Manual TBK-BOX7241 ES V3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 43

Manual de usuario cámaras IP TBK

Cámaras IP

4Megapíxel

Manual de Usuario v3.0


Cámaras IP
TBK-VISION PLUS
TBK-BOX7241

Por favor lea las instrucciones cuidadosamente para su correcto uso.

1
Manual de usuario cámaras IP TBK

Notas y seguridad

 Por favor use la fuente de alimentación especificada.


 No abra la cámara; para prevenir descargas por favor no quite tornillos ni piezas.
 Por favor contacte con el servicio técnico en caso de avería.
 Prevenga su dispositivo de golpes y presiones los cuales puedan generar daños.
 No use elementos corrosivos para limpiar la cámara. Si es necesario utilice un trapo
limpio.
 Intente no instalar la cámara hacia elementos muy brillantes, tales como el sol, para no
dañar el sensor de la cámara.
 Por favor siga las instrucciones de instalación.
 No utilice la cámara en caso de que la temperatura, humedad y/o la fuente de alimentación
no sean las correctas.
 Manténgala a distancia de radiadores, calefactores y estufas.
 No exponer los productos directamente al aire acondicionado.
 Este manual sirve para las cámarasTBK-BOX7241

2
Manual de usuario cámaras IP TBK

Indice de contenidos

1 Introducción ................................................................................................... 5
2 Acceso remoto por IE ...................................................................................... 6
2.1 LAN ............................................................................................................................... 6
2.1.1 A través de IP-Tool ............................................................................................ 6
2.1.2 Acceso directo a través de IE .............................................................................. 8
2.2 WAN .............................................................................................................................. 9
3 Vista remota ................................................................................................. 12
3.1 Interfaz de vista remota. .................................................................................................. 12
3.2 Reproducción: ................................................................................................................ 13
3.3 Capturas de imagen......................................................................................................... 14
4 Centro de vigilancia remoto ........................................................................... 16
4.1 Configuración del sistema ................................................................................................ 16
4.1.1 Información básica. ......................................................................................... 16
4.1.2 Hora y fecha. .................................................................................................. 17
4.1.3 Tarjeta SD ...................................................................................................... 17
4.2 Configuración de video. .................................................................................................. 18
4.2.1 Cámara .......................................................................................................... 18
4.2.2 Stream de video .............................................................................................. 18
4.2.3 Configuración OSD. ........................................................................................ 19
4.2.4 Máscara de video. ........................................................................................... 20
4.2.5 Configuración del ROI. .................................................................................... 21
4.3 Configuración PTZ. ........................................................................................................ 22
4.3.1 Protocolo ....................................................................................................... 22
4.3.2 Configuración de los presets. ............................................................................ 23
4.4 Configuración de alarma. ................................................................................................. 23
4.4.1 Área de detección de movimiento. ..................................................................... 24
4.4.2 Disparo de la detección de movimiento. ............................................................. 24
4.4.3 Calendario de grabación de movimiento. ............................................................ 25
4.4.4 Disparo entrada de alarma ................................................................................ 26
4.4.5 Calendario de entrada de alarma. ....................................................................... 27
4.4.6 Salida de alarma. ............................................................................................. 27
4.4.7 Servidor de alarma. ......................................................................................... 27
4.5 Configuración de red. ...................................................................................................... 28
4.5.1 Puertos. ......................................................................................................... 28

3
Manual de usuario cámaras IP TBK

4.5.2 Dirección IP. ................................................................................................... 28


4.5.3 Configuración del servidor. ............................................................................... 29
4.5.4 Notificación IP. ............................................................................................... 30
4.5.5 Configuración DDNS....................................................................................... 30
4.5.6 RTSP ............................................................................................................. 31
4.5.7 UPNP ............................................................................................................ 31
4.5.8 Configuración Mail ......................................................................................... 31
4.5.9 Configuración FTP .......................................................................................... 32
4.6 Configuración avanzada. ................................................................................................. 33
4.6.1 Configuración de usuario ................................................................................. 33
4.6.2 Configuración de seguridad .............................................................................. 34
4.6.3 Configuración de Backup y restauración. ............................................................ 35
4.6.4 Reset ............................................................................................................. 36
4.6.5 Actualizar ...................................................................................................... 36
5 Búsqueda de video......................................................................................... 37
Apéndice .............................................................................................................. 39
Apéndice 1 P&R ................................................................................................... 39
Apéndice2 Instalación de la goma de protección. ...................................................... 41
Apéndice 3 Especificaciones ................................................................................... 43

4
Manual de usuario cámaras IP TBK

1 Introducción

Esta cámara IP está diseñada para soluciones CCTV de altas prestaciones.

Principales características.
 ICR automático, día/noche
 3D DNR, WDR 120dB.
 Codificación ROI.
 Soporte para móviles, iPad, acceso remoto.

