Interrogatorio Fiscalía

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Interrogatorio Fiscalía.

Para efectos de registro me repite su nombre por favor. R: Daniel Olaf hernandez Ramirez,

Me puede decir donde labora. R: en la secretaria de marina armada de México como marino
militar.

Qué grado tiene usted en la dependencia. R: Tengo el grado de teniente de fragata de cuerpo
general.

le puedo llamar teniente. R: si

que tiempo tiene usted trabajando para la secretaria de la marina. R: 13 años y 6 meses

Cuáles son las actividades que usted desempeña. R: establecer el estado de derecho en altamar,
salvaguardar la vida en la mar, evitar que se comentan delitos como tráfico de personas, tráfico de
drogas, pesca ilícita, la detención de personas que estén cometiendo delitos en flagrancia.

Me dice que grado de estudios tiene usted. R: nivel licenciatura.

Licenciatura en que. R: son ingeniero en sistemas navales, egresado de la heroica escuela naval
militar.

Usted durante la trayectoria que ha tenido ha recibido capacitaciones. R: si

Le pudiera usted indicar al tribunal, que capacitaciones ha tenido. R: bueno tengo curso de
segundo nivel para oficiales en operatividad de patrullas interceptoras, tengo curso de detección
de drogas tengo curso de inspección de buques, tengo curso de intervención ambos han sido con
la guardia costera de los estados unidos, con la DEA, tengo curso de Derechos Humanos tengo
curso de cadena de custodia, tengo curso de equidad de género entre otros.

Teniente sabe cuál es su motivo de su presencia en esta audiencia. R: Si,

¿Me puede explicar por qué? R: es por mi participación en detención de 10 elementos que se
realizó en altamar a 90 millas náuticas (lo interrumpe el fiscal)

¿Cuándo se refiere a 10 elementos, perdón teniente a quienes se refiere? (existe un silencio)


¿Cuándo refiere usted 10 elementos? R: no entiendo la pregunta.

Continúe.

Por mi participación en la detención fue a 90 millas náuticas, en la zona económica exclusiva al


noreste de puerto Chiapas.

¿Qué sucedió? ¿Cómo fue esa detención? Bueno este, el día 8 de marzo nos encontrábamos a las
17:00 horas navegando con rumbo al norte íbamos en la patrulla interceptora, espica con numeral
P1117 mmm, 17 horas aproximadamente, iba yo con, en la cabina de mando con el teniente
Carlos Amílcar, hizo un avistamiento de dos embarcaciones que iban cruzando nuestra, nuestro
horizontes, es decir frente de nosotros, dos embarcaciones que iban navegando
aproximadamente a una milla, hizo el avistamientos por los binoculares, le informe al teniente
Amílcar de la situación, el tomo sus binoculares corroboro la información y lo checo en el radar de
la patrulla, me dijo que efectivamente eran dos, dos embarcaciones, he por lo que yo procedí abrir
la escotilla de la patrulla, la escotilla es decir el quema cocos, he, me asomo le hago una señas
para que se acerquen a mí el personal que va a bordo de infantería de marina, este llama fuerza
de reacción embarcada, personal de seguridad les hago la seña de que vamos hacer la inspección
de dos embarcaciones que van frente de nosotros, para que se esté, se alistaran se pusieran de
acuerdo como iban hacer ellos su, la seguridad y como iban a pasar la inspección, me vuelvo a
meter en la cabina de mando, vuelvo a checar con los binoculares la posición de las embarcaciones
y este, el teniente Carlos Amilcar, empieza aumentar la velocidad.

Si, Teniente cuando usted, refiere que va con el personal de fuerza de reacción, me puede decir
¿que personal era? R: haha el personal de reacción era el segundo maestre de infantería de
marina Oscar hernandez Ruiz, los tercero maestres de infantería de marina, Eleazar hernandez
Mesina, y Nezahualcóyotl Espericueta Sánchez, y el cabo de infantería de marina, paracaidista
Julio Adrián Castillo Hernandez.

