Cuidado Del Agua 2020

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

APRENDO EN CASA - 6° - C

NOMBRE……………………………………………. FECHA……………………………………..

COMPARTIMOS ACCIONES PARA CUIDAR EL ESPACIO PERSONAL

META O PROPOSITO
Proponer acciones consensuadas orientadas al respeto del espacio personal de
todas y todos para asegurar el bienestar común.

Responder 2.- ¿A qué instituciones de tu


1.- ¿Qué acciones pues realizar para localidad podrías acudir para
prevenir una situación que afecte tu defender tus derechos?
espacio personal y tus derechos?

Los niños y niñas pueden actuar frente a estas situaciones de riesgo para
defender sus derechos y también para contribuir a que se respeten los
derechos de los demás. A partir de la aprobación de la Convención sobre los
Derechos del Niño, todos los niños y todas las niñas están respaldados por la ley
para realizar acciones en defensa de sus derechos, es decir, son sujetos de
derecho
¿Qué caracteriza a una niña o un niño que se reconoce como sujeto de derecho?
1.- Conoce sus derechos y los aplica para defenderse y defender a otras
personas. Del mismo modo, sabe cuáles son las instituciones que garantizan sus
derechos.
2.- Tiene la capacidad de decir NO cuando está frente a situaciones que afectan
su espacio personal y su integridad.
3.- Se relaciona con los demás respetando y valorando las diferencias.
4.- Es vigilante de los demás, es decir, está dispuesto o dispuesta a prestar
ayuda a quien la o lo necesite.
Ahora reflexionemos:
Es importante que las niñas y los niños sepan que tienen derecho a negarse a
algo que les puede hacer daño para que puedan protegerse. Sin embargo, es muy
difícil que solas o solos logren enfrentar con éxito a adultos con poder físico,
emocional o de autoridad. Por ello, las niñas y los niños tienen que saber pedir
ayuda a sus familiares o adultos de confianza.
Niñas y niños, nunca se queden callados. Digan con seguridad “¡No me toques! ¡No
te atrevas!” Griten, pidan ayuda, huyan. Es responsabilidad exclusiva de los
adultos socorrer y proteger a los niños y las niñas.
Conocer nuestros derechos, comunicarlos e identificar las instituciones que nos
brindan apoyo y protección son elementos clave para prevenir posibles
agresiones.

Escribe 2 casos donde se estén transgrediendo nuestro espacio personal.


Caso 1 Caso 2
APRENDO EN CASA - 6° - C

NOMBRE……………………………………………. FECHA……………………………………..
 El cambio climático lo percibimos cada vez con mayor intensidad, sus efectos
los sentimos en nuestra vida cotidiana. Uno de ellos está relacionado con el agua
en la naturaleza. Antes se disponía de agua en abundancia para el trabajo
agrícola, para el consumo humano, para los animales y para otras actividades. Sin
embargo, hoy observamos que el agua es cada vez más escasa y esta situación se
torna más crítica. Por esta razón, todos tenemos el deber de cuidar el agua, con
la finalidad de poder contar con este recurso para nuestro consumo diario y
para todas las actividades que requerimos del agua.
Es muy importante que la ciudadanía se conciencie en la utilización racional
de este bien tan preciado y para ello utilizar pautas para el ahorro de
agua.
El agua es uno de los recursos más necesarios y utilizados para la vida y, sin
embargo, es uno de los más desperdiciados. Muchas personas no son conscientes
de su importancia y se olvidan de racionalizar su uso. Es obligación de las
personas utilizar el recurso agua de forma racional y con responsabilidad, tanto
en el hogar como en la industria.
El agua es un líquido fundamental para la supervivencia. Sólo una mínima parte
del agua del planeta es apta para el consumo, además no se debe olvidar que un
agua de buena calidad beneficia al medio ambiente y protege la salud de las
personas y demás seres vivos, no ocurriendo lo mismo con aquellas aguas de mala
calidad responsable de multitud de enfermedades, sobre todo en países del
tercer mundo y en vías de desarrollo.
Acciones para usar adecuadamente el agua:
o Utilice el lavavajillas y la lavadora cuando estén al completo.
o La utilización de detergentes ecológicos permite depurar las aguas con
mayor facilidad.
o No deje correr el agua cuando realice otra actividad.
o No deje el grifo abierto cuando no lo estamos usando. Se ahorrará agua si
lo abrimos en el momento de entrar en la ducha.
o Mejor la ducha que el baño.
o Utilice la cisterna del W.C. sólo por necesidad, y no arroje restos de
comida ni basura ya que la dificultad y coste en depuración sería mucho mayor.
o Coloque difusores de agua en los grifos y duchas.
o Mientras se cepille los dientes mantenga el grifo cerrado.
o Riegue las plantas al amanecer o anochecer, para evitar que el agua se
evapore. Si es posible, hacerlo con agua reciclada.
o No descuide las instalaciones asociadas al agua, ya que las pérdidas de
agua por este motivo pueden ser bastante importantes.
o Utilice dispositivos ahorradores de agua en las cisternas del W.C.
o No deje las mangueras abiertas en el jardín.
o Mantenga limpia el agua de piscinas durante el año con el objeto de evitar
llenarla en verano.
o Instale sistemas de riego automático con sensores de lluvia que
interrumpan el riego cuando llueva, con el objeto de utilizar el agua de lluvia.
o Al objeto de mantener el agua en mejores condiciones, no arroje residuos
tóxicos por los desagües, ni residuos por el inodoro, así como utilice jabones y
detergentes que sean biodegradables.

Trabajo en casa

Realiza un tríptico acerca del uso adecuado del agua


Realiza en media cartulina o medio papelote acerca del consumo adecuado del
agua. Tener en cuenta que deberá realizar dibujos y decoración en su trabajo.
Exponer tu organizador o afiche acerca del consumo adecuado del agua
RECUERDA REALIZAR TU VIDEO DE LA EXPOSICION

TOMAR FOTO DE:


1.- EL TRIPTICO
2.- EL AFICHE U ORGANIZADOR
3.- TUS FICHAS DE MATEMATICA
APRENDO EN CASA - 6° - C

NOMBRE……………………………………………. FECHA……………………………………..
MATEMÁTICA

INTERPRETACION DE GRAFICOS Y TABLAS


Observa analiza y responde:
Tabla N° 01

1.- ¿Qué distritos son


mencionados en la 2.- ¿En qué distrito se 3.- ¿Por qué cree tú
tabla de datos? ve mayor consumo de que en San Isidro hay
agua potable por mayor consumo de
habitante en un día? agua por habitante al
día en comparación
con los habitantes de
San Borja?
Tabla N° 02
Resuelve el siguiente problema observando la tabla N 2
Andrea vive en El Agustino y quiere saber ¿cuántos litros de agua ha usado en
una semana?

1.-Escribe los 5 distritos que tienen menor consumo de agua por día.

2.-Escribe los 5 distritos que tienen mayor consumo de agua por día.

3.-¿Qué datos nos proporciona la tabla N° 2?

4.-¿Qué harías tú para que los habitantes del distrito de San Borja NO
consuman tanta agua?

5.-¿Qué significa Sunass?

6.-Investiga y escribe 3 funciones de la Sunass


Observa el siguiente recibo
Luego de haber observado ahora responde:
1.- ¿Cuánto es el importe a pagar?

2.- ¿En qué mes hubo mayor consumo?

3.- ¿Cuándo vence el recibo?

4.-Si pago con s/200.00. ¿Cuánto de vuelto recibiré al pagar mi importe del
recibo de pago?

También podría gustarte