Departamento de Loreto - Wikipedia, La Enciclopedia Libre
Departamento de Loreto - Wikipedia, La Enciclopedia Libre
Departamento de Loreto - Wikipedia, La Enciclopedia Libre
Departamento de Loreto
Loreto es un departamento del Perú situado en el
noreste del país, en la Amazonía peruana. Su capital Departamento de Loreto
y ciudad más poblada es Iquitos. Limita al norte con
Ecuador y Colombia, al este con Brasil, al sur con Departamento
Ucayali y al oeste con San Martín y Amazonas. Con
368 852 km² (28% del territorio de Perú) es el
departamento más extenso, y la séptima mayor
entidad subnacional de Sudamérica y de toda la
América Latina —por detrás de cinco estados de
Brasil (Amazonas, Pará, Mato Grosso, Minas Gerais
y Bahía) y del departamento de Santa Cruz de
Bolivia—, y con 2,4 hab/km², el segundo menos
densamente poblado, por delante de Madre de Dios.
Atardecer en el Río Amazonas.
Se fundó el siete de febrero de 1866.
https://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Loreto 1/16
15/8/2020 Departamento de Loreto - Wikipedia, la enciclopedia libre
Toponimia
Según la obra Provincia litoral de Loreto (1864) del
naturalista Antonio Raimondi, esta antigua y
extensa división administrativa creada en 1853 tenía
entonces su capital en Moyobamba. Menciona que
tomó su nombre del antiguo caserío ticuna de
Loreto, en la ribera Norte del río Amazonas en el
área del Trapecio Amazónico, actualmente en
territorio colombiano.
https://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Loreto 2/16
15/8/2020 Departamento de Loreto - Wikipedia, la enciclopedia libre
Ya en 1922 y tras la resolución del conflicto limítrofe entre el Perú y Colombia con el tratado
Salomón-Lozano , el Perú cedió el Trapecio Amazónico a Colombia y con ello, la ribera Norte en ese
tramo del río. Fue así que el caserío de Loreto quedó en territorio colombiano. Hoy el caserío forma
parte del municipio de Puerto Nariño en el departamento de Amazonas y es llamado Loreto-
Mocagua.
Cabe resaltar que la actual provincia de Loreto fue creada recién en 1942 y geográficamente no tiene
relación alguna con el caserío que le dio nombre al departamento. Esta provincia se habría nombrado
así a manera de reivindicación de dicho nombre ante la pérdida del caserío mencionado. Se trata pues
Loreto, de un topónimo históricamente residual y obsoleto.
Etimológicamente Loreto es una palabra del italiano derivada del vocablo latino lauretum que
significa "lugar poblado de laureles".6 Este mismo proviene del nombre de un lugar en la Antigua
Roma, en la colina de Aventino, que albergaba un jardín de laureles; a partir de allí, el término fue
muy usado para referirse a todo bosquecillo que contenía laureles.6 Esto muy relacionado con el
origen de la Virgen de Loreto porque un santuario mariano se encontraba en un loreto.
Historia
Se sostiene que a la llegada de los españoles a América se difundieron por la selva amazónica como
por el resto del continente-diversas enfermedades exógenas –como la malaria– que diezmaron la
población indígena o al menos reduciéndola ostensiblemente. En esta época llega Francisco de
Orellana, quien salió de la ciudad de Guayaquil el 4 de febrero de 1541, luego de llegar a Quito
reorganizó su caravana y avanzó hacia la selva, navegando por el río Napo hasta su desembocadura
cuando descubrió el río Amazonas el 26 de agosto de 1542.
La corona española no logró imponer su dominio en la región como lo hizo en los Andes. El territorio
era parte del Virreinato del Perú: Pertenecía de iure a la Real Audiencia de Quito desde 1563 y en esa
calidad pasó a ser parte del Virreinato de Nueva Granada. Durante todo este periodo, sin embargo, el
territorio no logró imponerse de facto desde Quito sino que incluso los misioneros dominicos y
franciscanos partían a evangelizar a las diversas etnias desde la ciudad de Moyobamba, que
pertenecía a la Real Audiencia de Lima, esta presencia eclesial fue además la única presencia
significativa en el llano amazónico de los españoles entonces y aún hasta fundada el Estado
republicano.
https://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Loreto 3/16
15/8/2020 Departamento de Loreto - Wikipedia, la enciclopedia libre
San Pablo
de Nuevo
Napeanos
(antecesor
de Iquitos)
Durante la Colonia, la capital de este vasto territorio fue Moyobamba, actual capital del departamento
de San Martín.
Periodo republicano
Entre 1885 y 1907, se desató la Fiebre del caucho, rompiendo con el ostracismo del periodo anterior
debido al abandono de las misiones. Fue una época tanto de bonanza para los caucheros como de
semi-esclavitud para varios grupos indígenas durante la cual Iquitos se erigió como el puerto fluvial
más importante de embarque de materias primas para su exportación. La Fiebre se vio detenida por
la aclimatación de árboles de caucho en Asia y colonias europeas.
