no se acogen.

Importante

No se absolvern consultas y observaciones a las bases que se presenten extemporneamente,


en un lugar distinto al sealado en las bases o que sean formuladas por quienes no se han
registrado como participantes.

1.6. INTEGRACIN DE LAS BASES

La integracin de las bases se realiza al da hbil siguiente de vencido el plazo para la


absolucin de consultas y observaciones.

Las bases integradas constituyen las reglas definitivas del procedimiento de seleccin. Estas
incorporan obligatoriamente, las modificaciones que se hayan producido como consecuencia
de las consultas, observaciones, as como las modificaciones requeridas por el OSCE en el
marco de sus acciones de supervisin, y se publican en el SEACE en la fecha establecida en
el calendario del procedimiento.

Las bases integradas no pueden ser cuestionadas en ninguna otra va ni modificadas por
autoridad administrativa alguna, bajo responsabilidad del Titular de la Entidad, salvo las
acciones de supervisin a cargo del OSCE. Esta restriccin no afecta la competencia del
Tribunal para declarar la nulidad del procedimiento por deficiencias en las bases.

El rgano encargado de las contrataciones o comit de seleccin, segn corresponda, no


puede continuar con la tramitacin del procedimiento de seleccin si no ha publicado las bases
integradas en el SEACE, bajo sancin de nulidad de todo lo actuado posteriormente, conforme

5
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

lo establece el artculo 52 del Reglamento.

Importante

Los participantes pueden solicitar al OSCE en cualquier momento la emisin de Dictamen


sobre Cuestionamientos, cuando consideren de manera sustentada que las bases integradas
no recojan aquello que ha sido materia de aclaracin y/o precisin en el pliego de absolucin
de consultas y observaciones, segn lo previsto en el numeral 8.8 de la Directiva Acciones
de Supervisin a Pedido de Parte, en el plazo previsto en la misma.

Constituye infraccin pasible de sancin segn lo previsto en el artculo 50 de la Ley,


presentar cuestionamientos maliciosos o manifiestamente infundados al pliego de absolucin
de consultas y/u observaciones.

1.7. FORMA DE PRESENTACIN DE OFERTAS

Los documentos que acompaan las ofertas, se presentan en idioma castellano o, en su


defecto, acompaados de traduccin simple con la indicacin y suscripcin de quien oficie de
traductor debidamente identificado, salvo el caso de la informacin tcnica complementaria
contenida en folletos, instructivos, catlogos o similares, que puede ser presentada en el idioma
original. El postor es responsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos.

Las ofertas se presentan por escrito, debidamente foliadas y en un (1) nico sobre cerrado.

Las declaraciones juradas, formatos o formularios previstos en las bases que conforman la
oferta deben estar debidamente firmados por el postor. Los dems documentos deben ser
rubricados (visados) por el postor. En el caso de persona jurdica, por su representante legal,
apoderado o mandatario designado para dicho fin y, en el caso de persona natural, por este o
su apoderado.

El precio de la oferta debe incluir todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas
y, de ser el caso, los costos laborales conforme la legislacin vigente, as como cualquier otro
concepto que pueda tener incidencia sobre el costo del servicio a contratar, excepto la de
aquellos postores que gocen de alguna exoneracin legal, no incluirn en el precio de su oferta
los tributos respectivos.

El precio total de la oferta y los subtotales que lo componen deben ser expresados con dos
decimales. Los precios unitarios pueden ser expresados con ms de dos decimales.

1.8. PRESENTACIN Y APERTURA DE OFERTAS1

En caso la presentacin de ofertas y apertura de sobres se realice en ACTO PBLICO,


debe tenerse en consideracin lo siguiente:

La presentacin de ofertas se realiza en acto pblico en presencia de notario o juez de paz


en el lugar indicado en las bases, en la fecha y hora establecidas en la convocatoria.

La presentacin puede realizarse por el mismo participante o a travs de un tercero, sin que se
exija formalidad alguna para ello.

Importante
Los integrantes de un consorcio no pueden presentar ofertas individuales ni conformar ms de un
consorcio en un procedimiento de seleccin, o en un determinado tem cuando se trate de
procedimientos de seleccin segn relacin de tems.

1
De acuerdo a lo establecido en el numeral 4 del artculo 67 del Reglamento, la presentacin de ofertas y apertura de sobres
se puede realizar en acto privado o pblico, lo que debe determinarse en la seccin especfica de las bases.

6
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

El acto pblico se inicia cuando el rgano encargado de las contrataciones o comit de


seleccin, segn corresponda, empieza a llamar a los participantes en el orden en que se
registraron en el procedimiento, para que entreguen sus ofertas. Si al momento de ser llamado
el participante no se encuentra presente, se tiene por desistido.

En la apertura del sobre que contiene la oferta, el rgano encargado de las contrataciones o
comit de seleccin, segn corresponda, debe anunciar el nombre de cada participante y el
precio de la misma. Asimismo, verifica la presentacin de los documentos requeridos en la
seccin especfica de las bases de conformidad con el artculo 53 del Reglamento. De no
cumplir con lo requerido la oferta se considera no admitida. Esta informacin debe consignarse
en acta, con lo cual se da por finalizado el acto pblico.

En caso el rgano encargado de las contrataciones o comit de seleccin, segn corresponda,


no admita la oferta el postor puede solicitar que se anote tal circunstancia en el acta, debiendo
el notario o juez de paz mantenerla en custodia hasta el consentimiento de la buena pro, salvo
que en el acto de presentacin de ofertas o en fecha posterior el postor solicite su devolucin.

Despus de abierto cada sobre que contiene la oferta, el notario o juez de paz proceder a
sellar y firmar cada hoja de los documentos de la oferta.

Al terminar el acto pblico, se levantar un acta, la cual ser suscrita por el notario o juez de
paz, los miembros del comit de seleccin, el veedor y los postores que lo deseen.

De acuerdo a lo previsto en el artculo 53 del Reglamento, en el acto de presentacin de ofertas


se puede contar con un representante del Sistema Nacional de Control, quien participa como
veedor y debe suscribir el acta correspondiente.

En caso la presentacin de ofertas y apertura de sobres se realice en ACTO PRIVADO,


debe tenerse en consideracin lo siguiente:

La presentacin de las ofertas en acto privado se realiza en la Unidad de Trmite Documentario


de la Entidad, dentro del plazo estipulado en la seccin especfica de las bases. La Entidad
entrega al postor un cargo de recepcin de la oferta en el que conste fecha y hora.

Importante

La Entidad debe preservar la seguridad, integridad y confidencialidad de toda oferta,


encargndose de que el contenido de la misma sea revisado nicamente despus de
su apertura.

Los integrantes de un consorcio no pueden presentar ofertas individuales ni conformar


ms de un consorcio en un procedimiento de seleccin, o en un determinado tem
cuando se trate de procedimientos de seleccin segn relacin de tems.

En la apertura del sobre que contiene la oferta, el rgano encargado de las contrataciones o
comit de seleccin, segn corresponda, verifica la presentacin de los documentos requeridos
en la seccin especfica de las bases de conformidad con el artculo 53 del Reglamento y
determina si las ofertas responden a las caractersticas y/o requisitos y condiciones de los
Trminos de Referencia, detallados en la seccin especfica de las bases. De no cumplir con
lo requerido, la oferta se considera no admitida.

En caso las ofertas no sean admitidas sern devueltas una vez consentida la buena pro, salvo
que el postor solicite su devolucin previamente.

1.9. EVALUACIN DE LAS OFERTAS

La evaluacin de las ofertas que cumplan con lo sealado en el numeral anterior tiene por
objeto determinar la oferta con el mejor puntaje y el orden de prelacin de las ofertas, segn
los factores y el procedimiento de evaluacin enunciados en la seccin especfica de las bases.

7
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

El rgano encargado de las contrataciones o comit de seleccin, segn corresponda, puede


rechazar una oferta cuando se encuentre por debajo del valor referencial, siempre que de la
revisin del detalle de la composicin de la oferta, acredite mediante razones objetivas un
probable incumplimiento por parte del postor, de conformidad con lo previsto en el artculo 47
del Reglamento.

Para estos efectos, el rgano encargado de las contrataciones o comit de seleccin, segn
corresponda, debe solicitar al postor la descripcin a detalle de todos los elementos
constitutivos de su oferta, otorgndole un plazo mnimo de dos (2) das hbiles de recibida
dicha solicitud; as como contar con informacin adicional que resulte pertinente para
determinar si rechaza la oferta, decisin que debe ser fundamentada.

En el supuesto de ofertas que superen el valor referencial de la convocatoria, para efectos que
el rgano encargado de las contrataciones o comit de seleccin, segn corresponda,
considere vlida la oferta econmica debe contar con la certificacin de crdito presupuestario
correspondiente y la aprobacin del Titular de la Entidad, que no puede exceder de cinco (5)
das hbiles, contados desde la fecha prevista en el calendario para el otorgamiento de la buena
pro, bajo responsabilidad, salvo que el postor acepte reducir su oferta econmica.

En caso no se cuente con la certificacin de crdito presupuestario se rechaza la oferta.

La evaluacin se realiza sobre la base de cien (100) puntos, considerando la ponderacin


establecida en el numeral 2.3 del Captulo II y en el Captulo IV de la seccin especfica de las
bases.

Para determinar la oferta con el mejor puntaje, se toma en cuenta lo siguiente:

a) Cuando la evaluacin del precio sea el nico factor, se le otorga el mximo puntaje a la
oferta de precio ms bajo y otorga a las dems ofertas puntajes inversamente
proporcionales a sus respectivos precios, segn la siguiente frmula:

Pi = Om x PMP
Oi
Donde:
i = Oferta.
Pi = Puntaje de la oferta a evaluar.
Oi = Precio i.
Om = Precio de la oferta ms baja.
PMP = Puntaje mximo del precio.

b) Cuando existan otros factores de evaluacin adems del precio, aquella que resulte con el
mejor puntaje, en funcin de los criterios y procedimientos de evaluacin enunciados en la
seccin especfica de las bases.

En el supuesto de que dos (2) o ms ofertas empaten, la determinacin del orden de prelacin
de las ofertas empatadas se efecta siguiendo estrictamente el orden establecido en el numeral
1 del artculo 69 del Reglamento.

Para la aplicacin del criterio de desempate a travs de sorteo se requiere la citacin oportuna
a los postores que hayan empatado, pudiendo participar en calidad de veedor un representante
del Sistema Nacional de Control, notario o juez de paz.

Importante
En el caso de procedimientos de seleccin por relacin de tems cuando la contratacin del
servicio en general va a ser prestado fuera de la provincia de Lima y Callao y el monto del valor
referencial del tem no supere los doscientos mil Soles (S/ 200,000.00), a solicitud del postor se
asigna una bonificacin equivalente al diez por ciento (10%) sobre el puntaje total obtenido en
dicho tem por los postores con domicilio en la provincia donde prestar el servicio, o en las
provincias colindantes, sean o no pertenecientes al mismo departamento o regin. El domicilio

8
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

es el consignado en la constancia de inscripcin ante el RNP2.

1.10. CALIFICACIN DE OFERTAS

Luego de culminada la evaluacin, el rgano encargado de las contrataciones o comit de


seleccin, segn corresponda, debe determinar si los postores que obtuvieron el primer y
segundo lugar segn el orden de prelacin cumplen con los requisitos de calificacin detallados
en la seccin especfica de las bases. La oferta del postor que no cumpla con los requisitos de
calificacin debe ser descalificada. Si ninguno de los dos postores cumple con los requisitos de
calificacin, el rgano encargado de las contrataciones o comit de seleccin, segn
corresponda, debe verificar los requisitos de calificacin de los postores admitidos, segn el
orden de prelacin obtenido en la evaluacin.

1.11. SUBSANACIN DE LAS OFERTAS

La subsanacin de las ofertas se sujeta a los supuestos establecidos en el artculo 39 del


Reglamento.

Cuando se requiera subsanacin, la oferta continua vigente para todo efecto, a condicin de la
efectiva subsanacin dentro del plazo otorgado, el que no puede exceder de tres (3) das
hbiles. La presentacin de las subsanaciones se realiza a travs de la Unidad de Tramite
Documentario de la Entidad. La subsanacin corresponde realizarla al mismo postor, su
representante legal o apoderado acreditado.

1.12. OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

Luego de la calificacin de las ofertas, el rgano encargado de las contrataciones o comit de


seleccin, segn corresponda, otorga la buena pro en la fecha sealada en el calendario de
las bases mediante su publicacin en el SEACE.