Aplicaciones:

5
Manual de usuario cámaras IP TBK

2 Acceso remoto por IE

Es posible conectar a la cámara por LAN o WAN. Solo es necesario IE (6.0 o superior) por
ejemplo. Los pasos son los siguientes:

2.1 LAN
En LAN, hay dos maneras de acceder a la cámara IP: 1. A través de IP-Tool; 2. Directamente a
través de IE.

2.1.1 A través de IP-Tool


Conexión de red:

①Verifica que la cámara tiene conexión LAN y que el software IP-Tool está instalado en el
PC(CD).
②Doble clic en el iconoIP-Tool para arrancar el software:

6
Manual de usuario cámaras IP TBK

③Modificar la dirección IP. La dirección por defecto es 192.168.226.201. Clic en la dirección


de la cámaralistada para que muestre su información en la parte derecha.Modificar la dirección
IP ajustándola a nuestra red, mascara de subred y puerta de enlace (Asegúrese que se ajusta a
los datos de su red).

Por ejemplo, si la IP de su ordenador es 192.168.1.4. La IP de la cámara debería cambiarse a


192.168.1.X. Después de modificarla, ingrese la contraseña de administrador y presione en
“Modificar/Modify”.

 La contraseña por defecto es“123456”.

④Doble clic en la dirección IPy el PC mostrará el IE para realizar la conexión con la cámara
IP.El internet Explorer descargará automáticamente el Active X. Después de descargarse,
mostrará la pantalla de loguin.

Ponga el usuario y la contraseña para loguearse.

 Usuario por defecto“admin”; Contraseña por defecto“123456”.

7
Manual de usuario cámaras IP TBK

2.1.2 Acceso directo a través de IE


La configuración de red por defecto es:
Direccion IP: 192.168.226.201
Mascara de subred: 255.255.255.0
Puerta de enlace: 192.168.226.1
HTTP: 80
Puerto de video: 9008
Es necesario utilizar los datos arriba indicados para poder realizar la conexión por primera vez
(En caso de no querer modificarlos).Se debe utilizar un cable cruzado directamente de la cámara
al PC:

①Debemos cambiar manualmente los datos de nuestro ordenador (IP). Abrir conexiones de red.
Clic “Conexión Área local” para mostrar la siguiente pantalla:

Seleccionar “Propiedades/Properties”y seleccionar el protocolo de internet (IPv4). Clic


en“Propiedades/Properties”para cambiar la IP del PC.

8
Manual de usuario cámaras IP TBK

②Abrimos IE y utilizamos la IP por defector de la cámara.El IE descargará el control Active X


automáticamente.
③Despues de descargar el control Active X, se abrirá la pantalla de loguin.
④Introducimos usuario y contraseña por defecto para visualizar.

2.2 WAN
 Access through the router or virtual server

①Verifique que la cámara esté correctamente conectada a su LAN y entre en su cámara


ConfigConfig de redPuertopara modificar los puertos.

Port Setup

9
Manual de usuario cámaras IP TBK

②Vaya a Config Config de redDirección IPpara modificar la dirección IP.

Configuración IP

③Entre en la configuración de su router a través de su IP (Normalmente la IP de su router será


la puerta de enlace)y abra los puertos (En caso de no saber cómo realizarlo póngase en contacto
con su proveedor de internet).

Configuración de un Router (Ejemplo)

④Abra IE e introduzca su IP WAN y el puerto HTTP para acceder y realizar la prueba (Esta
prueba debe ser realizada desde una red diferente a su red).

 Acceso a través de PPPoE.


Conexión de red

10
Manual de usuario cámaras IP TBK

Es posible acceder a través de PPPoE. Los pasos son los siguientes:

①Vaya a ConfigConfig de redPuertopara seleccionar/cambiar el puerto.


② Vaya a Config Config de redDirección IP. “PPPoE”e introduzca su usuario y contraseña
(Debe ser proporcionada por su proveedor de internet).

③Vaya aConfig  Config de red DDNS. Antes de configurar el DDNS, cree su dominio
primero. Revise 4.4.5 Configuración DDNS.
④Abra el IE, introduzca el dominio y el puerto HTTP para poder acceder.

 Acceso a través de dirección IP estática.

Conexión de red:

Siga los siguientes pasos:


①Vaya a ConfigConfig de redPuerto para cambiar el puerto.
②Vaya a Config Config de redDirección IP para cambiar la dirección IP. En “Use la
siguiente dirección IP” introduzca una dirección IP estáticay los demás parámetros.
③Abra IE e introduzca la dirección IP configuraday el puerto HTTP para acceder.

11
Manual de usuario cámaras IP TBK

3 Vista remota

3.1 Interfaz de vista remota.

Icon Description Icon Description


Indicador de
Icono de alarma
detección de
por sensor
movimiento
Empezar/Parar
Ajustar tamaño
grabación
Tamaño normal Reproducción
Acercar Zoom Captura
Audio
Alejar Zoom
bidireccional
Pantalla completa Activar audio

 Cuando se dispara la detección de movimiento el icono de “la persona en rojo” aparecerá.

