10 Consejos para Cuidar El Agua
10 Consejos para Cuidar El Agua
10 Consejos para Cuidar El Agua
agua /
En nuestro país los recursos hídricos han sido una bendición, pues Colombia es uno de
los pocos países en el mundo que cuenta con grandes reservas de agua. Debido a esto
los ciudadanos se han encargado de malgastar este recurso a pesar de las fuertes
temporadas de sequía y fenómenos atmosféricos que han dejado a regiones enteras sin
el preciado líquido.
Con un malgasto de agua que equivale del 43%, el país se encuentra en dificultades
pues no cuenta con los recursos necesarios para ayudar a todas las regiones que
presentan desabastecimiento. Es por esto que desde cada hogar debemos empezar a
generar una conciencia de ahorro siguiendo estos 10 sencillos pasos que ayudaran no
solo al país sino a los bolsillos:
1. Reducir los tiempos al bañarse
2. Descargar el inodoro cuando sea necesario
3. Cerrar la llave al cepillarse los dientes
4. Utilizar grandes cargas de ropa con la opción carga completa a la hora de usar la
lavadora
5. Revisar llaves y tuberías para evitar escapes de agua
6. Colocar botellas con agua dentro de la cisterna del inodoro para evitar mayores
consumos en cada descarga
7. Evite lavar automóviles con mangueras a chorro. Puede lavar el vehículo con baldes de
agua, trapos o traperos
8. Evitar cualquier uso de mangueras pues generan un mayor consumo de agua
9. Verificar que el consumo de agua sea el adecuado con los medidores, pues se pueden
presentar fugas o alteraciones en las tuberías
10. Utilizar duchas ahorradoras que permitan un control en la potencia de agua
Nos guste o no, debemos aceptar que cada vez hay menos agua potable en el
mundo; y con el paso del tiempo será cada vez menos. ¿Tú sabías que por
ejemplo en el D.F. llevar el agua necesaria para todos los habitantes de la
ciudad, cuesta casi 8.3 millones de pesos al día? Por ello, encontramos y
queremos compartirte algunos consejos sobre cómo cuidar el agua en casa.
Son medidas sencillas, pero verás que hasta tu recibo disminuye si las pones
en práctica:
1. ¡No juegues con el agua! Por supuesto, tampoco dejes que los niños lo
hagan; la próxima vez que los veas haciéndolo, recuerda cuánto cuesta
transportarla.
2. Cuida el líquido en la regadera: no demores más de lo necesario,
procura poner una cubeta mientras esperas que salga el agua caliente, y
cierra la llave mientras te enjabonas.
3. Cierra la llave mientras te cepillas. Y si puedes mejor utilizar un vaso
para tu limpieza dental, mejor.
4. Repara todas las fugas que puedas tener: ¿Sabías que una gotera
pequeña puede desperdiciar hasta 5 mil litros de en un sólo día? El
ahorro nos beneficia a todos.
5. Utiliza la lavadora y la lavavajillas de forma más inteligente: llénalas a su
máxima capacidad cada vez que las utilices y renueva los modelos
viejos por nuevos de bajo consumo.
6. Lava tu auto usando una cubeta, ya que gastas mucho menos agua que
cuando lo haces con la manguera.
7. Coloca una o dos botellas llenas de agua dentro del compartimento de
recarga del inodoro; esto hará que la caja consuma menos líquido
8. Utiliza un plato hondo para lavar frutas y verduras y aprovecha esa agua
para regar las plantas.
9. Hablando de plantas, riégalas temprano en la mañana o al anochecer:
así el agua se evapora menos; si tienes macetas, coloca un plato por
debajo para mantenerlas más hidratadas.
10. Tira los papeles y desechos en el bote de basura y no en el inodoro y si
puedes, asegúrate de tener un inodoro ahorrador: esos consumen sólo 6
litros contra 40 que usan los tradicionales.
Cómo cuidar el agua?
12 febrero, 2018 \ Sin categoría \ 0 Comentarios
El tema del cuidado del agua da muchas aristas desde las cuales se puede
abordar, y es que existen muchas respuestas a la pregunta: como cuidar el
agua, de hecho en cada una de las acciones que llevamos a cabo diariamente
se puede ver reflejada la conciencia que tengamos respecto al ahorro del
líquido vital. Por tal motivo hemos decidido presentarte algunas acciones súper
sencillas que puedes realizar desde ahora en cada una de tus actividades, el
ahorro se verá reflejado en tu consumo de agua.
Podría parecer muy repetitivo, pero si cada persona pone su granito de arena
ahorrando agua, estamos seguros que podríamos evitar que este recurso tan
vital se agote; pon en práctica los tips que a continuación te vamos a dar para
saber como cuidar el agua; si comenzamos por uno mismo podemos marcar la
diferencia, ¡revisémoslos!
Un auto limpio siempre lucirá mucho más bonito que uno que no lo está, eso es
incuestionable, pero en este afán mucha gente decide usar la manguera para
lavarlo. ¿Sabías que una cubeta grande es suficiente para lavar tu auto? El
truco está en tomar una esponja que absorba la cantidad necesaria de agua
para dejarlo reluciente; ésta es otra forma de como cuidar el agua.
No olvides que la calle al frente de tu casa también debe mantenerse limpia,
con una cubeta debe ser más que suficiente para retirar el polvo y las hojas
secas que pudiera haber.
El 70% de la superficie está cubierta con agua pero en su mayoría por océanos
y menos del 1% es agua disponible para consumo humano. Por eso es tan
importante evitar la contaminación del agua.
Otros estudios recientes sobre el panorama del agua en Argentina estiman que
el 89% de la población tiene acceso a agua potable y que un 11% consume
agua de pozos contaminados o de fuentes sin tratamiento o habilitación legal.
Asimismo, se calcula que aproximadamente el 45% de la población tiene
acceso a servicios de saneamiento.