El otorgamiento de la buena pro en acto privado se publica y se entiende notificado a travs


del SEACE, el mismo da de su realizacin, debiendo incluir el acta de otorgamiento de la buena
pro y el cuadro comparativo, detallando los resultados de la evaluacin y calificacin.

1.13. CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO

Cuando se hayan presentado dos (2) o ms ofertas, el consentimiento de la buena pro se


produce a los cinco (5) das hbiles siguientes de la notificacin de su otorgamiento en el
SEACE, sin que los postores hayan ejercido el derecho de interponer el recurso de apelacin.

En caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de la buena pro se produce
el mismo da de la notificacin de su otorgamiento.

El consentimiento del otorgamiento de la buena pro se publica en el SEACE al da hbil


siguiente de producido.

Importante
Una vez consentido el otorgamiento de la buena pro, la Entidad realiza la inmediata verificacin
de la oferta presentada por el postor ganador de la buena pro. En caso de comprobar inexactitud
o falsedad en las declaraciones, informacin o documentacin presentada, la Entidad declara la
nulidad del otorgamiento de la buena pro o del contrato, dependiendo de la oportunidad en que
se hizo la comprobacin, de conformidad con lo establecido en la Ley y en el Reglamento.

2
La constancia de inscripcin electrnica se visualizar en el portal web del Registro Nacional de Proveedores:
www.rnp.gob.pe

9
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

Adicionalmente, la Entidad comunica al Tribunal de Contrataciones del Estado para que inicie el
procedimiento administrativo sancionador y al Ministerio Pblico para que interponga la accin
penal correspondiente.

10
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

CAPTULO II
SOLUCIN DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE
SELECCIN

2.1. RECURSO DE APELACIN

A travs del recurso de apelacin se pueden impugnar los actos dictados durante el desarrollo
del procedimiento de seleccin hasta antes del perfeccionamiento del contrato.

El recurso de apelacin se presenta ante la Entidad convocante, y es conocido y resuelto por


su Titular, cuando el valor referencial sea igual o menor a cincuenta (50) UIT. Cuando el valor
referencial sea mayor a dicho monto, el recurso de apelacin se presenta ante y es resuelto
por el Tribunal de Contrataciones del Estado.

En los procedimientos de seleccin segn relacin de tems, el valor referencial total del
procedimiento determina ante quin se presenta el recurso de apelacin.

Los actos que declaren la nulidad de oficio y otros actos emitidos por el Titular de la Entidad
que afecten la continuidad del procedimiento de seleccin, pueden impugnarse ante el Tribunal
de Contrataciones del Estado.

2.2. PLAZOS DE INTERPOSICIN DEL RECURSO DE APELACIN

La apelacin contra el otorgamiento de la buena pro o contra los actos dictados con anterioridad
a ella debe interponerse dentro de los cinco (5) das hbiles siguientes de haberse notificado
el otorgamiento de la buena pro.

La apelacin contra los actos dictados con posterioridad al otorgamiento de la buena pro, contra
la declaracin de nulidad, cancelacin y declaratoria de desierto del procedimiento, debe
interponerse dentro de los cinco (5) das hbiles siguientes de haberse tomado conocimiento
del acto que se desea impugnar.

11
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

CAPTULO III
DEL CONTRATO

3.1. PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO

Dentro del plazo de ocho (8) das hbiles siguientes al registro en el SEACE del consentimiento
de la buena pro o de que esta haya quedado administrativamente firme, el postor ganador de la
buena pro debe presentar la totalidad de los requisitos para perfeccionar el contrato. En un plazo
que no puede exceder de los tres (3) das hbiles siguientes de presentados los documentos la
Entidad debe suscribir el contrato, u otorgar un plazo adicional para subsanar los requisitos, el que
no puede exceder de cinco (5) das hbiles contados desde el da siguiente de la notificacin de
la Entidad. Al da siguiente de subsanadas las observaciones, las partes suscriben el contrato.

El contrato se perfecciona con la suscripcin del documento que lo contiene, salvo en los contratos
cuyo monto del valor referencial no supere los cien mil Soles (S/ 100,000.00), en los que se puede
perfeccionar con la recepcin de la orden de servicios, conforme a lo previsto en la seccin
especfica de las bases.

En el caso de procedimientos de seleccin por relacin de tems, se puede perfeccionar el contrato


con la suscripcin del documento o con la recepcin de una orden de servicios, cuando el valor
referencial del tem corresponda al parmetro establecido en el prrafo anterior.

Importante

El rgano encargado de las contrataciones o comit de seleccin, segn corresponda, debe


consignar en la seccin especfica de las bases la forma en que se perfeccionar el contrato, sea
con la suscripcin del contrato o la recepcin de la orden de servicios. En caso la Entidad
perfeccione el contrato con la recepcin de la orden de servicios no debe incluir la proforma del
contrato establecida en el Captulo V de la seccin especfica de las bases.

Para perfeccionar el contrato, el postor ganador de la buena pro debe presentar los documentos
sealados en el artculo 117 del Reglamento y los previstos en la seccin especfica de las bases.

3.2. PLAZO DE EJECUCIN CONTRACTUAL

En aplicacin de lo dispuesto en el artculo 120 del Reglamento, el plazo de ejecucin contractual


se inicia el da siguiente del perfeccionamiento del contrato, desde la fecha que se establezca en
el contrato o desde la fecha en que se cumplan las condiciones previstas en el contrato, segn
sea el caso.

3.3. GARANTAS

Las garantas que deben otorgar los postores y/o contratistas, segn corresponda, son las de fiel
cumplimiento del contrato y por los adelantos.

3.3.1. GARANTA DE FIEL CUMPLIMIENTO

Como requisito indispensable para perfeccionar el contrato, el postor ganador debe


entregar a la Entidad la garanta de fiel cumplimiento del mismo por una suma equivalente
al diez por ciento (10%) del monto del contrato original. Esta debe mantenerse vigente
hasta la conformidad de la recepcin de la prestacin a cargo del contratista.

12
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

Importante

En los contratos peridicos de prestacin de servicios en general que celebren las Entidades
con las micro y pequeas empresas, estas ltimas pueden otorgar como garanta de fiel
cumplimiento el diez por ciento (10%) del monto del contrato original, porcentaje que es
retenido por la Entidad durante la primera mitad del nmero total de pagos a realizarse, de
forma prorrateada en cada pago, con cargo a ser devuelto a la finalizacin del mismo,
conforme lo establece el artculo 126 del Reglamento.

3.3.2. GARANTA DE FIEL CUMPLIMIENTO POR PRESTACIONES ACCESORIAS

En las contrataciones que conllevan la ejecucin de prestaciones accesorias, tales como


mantenimiento, reparacin o actividades afines, se debe otorgar una garanta adicional
por este concepto, la misma que debe ser renovada peridicamente hasta el cumplimiento
total de las obligaciones garantizadas, no pudiendo eximirse su presentacin en ningn
caso.

Importante

En los contratos cuyos montos sean iguales o menores a cien mil Soles (S/ 100,000.00), no
corresponde presentar garanta de fiel cumplimiento de contrato ni garanta de fiel cumplimiento por
prestaciones accesorias. Dicha excepcin tambin aplica a los contratos derivados de
procedimientos de seleccin por relacin de tems, cuando el monto del tem adjudicado o la
sumatoria de los montos de los tems adjudicados no supere el monto sealado anteriormente,
conforme a lo dispuesto en el numeral 1 del artculo 128 del Reglamento.

3.3.3. GARANTA POR ADELANTO

En caso se haya previsto en la seccin especfica de las bases la entrega de adelantos, el


contratista debe presentar una garanta emitida por idntico monto conforme a lo
estipulado en el artculo 129 del Reglamento. La presentacin de esta garanta no puede
ser exceptuada en ningn caso.

3.4. REQUISITOS DE LAS GARANTAS

Las garantas que se presenten deben ser incondicionales, solidarias, irrevocables y de realizacin
automtica en el pas, al solo requerimiento de la Entidad. Asimismo, deben ser emitidas por
empresas que se encuentren bajo la supervisin directa de la Superintendencia de Banca, Seguros
y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones, y deben estar autorizadas para emitir
garantas; o estar consideradas en la ltima lista de bancos extranjeros de primera categora que
peridicamente publica el Banco Central de Reserva del Per.

Importante

Corresponde a la Entidad verificar que las garantas presentadas por el postor ganador de la buena
pro y/o contratista cumplan con los requisitos y condiciones necesarios para su aceptacin y eventual
ejecucin, sin perjuicio de la determinacin de las responsabilidades funcionales que correspondan.

ADVERTENCIA

LOS FUNCIONARIOS DE LAS ENTIDADES NO DEBEN ACEPTAR GARANTAS EMITIDAS


BAJO CONDICIONES DISTINTAS A LAS ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE NUMERAL.

13
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

3.5. EJECUCIN DE GARANTAS

La Entidad puede solicitar la ejecucin de las garantas conforme a los supuestos contemplados
en el artculo 131 del Reglamento.

3.6. ADELANTOS

La Entidad puede entregar adelantos directos al contratista, los que en ningn caso exceden en
conjunto del treinta por ciento (30%) del monto del contrato original, siempre que ello haya sido
previsto en la seccin especfica de las bases.

3.7. PENALIDADES

3.7.1. PENALIDAD POR MORA EN LA EJECUCIN DE LA PRESTACIN

En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecucin de las prestaciones objeto


del contrato, la Entidad le aplica automticamente una penalidad por mora por cada da
de atraso, de conformidad con en el artculo 133 del Reglamento.

3.7.2. OTRAS PENALIDADES

La Entidad puede establecer penalidades distintas a la mencionada en el numeral


precedente, siempre y cuando sean objetivas, razonables, congruentes y proporcionales
con el objeto de la contratacin. Para estos efectos, se deben incluir en la seccin
especfica de las bases los supuestos de aplicacin de penalidad, la forma de clculo de
la penalidad para cada supuesto y el procedimiento mediante el cual se verifica el supuesto
a penalizar.

Estos dos tipos de penalidades se calculan en forma independiente y pueden alcanzar cada una
un monto mximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el
caso, del tem que debi ejecutarse.

3.8. INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

Las causales para la resolucin del contrato, sern aplicadas de conformidad con el artculo 36 de
la Ley y 135 del Reglamento.

3.9. PAGOS

El pago se realiza despus de ejecutada la respectiva prestacin, pudiendo contemplarse pagos


a cuenta, segn la forma establecida en la seccin especfica de las bases o en el contrato.

La Entidad debe pagar las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los quince
(15) das calendarios siguientes a la conformidad de los servicios, siempre que se verifiquen las
condiciones establecidas en el contrato para ello. La conformidad se emite en un plazo mximo de
diez (10) das de producida la recepcin.

En el caso que se haya suscrito contrato con un consorcio, el pago se realizar de acuerdo a lo
que se indique en el contrato de consorcio.

En caso de retraso en el pago por parte de la Entidad, salvo que se deba a caso fortuito o fuerza
mayor, el contratista tendr derecho al reconocimiento de los intereses legales correspondientes
conforme a lo establecido en el artculo 39 de la Ley y en el artculo 149 del Reglamento.

3.10. DISPOSICIONES FINALES

Todos los dems aspectos del presente procedimiento no contemplados en las bases se regirn

14
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

supletoriamente por la Ley y su Reglamento, as como por las disposiciones legales vigentes.

15
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

SECCIN ESPECFICA

CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCEDIMIENTO DE


SELECCIN

(EN ESTA SECCIN LA ENTIDAD DEBER COMPLETAR LA INFORMACIN EXIGIDA, DE ACUERDO A LAS
INSTRUCCIONES INDICADAS)

16
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

CAPTULO I
GENERALIDADES

1.1. ENTIDAD CONVOCANTE

Nombre : Municipalidad Distrital de Marcona.

RUC N : 20148420719
Domicilio legal : Av. Andrs Avelino Cceres S/N, Marcona - Nasca - Ica.
Telfono: : 056-525014.
Correo electrnico: : logstica_marcona@hotmail.com

1.2. OBJETO DE LA CONVOCATORIA

El presente procedimiento de seleccin tiene por objeto la CONTRATACIN DEL SERVICIO DE


ELABORACION DEL PLAN REGULADOR DE TRANSPORTE DE VEHICULOS MENORES
DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE MARCONA-NASCA-ICA

1.3. VALOR REFERENCIAL

El valor referencial asciende a S/. 119,350.00 (Ciento diecinueve mil trescientos cincuenta
con 00/100 soles), incluido los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo
total del servicio. El valor referencial ha sido calculado al mes de junio 2017.

1.4. EXPEDIENTE DE CONTRATACIN

El expediente de contratacin fue aprobado mediante Resolucin de Alcalda N 233-2017-


AC/MDM, de fecha 03 de julio del 2017.