12
Manual de usuario cámaras IP TBK

Botón derecho para mostrar la siguiente lista:


Stream:Tres streams opcionales.
Apagar la vista en directo: Clicpara cerrar la previsualización.
Activar audio: Activar audio.

Pantalla completa: Muestra la pantalla completa de nuestra cámara.


Doble clic botón derecho para volver a la vista normal.
Usuarios en línea: Muestra todos los usuarios conectados a la cámara.
Información del sistema: Muestra la información de la cámara: nombre, firmware, fecha de
creación del software, kernel y versión del hardware.
Clic en PTZ para mostrar el panel de configuración PTZ. En el interfaz de visualización remota,
es posible manejar el movimiento de la imagen en las cámaras PTZ (Solo cámaras PTZ).

Botón Descripción

mover el domo arriba ; mover el domo hacia bajo; mover el domo


izquierda; mover el domo derecha ; mover el domo diagonalmente arriba
izquierda; ; mover el domo diagonalmente arriba derecha; mover el domo

diagonalmente bajo izq; mover el domo diagonalmente bajo derecha; para la


rotación del domo.

Ajuste de velocidad de los domos PTZ.

Botón de foco. Clic en para hacer foco largo para hacer foco corto.
Botoón Zoom. Clic en para hacer zoom en la imagen; clic en para acortar zoom.
Botón iris. Clic en para incrementar la entrada de luz; clic en para quitar entrada
de luz.
Descripción panel de control:

3.2 Reproducción:
Antes de reproducir las imágenes, asegúrese que tenga grabaciones. Haga clic en para grabar.
Clic en para mostrar el reproductor de imágenes.Doble clic en la grabación para reproducir
las imágenes:

13
Manual de usuario cámaras IP TBK

1 Reproducir 5 Siguiente imagen 9 Alejar Zoom


2 Pausa 6 Archivo anterior 10 Pantalla completa
3 Parar 7 Siguiente archivo 11 Buscar
4 Avanzar 8 Acercar Zoom 12 Volumen

3.3 Capturas de imagen


Seleccione la imagen y presione en “Captura” :

Una sola captura.

14
Manual de usuario cámaras IP TBK

Selección múltiples imágenes:


Seleccione la imagen desde la lista, por ejemplo, la número 2, clic en “Titulo” y “Tiempo”

para mostrar las capturas y el tiemposimultáneamente.

Multi capturas.

15
Manual de usuario cámaras IP TBK

4 Centro de vigilancia remoto

Las funciones que se incluyen en la config remota son: Configuración del sistema,
configuración de video, configuración PTZ, configuración de alarma, configuración de red and
configuración avanzada. Es necesario utilizar el menú de la izquierda, y configurar los
parámetros correspondientes.

4.1 Configuración del sistema


La“Configuración del sistema” incluye tres sub menús: Información básica, Fecha y hora,tarjeta
SD.

4.1.1 Información básica.


En la interfaz “Configuración básica”, es posible configurar el nombre de la cámara y ver
información del dispositivo.
Pasos a seguir:
1. Clicando en la “Config” aparecerá la configuración.
2. Clicando en “Información básica”mostrará la pantalla del ejemplo:
3.Ingrese el nombre del equipo en“Nombre del equipo”.
4. Presione en“Guardar” para guardar los datos.

Por favor revise la siguiente tabla para ver los parámetros y las instrucciones básicos:

16
Manual de usuario cámaras IP TBK

Parámetros Significado
Versión del software Versión del software del equipo.
Fecha de software Fecha de software del equipo.
Versión del kernel Versión del kernel del equipo.
Versión del hardware Versión del hardware del equipo.
Dirección MAC Dirección MAC del equipo.
Máximo número de usuarios Máximo número de usuarios.
Nombre del equipo Nombre del equipo.

4.1.2 Hora y fecha.


Pasos a seguir:
1. Config del sistemaCofig de Fecha y horase mostrará.

2. Indicar la zona.
3. Activar DST en caso de necesitarlo.
4. Ajustar hora. Es posible ajustar manualmente la hora o activar el NTP.

4.1.3 Tarjeta SD
1. Ir a“Configuración del sistema”“Tarjeta SD”:

17
Manual de usuario cámaras IP TBK

La primera vez que se usa la tarjeta SD, es necesario formatearla “Formatear tarjeta SD”.
Clic en“Extraer SD”para parar de escribir en la tarjeta y extraerla con seguridad.

 Nota: Para usar la SD es necesario coordinarla con la detección de movimiento


o la entrada de alarma.Cuando una alarma se dispara, el sistema guardará una
imagen o un clip de video en la SD. (Para el clip de video consultar).

4.2 Configuración de video.


La configuración de la cámara incluye los siguientes sub menús: Cámara, Stream de
video,Configuración OSD,Máscara de videoconfiguración del ROI.

