0% encontró este documento útil (0 votos)
503 vistas8 páginas

Ficha Tecnica de Balon de Oxigeno

Este documento presenta la ficha técnica de oxígeno medicinal gaseoso producido por OXIACED LTDA. Describe las propiedades, especificaciones, usos y aplicaciones del oxígeno como terapia para tratar diferentes condiciones médicas como hipoxia, enfermedades pulmonares y cardiacas, así como su uso en hospitales e instituciones de salud.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
503 vistas8 páginas

Ficha Tecnica de Balon de Oxigeno

Este documento presenta la ficha técnica de oxígeno medicinal gaseoso producido por OXIACED LTDA. Describe las propiedades, especificaciones, usos y aplicaciones del oxígeno como terapia para tratar diferentes condiciones médicas como hipoxia, enfermedades pulmonares y cardiacas, así como su uso en hospitales e instituciones de salud.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

FACULTADA DE ING.

ELÉCTRICA ELECTRÓNICA INFORMATICA Y MECÁNICA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA

CURSO: TERMODINÁMICA

TEMA: FICHA TÉCNICA

DOCENTE: RUEDA PUELLES PERCY MIGUEL

ESTUDIANTE: HOLGUIN LEON RODRIGO 183005

SEMESTRE: 2020 -I
Vigente desde: 19-01/2012
OXIACED LTDA. Edición: 001
FICHA TÉCNICA Código: FT-GC-012
OXIGENO MEDICINAL GASEOSO Página 1 de 7

1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

Nombre del producto Oxígeno medicinal gaseoso


Nombre químico Oxígeno, O2
Estado Gas comprimido
Número UN 1072
Fabricante OXIACED LTDA
Registro sanitario INVIMA 2007M-0006938
Dirección Principal Calle 17 B N º 62 – 43 Bogotá
Bogotá 571-4144050, 571-2607977
Barranquilla 575-3722666
Teléfonos y horarios Cali 572-4358257
Lunes a viernes 7:30 am a 6:00 pm
Sábado 7:30 am a 1:00 pm
E-mail oxiaced@etb.net.co

2. DESCRIPCIÓN
El oxígeno gaseoso es un gas naturalmente presente en el aire en una
concentración aproximada del 21%, es un gas incoloro e inodoro. Se obtiene a
partir de la licuefacción del aire.

3. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS

Estado físico (a condiciones normales) Gaseoso


Olor Inodoro
Peso molecular 32 g/mol
Punto de fusión -219 ºC
Punto de ebullición (1.013 bar) -183 ºC
Punto crítico -118.6 ºC, 50.43 bar
Densidad del gas (1.013 bar en el punto de
4.475 kg/m3
ebullición)

Gravedad específica del gas (1.013bar) 1.105 (Aire = 1)

Volumen específico del gas (1.013 bar y 21 ºC) 0.755 m3/kg

Elaboración Revisión Aprobación


Gladys González Gladys González Luis Ariel Villanueva
D.T. y As Cal D.T. y As Cal Jefe de Producción
19-01/2012 19-01/2012 19-01/2012
Vigente desde: 19-01/2012
OXIACED LTDA. Edición: 001
FICHA TÉCNICA Código: FT-GC-012
OXIGENO MEDICINAL GASEOSO Página 2 de 7
4. ESPECIFICACIONES
Concentración de O2 Mínimo 99.0% Olor
Olor Gas libre de olor Presión
Presión 2200 a 2300 psi
Cilindro blanco, si es de acero.
Envase Cilindro plateado, si es de aluminio.
Limpio, en buen estado.
Válvula CGA 540
Válvula Válvula CGA 870 si es cilindro portátil
Válvula limpia y funcional
Todas las unidades con etiquetas
Etiquetado
aprobadas en buen estado
Todas las unidades con etiquetas con
Registro Sanitario Registro Sanitario correcto. INVIMA
2007M-0006938
Etiqueta con fecha de Todas las unidades con etiquetas
vencimiento y número de lote aprobadas en buen estado
Todas las unidades con termoencogible en
Termoencogible
buen estado.

5. USOS

Tratamiento de hipoxia (Hipoxia por


anemia, por monóxido de carbono,
Oxigenoterapia a presión
circulatoria e histotóxica; hipoxia de un
normal: hipoxia
órgano en particular e hipoxia por aumento
en los requerimientos de oxígeno).