1.5. FUENTE DE FINANCIAMIENTO

- Recursos Diretamente Recaudados.

Importante

La fuente de financiamiento debe corresponder a aquella prevista en la Ley de Equilibrio Financiero


del Presupuesto del Sector Pblico del ao fiscal en el cual se convoca el procedimiento de
seleccin.

1.6. SISTEMA DE CONTRATACIN

El presente procedimiento se rige por el sistema de Suma Alzada, de acuerdo con lo establecido
en el expediente de contratacin respectivo.

1.7. ALCANCES DEL REQUERIMIENTO

El alcance de la prestacin est definido en el Captulo III de la presente seccin de las bases.

17
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

1.8. PLAZO DE PRESTACIN DEL SERVICIO

Los servicios materia de la presente convocatoria se prestarn en el plazo de 60 das calendario,


en concordancia con lo establecido en el expediente de contratacin.

1.9. COSTO DE REPRODUCCIN Y ENTREGA DE BASES

Los participantes registrados tienen el derecho de recabar un ejemplar de las bases, para cuyo
efecto deben cancelar S/. 10.00 (Diez con 00/100 soles) en la Caja de la entidad, sito en la Av.
Av. Andrs Avelino Cceres S/N, Distrito de Marcona, Provincia de Nasca y Departamento de
Ica, y posterior entrega en la Sub gerencia de Logstica.

Importante

El costo de entrega de un ejemplar de las bases no puede exceder el costo de su reproduccin.

1.10. BASE LEGAL

- Constitucin Poltica del Per


- Ley N 27972 - Ley Orgnica de Municipalidades
- Ley N 27181 - Ley General de Transporte y Trnsito Terrestre
- Ley N27189 - Ley de Transporte Pblico Especial de Pasajeros en Vehculos Menores.
- Decreto Supremo N 004-2000-MTC Reglamento Nacional de Transporte Pblico Especial
de Pasajeros en Vehculos Motorizados y No Motorizados modificado por Decreto Supremo
N 009-2000-MTC.
- Decreto Supremo N 043-2003-MTC Establece como plazo de 60 das calendario la
suspensin para el otorgamiento de permisos de operacin para prestar el servicio de
transporte pblico especial de pasajeros en vehculos menores as como la inscripcin de
unidades.
- Decreto Supremo N 032-2003-MTC Establece plazo de suspensin de otorgamiento de
permiso de operacin y brinda un plazo de 30 das calendario a las municipalidades
distritales a fin de aprobar y poner en ejecucin un Plan de Ordenamiento de dicho servicio
dentro de cada municipalidad distrital.
- Decreto Supremo N 058-2003-MTC Reglamento Nacional de Vehculos.
- Decreto Supremo N 016-2009-MTC Aprueban el Texto nico Ordenado del Reglamento
Nacional de Trnsito.
- Decreto Supremo N 017-2009-MTC Reglamento Nacional de Administracin del
Transporte.
- Decreto Supremo N 055-2010-MTC Reglamento Nacional de Transporte Pblico Especial
de Pasajeros en Vehculos Motorizados y No Motorizados
- Ordenanza Municipal N15-2015-ALC/MDM MDM Ordenanza Del Servicio de Transporte
Pblico Especial de Pasajeros y Carga en Vehculos Menores Motorizados y No
Motorizados
- Ley N 30225 ley de Contrataciones del Estado.
- Decreto Legislativo N 1341 Modifica Ley de Contrataciones del Estado.
- Decreto Supremo N 350-2015-EF Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
- Decreto Supremo N 056-2017-EF Modifica el Reglamento de la Ley de Contrataciones
del Estado.
- Resolucin de Alcalda N 235-2017-ALC/MDM del 03 de julio del 2017, designacin del
Comit de Seleccin.
- Resolucin de Gerencia N 237-2017-ALC/MDM del 04 de julio del 2017, Aprobacin de
Bases.

Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso.

18
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

CAPTULO II
DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIN

2.1. CALENDARIO DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIN3

Etapa Fecha, hora y lugar


Convocatoria : 21 de julio del 2017.
Registro de participantes 4 : Desde las: 00:01 horas del 24 de julio del 2017.
A travs del SEACE Hasta las: 07:59 horas del 04 de agosto del 2017.
Formulacin de consultas y : Del: 24 de julio del 2017.
observaciones a las bases Al: 25 de julio del 2017.

A travs del : Formato para formular consultas y observaciones del


Anexo N 01 de la Directiva Disposiciones sobre la
formulacin y absolucin de consultas y observaciones5
En Mesa de Partes o la que haga
Av. Andrs Avelino Cceres S/N, Marcona Nasca - Ica,
sus veces en la Entidad en :
en el horario6 de 08:00 a 16:00 horas.

Absolucin de consultas y : 26 de julio del 2017.


observaciones a las bases
Integracin de bases : 31 de julio del 2017.
Presentacin de ofertas : 04 de agosto del 2017.
* En acto privado en : Mesa de partes de la entidad sito en Av. Andrs Avelino
Cceres S/N, Marcona Nasca - Ica, en el horario7 de
08:00 a 16:00 horas.
Evaluacin y calificacin de ofertas : 07 de agosto del 2017.
Otorgamiento de la buena pro : 07 de agosto del 2017.
A travs del SEACE

Importante

Los proveedores que deseen registrar su participacin deben ingresar al SEACE utilizando su Certificado
SEACE (usuario y contrasea). Asimismo, deben observar las instrucciones sealadas en el documento
de orientacin Gua para el registro de participantes electrnico publicado en www.seace.gob.pe,
pestaa 1. Inicio, opcin Documentos y Publicaciones, pgina Manuales y Otros (Proveedores).

2.2. CONTENIDO DE LAS OFERTAS

3
La informacin del calendario indicado en las bases no debe diferir de la informacin consignada en la ficha del procedimiento
en el SEACE. No obstante, en caso de existir contradiccin primar el calendario indicado en la ficha del procedimiento en
el SEACE.
4
El registro de participantes se lleva a cabo desde el da siguiente de la convocatoria hasta antes del inicio de la presentacin
de ofertas, segn lo dispuesto en el artculo 34 del Reglamento.
5
Para acceder al formato ingrese a http://portal.osce.gob.pe/osce/content/documentos_normativos_directivas.
6
Al consignar el horario de atencin, debe tenerse en cuenta que el horario de atencin no podr ser menor a ocho (8) horas.

7
Al consignar el horario de atencin, debe tenerse en cuenta que el horario de atencin no podr ser menor a ocho (8) horas.

19
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

La oferta se presenta en un (1) sobre cerrado en original, dirigido al rgano encargado de las
contrataciones o comit de seleccin, segn corresponda, de la Adjudicacin Simplificada N
009-2017-CS-MDM, conforme al siguiente detalle:

Seores
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
AV. ANDRES AVELINO CACERES S/N, MARCONA NASCA - ICA
Att.: COMIT DE SELECCION

ADJUDICACIN SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM


Denominacin de la convocatoria: CONTRATACIN DEL SERVICIO DE
ELABORACION DEL PLAN REGULADOR DE TRANSPORTE DE VEHICULOS
MENORES DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE MARCONA-NASCA-ICA

OFERTA
[NOMBRE / DENOMINACIN O RAZN SOCIAL DEL POSTOR]

La oferta contendr, adems de un ndice de documentos, la siguiente documentacin:

2.2.1. Documentacin de presentacin obligatoria

2.2.1.1. Documentos para la admisin de la oferta

a) Declaracin jurada de datos del postor.


Cuando se trate de consorcio, esta declaracin jurada debe ser presentada por
cada uno de los integrantes del consorcio. (Anexo N 1)

b) Declaracin jurada de acuerdo con el numeral 1 del artculo 31 del


Reglamento.(Anexo N 2)
En el caso de consorcios, cada integrante debe presentar esta declaracin jurada,
salvo que sea presentada por el representante comn del consorcio.

c) Declaracin jurada de cumplimiento de los Trminos de Referencia contenidos en


el numeral 3.1 del Captulo III de la presente seccin. (Anexo N 3)

d) Declaracin jurada de plazo de prestacin del servicio.(Anexo N 4)8

e) El precio de la oferta en soles y el detalle de precios unitarios, cuando dicho


sistema haya sido establecido en las bases. (Anexo N 5)

El precio total de la oferta y los subtotales que lo componen deben ser expresados
con dos decimales. Los precios unitarios pueden ser expresados con ms de dos
decimales.

f) Carta de compromiso del personal clave con firma legalizada, segn lo previsto en el
numeral 3.1 del Captulo III de la presente seccin. (Anexo N 8).

Importante

El rgano encargado de las contrataciones o el comit de seleccin, segn corresponda,


verifica la presentacin de los documentos requeridos. De no cumplir con lo requerido,
la oferta se considera no admitida.

2.2.1.2. Documentos para acreditar los requisitos de calificacin

8
En caso de considerar como factor de evaluacin la mejora del plazo de prestacin del servicio, el plazo ofertado en dicho
anexo servir tambin para acreditar este factor.

20
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

El postor debe incorporar en su oferta los documentos que acreditan los Requisitos
de Calificacin que se detallan en el numeral 3.2 del Captulo III de la presente
seccin de las bases.

2.2.2. Documentacin de presentacin facultativa:

a) Certificado de inscripcin en el registro de la Micro y Pequea Empresa REMYPE,


de ser el caso910. En el caso de consorcios, todos los integrantes deben acreditar la
condicin de micro o pequea empresa.

b) En el caso de microempresas y pequeas empresas integradas por personas con


discapacidad, o en el caso de consorcios conformados en su totalidad por estas
empresas, deben presentar la constancia o certificado con el cual acredite su
inscripcin en el Registro de Empresas Promocionales para Personas con
Discapacidad11.

c) Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los Factores de Evaluacin


establecidos en el Captulo IV de la presente seccin de las bases, a efectos de
obtener el puntaje previsto en dicho Captulo para cada factor.

d) En el SERVICIO DE ELABORACION DEL PLAN REGULADOR DE TRANSPORTE


DE VEHICULOS MENORES DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE MARCONA-
NASCA-ICA los postores con domicilio en la provincia donde se prestar el servicio,
o en las provincias colindantes, sean o no pertenecientes al mismo departamento o
regin, pueden presentar la solicitud de bonificacin por servicios prestados fuera de
la provincia de Lima y Callao, segn Anexo N 9. Cuando se trate de consorcios, esta
solicitud debe ser presentada por cada uno de los consorciados.

Importante

Cabe subsanacin de las ofertas, de conformidad con lo dispuesto en el artculo 39 del Reglamento.
La legalizacin de las firmas en la promesa de consorcio y en la carta de compromiso del personal
clave, son subsanables.

2.3. DETERMINACIN DEL PUNTAJE TOTAL DE LAS OFERTAS

La evaluacin se realiza sobre la base de cien (100) puntos.

Para determinar la oferta con el mejor puntaje y el orden de prelacin de las ofertas, se considera
lo siguiente:

Precio = 70 puntos
Plazo de prestacin del servicio = 20 puntos.
Mejoras a las condiciones previstas = 10 puntos.

Importante

9
Dicho documento se tendr en consideracin en caso de empate, conforme a lo previsto en el artculo 69 del Reglamento.
10
Dicho documento se tendr en consideracin, en caso el postor ganador de la buena pro solicite la retencin del diez por
ciento (10%) del monto del contrato original, en calidad de garanta de fiel cumplimiento, segn lo sealado en el artculo 126
del Reglamento.
11
Dicho documento se tendr en consideracin en caso de empate, conforme a lo previsto en el artculo 69 del Reglamento.

21
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

Luego de culminada la evaluacin segn los factores de evaluacin sealados en el Captulo IV de


esta seccin, el rgano encargado de las contrataciones o comit de seleccin, segn corresponda,
debe determinar si el postor que obtuvo el primer lugar segn el orden de prelacin cumple con los
requisitos de calificacin especificados en el numeral 3.2 del captulo III de la seccin especfica de
las bases. Si dicho postor no cumple con los requisitos de calificacin su oferta ser descalificada.

2.4. REQUISITOS PARA PERFECCIONAR EL CONTRATO

El postor ganador de la buena pro debe presentar los siguientes documentos para perfeccionar
el contrato:

a) Garanta de fiel cumplimiento del contrato (Carta Fianza).


b) Contrato de consorcio con firmas legalizadas de cada uno de los integrantes, de ser el caso.
c) Cdigo de cuenta interbancaria (CCI).
d) Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa que acredite que
cuenta con facultades para perfeccionar el contrato, cuando corresponda.
e) Copia de DNI del postor en caso de persona natural, o de su representante legal en caso
de persona jurdica.
f) Domicilio para efectos de la notificacin durante la ejecucin del contrato.
g) Estructura de costos o detalle de los precios unitarios del precio ofertado.