4.2.1 Cámara
Siga los siguientes pasos:
1.Vaya a“Configuración de video”“Cámara”:

2. Debe ajustar la frecuencia, brillo, contraste, matiz y saturación de la imagen.


3. Seleccione el modo de balance de blancos.
4. Configure WDR, nitidez, y reducción de ruido.
5. Configure la opción de día/noche, sensibilidad e infrarrojos.
6.Es posible configurar el volteo de imagen e incluso la función espejo.
7. Presione “Guardar/Save” para salvar.

4.2.2 Stream de video


Vaya a“Configuración de video”“Stream de video”:

18
Manual de usuario cámaras IP TBK

Es posible ajustar tres flujos de video.


Resolución: Ajuste de resolución para cada stream.
Ratio de imagenes: Cuantas más imágenes, más fluido, sin embargo, más capacidad de disco
será necesario para almacenar.
Tipo de Bitrate: CBR y VBR. CBR la compresión de imagen será constante, necesario un
ancho de banda ajustado a un bitrate constante.VBR compresión de imagen variable. Ayudará
a optimizar el ancho de banda (Auto ajustable).
Calidad de video: Cuando VBR esta seleccionado, es necesario elegir la calidad de video.
Cuanta más calidad de imagen se configure más bitrate será necesario.
Bitrate: Por favor ajústelo dependiendo del ancho de banda de su red.
Intervalo de imágenes I:Recomendado usar el valor por defecto. Si el valor sobrepasa, la
velocidad de lectura de imágenesserá lentaresultando perdidas de video.
Codificacion de video: H265 es opcional (Consultar modelos) Imágenes de alta calidad
pueden ser transferidosbajo un ancho de banda limitado. Sin embargo, es necesario un
hardware potente (Consultar las cámaras que disponen de H265).
Perfil: Baseline, main/high profile (Opcionales). Baseline profile se usa en aplicaciones
interactivascon poca complejidad y retardo. Main/high profile se usa para requerimientos de
alta codificación.
Tamaño de imagen de alarma: Por favor ajústelo dependiendo de su configuración.
Codificacion de video“slice Split”: Si está activado,tendremos mayor fluidez de imagen a
pesar del uso de un PC de bajo rendimiento.
Codificación de audio: G.711A yG.711U.
Tipo de entrada de Audio: MIC y LIN.

4.2.3 Configuración OSD.


Vaya a“Config de video” “Config OSD”:

19
Manual de usuario cámaras IP TBK

Es posible añadir la fecha, nombre y un OSD configurable. Mueva los datos y ajústelos por la
pantalla. Presione “Guardar/save” para guardar todo lo modificado.

4.2.4 Máscara de video.


Vaya a“Config video” “Mascara de video”. Es posible agregar hasta 4 máscaras.

20
Manual de usuario cámaras IP TBK

Para configurar la mascaras:


1. Activar la máscara de video.

2. Clic en“Dibujar”, dibuje la máscara necesaria.


3. Clic en “Guardar/save” para guardar.
4. Vuelva a la vista en directo para visualizar la máscara.

Borrar la máscara de video:


Vaya al menú de máscaras de video. Presione clic en “Borrar/Clear” para eliminar la máscara
seleccionada.

4.2.5 Configuración del ROI.


Para configurar el ROI:
1. Vaya a Config de videoMenú de configuración ROI.
2. Seleccione“Activo/Enable”y presione en“Dibujar/Draw”.
3. Dibuje el área ROI.
4. Seleccione el nivel.
5. Clic en “guardar/sabe” para guardar los ajustes.

21
Manual de usuario cámaras IP TBK

Ahora podrá ver el área ROI con más calidad especialmente en los streams secundarios.

4.3 Configuración PTZ.


La configuración PTZ incluye dos sub menús: Protocolo yPreset.

4.3.1 Protocolo
1. Vaya a“Config PTZ”“Protocolo”:

2. Seleccione el protocolo, dirección ybaudiosde acuerdo a su domo.

22
Manual de usuario cámaras IP TBK

4.3.2 Configuración de los presets.


1. Vaya a“Configuración PTZ” “Preset”:

Botón Significado
Para mover el domo hacia arriba; Para mover el domo hacia bajo;

Para mover el domo hacia la izquierda; Para mover el domo hacia la


derecha; Para el domo.
Botón de foco. Clic en para foco largo ; clic para hacer foco corto.
Botón de zoom. Clic en para aumentar zoom ; clic en para alejar el
zoom.
Botón iris. Clic en para aumentar la entrada de luz; clic en para
quitar luz de la entrada.
Ajuste de velocidad de los domos PTZ.

2. Introduzca el número de presety seleccione la posición moviendo el control PTZ y clic en el


botón de agregar para agregar un preset en la lista.
3. Seleccione el preset en la lista y presione en “ir/go” para hacer que el domo se mueva a la
posición guardada; clic en “Eliminar” si desea eliminar el preset.
4. Después de terminar los ajustes, clic en “guardar/save” para guardar los ajustes.