Si teniente cuando usted refiere que realizaron, un avistamiento, nos puede indicar ¿a que se
refiere con la palabra avistamiento? R: bueno en mi horizonte lo que mi vista periférica podía
alcanzar a ver es, a lo que yo veo por encima del mar, a lo que yo le llamo avistamiento, lo que yo
estoy viendo en ese momento, el es avistamiento, vi a dos embarcaciones.

Si teniente, cuando usted refiere ese avistamiento, ¿Cuál era su situacion geográfica al momento
que tiene a la vista estas embarcaciones que ha hecho referencia? R: bueno cuando nosotros las
vimos, cuando yo las aviste por primera vez, estaba la latitud 15° a los 2’ norte longitud 94° 0’ al
oeste.

A través de algún medio como realizo ese avistamiento. (Objeción por parte de la defensa) no
procede. R: como lo dije hace uno momento con los binoculares, los aviste yo, le informe al
teniente Carlos Amílcar y el también tomo sus binoculares para hacer el avistamiento, los avisto y
corroboro, con su radar.

Continúe por favor.

R: Bueno ya cuando estuvimos relativamente cerca estoy hablando aproximadamente 200 metros
de ellos, que seguíamos ya cerca de ellos, notamos que empezaron a arrojar unos bultos al mar, y
al arrojar esos bultos al mar su velocidad comenzó a aumentar a toda velocidad, tardamos
aproximadamente 25 minutos en darles alcance.

Teniente antes, me puede precisar cuando usted refiere que empiezan a aventar bultos me puede
indicar las características de estos. R: bueno este, era bultos podemos decirlo así eran costales de
tamaños diferente había unos tamaños, no se de 80 cm de largo, 40 de alto, otros de 40 de ancho,
había bultos más pequeños, eran de diferentes tamaños,

Cuando dijo usted, que empezaron a aventar los bultos ¿quiénes lo hacía? R: bueno los que
empezaron arrojar los bultos eran de ambas de embarcaciones, exactamente quienes eran no, no
podría yo decir en este, no sabría decir quiénes eran en ese momento.

¿Porque dice usted a que distancia estaba? R: a 200 metros aproximadamente cuando iniciaron
con, cuando comenzaron a tirar los bultos.
¿Nos podría indicar cuál era la situacion geográfica de estas personas? Eran en ese momento
aproximadamente estábamos en 15° 03’ norte de latitud 93° 55’ al oeste.

Continúe que más sucedió.

R:bueno pasaron aproximada 25 minutos 7:35 horas, pudimos detener a la primera embarcación
con las maniobras, una maniobra que se le llama paro de emergencia donde ya la primera
embarcación en la cual iban 6 elementos, ya pudimos distinguir que iban 6 elementos, una de las
cosas que nos llamó la atención para ser la inspección es porque cuando salimos nosotros a
inspeccionar las embarcaciones siempre van dos máximo 3 señores de pesca, en esta ocasión iban
6 y en la otra ya se podía notar que iban 4 cuando los detenemos este, al hacer el paro de
emergencia se quedan pegados las dos embarcaciones y bajan dos elementos de infantería de
marina este,.

Teniente antes, por favor, ¿cuándo usted refiere que logro ver que en una embarcación viajaban 6
personas y en la otra 4 en que momento sucedió esto? R: bueno esta ya cuando se pueden
distinguir a las personas como tales, cuando las tenemos cerca ya que estamos a un costado de
ellos porque la persecución no, duro tanto, más que nada lo que ellos pararan sus motores no
querían detenerse, o sea no querían detenerse.

A que distancia aproximadamente, fue cuando usted pudo distinguir esa circunstancia. R: ya que
se podían contar y todo eso, lo teníamos a 15 – 20 metros ya podía distinguirlo con los
binoculares, ya que se detienen la primera embarcación la segunda embarcación que se va a
detener, este, siguió y pues yo la seguí viendo porque estaba haciendo las maniobras era el
teniente Carlos Amílcar

También podría gustarte