Importante
En caso que el postor ganador de la buena pro sea un consorcio, las garantas que presente
este para el perfeccionamiento del contrato, as como durante la ejecucin contractual, de
ser el caso, adems de cumplir con las condiciones establecidas en el artculo 33 de la Ley,
deben consignar expresamente el nombre completo o la denominacin o razn social de los
integrantes del consorcio, en calidad de garantizados, de lo contrario no podrn ser
aceptadas por las Entidades. No se cumple el requisito antes indicado si se consigna
nicamente la denominacin del consorcio, conforme lo dispuesto en la Directiva
Participacin de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado.

En los contratos peridicos de prestacin de servicios en general que celebren las Entidades
con las micro y pequeas empresas, estas ltimas pueden otorgar como garanta de fiel
cumplimiento el diez por ciento (10%) del monto del contrato original, porcentaje que es
retenido por la Entidad durante la primera mitad del nmero total de pagos a realizarse, de
forma prorrateada en cada pago, con cargo a ser devuelto a la finalizacin del mismo,
conforme lo establece el artculo 126 del Reglamento. En caso que el postor ganador de la
buena pro no haya presentado el certificado de inscripcin en el REMYPE en su oferta,
puede presentarlo con los documentos para el perfeccionamiento del contrato.

En los contratos cuyos montos sean iguales o menores a cien mil Soles (S/ 100,000.00), no
corresponde presentar garanta de fiel cumplimiento de contrato ni garanta de fiel
cumplimiento por prestaciones accesorias. Dicha excepcin tambin aplica a los contratos
derivados de procedimientos de seleccin por relacin de tems, cuando el monto del tem
adjudicado o la sumatoria de los montos de los tems adjudicados no supere el monto
sealado anteriormente, conforme a lo dispuesto en el numeral 1 del artculo 128 del
Reglamento.

De conformidad con la Dcima Sptima Disposicin Complementaria Final del Reglamento,


dentro del supuesto de hecho de la infraccin establecida en el literal h) del artculo 50.1 de
la Ley, referida a la presentacin de informacin inexacta, se encuentra comprendida la
presentacin de garantas que no hayan sido emitidas por las empresas indicadas en el
segundo prrafo del artculo 33 de la Ley.

Adicionalmente, se puede considerar otro tipo de documentacin a ser presentada, tales como:

a) Copia de la constitucin de la empresa y sus modificatorias debidamente actualizado.


b) Correo electrnico para notificar la orden de servicios, cuando el monto del valor referencial
del procedimiento o del tem no supere los cien mil Soles (S/ 100 000.00), en caso se haya
optado por perfeccionar el contrato con una orden de servicios.

22
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

Importante

De conformidad con el artculo 234 del Reglamento, las Entidades son responsables de verificar
la vigencia de la inscripcin en el RNP del postor ganador de la buena pro en el
perfeccionamiento del contrato, ingresando al portal web del OSCE www.osce.gob.pe seccin
RNP.
Corresponde a la Entidad verificar que las garantas presentadas por el postor ganador de la
buena pro cumplan con los requisitos y condiciones necesarios para su aceptacin y eventual
ejecucin, sin perjuicio de la determinacin de las responsabilidades funcionales que
correspondan.

La Entidad no puede exigir documentacin o informacin adicional a la consignada en el presente


numeral para el perfeccionamiento del contrato.

2.5. PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO

El contrato se perfecciona con la suscripcin del documento que lo contiene. Para dicho efecto
el postor ganador de la buena pro, dentro del plazo previsto en el numeral 3.1 de la seccin
general de las bases, debe presentar la documentacin requerida en mesa de partes de la
entidad sito en Av. Andrs Avelino Cceres S/N, Distrito de Marcona, Nasca - Ica

2.6. ADELANTOS
No se otorgaran adelantos.

2.7. FORMA DE PAGO

La Entidad realizar el pago de la contraprestacin pactada a favor del contratista en pagos


parciales segn el siguiente detalle:

40% a la presentacin del cronograma de actividades.


60% a la aprobacin con acto resolutivo.

Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entidad debe
contar con la siguiente documentacin:

Para el primer pago deber presentarse:


Cronograma de Actividades a realizar.
Comprobante de pago.
Informe de aprobacin del Cronograma de Actividades emitido por la Gerencia de
Desarrollo Urbano - Sub Gerencia de Transporte Urbano.

Para el segundo pago deber presentarse:


Resolucin de Alcalda que aprueba el Plan Regulador de Transporte.
Comprobante de pago.

2.8. PLAZO PARA EL PAGO

La Entidad debe pagar las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los
quince (15) das calendario siguiente a la conformidad de los servicios, siempre que se verifiquen
las condiciones establecidas en el contrato para ello.

23
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

CAPTULO III
REQUERIMIENTO

Importante

De conformidad con el artculo 8 del Reglamento, el rea usuaria es responsable de la adecuada


formulacin del requerimiento, debiendo asegurar la calidad tcnica y reducir la necesidad de su
reformulacin por errores o deficiencias tcnicas que repercutan en el proceso de contratacin.

3.1. TERMINOS DE REFERENCIA

CONTRATACIN DEL SERVICIO DE ELABORACION DEL PLAN REGULADOR DE


TRANSPORTE DE VEHICULOS MENORES DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE MARCONA-
NASCA-ICA

1. TIPO DE PROCESO DE SELECCIN


Adjudicacin Simplificada

2. ENTIDAD QUE CONVOCA


Municipalidad Distrital San Juan de Marcona.

3. MODALIDAD DE EJECUCION
Proceso Clsico

4. BASE LEGAL
Constitucin Poltica del Per
Ley N 27972 - Ley Orgnica de Municipalidades
Ley N 27181 - Ley General de Transporte y Trnsito Terrestre
Ley N27189 - Ley de Transporte Pblico Especial de Pasajeros en Vehculos Menores.
Decreto Supremo N 004-2000-MTC Reglamento Nacional de Transporte Pblico Especial
de Pasajeros en Vehculos Motorizados y No Motorizados modificado por Decreto Supremo
N 009-2000-MTC.
Decreto Supremo N 043-2003-MTC Establece como plazo de 60 das calendario la
suspensin para el otorgamiento de permisos de operacin para prestar el servicio de
transporte pblico especial de pasajeros en vehculos menores as como la inscripcin de
unidades.
Decreto Supremo N 032-2003-MTC Establece plazo de suspensin de otorgamiento de
permiso de operacin y brinda un plazo de 30 das calendario a las municipalidades distritales
a fin de aprobar y poner en ejecucin un Plan de Ordenamiento de dicho servicio dentro de
cada municipalidad distrital.
Decreto Supremo N 058-2003-MTC Reglamento Nacional de Vehculos.
Decreto Supremo N 016-2009-MTC Aprueban el Texto nico Ordenado del Reglamento
Nacional de Trnsito.
Decreto Supremo N 017-2009-MTC Reglamento Nacional de Administracin del
Transporte.
Decreto Supremo N 055-2010-MTC Reglamento Nacional de Transporte Pblico Especial
de Pasajeros en Vehculos Motorizados y No Motorizados
Ordenanza Municipal N15-2015-ALC/MDM MDM Ordenanza Del Servicio de Transporte
Pblico Especial de Pasajeros y Carga en Vehculos Menores Motorizados y No Motorizados
Ley N 30225 ley de Contrataciones del Estado.
Decreto Legislativo N 1341 Modifica Ley de Contrataciones del Estado.
Decreto Supremo N 350-2015-EF Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
Decreto Supremo N 056-2017-EF Modifica el Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado.

24
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

5. ANTECEDENTES:
Uno de los grandes problemas en el transporte se deriva por la competencia desde la sobre
oferta de unidades y la atomizacin de paraderos informales.

Adems las solicitudes de modificacin de Zona de Trabajo, Obtencin de Permiso de Operacin


y Renovacin del mismo, que vienen efectuando las diferentes personas jurdicas que prestan
servicio de transporte en vehculos menores en el Distrito de San Juan de Marcona, las mismas
que son atendidas de acuerdo a lo normado en la Ordenanza N015-2015-MDM, existiendo
regularmente conflictos respecto a la distancia entre los paraderos, Zonas de trabajo y otros ms,
(se adjunta cuadro informativo)

5.1.- DATOS TECNICOS:


Superficie (Km2)
Densidad Poblacional (Hab/Km2)
Poblacin censada (2007) 14,000.00
04 Zonas de Trabajo para vehculos menores.
05 Paraderos autorizados aproximadamente.
274 vehculos menores registrados aproximadamente.

6. OBJETIVO / RESULTADO DEL SERVICIO.-


Mejorar la regulacin del servicio pblico de transporte en vehculos menores que se brinda en
el Distrito de San Juan de Marcona con los lineamientos previstos en las normas nacionales y
locales con una proyeccin de 05 aos.

6.1.- OBJETIVOS SECUNDARIOS:


- Establecer Herramientas de Gestin.
- Reordenar y delimitar las Zonas de Trabajo para vehculos menores.
- Satisfacer las necesidades de transporte de los usuarios en condiciones de seguridad y
calidad.
- Satisfacer la necesidad de accesibilidad y conectividad de los usuarios a los centros
poblados y Zonas perifricas del distrito de San Juan de Marcona.
- Minimizar la cantidad de vehculos menores informales.

7. UBICACIN, ACCESO Y AREA DE INFLUENCIA DEL ESTUDIO

La ubicacin poltica de la zona del Proyecto es la siguiente:

Regin : ICA
Provincia : NASCA
Distrito : SAN JUAN DE MARCONA.

8. METODOLOGA DEL PLAN REGULADOR:


a) Reconocimiento Diagnostico y Exploracin.- Como primer paso se recurrir al
reconocimiento y exploracin del rea de estudio el cual tiene como objeto establecer el marco
de referencia dentro del cual se realizan los trabajos. As se llevar a cabo una revisin de las
reas completas por cada sector del distrito y de sus condiciones fsicas, incluyendo los lugares
de mayor influencia de usuarios (centros a tractores y generadores de viajes). Se determinarn
los puntos convenientes para realizar los conteos de campo de embarque y desembarque de
pasajeros correspondientes y el comportamiento de los usuarios y las generaciones de viajes,
comportamiento de las prestadoras del servicio de transporte en vehculos menores.

b) Encuestas.- Consiste en realizar preguntas al pblico usuario sobre el servicio de vehculos


menores (moto taxis) en los lugares de mayor afluencia de pblico a fin de determinar el campo
de accin donde se desenvuelven los prestadores del servicio es decir, el sector o los sectores
donde normalmente prestan el servicio especial, segn formatos. Contactar con las personas
jurdicas de transporte en vehculos menores para informar sobre el objetivo del plan regulador
y coordinar el trabajo de campo para la toma de la informacin.

c) Centros Atractores y Generadores de Viajes.- La generacin de viajes es el proceso analtico


en el cual se relacionan las actividades que realizan las personas o usuarios al trasladarse de
un lugar a otro, como del hogar al trabajo, al centro de estudios, etc. El nmero de viajes esta

25
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

dado en funcin al uso de suelo y las caractersticas socioeconmicas de la poblacin, como


sabemos la demanda de transporte resulta de la necesidad del intercambio de personas
debidas al conjunto de actividades que se dan entre 2 ubicaciones geogrficas (un origen y un
destino) y depender dicha generacin del nivel de desarrollo de estas actividades.

d) Ascenso y Descenso de pasajeros.- Las observaciones relativas al ascenso y descenso de


los pasajeros se realizara en los paraderos teniendo en cuenta el tiempo global de cada
recorrido.

e) Talleres participativos.- Se llevar a cabo diferentes talleres participativos con la presencia


de los representantes legales de las personas jurdicas autorizadas a prestar servicio de
transporte en vehculos menores y representantes de las distintas juntas vecinales del Distrito,
donde se concertarn todas las acciones a llevarse a cabo para la realizacin del Plan
Regulador.

f) Zonificacin.- Determinar el rea territorial para el servicio de transporte de pasajeros en


vehculos menores del distrito de San Juan de Marcona, teniendo como referencia
observaciones de campo, aspectos fsicos limitantes (calles y vas principales, etc.),
semaforizacin, capacidad de las vas, seccin vial, densidad poblacional, etc.

9. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION:
La informacin procedente de la recopilacin de informacin ser sometida a diversos
procesos de clasificacin y resumen, tendientes a clarificar su contenido y a dejarla apta
para el anlisis.
Se aplicara los siguientes parmetros para el procesamiento de la informacin:
El tiempo de viaje.
La distancia de recorrido.
Nmero de viajes.
La velocidad comercial.
Intervalo de frecuencia.
Nmero de viajes de personas por da
ndice de ocupacin.
Capacidad de va.
Uso de suelo
Encuesta a los conductores
Encuesta al representante legal de personas jurdicas
Encuestas de opinin al pblico usuario.
Ancho de la va.

10. RESULTADO DEL PLAN REGULADOR:


El Plan Regulador de transporte de pasajeros en vehculos menores nos dar como resultado lo
siguiente:
Un nuevo Plano de Zonificacin de Trabajo para los vehculos menores.
Plan Vial distrital para vehculos menores.
Cantidad mxima permitida de vehculos menores en el distrito de San Juan de Marcona, as
como por zona de trabajo con una proyeccin de 05 aos.
Acciones a tomar para acabar con la sobreoferta del servicio en algunas zonas del distrito y
la sobre demanda en otras.
As como el reporte fotogrfico del mismo.

11. RECURSOS HUMANOS Y FSICOS CON QUE DEBE CONTAR EL POSTOR


(REQUERIMIENTO MINIMO)

Persona Natural o jurdica que cuente con Registro Nacional de Proveedores Servicios

11.1.- RECURSOS TECNICOS MNIMOS.-

1. DEL EQUIPO CONSULTOR


El Consultor deber ofrecer como mnimo el siguiente equipo profesional consultor para
el desarrollo del Plan Regulador de Transporte de Servicio Especial de Vehculos
Menores:

26
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

a) JEFE DE PROYECTO: Ingeniero de Transporte y Post Grado en Elaboracin y


Evaluacin de Proyectos de Inversin.
b) ESPECIALISTA LEGAL: Abogado
c) INGENIERO DE CAMPO: Ingeniero de Transporte
d) INGENIERO JEFE DE GABINETE: Ingeniero de Transporte.

11.2.- RECURSOS FISICOS MNIMOS


Presentar, de acuerdo a la siguiente relacin de equipo mnimo:
02 Camioneta 4x4 (Antigedad 4 aos mnimo)
05 Computadoras Escritorio
01 Plotter
01 Impresora multifuncional
01 Cmara Filmadora HD
01 Software de Modelamiento de Transporte
El equipo propuesto puede ser propio, arrendado o con promesa de adquisicin o arrendamiento.
Nota: La acreditacin de la habilidad de los profesionales ser presentado con los documentos de la
suscripcin del contrato.
12. PENALIDADES
Si el POSTOR incurre en retraso injustificado en la ejecucin de las prestaciones objeto del
contrato, LA ENTIDAD le aplicar en todos los casos, una penalidad por cada da calendario
de atraso, hasta por un monto mximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto
contractual. La penalidad se aplicar automticamente y se calcular de acuerdo a la siguiente
frmula:

Penalidad Diaria = 0.10 x Monto


F x Plazo en das
Dnde:
F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta das.
Cuando se llegue a cubrir el monto mximo de la penalidad, LA ENTIDAD podr resolver el
contrato parcial o totalmente por incumplimiento mediante carta notarial y ejecutar en lo que
corresponda la Garanta de Fiel Cumplimiento (Si existiera garanta de Cumplimiento), sin
perjuicio de la indemnizacin por los daos y perjuicios posteriores que pueda exigir.

La justificacin por el retraso se sujeta a lo dispuesto por el Cdigo Civil y dems normas
concordantes.

Tambin se podrn imponer otras penalidades:

PENALIDAD MONTO PROCEDIMIENTO

Por no contar con el 0.5% del Valor Referencial. Previo informe de la

personal propuesto. Gerencia de desarrollo

Urbano - Sub Gerencia de

Transporte Urbano.

27
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

Por no utilizar el 0.5% del Valor Referencial. Previo informe de la

equipamiento mnimo Gerencia de desarrollo

ofertado. Urbano - Sub Gerencia de

Transporte Urbano.

13. DE LA RECEPCION Y ENTREGA DE LOS SERVICIOS


Una vez concluida la etapa de formulacin de los estudios, el consultor har entrega de todos
los documentos correspondientes al desarrollo de los estudios, en dicha entrega se
acompaarn los planos, documentos, estudios, etc., que hayan sido indicados en los trminos
de referencia y en el contrato, as como el archivo electrnico correspondiente a la Municipalidad
Distrital de Marcona en el rea de la Gerencia de Desarrollo Urbano - Sub Gerencia de
Transporte Urbano.

14. VALOR REFERENCIAL

14.1 IMPORTE Y FORMA DE PAGO DE LA CONSULTORIA


El importe del servicio es por un valor referencial no mayor de S/. 119,350.00 (Ciento
diecinueve mil trescientos cincuenta con 00/100 soles), segn la siguiente estructura
de costos referencial que se confirmara o modificara dependiendo del estudio de mercado
que efecte la Sub Gerencia de Logstica:

28
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

14.2 LA FORMA DE PAGO:


40% a la presentacin del cronograma de actividades
60% a la aprobacin con acto resolutivo.

En cualquier etapa del desarrollo del proyecto, su revisin puede dar a lugar a
observaciones, que necesariamente deben ser absueltas por el Consultor, no procediendo
reclamo alguno por concepto de pago pendientes, en tanto no se absuelva
apropiadamente dichas observaciones.

El Consultor ser responsable de los errores, omisiones, defectos del Plan Regulador de
Transporte que den lugar al pago de presupuestos adicionales, por lo que queda entendido
que la revisin y aprobacin del Plan Regulador de Transporte por parte de la
Municipalidad no lo exime de su responsabilidad.

En consecuencia corresponder al Consultor el absolver oportunamente todas las


consultas, que tengan relacin con el Estudio que se contrata.

Para el primer pago deber presentarse:


Cronograma de Actividades a realizar.
Comprobante de pago.
Informe de aprobacin del Cronograma de Actividades emitido por la Gerencia de
Desarrollo Urbano - Sub Gerencia de Transporte Urbano.

Para el segundo pago deber presentarse:


Resolucin de Alcalda que aprueba el Plan Regulador de Transporte.
Comprobante de pago.

15. PLAZOS DE EJECUCIN


El plazo total necesario para la Elaboracin del Plan Regulador de Transporte es de Sesenta
(60) das calendarios contados a partir del da siguiente de la suscripcin del Contrato.

16. ALCANCES DEL SERVICIO:

17.1 CONTENIDO DEL PLAN REGULADOR DE TRANSPORTE

17.1.1 GENERALIDADES
Antecedentes
Normativa Vigente
Objetivos
rea de Estudio

17.1.2 INFORMACION EXISTENTE


Estudios Realizados Existentes
Reglamentos Vigentes

17.1.3 DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL


Por cada eje existente

17.1.4 METODOLOGIA
Determinacin de la poblacin por zonas de trabajo
Estimacin del trabajo muestral.
Punto de encuestas por zonas presentadas
Determinacin y aplicacin de las encuestas
Digitalizacin en viajes en TRANSCAD

17.1.5 ANALISIS DE ESTUDIO


Evaluacin de los datos recolectados
Parmetros Tcnicos de Operacin
Determinacin de la Oferta
Estimacin de la demanda

29
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

Estimacin de las necesidades de flota


Determinacin de la flota mnima y mxima

17.1.6 PROPUESTAS DEL PLAN REGULADOR DEL SERVICIO DE TRANSPORTE


Criterios tcnicos bsicos
reas de Operacin
Flota de vehculos menores
Requisitos mnimos de operacin del Servicio de Transporte en Vehculos
Menores
Segmentacin de la Demanda para el Servicio Educacin Vial
Propuestas de Mejoras del Servicio

17.1.7 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


Conclusiones
Recomendaciones

17.1.8 ANEXOS
Vistas fotogrficas
Conteos vehiculares y/o peatonales en vas de mayor flujo
Cuadros Resumen de encuestas Origen-Destino y otros

17. PRESENTACIN DEL ESTUDIO DEFINITIVO


El CONSULTOR presentar el estudio definitivo en la siguiente forma:
Los documentos escritos de los estudios definitivos debern ser presentados debidamente
numerados, sellados y firmados por los profesionales de las diferentes especialidades. En el
rubro que les corresponda y en todas las hojas por el jefe del proyecto. La presentacin se
realizar en formato A-4, en dos (02) originales y una (01) copia. El cual ser entregado en el
pioner A-4, color blanco; el estudio definitivo ser aprobado por la Municipalidad Distrital de
Marcona, mediante las resoluciones correspondientes. As mismo la presentacin final del
estudio definitivo a la Municipalidad deber enmarcarse en lo establecido en las normas
tcnicas de control interno para el rea de obras pblicas (normas 600-01 al 600-17) dispuestas
por resolucin de contralora N 320-2006-CG del 30.10.2006 y dems normas vigentes.

Los planos del proyecto debern ser presentados en dos (02) originales (papel bond 80 gr).
Debidamente sellados y firmados por el profesional responsable en cada especialidad, por el
jefe del proyecto y una (01) copia; los planos sern digitalizados en Autocad. La documentacin
escrita se desarrollar en OFFICE WINDOWS.

En lo que respecta a los costos y presupuestos, este ser desarrollado en SOFTWARE con
licencia.

La presentacin final del estudio definitivo estar complementada con un CD o DVD que
contendr toda la informacin del expediente tcnico (planos y documentacin escrita), el cual
formar parte del banco de proyectos de la Gerencia de Infraestructura de la Municipalidad
Distrital de Marcona.

Copia de los textos, grficos, fotografas y clculos en CD, procesados en Adobe Acrobat o
Adobe Reader.

El consultor a travs de su Jefe de Proyecto propuesto como responsable tcnico de la


elaboracin del expediente tcnico, realizar una exposicin ante el Consejo Municipal y la
Gerencia de Desarrollo Urbano previamente a la entrega del mismo.

18. COMPROMISO DEL CONSULTOR


El consultor conformar un equipo tcnico calificado y con experiencia profesional quienes
sern los responsables de la elaboracin de los estudios definitivos, deber contar como
mnimo con el equipo de tcnicos y profesionales que se describen en el tem de recursos
humanos y fsicos que proporcionar el consultor.

El consultor presentar la relacin de los profesionales, participantes en cada especialidad,


reservndose la Municipalidad Distrital de San Juan de Marcona el derecho de solicitar el

30
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

cambio del o de los profesionales del equipo tcnico propuesto, cuyo desempeo no est de
acuerdo a la envergadura del proyecto.

El consultor y sus especialistas, son directamente responsables de que el proyecto se ejecute,


con la calidad tcnica requerida en los trminos de referencia y la propuesta tcnica ofertada;
por lo que los errores u omisiones y las consecuencias cometidas por el o los profesionales de
su equipo sern de su entera y exclusiva responsabilidad.

No se considerar recepcionada la presentacin de la etapa correspondiente, cuando se


encuentre incompleto o de escaso desarrollo, procedindose de acuerdo a la normatividad
vigente.

El consultor y su equipo de trabajo propuesto en el contrato realizarn las reuniones de trabajo


que sean necesarias con los profesionales de la entidad.

Los planos y documentos de todas las presentaciones debern ser debidamente foliados,
sellados y firmados por el personal responsable de cada especialidad, consultor, jefe del
estudio y/o representante, siendo considerado como requisito imprescindible para proceder a
su revisin.

20. REQUISITOS DEL CONSULTOR


El postor podr ser Persona Jurdica o Persona Natural, debiendo contar con REGISTRO
NACIONAL DE PROVEEDORES EN EL CAPTULO DE SERVICIOS.

3.2. REQUISITOS DE CALIFICACIN12

A CAPACIDAD LEGAL
A.1 REPRESENTACIN

Requisitos:

Documento que acredite fehacientemente la representacin de quien suscribe la oferta.

En el caso de consorcios, este documento debe ser presentado por cada uno de los integrantes
del consorcio que suscriba la promesa de consorcio, segn corresponda.

Promesa de consorcio con firmas legalizadas 13 , en la que se consigne los integrantes, el


representante comn, el domicilio comn y las obligaciones a las que se compromete cada uno de
los integrantes del consorcio as como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones. (Anexo N
6)

La promesa de consorcio debe ser suscrita por cada uno de sus integrantes.

El representante comn del consorcio se encuentra facultado para actuar en nombre y


representacin del mismo en todos los actos referidos al procedimiento de seleccin, suscripcin y
ejecucin del contrato, con amplias y suficientes facultades.