4.4 Configuración de alarma.


La configuración de alarma incluye siete sub menús: Área de detección de movimiento,
Disparo de alarma de movimiento, Calendario de alarma de detección de movimiento,
Disparo de entrada de alarma, Calendario de entrada de alarma, Salida de alarma y servidor de
alarma.

23
Manual de usuario cámaras IP TBK

4.4.1 Área de detección de movimiento.


1.Vaya a “Configuración de alarma”“Área de detección de movimiento”.
2. Mueva la“Sensibilidad”para ajustar la sensibilidad de detección.
3. Clic en“Agregar/Add”, presione“Ctrl”y mueva el ratón seleccionando la zona de
detección.Seleccione “Borrar/Erase” y mueva el ratón para borrar la zona.
4. Presione “guardar/save” para guardar.

4.4.2 Disparo de la detección de movimiento.


1. Vaya a “Configuración de alarma”“Disparo de alarma de movimiento”:
2. Presione la casilla“Activar alarma”. La detección de movimiento será activada.
3. Configure el tiempo de activación.
4. Configure las opciones de salida de alarma.

24
Manual de usuario cámaras IP TBK

Salida de alarma: Si se selecciona, hará que se dispare el relé de la salida de alarmaen la


detección de movimiento.
Disparo de captura: Si se selecciona, el sistema realizara capturas de alarma y las guardara en
la tarjeta SD (Dependiendo del modelo también guardara video, consultar modelos).
Disparo de Email: Si se selecciona esta opción(El Email debe estar configurado antes en la
config de Mail), las capturas y la alarma se enviará al email configurado.
Disparo de FTP: Si se selecciona esta opción, las capturas de imagen serán enviadas a
unadirección FTP. Revise “Configuracion de FTP” para más detalles.
5. Presione “Guardar/Save” para guardar los datos.

4.4.3 Calendario de grabación de movimiento.


Vaya a “Configuración de alarma”“Calendario de detección de movimiento”:

Calendario semanal:

25
Manual de usuario cámaras IP TBK

Es posible configurar la alarma de movimiento desde el lunes hasta el Domingo, cada día de la
semana.
Agregar/Add: Agregar el calendario para un día en concreto.
Eliminar/Erase: Eliminar día del calendario.

Calendario día:
Es posible configurar la alarma de movimiento para días especiales, tales como vacaciones.
1. Seleccione la fecha en“Fecha/Date”, presione en“Agregar/Add”para agregar una fecha a la
lista de la derecha y mueva la barra para configurar el calendario del día.
2. Seleccione una fecha de la lista en la parte derechay presione “Eliminar/Erase”para eliminar
el calendario para esa fecha.
Presione “Guardar/Save” para guardar los datos.
Nota: El calendario vacacional tiene prioridad respecto al calendario de la semana.

4.4.4 Disparo entrada de alarma


1. Entre en “Configuración de alarma”“Disparo de entrada de alarma”:

2. Seleccione el“Sensor”de la lista, configure el nombre y el tipo de entrada.: NO y NC.


3. Active alarma y seleccione el tiempo de la alarma.
4. Config opciones de disparo de alarma. Los pasos a configurar son los mismosque el disparo
de alarma por movimiento. Revise la sección de disparo de detección de movimiento para más
detalles.
5. Es posible copiar los cambios usando “Copiar/Copy” para realizarlo sobre todos los sensores.

26
Manual de usuario cámaras IP TBK

4.4.5 Calendario de entrada de alarma.


Vaya a “Configuración de alarma”“Calendario de entrada de alarma”:

1. Seleccione el sensor:

2. Los pasos a realizar para la configuración son similares al calendario de detección de


movimiento.Por favor revise el capítulo de detección de movimiento para más detalles.
4.4.6 Salida de alarma.
1. Vaya a “Config de alarma” “Salida de alarma”:

2. Seleccione el tiempo de alarma y el nombre de la salida de alarma en“Salida de alarma/Alarm


out” y “Tiempo de salida de alarma/Alarm holding time”
3. Presione “Guardar/Save” para guardar los datos.

4.4.7 Servidor de alarma.


Vaya a “Configuración de alarma”“Servidor de alarma”:
Debe configurar la dirección IP y el puerto.Cuando una alarma se dispare, la cámara enviara

27
Manual de usuario cámaras IP TBK

una alarma al servidor. Si el servidor de alarma no se usa, no es necesario configurarlo.

4.5 Configuración de red.


La configuración de red incluye nuevesubmenús: Puerto, Dirección IP, Configuración de
servidor, Notificaciones IP, Configuración DDNS, RTSP, UPNP, Configuración de Mail y
configuración FTP.

4.5.1 Puertos.
1. Vaya a“Config de red”“Puerto”:

2. Ingrese el número de puerto para el acceso por IE en el“Puerto HTTP”.


3.Ingrese el puerto para la transmisión del audio &el video en“Puerto de datos”.
4.5.2 Dirección IP.
1. Vaya a“Configuración de red” “Dirección IP”.

