Costos Indirectos, Preguntas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Asignatura:

Costos

Presenta:
Eliana Aislen Giraldo Galvis
ID: 000580413

Docente:
Fabián Augusto Ávila

LIBANO TOLIMA                            NOVIEMBRE 10, 2017


COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN

1. ¿Defina y explique, y de algunos ejemplos de costos indirectos de fabricación?

Rta: no son ni materiales directos ni mano de obra directa y son costos que no se pueden asociar
con facilidad a un producto producido. Ejemplo:

Materiales indirectos, mano de obra indirecta


Calefacción, luz y energía para la fábrica o empresa
Mantenimiento del edificio y equipo de maquinaria
Impuesto de la propiedad
Depreciación de la fábrica o equipos utilizados

2. ¿Qué son costos indirectos fijos? de algunos ejemplos

Rta: son costos que permanecen constantes, independientemente de los niveles de producción y
estos pueden ser:

 Impuestos de la propiedad
 Alquileres del edificio
 Depreciación del edificio de producción

3. ¿cómo se definen los costos indirectos variables?

Rta: son aquellos que se cancelan de acuerdo al volumen de producción, por ejemplo la mano de
obra, si es baja la producción pues se contratará menos personal, si la producción aumenta, asi
mismo se contratará personal, también se puede referir a la materia prima, materiales e insumos,
comisiones por ventas, impuestos específicos.

4. ¿Cómo se determina el tercer elemento de costo?

Rta: los costos indirectos de fabricación es el tercer elemento de costos.

Primero se determina los costos indirectos de fabricación estimados, según una base progresiva a
medida que los artículos se fabrican, de acuerdo con la base usada.

5 ¿Qué es un tasa de costos predeterminados y como se calcula?


Rta: es la capacidad que tiene una empresa de producir, o de producir y vender.

Se calcula de la siguiente manera: se estima primero el nivel de producción presupuestado y los


costos indirectos de fabricación totales.

6. ¿Cuantos métodos conoce para calcular la tasa predeterminada de costos


indirectos?, explique cada uno de ellos

Rta: Las bases utilizadas son: unidades de producción, costo de materiales directos, costo de
mano de obra directa, horas de mano de obra directa, horas máquina, costo primo.

Su fórmula es la siguiente:

5. TP: CIFp\B.P

TP: tasa predeterminada

CIFp: costos indirectos de fabricación presupuestada

B.P: base presupuestada

7. ¿Cuál es la base más común de aplicación de los costos indirectos de la


producción?

RTA: una base implica expresar la producción en unidades que sean comunes a ella y son: las
horas de producción, mano de obra directa, horas máquina, costo de de materias primas, costo
primo.

8. ¿Que son costos primos?

RTA: es el resultado de sumar la materia prima y la mano de obra directa.

9. ¿Cómo se registra contablemente la aplicación de los costos indirectos a la


producción?

RTA: para registrar los costos indirectos de fabricación mediante un sistema de costos por
órdenes de trabajo o mediante un sistema de costos por procesos son básicamente los mismos. La
principal diferencia es que con un sistema de  costeo por órdenes de trabajo los costos indirectos
de fabricación aplicados se acumulan por  órdenes de trabajo, y con el otro sistema estos  se
acumulan por departamentos.

10.¿Cómo se contabilizan los costos indirectos reales durante el periodo?

RTA: La tasa real se calcula dividiendo los costos indirectos reales entre la producción real
expresada en la base escogida, o simplemente base de producción real, así:

TASA REAL: COSTOS INDIRECTOS REALES

BASE DE PRODUCCIÓN REAL

11. ¿Qué significa la cuenta de costos indirectos sub o sobreaplicados?

RTA: Los costos indirectos subaplicados, originan una pérdida o aumento de los costos. Existe
cuando asignación de la cantidad de costos indirectos es menor que la cantidad real.

Los costos sobreaplicados, originan una ganancia o reducción de los costos. Existe cuando la
asignación de la cantidad de costos indirectos es mayor que la cantidad real.

12. ¿Cómo es la contabilización de los productos terminados? Explique claramente

RTA: son los fabricados por la empresa y destinados al consumo final o de otras empresas y se
contabiliza de la siguiente manera:

Movimientos al debe
Se cargarán por el importe del inventario de existencias de final del ejercicio que se cierra, con abono
a la cuenta 712.

Movimientos al haber
Se abonarán, al cierre del ejercicio, por el importe del inventario de existencias iniciales, con cargo a
la cuenta 712

12 ¿Cómo se contabiliza la venta de unidades terminadas provenientes del inventario?


RTA:
Recibida la orden de venta, el almacenista de productos terminados empacará los artículos
específicos para su despacho, luego contabilizará la entrega registrando el número de unidades
vendidas, su costo unitario y el costo total en la columna de “Salida” de la respectiva tarjeta de
inventario.
El almacenista dará luego aviso al departamento de contabilidad general sobre el costo total de
los productos que han sido vendidos.

El departamento de contabilidad general tendrá a su vez dos asientos para hacer con respecto a la
venta: uno para registrar la cantidad de la venta y otro para registrar el costo de los productos
vendidos. Supongamos una venta a crédito por $4000 y un costo de fabricación de $2500. El
departamento de contabilidad general de la compañía haría los siguientes dos asientos:

La cantidad de venta.
a) Cuentas por cobrar (compañía x) $4000
Ventas $4000

Costo de prod. vendidos


a) Costo de Productos Vendidos $2500
Inventarios-Productos Terminados $2500

13. ¿Cómo es la contabilización cuando la venta se hace directamente de las unidades


de producción?

RTA: Los costos de producción dan lugar a estados de resultados, de costos de ventas y de costo


de artículos fabricados. Estos estados pueden prepararse aun cuando la empresa no cuente con
una contabilidad de costos. Esto puede lograrse haciendo un inventario físico de las materias
primas, trabajo en proceso y artículos terminados, al inicio y término del período.

También podría gustarte