Acreditacin:

Tratndose de persona jurdica, copia del certificado de vigencia de poder del representante legal,
apoderado o mandatario designado para tal efecto, expedido por registros pblicos con una
antigedad no mayor de treinta (30) das calendario a la presentacin de ofertas, computada desde
la fecha de emisin.

En caso de persona natural, copia del documento nacional de identidad o documento anlogo, o del
certificado de vigencia de poder otorgado por persona natural, del apoderado o mandatario, segn
corresponda, expedido por registros pblicos con una antigedad no mayor de treinta (30) das

12
La Entidad puede adoptar solo los requisitos de calificacin contenidos en el presente captulo, de acuerdo al artculo 28 del
Reglamento. Los requisitos de calificacin son fijados por el rea usuaria en el requerimiento.

13 En caso de presentarse en consorcio.

31
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

calendario a la presentacin de ofertas, computada desde la fecha de emisin.

Promesa de consorcio con firmas legalizadas.

B CAPACIDAD TCNICA Y PROFESIONAL


B.1 EQUIPAMIENTO ESTRATGICO
Requisitos:

02 Camioneta 4x4 (Antigedad 4 aos mnimo)


05 Computadoras de Escritorio
01 Plotter
01 Impresora multifuncional
01 Cmara Filmadora HD
01 Software de Modelamiento de Transporte

Acreditacin:

Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesin, el compromiso de compra venta o


alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad del equipamiento estratgico requerido.

B.3 CALIFICACIONES DEL PERSONAL CLAVE

B.3.1 FORMACIN ACADMICA


Requisitos:

JEFE DE PROYECTO

Ingeniero de Transporte

Post Grado en Ingeniera de Transporte

ESPECIALISTA LEGAL

Abogado

INGENIERO DE CAMPO

Ingeniero de Transporte

INGENIERO JEFE DE GABINETE

Ingeniero de Transporte

Acreditacin:

Se acreditar con copia simple del Ttulo del Post Grado y/o Ttulo Profesional.

B.4 EXPERIENCIA DEL PERSONAL CLAVE


Requisitos:

JEFE DE PROYECTO
Deber tener 05 aos de Experiencia como JEFE DE PROYECTO en la elaboracin de Servicios
Similares.

ESPECIALISTA LEGAL
Deber tener 03 aos de Experiencia como ESPECIALISTA LEGAL en la elaboracin de Servicios
Similares.

INGENIERO DE CAMPO

32
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

Deber tener 03 aos de Experiencia como INGENIERO DE CAMPO en la elaboracin de Servicios


Similares.

INGENIERO JEFE DE GABINETE


Deber tener 03 aos de Experiencia como INGENIERO JEFE DE GABINETE en la elaboracin de
Servicios iguales o Similares.

Acreditacin:

La experiencia del personal clave se acreditar con cualquiera de los siguientes documentos: (i) copia
simple de contratos y su respectiva conformidad o (ii) constancias o (iii) certificados o (iv) cualquier
otra documentacin que, de manera fehaciente demuestre la experiencia del personal propuesto.

C EXPERIENCIA DEL POSTOR


C.1 FACTURACIN
Requisitos:

El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a S/. 358,050.00 (Trescientos
cincuenta y ocho mil cincuenta con 00/100 soles), por la contratacin de servicios similares al
objeto de la convocatoria y/o en la actividad, durante un periodo de ocho (8) aos a la fecha de la
presentacin de ofertas.

Se consideran servicios similares a los siguientes: Elaboracin y/o Actualizacin y/o Revisin de
Planes Reguladores de Transporte Urbano o Interurbano de pasajeros o vehculos menores o
terminales terrestres y/o Planes de Jerarqua Vial y/o Elaboracin o actualizacin de Ordenanzas de
Vehculos Menores y/o elaboracin de estudios de manejo de TRANSCAD y/o Software de
modelacin en transporte.

Acreditacin:

Copia simple de contratos u rdenes de servicios, y su respectiva conformidad por la prestacin


efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelacin se acredite documental y fehacientemente,
con voucher de depsito, reporte de estado de cuenta, cancelacin en el documento,
correspondientes a un mximo de veinte (20) contrataciones.

En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratacin,
se debe acreditar que corresponden a dicha contratacin; de lo contrario, se asumir que los
comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerar, para la
evaluacin, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo N 7 referido a la
Experiencia del Postor.

En el caso de servicios de ejecucin peridica, solo se considera como experiencia la parte del
contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentacin de ofertas, debiendo adjuntarse copia de
las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados.

En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de
consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las
obligaciones que se asumi en el contrato presentado; de lo contrario, no se computar la experiencia
proveniente de dicho contrato.

Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de seleccin convocados antes del
20.09.2012, la calificacin se ceir al mtodo descrito en la Directiva Participacin de Proveedores
en Consorcio en las Contrataciones del Estado, debiendo presumirse que el porcentaje de las
obligaciones equivale al porcentaje de participacin de la promesa de consorcio o del contrato de
consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participacin se
presumir que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales.

Cuando en los contratos, rdenes de servicios o comprobantes de pago el monto facturado se


encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la
Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripcin del contrato,
de emisin de la orden de servicios o de cancelacin del comprobante de pago, segn corresponda.

Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo N 7 referido a la
Experiencia del Postor.

33
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

Importante

En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que


ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada,
conforme a la Directiva Participacin de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones
del Estado.

Importante
Las consultas y observaciones no deben emplearse para formular pretensiones que desnaturalicen
la decisin de compra adoptada por la Entidad. Si como resultado de una consulta u observacin
debe modificarse el requerimiento, debe solicitarse la autorizacin del rea usuaria y remitir dicha
autorizacin a la dependencia que aprob el expediente de contratacin para su aprobacin, de
conformidad con el artculo 51 del Reglamento.

Los requisitos de calificacin determinan si los postores cuentan con las capacidades necesarias
para ejecutar el contrato, lo que debe ser acreditado documentalmente. Para ello, las Entidades
deben establecer de manera clara y precisa los requisitos que deben cumplir los postores a fin de
acreditar su calificacin en el numeral 2.2.1.2 concordante con el numeral 3.2 de esta seccin de las
bases.

El cumplimiento de los Trminos de Referencia se realiza mediante la presentacin de una


declaracin jurada. De ser el caso, adicionalmente la Entidad puede solicitar documentacin que
acredite el cumplimiento del algn componente de estos. Para dicho efecto consignar de manera
detallada los documentos que debe presentar el postor en el literal d) del numeral 2.2.1.1 de esta
seccin de las bases.

34
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

CAPTULO IV
FACTORES DE EVALUACIN

Puntaje Total: 100 Puntos

Puntaje: De 50 hasta 100 puntos

PUNTAJE / METODOLOGA
FACTOR DE EVALUACIN
PARA SU ASIGNACIN
A. PRECIO
Evaluacin: La evaluacin consistir en
otorgar el mximo a la oferta de
Se evaluar considerando el precio ofertado por el postor. precio ms bajo y otorgar a las
dems ofertas puntajes
Acreditacin: inversamente proporcionales a
sus respectivos precios, segn la
Se acreditar mediante el documento que contiene el precio de la oferta siguiente frmula:
(Anexo N 5)
Pi = Om x PMP
Oi

i= Oferta
Pi= Puntaje de la oferta a evaluar
Oi=Precio i
Om= Precio de la oferta ms baja
PMP=Puntaje mximo del precio

70 puntos

Puntaje: Hasta 50 puntos

PUNTAJE / METODOLOGA PARA


FACTORES DE EVALUACIN
SU ASIGNACIN14
B. PLAZO DE PRESTACIN DEL SERVICIO15
Evaluacin:
De 55 hasta 59 das calendario:
Se evaluar en funcin al plazo ofertado, el cual debe mejorar el 5 puntos
plazo de ejecucin establecido en los Trminos de Referencia.
De 50 hasta 54 das calendario:
Acreditacin: 10 puntos

Se acreditar mediante la presentacin de declaracin jurada de De 45 hasta 49 das calendario:


plazo de prestacin del servicio. (Anexo N 4) 20 puntos

C. MEJORAS A LOS TRMINOS DE REFERENCIA16


Evaluacin:
Mejora 1 : 03 puntos
Mejora 1: Entrega de Publicidad para repartir a la poblacin Mejora 2 : 03 puntos
(Trpticos). Mejora 3 : 04 puntos

14
El rgano encargado de las contrataciones o comit de seleccin, segn corresponda define el puntaje y la metodologa para
su asignacin.
15
Este factor podr ser consignado cuando del expediente de contratacin se advierta que el plazo establecido para la
prestacin del servicio admite reduccin, para lo cual deben establecerse rangos razonables para la asignacin de puntaje,
esto es que no suponga un riesgo de incumplimiento contractual y que represente una mejora al plazo establecido.
16
En caso se considere este factor se debe precisar el tipo de mejoras y el puntaje que se asignar, el cual no podr ser mayor
de diez (10) puntos.

35
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

PUNTAJE / METODOLOGA PARA


FACTORES DE EVALUACIN
SU ASIGNACIN14
Mejora 2: Entrega de seale de Transito.
Mejora 3: Entrega de un CD conteniendo Spot publicitario de
sensibilizacin a la poblacin en materia de transportes.

Acreditacin:

Se acreditar nicamente mediante la presentacin de


Declaracin Jurada.

PUNTAJE TOTAL 100 puntos17

Importante

Los factores de evaluacin elaborados por el rgano encargado de las contrataciones o el comit de
seleccin, segn corresponda, deben ser objetivos y deben guardar vinculacin, razonabilidad y
proporcionalidad con el objeto de la contratacin. Asimismo, estos no pueden calificar con puntaje el
cumplimiento de los Trminos de Referencia ni los requisitos de calificacin.

17
Es la suma de los puntajes de todos los factores de evaluacin.

36
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

CAPTULO V
PROFORMA DEL CONTRATO

Importante

Dependiendo del objeto del contrato, de resultar indispensable, puede incluirse clusulas adicionales
o la adecuacin de las propuestas en el presente documento, las que en ningn caso pueden
contemplar disposiciones contrarias a la normativa vigente ni a lo sealado en este captulo.

Conste por el presente documento, la CONTRATACIN DEL SERVICIO DE ELABORACION DEL


PLAN REGULADOR DE TRANSPORTE DE VEHICULOS MENORES DEL DISTRITO DE SAN
JUAN DE MARCONA-NASCA-ICA, que celebra de una parte la Municipalidad Distrital de
Marcona, en adelante LA ENTIDAD, con RUC N 20148420719 con domicilio legal en Av. Andrs
Avelino Cceres S/N, Marcona Nasca Ica, representada por Dr. Pedro Ivn Torres Obando,
identificado con DNI N 21546390, y de otra parte [.....................], con RUC N
[................], con domicilio legal en [.....................], inscrita en la Ficha N
[.........] Asiento N [.......] del Registro de Personas Jurdicas de la ciudad de
[], debidamente representado por su Representante Legal,
[.....................], con DNI N [..], segn poder inscrito en la Ficha N
[..], Asiento N [] del Registro de Personas Jurdicas de la ciudad de [],
a quien en adelante se le denominar EL CONTRATISTA en los trminos y condiciones siguientes:

CLUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES


Con fecha [..], el rgano encargado de las contrataciones o comit de seleccin,
segn corresponda, adjudic la buena pro de la ADJUDICACIN SIMPLIFICADA N 009-
2017-CS-MDM para la contratacin de CONTRATACIN DEL SERVICIO DE
ELABORACION DEL PLAN REGULADOR DE TRANSPORTE DE VEHICULOS
MENORES DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE MARCONA-NASCA-ICA a [INDICAR
NOMBRE DEL GANADOR DE LA BUENA PRO], cuyos detalles e importe constan en los
documentos integrantes del presente contrato.

CLUSULA SEGUNDA: OBJETO


El presente contrato tiene por objeto la CONTRATACIN DEL SERVICIO DE ELABORACION
DEL PLAN REGULADOR DE TRANSPORTE DE VEHICULOS MENORES DEL DISTRITO DE
SAN JUAN DE MARCONA-NASCA-ICA

CLUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL


El monto total del presente contrato asciende a [CONSIGNAR MONEDA Y MONTO], que incluye
todos los impuestos de Ley.

Este monto comprende el costo del servicio, todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones,
pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme la legislacin vigente, as como cualquier
otro concepto que pueda tener incidencia sobre la ejecucin del servicio materia del presente
contrato.

CLUSULA CUARTA: DEL PAGO18


LA ENTIDAD se obliga a pagar la contraprestacin a EL CONTRATISTA en soles, en pagos
parciales, luego de la recepcin formal y completa de la documentacin correspondiente, segn lo
establecido en el artculo 149 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

Segn el siguiente detalle:

40% a la presentacin del cronograma de actividades.