28
Manual de usuario cámaras IP TBK

Existen dos opciones de configuración de red: obtener la IP automáticamente por DHCP. El


router nos proporciona una dirección de nuestra red automáticamente.
Usar dirección IP estática (Introducida por nosotros): dirección IP, mascara de subred, puerta
de enlace (Suele ser la IP del router) y la DNS (Proporcionadas por nuestro proveedor de
internet).
PPPoE: EL usuario necesita “usuario y contraseña” para comunicar por internet.
Primeramente, entrar en IE y usar el usuario y contraseña para el PPPoE, guarde y salga.
Después, active la dirección IP. Por último, conecte con el modem. Entonces el equipo
conectará con internet automáticamente.
Presione “Guardar/Save” para guardar los datos.

4.5.3 Configuración del servidor.


Vaya a “Configuración de red” “Config del servidor”.

1. Seleccione “¿Quiere conectar la cámara con el servidor?”.

29
Manual de usuario cámaras IP TBK

2. Ingrese el puerto y la direccion del servidor remoto CMS/NVMS. Active auto envio del
CMS/NVMScuando agregue el dispositivo. Defina la IDy la entrada de acuerdo a la
información del dispositivo en el CMS/NVMS.
3. Ingrese la dirección IP del servidor, puertoe ID del dispositivoen su recuadro.
4.Presione “Guardar/Save” para guardar los datos.

4.5.4 Notificación IP.


1. Vaya a “Configuración de red”“Notificación IP”:
2. Si la opción “Activar notificación de cambio de IP”esta seleccionada, cuando la IP del
dispositivo cambie, la nueva IP se enviará a el email indicado; si la opción“FTP”esta
seleccionado, cuando la IP del dispositivo cambie, la nueva IP se enviará al FTP indicado.

4.5.5 Configuración DDNS.


Permite configurar la función DDNS (servicio de IP dinámica) del grabador. Recomendamos
utilizar el servidor web de dominios de HOMMAX SISTEMAS www.hommax-ddns.com.

1. Vaya a“Configuración de red”“Configuración DDNS”:

2. Seleccione el tipo de servidor DDNS. Varios servidores de dominio disponibles


3. Introduzca el usuario, contraseña y el dominio creado en el servicio web donde haya

30
Manual de usuario cámaras IP TBK

generado nombres de dominio


4. Clic en “Save” para guardar los ajustes.

4.5.6 RTSP
Vaya a “Configuración de red” “RTSP”:

1. Seleccione “Activar servidor RTSP”.


2. Puerto RTSP: Puerto de accesodel streaming. Por defecto 554.
3.Dirección RTSP: La dirección RTSP que será necesario usar en programas como VLC player.
4. Además es posible activar la entrada “anónima” (Sin necesidad de usar usuario y contraseña).

4.5.7 UPNP
Vaya a “Configuración de red” “UPNP”:
Seleccione “Activar UPNP” e introduzca un nombre a su gusto:

Doble clic en“Red”en el PCpara visualizar el icono con el nombre arriba agregado y la dirección
IP de la cámara. Podra acceder a la cámara directamente haciendo clic en este acceso directo.

4.5.8 Configuración Mail


Vaya a “Configuración de red”  “Configuración de mail”:

31
Manual de usuario cámaras IP TBK

1. Email desde: Dirección email emisor de los correos.


2. Usuario y contraseña: usuario y contraseña del email anterior.
3. Dirección del servidor: DirecciónSMTP.
4.Seleccione la opción de conexión segura SLL en caso de necesitarlo (Revisar con su
proveedor de servicios de correo).
5. Lista de emails receptores: Lista de emails.
6. Dirección email receptor: Direcciones de email para agregar.
7. Después de agregar todos los parámetros, haga clic en “Test email”. Si el email se envía
correctamente, un mensaje de “Test correcto” se mostrará, si no, es necesario revisar los
parámetros o incluso probar con otro email.

Nota: Si se cambia la IP en el PPPoE, se enviará un email notificando la nueva IP.

4.5.9 Configuración FTP


Vaya aConfiguración de redConfiguración FTP:

1. Agregar: Clic enel botón agregarpara añadirel nombre del servidor FTP, dirección, número
de puerto, nombre de usuario, contraseña, y dirección, clic OK para confirmar.
2. Modificar: Clic en el botón para cambiar la información del servidor FTP.
3. Eliminar: Seleccione la cuenta de FTP. Clicen “Eliminar/Delete” para eliminar la cuenta.
4. Prueba: Seleccione la cuenta del FTP. Clic en “Prueba/Test” para realizar la prueba.
Revise la siguiente tabla y la configuración del FTP.