Elaboración Revisión Aprobación


Gladys González Gladys González Luis Ariel Villanueva
D.T. y As Cal D.T. y As Cal Jefe de Producción
19-01/2012 19-01/2012 19-01/2012
Vigente desde: 19-01/2012
OXIACED LTDA. Edición: 001
FICHA TÉCNICA Código: FT-GC-012
OXIGENO MEDICINAL GASEOSO Página 3 de 7

Enfermedad crónica de pulmón neonatal


(displasia broncopulmonar)
Otras condiciones de enfermedad pulmonar
neonatal (hipoplasia)
Enfermedad cardiaca congénita con
hipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonar secundaria a
enfermedad pulmonar
Oxigenoterapia a presión Enfermedad intersticial pulmonar
normal: otras patologías
Bronquiolitis
Estado final de fibrosis quística
Síndrome de apnea del sueño y otros
desordenes relacionados con el sueño
Condiciones neuromusculares que requieren
ventilación no invasiva.
Desórdenes de la pared torácica
Cuidado paliativo para alivio de síntomas
Descompresión de submarinistas
Lesión por radiación retardada
Embolia de aire o gas
Mionecrosis (gangrena gaseosa)
Pérdida muy importante de sangre
Infecciones necrosantes de los tejidos blandos
Intoxicación por monóxido de carbono
Oxigenoterapia a presión mayor Isquemia periférica aguda, como en las lesiones
(hiperbárica) por aplastamiento o en el síndrome
compartimental.
Potenciación del proceso de curación en heridas
problemáticas seleccionadas
Absceso intracraneal
Ostemielitis refractaria
Injertos y colgajos cutáneos deteriorados
Quemaduras dérmicas
Oxigeno gaseoso en cilindros para suplir la
demanda de oxígeno de clínicas y hospitales
que usan el oxígeno para oxigenoterapia,
Institucional terapia respiratoria, oxigeno suplementario en
cirugías, exámenes diagnósticos, transporte de
pacientes, conservación y manejo de órganos y
tejidos, etc.

Elaboración Revisión Aprobación


Gladys González Gladys González Luis Ariel Villanueva
D.T. y As Cal D.T. y As Cal Jefe de Producción
19-01/2012 19-01/2012 19-01/2012
Vigente desde: 19-01/2012
OXIACED LTDA. Edición: 001
FICHA TÉCNICA Código: FT-GC-012
OXIGENO MEDICINAL GASEOSO Página 4 de 7

6. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
La sustancia es un oxidante fuerte y reacciona violentamente con
materiales combustibles y reductores, originando peligro de incendio
Resumen y explosión.
El impacto o calentamiento de cilindros a alta presión puede generar
explosión.
Irritación del tracto respiratorio.
Altas concentraciones del gas (80%) puede provocar daños graves
en los sistemas respiratorio y nervioso y pérdida de la visión.
Inhalación Debe considerarse que los sistemas de suministro de oxigeno
existentes tienen un diseño que aseguran la mezcla del oxigeno
medicinal y el aire para entregar al paciente un aire enriquecido con
oxigeno, evitando los efectos tóxicos del oxigeno en altas
concentraciones.
Contacto con la piel o No existe peligro, salvo por la salida del gas a presión que puede
los ojos producir lesiones o contusiones.

7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO
Los cilindros deben moverse por personal capacitado y en
lo posible mediante carros transportadores.
Manejo Los cilindros no deben rodarse o moverse en posición
horizontal ni transportarse en vehículos cerrados.
Abra la válvula lentamente.
El área de almacenamiento debe estar delimitada, con
el fin de evitar el paso de personal no autorizado.
Separe e identifique los cilindros llenos y vacios.
Los cilindros no deben obstruir las salidas o áreas de
tránsito.
Almacenamiento Mantenga los cilindros asegurados mientras se encuentren
almacenados.
Proteja los cilindros de golpes o del contacto con
sustancias químicas.
No permita que la temperatura de almacenamiento
sobrepase los 50 ºC.

