0% encontró este documento útil (0 votos)
273 vistas3 páginas

Cengel 66-71

Este resumen cubre las preguntas 66-71 del capítulo 12 de Termodinámica de Cengel. La pregunta 66 demuestra la ecuación para el coeficiente de Joule-Thomson. La pregunta 67 identifica la ecuación de estado general donde el coeficiente es siempre cero. La pregunta 68 define la desviación de entalpía. La pregunta 69 explica por qué la desviación de entalpía tiende a cero a presiones reducidas bajas. La pregunta 70 indica que los parámetros reducidos se usan en las cartas generaliz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
273 vistas3 páginas

Cengel 66-71

Este resumen cubre las preguntas 66-71 del capítulo 12 de Termodinámica de Cengel. La pregunta 66 demuestra la ecuación para el coeficiente de Joule-Thomson. La pregunta 67 identifica la ecuación de estado general donde el coeficiente es siempre cero. La pregunta 68 define la desviación de entalpía. La pregunta 69 explica por qué la desviación de entalpía tiende a cero a presiones reducidas bajas. La pregunta 70 indica que los parámetros reducidos se usan en las cartas generaliz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Termodinámica (Cengel), capítulo 12 ejercicios 66-71

12.66Demuestre que el coeficiente de Joule-Thomson está dado


por:
T 2 ∂(v /T )
μ=
CP [
∂T ] P

Analizando: De la eq. 12.52 del libro.

1 ∂v
c p=
μ[( ) ]
T
∂T P
−v

Expandiendo la derivada parcial de v, T produce:

( ∂∂Tv /T ) = T1 ( ∂T∂ v ) − Tv
P P
2

Cuando esto se multiplica por T 2, el lado derecho se convierte en


el mismo que el espacio de cuantificación entre corchetes. Luego,
T 2 ∂( v /T )
μ=
CP (
∂T ) P

12.67 ¿Cuál es la ecuación de estado más general para la cual el


coeficiente de Joule-Thompson es siempre cero?
Analizando: De la eq. 12.52 del libro
T 2 ∂(v /T )
μ=
CP [
∂T ] P

Cuando μ=0 , esta ecuación se convierte:

( ∂∂Tv ) = Tv
P

Esto solo puede satisfacerse mediante una ecuación de estado de


la forma:
v
=f (P)
T

Donde f (P) es una función arbitraria de la presión.


12.68 ¿Qué es la desviación de entalpía?
Es la variación de la entalpía con presión a una temperatura fija.

12.69 En la carta generalizada de desviación de entalpía, los


valores normalizados de desviación de entalpía parecen tender a
cero cuando la presión reducida P R tiende a cero. ¿Cómo explica
usted este comportamiento?
Como P R se acerca a cero, el gas se acerca al comportamiento
ideal del gas. Como resultado, la desviación del comportamiento
ideal del gas disminuye.

12.70 ¿Por qué la carta generalizada de desviación de entalpía se


prepara usando P R y T R como parámetros en vez de P y T?
Para que se pueda usar un solo cuadro para todos los gases en
lugar de un solo gas en particular.
12.71 ¿Cuá es el error que se introduce en a) la entalpía y b) la
energía del CO 2 a 350K y 10MPa si se supone que es un gas ideal?
Deben determinarse los errores involucrados en la entalpía y la
energía interna de CO 2 a 350K y 10MPa si se supone que es un gas
ideal.
Analizando a) La salida de entalpía de CO 2 en el estado
especificado se determina a partir de la tabla generalizada como

T 350

Y
T R=

P R=
P
=
T cr 304.2
=
10
Pcr 7.39
=1.151

=1.353
→→ Z h=
}
( h́ideal −h́ ) T , P
Ru T cr
=1.5

Así
h́=h́ideal −Z h Ru T cr =11,351−[ ( 1.5 ) ( 8.314 ) ( 304.2 ) ]=7.557 kJ /kmol

Y
( h́ideal −h́ ) T , P 11.351−7.557
Error= = =50.2%
h 7.557

(b) En el T R y P R calculado, el factor de compresibilidad se

determina a partir de la tabla de compresibilidad como Z=0.65


Luego, utilizando la definición de entalpía, se determina que la
energía interna es:
ú=h́−P v́=h́−Z Ru T =7557−[ ( 0.65 ) ( 8.314 )( 350 ) ]=5.666 kJ /kmol

Y
úideal −ú 8.439−5.666
Error= = =48.9 %
ú 5.666

https://es.slideshare.net/EliotHdz10/solucionario-termodinamica-cengel-7ed-1

También podría gustarte