60% a la aprobacin con acto resolutivo.

18
En cada caso concreto, dependiendo de la naturaleza del contrato, podr adicionarse la informacin que resulte pertinente
a efectos de generar el pago.

37
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

Para tal efecto, el responsable de otorgar la conformidad de la prestacin deber hacerlo en un


plazo que no exceder de los diez (10) das de producida la recepcin.

LA ENTIDAD debe efectuar el pago dentro de los quince (15) das calendario siguiente a la
conformidad de los servicios, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato
para ello.

En caso de retraso en el pago por parte de LA ENTIDAD, salvo que se deba a caso fortuito o fuerza
mayor, EL CONTRATISTA tendr derecho al pago de intereses legales conforme a lo establecido
en el artculo 39 de la Ley de Contrataciones del Estado y en el artculo 149 de su Reglamento, los
que se computan desde la oportunidad en que el pago debi efectuarse.

CLUSULA QUINTA: DEL PLAZO DE LA EJECUCIN DE LA PRESTACIN


El plazo de ejecucin del presente contrato es de das calendario, el mismo que se computa
desde el da siguiente del perfeccionamiento del contrato.

CLUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO


El presente contrato est conformado por las bases integradas, la oferta ganadora, as como los
documentos derivados del procedimiento de seleccin que establezcan obligaciones para las
partes.

CLUSULA STIMA: GARANTAS


EL CONTRATISTA entreg al perfeccionamiento del contrato la respectiva garanta incondicional,
solidaria, irrevocable, y de realizacin automtica en el pas al solo requerimiento, a favor de LA
ENTIDAD, por los conceptos, montos y vigencias siguientes:

De fiel cumplimiento del contrato19: [CONSIGNAR EL MONTO], a travs de la [INDICAR EL


TIPO DE GARANTA, CARTA FIANZA O PLIZA DE CAUCIN] N [INDICAR NMERO DEL
DOCUMENTO] emitida por [SEALAR EMPRESA QUE LA EMITE]. Monto que es equivalente
al diez por ciento (10%) del monto del contrato original, la misma que debe mantenerse vigente
hasta la conformidad de la recepcin de la prestacin.

Importante

Al amparo de lo dispuesto en el artculo 126 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado,
en el caso de contratos peridicos de prestacin de servicios en general, si el postor ganador de la
buena pro solicita la retencin del diez por ciento (10%) del monto del contrato original como garanta
de fiel cumplimiento de contrato, debe consignarse lo siguiente:

De fiel cumplimiento del contrato: [CONSIGNAR EL MONTO], a travs de la retencin que debe
efectuar LA ENTIDAD, durante la primera mitad del nmero total de pagos a realizarse, de forma
prorrateada, con cargo a ser devuelto a la finalizacin del mismo.

CLUSULA OCTAVA: EJECUCIN DE GARANTAS POR FALTA DE RENOVACIN


LA ENTIDAD puede solicitar la ejecucin de las garantas cuando EL CONTRATISTA no las hubiere
renovado antes de la fecha de su vencimiento, conforme a lo dispuesto por el artculo 131 del
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

CLUSULA DCIMA: CONFORMIDAD DE LA PRESTACIN DEL SERVICIO


La conformidad de la prestacin del servicio se regula por lo dispuesto en el artculo 143 del
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. La conformidad ser otorgada por la Gerencia
de Desarrollo Urbano - Sub Gerencia de Transporte Urbano.

De existir observaciones, LA ENTIDAD debe comunicar las mismas a EL CONTRATISTA,


indicando claramente el sentido de estas, otorgndole un plazo para subsanar no menor de dos (2)
ni mayor de diez (10) das, dependiendo de la complejidad. Si pese al plazo otorgado, EL
CONTRATISTA no cumpliese a cabalidad con la subsanacin, LA ENTIDAD puede resolver el

19
En aplicacin de lo dispuesto en el artculo 126 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, la garanta de fiel
cumplimiento debe ser emitida por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original y mantenerse
vigente hasta la conformidad de la recepcin de la prestacin a cargo del contratista.

38
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

contrato, sin perjuicio de aplicar las penalidades que correspondan, desde el vencimiento del plazo
para subsanar.

Este procedimiento no resulta aplicable cuando los servicios manifiestamente no cumplan con las
caractersticas y condiciones ofrecidas, en cuyo caso LA ENTIDAD no otorga la conformidad, segn
corresponda, debiendo considerarse como no ejecutada la prestacin, aplicndose las penalidades
respectivas.

CLUSULA UNDCIMA: DECLARACIN JURADA DEL CONTRATISTA


EL CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones
derivadas del presente contrato, bajo sancin de quedar inhabilitado para contratar con el Estado
en caso de incumplimiento.

CLUSULA DUODCIMA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS


La conformidad del servicio por parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho a reclamar
posteriormente por defectos o vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por los artculos 40 de la Ley
de Contrataciones del Estado y 146 de su Reglamento.

El plazo mximo de responsabilidad del contratista es de un (1) aos contado a partir de la


conformidad otorgada por LA ENTIDAD.

CLUSULA DCIMO TERCERA: PENALIDADES


Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecucin de las prestaciones objeto del
contrato, LA ENTIDAD le aplica automticamente una penalidad por mora por cada da de atraso,
de acuerdo a la siguiente frmula:

0.10 x Monto
Penalidad Diaria =
F x Plazo en das

Donde:

F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) das.

Tanto el monto como el plazo se refieren, segn corresponda, al contrato vigente o tem que debi
ejecutarse o en caso que estos involucraran obligaciones de ejecucin peridica, a la prestacin
parcial que fuera materia de retraso.

Se considera justificado el retraso, cuando EL CONTRATISTA acredite, de modo objetivamente


sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable. Esta calificacin del retraso
como justificado no da lugar al pago de gastos generales de ningn tipo, conforme el artculo 133
del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

Importante

De haberse previsto establecer penalidades distintas a la penalidad por mora, incluir dichas
penalidades, los supuestos de aplicacin de penalidad, la forma de clculo de la penalidad para cada
supuesto y el procedimiento mediante el cual se verifica el supuesto a penalizar, conforme el artculo
134 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

Estas penalidades se deducen de los pagos a cuenta o del pago final, segn corresponda; o si
fuera necesario, se cobra del monto resultante de la ejecucin de la garanta de fiel cumplimiento.

Estos dos tipos de penalidades pueden alcanzar cada una un monto mximo equivalente al diez
por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el caso, del tem que debi ejecutarse.

Cuando se llegue a cubrir el monto mximo de la penalidad por mora o el monto mximo para otras
penalidades, de ser el caso, LA ENTIDAD puede resolver el contrato por incumplimiento.

Tambin se podrn imponer otras penalidades:

39
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

PENALIDAD MONTO PROCEDIMIENTO

Por no contar con el 0.5% del Valor Referencial. Previo informe de la

personal propuesto. Gerencia de desarrollo

Urbano - Sub Gerencia de

Transporte Urbano.

Por no utilizar el 0.5% del Valor Referencial. Previo informe de la

equipamiento mnimo Gerencia de desarrollo

ofertado. Urbano - Sub Gerencia de

Transporte Urbano.

CLUSULA DCIMO CUARTA: RESOLUCIN DEL CONTRATO


Cualquiera de las partes puede resolver el contrato, de conformidad con el literal d) del inciso 32.3
del artculo 32 y artculo 36 de la Ley de Contrataciones del Estado, y el artculo 135 de su
Reglamento. De darse el caso, LA ENTIDAD proceder de acuerdo a lo establecido en el artculo
136 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

CLUSULA DCIMO QUINTA: RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES


Cuando se resuelva el contrato por causas imputables a algunas de las partes, se debe resarcir los
daos y perjuicios ocasionados, a travs de la indemnizacin correspondiente. Ello no obsta la
aplicacin de las sanciones administrativas, penales y pecuniarias a que dicho incumplimiento diere
lugar, en el caso que stas correspondan.

Lo sealado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las dems
obligaciones previstas en el presente contrato.

CLUSULA DCIMO SEXTA: ANTICORRUPCIN

EL CONTRATISTA declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, o tratndose de una


persona jurdica a travs de sus socios, integrantes de los rganos de administracin, apoderados,
representantes legales, funcionarios, asesores o personas vinculadas a las que se refiere el artculo
248-A, ofrecido, negociado o efectuado, cualquier pago o, en general, cualquier beneficio o
incentivo ilegal en relacin al contrato.

Asimismo, el CONTRATISTA se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecucin del


contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de
corrupcin, directa o indirectamente o a travs de sus socios, accionistas, participacionistas,
integrantes de los rganos de administracin, apoderados, representantes legales, funcionarios,
asesores y personas vinculadas a las que se refiere el artculo 248-A.

Adems, EL CONTRATISTA se compromete a comunicar a las autoridades competentes, de


manera directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilcita o corrupta de la que tuviera
conocimiento; y adoptar medidas tcnicas, organizativas y/o de personal apropiadas para evitar los
referidos actos o prcticas.

CLUSULA DCIMO STIMA: MARCO LEGAL DEL CONTRATO


Slo en lo no previsto en este contrato, en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento,
en las directivas que emita el OSCE y dems normativa especial que resulte aplicable, sern de
aplicacin supletoria las disposiciones pertinentes del Cdigo Civil vigente, cuando corresponda, y
dems normas de derecho privado.

CLUSULA DCIMO OCTAVA: SOLUCIN DE CONTROVERSIAS

40
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

Las controversias que surjan entre las partes durante la ejecucin del contrato se resuelven
mediante conciliacin o arbitraje, segn el acuerdo de las partes.

Cualquiera de las partes tiene derecho a iniciar el arbitraje a fin de resolver dichas controversias
dentro del plazo de caducidad previsto en los artculos 122, 137, 140, 143, 146, 147 y 149 del
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado o, en su defecto, en el inciso 45.2 del artculo
45 de la Ley de Contrataciones del Estado.

El arbitraje ser institucional y resuelto por Tribunal Arbitral conformado por tres (3) rbitros. LA
ENTIDAD propone las siguientes instituciones arbitrales: Centro de Arbitraje de la Cmara de
Comercio de Ica o el Tribunal Arbitral del OSCE20.

Importante

Al momento de la presentacin de su oferta, el postor elegir a una de las instituciones arbitrales


propuestas por la Entidad, sealando un orden de prelacin con relacin a las dems, de ser el caso.
Si el postor no cumple con realizar la eleccin, se proceder de conformidad con el inciso 185.3 del
artculo 185 del Reglamento.

Asimismo, el postor puede consentir o no la propuesta de la Entidad sobre el nmero de rbitros que
resuelven las controversias. Si el postor no est de acuerdo con la propuesta o no se pronuncia al
respecto en su oferta o si la Entidad no formula ninguna propuesta, se proceder de conformidad
con el inciso 189.1 del artculo 189 del Reglamento.

Facultativamente, cualquiera de las partes tiene el derecho a solicitar una conciliacin dentro del
plazo de caducidad correspondiente, segn lo sealado en el artculo 183 del Reglamento de la
Ley de Contrataciones del Estado, sin perjuicio de recurrir al arbitraje, en caso no se llegue a un
acuerdo entre ambas partes o se llegue a un acuerdo parcial. Las controversias sobre nulidad del
contrato solo pueden ser sometidas a arbitraje.

El Laudo arbitral emitido es inapelable, definitivo y obligatorio para las partes desde el momento de
su notificacin, segn lo previsto en el inciso 45.8 del artculo 45 de la Ley de Contrataciones del
Estado.

CLUSULA DCIMO NOVENA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PBLICA


Cualquiera de las partes puede elevar el presente contrato a Escritura Pblica corriendo con todos
los gastos que demande esta formalidad.

CLUSULA VIGSIMA: DOMICILIO PARA EFECTOS DE LA EJECUCIN CONTRACTUAL


Las partes declaran el siguiente domicilio para efecto de las notificaciones que se realicen durante
la ejecucin del presente contrato:

DOMICILIO DE LA ENTIDAD: Av. Andrs Avelino Cceres S/N, Marcona Nasca Ica.

DOMICILIO DEL CONTRATISTA:

La variacin del domicilio aqu declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra
parte, formalmente y por escrito, con una anticipacin no menor de quince (15) das calendario.

De acuerdo con las bases integradas, la oferta y las disposiciones del presente contrato, las partes
lo firman por duplicado en seal de conformidad en la ciudad de [................] al [CONSIGNAR
FECHA].

LA ENTIDAD EL CONTRATISTA

20 Preferentemente, las instituciones arbitrales debern encontrarse ubicadas en el lugar del perfeccionamiento del contrato.