32
Manual de usuario cámaras IP TBK

Parámetros Significado
Nombre del Nombre del servidor FTP.
servidor
Dirección del Dirección del servidor FTP.
servidor
Puerto Puerto del servidor FTP.
Nombre de Usuario del servidor FTP.
usuario
Password Contraseña del servidor FTP.
4.6 Configuración avanzada. Dirección Dirección de los archivos.
La config avanzada incluye 5 submenús:
Config de usuario, Config de seguridad, Config Backup&Restauración, Resety actualización.

4.6.1 Configuración de usuario


Vaya aConfiguracion avanzadaInterfaz de configuración de usuario.

Agregar usuarios:
1. Clic en“Agregar”para visualizar“Agregar usuario”.

Configuración de usuario Agregar usuario

Nota: Si indicamos la casilla (Unir a dirección MAC/Binding MAC address), es posible acceder
solo desde elPC con la MAC indicada. Si la dirección MAC es “00:00:00:00:00:00”, significa
que la cámara puede verse desde cualquier ordenador (Cualquier dirección MAC).

33
Manual de usuario cámaras IP TBK

2. Ingrese el usuario en“Nombre de usuario” (Solo letras).


3. Ingrese la contraseña“Contraseña”y “Confirmar contraseña” (Números y letras).
4. Ingrese la direccion MACdel PC (Se recomienda no utilizarlo, solo funcionara el PC
seleccionado).
5. Clic en “OK” y el nuevo usuario será agregado y mostrado en la lista.

Modificar usuario:
1. Seleccionar la contraseña del usuario que deseemos modificar and y la dirección MAC.
2. Clic en “Modificar” para mostrar “Modificar usuario”:

Modificar usuario

3. Ingrese la contraseña original “Contraseña/Password”.


4. Ingrese la nueva contraseña “Nueva contraseña” y “Confirme”.
5. Ingrese la nueva direccion MAC (Se recomienda no utilizarlo, solo funcionara el PC
seleccionado).
6. Clic en “OK” para modificar la contraseñay ligarla a la dirección MAC del PC que va a
utilizar.

Eliminar usuario:
1. Seleccione el usuario que deseemos eliminar de la lista.
2. Clic en “Eliminar”. Y presionar en “OK” para eliminar el usuario.
Nota: El administrador no se puede eliminar.

Parámetro Significado
Nombre de usuario Nombre de usuario para operar con el sistema.
Tipo de usuario Tipos de usuario, normal, avanzado o administrador
Dirección MAC del equipo el cual se conectará con el usuario
Enlazar dirección MAC
indicado.
Contraseña Contraseña.
Confirmar contraseña Confirmar la contraseña.

4.6.2 Configuración de seguridad


1. Vaya aConfig avanzadaConfig de seguridad:

34
Manual de usuario cámaras IP TBK

2. Elija la casilla “Activar dirección IP”, seleccione “Denegar la siguiente IP”, ingrese la
dirección IP y haga clic en “Agregar/Add” para agregar a la lista,además y al contrario es
posible “Admitir la siguiente dirección IP”.
3. Seleccione la dirección IP que desea eliminar de la lista, presione “Eliminar” para eliminar
de la lista.
4. Elija “Admitir dirección MAC”, y seleccione “Denegar la siguiente dirección MAC”,

ingrese la dirección a denegar “Agregar” para añadirla a la lista. En el caso contrario es posible
“Admitir la siguiente dirección MAC”.
5. Seleccione la dirección MAC que desee eliminar de la lista, haga clic en “Eliminar/Delete”
para eliminar la dirección MAC de la lista.
6. Clic en“Guardar/Save”para guardar los cambios.

4.6.3 Configuración de Backup y restauración.


Vaya aConfig avanzadaConfigure el Backup y la restauración.

 Importar y exportar la configuración:


Es posible importar y exportarla configuración desde el PC o desde el equipo.
1. Clic en “Buscar” para guardar la dirección a importar o exportar en el PC.
2. Es posible importar y exportarla configuración al PC, además “Config de usuario” y “Config
de red” son excepcionales.

35
Manual de usuario cámaras IP TBK

 Configuración por defecto


Clic en “Volver a valores de fábrica” para restaurar los valores por defecto.

4.6.4 Reset
Vaya a Configuración avanzada—El interfaz de reseteo se mostrará.
Clic en “Reset” para resetear el equipo.

4.6.5 Actualizar
Vaya aConfig avanzada—El interfaz de actualizaciónse mostrará.

1. Clicen “Buscar/Browse” para seleccionar la ruta para actualiza.


2. Clic en “Actualizar firmware” para comenzar la actualización.
3. El equipo se reiniciará automáticamente.
4. Después de actualizar el firmware, clic en “OK” para cerrar Internet Explorer, acto seguido
volver a iniciar el IE.

Nota:Importante no cerrar el IE durante la actualización ni resetear el PC.

36
Manual de usuario cámaras IP TBK

5 Búsqueda de video

Clic en “Imagen” para buscar los archivos guardados en la tarjeta SD.

