METEORIZACION
METEORIZACION
METEORIZACION
METEORIZACION
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES
Se llama meteorización a la descomposición de minerales y rocas que ocurre sobre
o cerca de la superficie terrestre cuando estos materiales entran en contacto con
la atmósfera, hidrosfera y la biosfera. Sin embargo existen varias definiciones
más, lo que ha hecho que el término signifique diferentes cosas para distintos
científicos.
Chorley
E.J. Monkhouse
La meteorización es la desintegración y descomposición de las rocas, que originan,
in situ, una masa de derrubios
Glossary of Geology
TIPOS DE METEORIZACION
Existen principalmente dos tipos de meteorización: la meteorización química y la
meteorización física.5 A veces se incluye la meteorización biológica como un tercer
tipo.1 La meteorización se considera como un proceso exógeno y es importante
entre otras cosas para el estudio de las formas del relieve y también para
entender los suelos y sus nutrientes.
Se pueden considerar los 100 °C y 1 kbar como la temperatura y presión máxima
bajo las cuales la meteorización ocurre.
METEORIZACION FISICA
METEORIZACION QUIMICA
LATERIZACION
METEORIZACION BIOLOGICA
Algunos seres vivos contribuyen a transformar las rocas. Así, las raíces de las
plantas se introducen entre las grietas actuando de cuñas. Al mismo tiempo
segregan sustancias que alteran químicamente las rocas, como puede verse en la
imagen: la decoloración de la pared por la acción de los ácidos (carbónico y de otros
tipos) de las raíces nos muestra claramente este proceso. También algunos
animales, como las lombrices de tierra, las hormigas, las termitas, los topos, etc.,
favorecen la alteración in situ de las rocas en la superficie.
A ese tipo de alteración, a veces química, que realizan los seres vivos la llamamos
meteorización externa.
BIBLIOGRAFIA
1. ↑ Saltar a: a b c
Hall, Kevin; Thorn, Colin; Summer, Paul (2012). «On the
persistence of ‘weathering’» (en inglés). Geomorphology149-150: pp. 1-10.
2. Volver arriba↑ Chorley, R.J.; Schumm, S.A.; Sugden, D.E. (1984) (en
inglés). Geomorphology. Londres: Methuen. pp. 605.
3. Volver arriba↑ E. J. Monkhouse. (1978). Diccionario de términos
geográficos. Barcelona: Oikos Tau-Editores. p. 300.
4. Volver Arriba↑ Glossary of Geology, Fifth Edition. 2005. Edited by
Neuendorf, K.K.E., Mehl, Jr. J.P., Jackson, J.A. American Geological
Institute, Alexandria, VA. 779 p. 718.
5. ↑ Saltar a:a b
Summerfield, M.A. (1991) (en inglés). Global
Geomorphology. Pearson Education Ltd. pp. 129-130. ISBN 0-582-30156-4.
6. Volver arriba↑ Geomorfología Fluvial Universidad del Cauca.
Colombia. Consultado el 16/09/2013