41
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

ANEXOS

42
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

ANEXO N 1

DECLARACIN JURADA DE DATOS DEL POSTOR

Seores
COMIT DE SELECCIN
ADJUDICACIN SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM
Presente.-

El que se suscribe,., postor y/o Representante Legal de , identificado


con DNI N ., con poder inscrito en la localidad de en la Ficha N
.. Asiento N , DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente
informacin se sujeta a la verdad:

Nombre, Denominacin o
Razn Social :
Domicilio Legal :
RUC : Telfono(s) :
Correo electrnico :

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

...........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal, segn corresponda

Importante
Cuando se trate de consorcios, esta declaracin jurada debe ser presentada por cada uno de los
integrantes del consorcio.

43
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

ANEXO N 2

DECLARACIN JURADA
(ART. 31 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO)

Seores
COMIT DE SELECCIN
ADJUDICACIN SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM
Presente.-

Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER
PERSONA JURDICA], declaro bajo juramento:

1.- No tener impedimento para postular en el procedimiento de seleccin ni para contratar con el Estado,
conforme al artculo 11 de la Ley de Contrataciones del Estado.

2.- Conocer, aceptar y someterme a las bases, condiciones y reglas del procedimiento de seleccin.

3.- Ser responsable de la veracidad de los documentos e informacin que presento en el presente
procedimiento de seleccin.

4.- No haber incurrido y me obligo a no incurrir en actos de corrupcin, as como respetar el principio
de integridad.

5.- Comprometerme a mantener la oferta presentada durante el procedimiento de seleccin y a


perfeccionar el contrato, en caso de resultar favorecido con la buena pro.

6.- Conocer las sanciones contenidas en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, as
como las disposiciones aplicables en la Ley N 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General.

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

...
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal, segn corresponda

Importante
En el caso de consorcios, cada integrante debe presentar esta declaracin jurada, salvo que sea
presentada por el representante comn del consorcio.

44
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

ANEXO N 3

DECLARACIN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LOS TRMINOS DE REFERENCIA

Seores
COMIT DE SELECCIN
ADJUDICACIN SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM
Presente.-

Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que luego de haber examinado las bases y
dems documentos del procedimiento de la referencia y, conociendo todos los alcances y las
condiciones existentes, el postor que suscribe ofrece el SERVICIO DE ELABORACION DEL PLAN
REGULADOR DE TRANSPORTE DE VEHICULOS MENORES DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE
MARCONA-NASCA-ICA, de conformidad con los Trminos de Referencia que se indican en el
numeral 3.1 del Captulo III de la seccin especfica de las bases y los documentos del procedimiento.

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

....
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o comn, segn corresponda

Importante
Adicionalmente, puede requerirse la presentacin de documentacin que acredite el cumplimiento
de los trminos de referencia, conforme a lo indicado en el acpite relacionado al contenido de las
ofertas de la presente seccin de las bases.

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

ANEXO N 4

DECLARACIN JURADA DE PLAZO DE PRESTACIN DEL SERVICIO

Seores
COMIT DE SELECCIN
ADJUDICACIN SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM
Presente.-

Mediante el presente, con pleno conocimiento de las condiciones que se exigen en las bases del
procedimiento de la referencia, me comprometo a prestar el servicio objeto del presente procedimiento
de seleccin en el plazo de [CONSIGNAR EL PLAZO OFERTADO, EL CUAL DEBE SER EXPRESADO
EN DAS CALENDARIO] das calendario.

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

..........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o comn, segn corresponda

46
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

ANEXO N 5

PRECIO DE LA OFERTA
(MODELO)

Seores
COMIT DE SELECCIN
ADJUDICACIN SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM
Presente.-

Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que, de acuerdo con las bases, mi oferta es
la siguiente:

PRECIO TOTAL
[CONSIGNAR PRECIO
CONCEPTO TOTAL DE LA OFERTA EN
LA MONEDA DE LA
CONVOCATORIA]

TOTAL

El precio de la oferta incluye todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y, de ser el
caso, los costos laborales conforme la legislacin vigente, as como cualquier otro concepto que pueda
tener incidencia sobre el costo del servicio a contratar; excepto la de aquellos postores que gocen de
alguna exoneracin legal, no incluirn en el precio de su oferta los tributos respectivos.

El postor debe consignar el precio total de la oferta, sin perjuicio, que de resultar favorecido con la
buena pro, presente la estructura de costos o detalle de precios unitarios para el perfeccionamiento del
contrato, segn lo previsto en el numeral 2.4 de la seccin especfica de las bases.

CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

...
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o comn, segn corresponda

47
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

ANEXO N 6

PROMESA DE CONSORCIO
(Slo para el caso en que un consorcio se presente como postor)

Seores
COMIT DE SELECCIN
ADJUDICACIN SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM
Presente.-

Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable, durante el lapso
que dure el procedimiento de seleccin, para presentar una oferta conjunta a la ADJUDICACIN
SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM.

Asimismo, en caso de obtener la buena pro, nos comprometemos a formalizar el contrato de consorcio,
de conformidad con lo establecido por el artculo 118 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado, bajo las siguientes condiciones:
a) Integrantes del consorcio

1. [NOMBRE, DENOMINACIN O RAZN SOCIAL DEL CONSORCIADO 1].


2. [NOMBRE, DENOMINACIN O RAZN SOCIAL DEL CONSORCIADO 2].

b) Designamos a [CONSIGNAR NOMBRES Y APELLIDOS DEL REPRESENTANTE COMN],


identificado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N [CONSIGNAR
NMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], como representante comn del consorcio para
efectos de participar en todos los actos referidos al procedimiento de seleccin, suscripcin y
ejecucin del contrato correspondiente con [CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD].

Asimismo, declaramos que el representante comn del consorcio no se encuentra impedido,


inhabilitado ni suspendido para contratar con el Estado.

c) Fijamos nuestro domicilio legal comn en [.............................].

d) Las obligaciones que corresponden a cada uno de los integrantes del consorcio son las siguientes:

OBLIGACIONES DE [NOMBRE, DENOMINACIN O RAZN SOCIAL DEL


1. [ % ] 21
CONSORCIADO 1]

[DESCRIBIR LAS OBLIGACIONES DEL CONSORCIADO 1]

OBLIGACIONES DE [NOMBRE, DENOMINACIN O RAZN SOCIAL DEL


2. [ % ] 22
CONSORCIADO 2]

[DESCRIBIR LAS OBLIGACIONES DEL CONSORCIADO 2]

TOTAL OBLIGACIONES 100%23

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

21
Consignar nicamente el porcentaje total de las obligaciones, el cual debe ser expresado en nmero entero, sin decimales.
22
Consignar nicamente el porcentaje total de las obligaciones, el cual debe ser expresado en nmero entero, sin decimales.
23
Este porcentaje corresponde a la sumatoria de los porcentajes de las obligaciones de cada uno de los integrantes del consorcio.

48
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

... ....
Consorciado 1 Consorciado 2
Nombres, apellidos y firma del Consorciado 1 Nombres, apellidos y firma del Consorciado 2
o de su Representante Legal o de su Representante Legal
Tipo y N de Documento de Identidad Tipo y N de Documento de Identidad

Importante
De conformidad con el artculo 31 del Reglamento, las firmas de los integrantes del consorcio
deben ser legalizadas.

49
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

ANEXO N 7

EXPERIENCIA DEL POSTOR

Seores
COMIT DE SELECCIN
ADJUDICACIN SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM
Presente.-

Mediante el presente, el suscrito detalla la siguiente EXPERIENCIA:

N CONTRATO / O/S /
OBJETO DEL TIPO DE CAMBIO MONTO FACTURADO
N CLIENTE COMPROBANTE DE FECHA24 MONEDA IMPORTE
CONTRATO VENTA25 ACUMULADO26
PAGO
1

24
Se refiere a la fecha de suscripcin del contrato, de la emisin de la Orden de Servicios o de cancelacin del comprobante de pago, segn corresponda.
25
El tipo de cambio venta debe corresponder al publicado por la SBS correspondiente a la fecha de suscripcin del contrato, de la emisin de la Orden de Servicios o de cancelacin del comprobante
de pago, segn corresponda.
26
Consignar en la moneda establecida en las bases.

50
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

N CONTRATO / O/S /
OBJETO DEL TIPO DE CAMBIO MONTO FACTURADO
N CLIENTE COMPROBANTE DE FECHA24 MONEDA IMPORTE
CONTRATO VENTA25 ACUMULADO26
PAGO
10

20
TOTAL

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

..........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o comn, segn corresponda

51
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

ANEXO N 8

CARTA DE COMPROMISO DEL PERSONAL CLAVE

Seores
COMIT DE SELECCIN
ADJUDICACIN SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM
Presente.-

Yo [CONSIGNAR NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS] identificado con documento de identidad


N [CONSIGNAR NMERO DE DNI O DOCUMENTO DE IDENTIDAD ANLOGO], domiciliado en
[CONSIGNAR EL DOMICILIO LEGAL], declaro bajo juramento:

Que, me comprometo a prestar mis servicios en el cargo de [CONSIGNAR EL CARGO A


DESEMPEAR] para ejecutar [CONSIGNAR LA DENOMINACIN DE LA CONVOCATORIA] en caso
que el postor [CONSIGNAR EL NOMBRE, DENOMINACIN O RAZN SOCIAL DEL POSTOR 27 ]
resulte favorecido con la buena pro y suscriba el contrato correspondiente.

Para dicho efecto, declaro que mis calificaciones y experiencia son las siguientes:

A. Calificaciones

[CONSIGNAR DE SER EL CASO, LA FORMACIN ACADMICA Y/O CAPACITACIONES SEGN LO


REQUERIDO EN EL CAPTULO III DE LA PRESENTE SECCIN DE LAS BASES].

B. Experiencia

[CONSIGNAR DE SER EL CASO, LA EXPERIENCIA SEGN LO REQUERIDO EN EL CAPTULO III


DE LA PRESENTE SECCIN DE LAS BASES].

Objeto de la Fecha de Fecha de


N Cliente o Empleador Tiempo
contratacin inicio culminacin
1
2
()

La experiencia total acumulada es de: [CONSIGNAR LA EXPERIENCIA TOTAL ACUMULADA EN


AOS, MESES Y DAS, SEGN CORRESPONDA]

Asimismo, manifiesto mi disposicin de ejecutar las actividades que comprenden el desempeo del
referido cargo, durante el periodo de ejecucin del contrato.

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

..........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del personal

Importante

De conformidad con el numeral 3 del artculo 31 del Reglamento la carta de compromiso del
personal clave, debe contar con la firma legalizada de este.
De presentarse experiencia ejecutada paralelamente (traslape), para el cmputo del tiempo de
dicha experiencia slo se considerar una vez el periodo traslapado.

27
En el caso que el postor sea un consorcio se debe consignar el nombre del consorcio o de uno de sus integrantes.

52
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCONA
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM

ANEXO N 9

SOLICITUD DE BONIFICACIN DEL DIEZ POR CIENTO (10%) POR SERVICIOS PRESTADOS
FUERA DE LA PROVINCIA DE LIMA Y CALLAO
(DE SER EL CASO, SOLO PRESENTAR ESTA SOLICITUD EN EL ITEM (SERVICIO DE
ELABORACION DEL PLAN REGULADOR DE TRANSPORTE DE VEHICULOS MENORES DEL
DISTRITO DE SAN JUAN DE MARCONA-NASCA-ICA)

Seores
COMIT DE SELECCIN
ADJUDICACIN SIMPLIFICADA N 009-2017-CS-MDM
Presente.-

Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER
PERSONA JURDICA], solicito la asignacin de la bonificacin del diez por ciento (10%) sobre el
puntaje total en [CONSIGNAR EL TEM O ITEMS, SEGN CORRESPONDA, EN LOS QUE SE
SOLICITA LA BONIFICACIN], debido a que mi representada se encuentra domiciliada en
[CONSIGNAR DOMICILIO DEL POSTOR], la que est ubicada en la provincia [CONSIGNAR
PROVINCIA O PROVINCIA COLINDANTE AL LUGAR EN EL QUE SE PRESTAR EL SERVICIO, LA
QUE PODR PERTENECER O NO AL MISMO DEPARTAMENTO O REGIN]

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

...
Firma, Nombres y Apellidos del postor

Importante
Para asignar la bonificacin, el rgano encargado de las contrataciones o comit de seleccin,
segn corresponda, verifica el domicilio consignado por el postor en el Registro Nacional de
Proveedores (RNP).
Cuando se trate de consorcios, esta solicitud debe ser presentada por cada uno de los
consorciados

53

También podría gustarte