37
Manual de usuario cámaras IP TBK

1. Configure la hora: Seleccione la fecha en el “Calendario” y elija el principio y el final.


2. Elija entre “Movimiento” o “Sensor”.
3. Clic en “Buscar” para buscar los elementos.
4. Doble clic en el archivoo selecciónelo,clic en “Mostrar/View” para ver las capturas.

ID Botón Explicación
1 Cerrar: Selecciónelo para cerrar la visualización de una captura.

38
Manual de usuario cámaras IP TBK

2 Cerrar todo: Selecciónelo para cerrar toda la visualización.


Guardar: Clic en el icono para guardar la ruta de capturas en el
3
PC.
Guardar todo: Clic en el icono para guardar la ruta de todas las
4
capturas en el PC.
Ajustar tamaño: La imagen se ajustará al tamaño de la pantalla
5
clicando este botón.
Tamaño actual: Clic en este botón para mostrar la pantalla en
6
tamaño normal.
7 Aumentar Zoom: Clic para acercar el zoom a la imagen.

8 Alejar Zoom: Clic para alejar el zoom en la imagen.


Reproducir por diapositivas: Clic para reproducir imagen por
9
imagen.
10 Parar: Clic para parar de reproducir.
Velocidad de reproducción: Velocidad de reproducción de
11
imágenes.

Apéndice

Apéndice 1 P&R
39
Manual de usuario cámaras IP TBK

P: ¿Cómo reseteo mi contraseña si la he perdido?


R:Resetear el equipo a valores de fábrica (Consultar con el departamento técnico de Hommax
Sistemas).
IP por defecto: 192.168.226.201; Nombre de usuario: admin; Contraseña: 123456

P:¿No consigo encontrar mis equipos en la red?


R: No están conectados correctamente a la red. Revise cables y switches.
R: La IP no es correcta, cambie la IP.
R: El puerto WEB está siendo utilizado: contacte con el administrador del sistema para que le
proporcione uno libre.
R: Haga un reset del equipo.

P:IP tool no encuentra mis equipos.


R:Puede que el problema sea un antivirus o un firewall en el equipo además de una
conexión WIFI.

P:No puedo descargar el ActiveX desde IE. ¿Cómo puedo hacerlo?


R.A menudo IE bloquea el Active X. Siga las siguientes instrucciones:
①Abra el navegador IE. Clic enHerramientas/Tools-----Opciones de internet….

②Seleccione seguridad------Nivel personalizado….


③Active todas las opciones bajo “Controles ActiveX y plug-ins”.
④OK para finalizar.
R. Otros plug-ins o anti-virus bloquean ActiveX. Por favor cierre o desinstálelos.

40
Manual de usuario cámaras IP TBK

P:No tengo sonido ¿Por qué?


R:La entrada de audio esta desactivada. Por favor revise la conexión.
R:La función esta desactiva en el equipo. Por favor actívela.

Apéndice2 Instalación de la goma de protección.


Para mejorar el efecto del agua y las condiciones climatologicas, las cámaras llevan unas
gomas de protección. Es necesario ponerlas para obtener una mayor protección. Aquí es
posible ver como y donde se instalan:

Instale la goma en la montura de la


cámara

41
Manual de usuario cámaras IP TBK

Deje la parte arqueada hacia la parte


de fuera.

42
Manual de usuario cámaras IP TBK

Apéndice 3 Especificaciones

MODELO TBK-BOX7241
ESPECIFICACIONES DESCRIPCIÓN
Sensor de imagen CMOS 1/3”
Main stream:2560x1440 (4MP), 3MP, 1080P, 720P a 25ips
Resolución Sub stream: 720P, D1(720x576), CIF(352x288)
Stream eventos: D1, 480x240, CIF(352x288)
Iluminación mínima 0.05 lux color, 0.01 lux B/N (F1.2, AGC ON)
Óptica No incluida (Montura C/CS, Autoiris DC)
Día/Noche Filtro IR de conmutación mecánica
Compresión H.265 MP、H.264 BL/MP/HP、MJPEG
Salida RJ-45, y BNC (salida vídeo compuesto)
Ent/Sal Audio - Alarma Entrada y salida de audio y de alarma.
Capacidad de
10 conexiones simultáneas
transmisión
Android e IOS (iphone, ipad): TBK VMS-2020
Acceso remoto
PC: TBK VMS-3000. Navegador web.
Ampliación SD Tarjeta Micro SD hasta 64GB (no incluida)
Protocolos TCP, DHCP, NTP, FTP,RTSP, DDNS, SMTP
Máscaras de privacidad 4
Balance de blancos, detección movimiento, triple
Otras funciones streaming de video, WDR 120dB, BLC, 2D/3D DNR,
ROI.
Leds IR -
Protección ambiental De interior
Ajuste 3 ejes -
Alimentación 12VDC 300mA (fuente no incluida) y POE
Dimensiones y peso 70x145x60mm, 400 g

Especificaciones sujetas a variaciones sin previo aviso.

43

También podría gustarte