8. DETECCIÓN DE ESCAPES Y FUGAS


Los escapes en cilindros de oxígeno medicinal gaseoso pueden detectarse
aplicando solución jabonosa en tuberías y equipos y si existe una fuga se
formarán burbujas.
En caso de trabajar en áreas cerradas debe contarse con un analizador de
oxígeno para detectar posible aumento de la concentración de oxígeno en el
ambiente que pueda causar los efectos tóxicos del oxígeno en altas
concentraciones.

Elaboración Revisión Aprobación


Gladys González Gladys González Luis Ariel Villanueva
D.T. y As Cal D.T. y As Cal Jefe de Producción
19-01/2012 19-01/2012 19-01/2012
Vigente desde: 19-01/2012
OXIACED LTDA. Edición: 001
FICHA TÉCNICA Código: FT-GC-012
OXIGENO MEDICINAL GASEOSO Página 5 de 7

9. MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN DE TUBERÍA Y EQUIPO

Material de cilindros Cilindros de acero al carbono de alta


presión.
Cilindros de aluminio.
Puede ser corrosivo para el acero al
Material de tubería, equipos carbón en presencia de humedad.
y accesorios Incompatible con la mayoría de
elastómeros debido a posible ignición.
Los acoples y accesorios deben estar
diseñados para oxígeno gaseoso, para
Acoples válvula CGA 540 o CGA 870 según
corresponda.
No deben usarse adaptadores.
Los cilindros, equipos y accesorios deben
Presión
estar diseñados para alta presión.

10. DESCRIPCIÓN DE CILINDROS Y VÁLVULAS

Los cilindros para oxígeno medicinal gaseoso deben ser de alta presión,
fabricados en acero al carbón o en aluminio, en una sola pieza, sin soldadura.

Cilindros Los cilindros deben cumplir con las siguientes condiciones para el llenado:
Identificación de acuerdo con el gas a llenar, prueba hidrostática vigente,

Los cilindros para oxígeno medicinal gaseoso deben ser de color blanco y si
son cilindros portátiles pueden ser plateados.

Válvula CGA 540

Válvulas

Válvulas Válvula CGA 870

Elaboración Revisión Aprobación


Gladys González Gladys González Luis Ariel Villanueva
D.T. y As Cal D.T. y As Cal Jefe de Producción
19-01/2012 19-01/2012 19-01/2012
Vigente desde: 19-01/2012
OXIACED LTDA. Edición: 001
FICHA TÉCNICA Código: FT-GC-012
OXIGENO MEDICINAL GASEOSO Página 6 de 7

11. REGULADORES Y ACCESORIOS

Reguladores
Los reguladores reducen la presión de un gas
procedente de una fuente, como un cilindro, para
adecuarla al valor requerido por el paciente.

La selección del regulador debe considerar el flujo


requerido por el paciente y el sistema de entrega
de oxígeno (cánula nasal, mascarilla facial, venturi,
etc.) y la facilidad de uso para el paciente.

Accesorios

Los acoples y otros accesorios deben ser


específicos para oxígeno.

12. INFORMACIÓN DE TRANSPORTE

Número UN 1072
Nombre producto Oxígeno gaseoso
Clase DOT 2.2 Gas comprimido no inflamable (verde)
Riesgo secundario 5.1 Oxidante (amarillo)

Rótulos y etiquetas DOT

El oxígeno gaseoso se transporta en cilindros.


Los cilindros deben transportarse en posición
Condiciones vertical en vehículos abiertos.
El conductor debe conocer los riesgos de la
carga.

Elaboración Revisión Aprobación


Gladys González Gladys González Luis Ariel Villanueva
D.T. y As Cal D.T. y As Cal Jefe de Producción
19-01/2012 19-01/2012 19-01/2012
Vigente desde: 19-01/2012
OXIACED LTDA. Edición: 001
FICHA TÉCNICA Código: FT-GC-012
OXIGENO MEDICINAL GASEOSO Página 7 de 7

13. PREPARACIÓN COMERCIAL

El oxígeno líquido se almacena en la columna de destilación o en tanques


criogénicos y mediante una bomba de llenado se envasa el oxígeno medicinal
gaseoso en cilindros a alta presión (2200 a 2300 psi).

Elaboración Revisión Aprobación


Gladys González Gladys González Luis Ariel Villanueva
D.T. y As Cal D.T. y As Cal Jefe de Producción
19-01/2012 19-01/2012 19-01/2012

También podría gustarte