Durante los años comprendidos entre 1920 y 1938, el padre agustino y filólogo indigenista Lucas
Espinosa, se encargó de la investigación comparativa del Kokama, Kokamilla y Omagua..
https://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Loreto 4/16
15/8/2020 Departamento de Loreto - Wikipedia, la enciclopedia libre
Hoy día, las reservas de petróleo dan a Loreto perspectivas Ramón Castilla presidente del
favorables para su desarrollo, así como el desarrollo intensivo del Perú, fue el que inicio la
turismo ecológico y de aventuras. colonización y anexión oficial de
la amazonia occidental a la
Acontecimientos históricos en el territorio actual de Loreto República Peruana y posterior
creación del Departamento de
Loreto, la hazaña le tomaría
durante sus dos gobiernos no
consecutivos, de (1845-1851) y
(1858-1862).
https://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Loreto 5/16
15/8/2020 Departamento de Loreto - Wikipedia, la enciclopedia libre
Demografía
https://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Loreto 6/16
15/8/2020 Departamento de Loreto - Wikipedia, la enciclopedia libre
Población
La alta tasa de fecundidad es contraria al proceso de urbanización con un alto nivel educativo: las
mujeres deciden no tener más hijos dependiendo sus alcances informativos sobre la fecundidad y sus
objetivos personales.1 Por otro lado, el promedio de hijos fallecidos es «25 hijos fallecidos por cada
100 mujeres de 12 y más años de edad». Este índice de mortandad disminuyó en comparación con el
censo de 1993.
Inmigración
Según los resultados del censo peruano de 2007, el 93,1% (830 053
habitantes) de Loreto viven en el lugar que nació, y el 6,9% (61 679
habitantes) nacieron en un lugar diferente al empadronamiento.1
La población no nativa ascendió a diferencia del censo peruano de
1993. El 60% de la población que migra a Loreto conforma de
departamentos vecinos; de allí, el Departamento de San Martín
Personas de Iquitos, la capital conforma la principal fuente de migración con 19 mil 213 habitantes
regional ocupa el quinto puesto (32,6%), mientras el Departamento de Lima aporta con 8 mil 969
de ciudades más pobladas del habitantes, (15,2%).1 Otros departamentos con interesantes aportes
Perú.
migratorios son Cajamarca con 4 mil 5 inmigrantes (6,8%);
Amazonas con 2 mil 917 (4,9%) y Piura con 2 mil 3 (3,4%).1
Mientras, la emigración se direcciona a la región Lima como preferida, constituyendo 139 mil 280 de
emigrantes. En el aspecto internacional, 13 mil 779 hogares tienen al menos una persona viviendo en
el extranjero de forma permanente. La Provincia de Maynas registra el mayor índice de hogares con
un pariente en el extranjero.1
Idiomas
https://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Loreto 7/16
15/8/2020 Departamento de Loreto - Wikipedia, la enciclopedia libre
El 92,6% (707 mil 281 personas) aprendió el castellano en su niñez, Escritura en idioma shipibo de
el 6,4% (49 mil 232) una lengua nativa amazónica y el 0,7% (5 mil algún jardín de niños del
departamento.
635) quechua. En contraste, en el área urbana, el porcentaje de
aprendizaje por una lengua nativa amazónica incrementó
considerablemente en 172,9%, y el aprendizaje por el quechua
disminuyó a 16,5%.1 En el área rural, similar a la urbana, las lenguas nativas amazónicas presentan
protagonismo de 130,4%, frente al quechua y aymara. Esto se ve reflejado por la revalorización y los
movimientos culturales que intentan rescatar las lenguas nativas amazónicas en los últimos años.
Geografía
Loreto se ubica en la zona noreste de Perú. Comprende una vasta zona de la llanura selvática, surcada
por numerosos ríos de gran caudal. Su territorio ocupa una superficie de 368 851 km², cuya extensión
puede ser comparada con la de Alemania. Además cabe mencionar que el territorio loretano es más
grande que la República del Ecuador la cual hace frontera con al oeste, pero dicho país tiene 18 veces
más habitantes que el departamento selvático.
Limita al noroeste, con las provincias de Sucumbíos, Orellana, Pastaza y Morona Santiago, (Ecuador),
al norte con los departamentos de Putumayo y Amazonas (Colombia), con el estado de Amazonas
(Brasil) al sureste, con los departamentos de Ucayali y Huánuco al sur, y con los departamentos de
Amazonas y San Martín al oeste.
Ubicación
Loreto se ubica en la zona noreste de Perú. Comprende una vasta zona de la llanura selvática, surcada
por numerosos ríos de gran caudal. Su territorio ocupa una superficie de 368 851 km², cuya extensión
puede ser comparada con la de Alemania.
Topografía
Loreto está ubicado en el noreste de Perú. Conforma la región más grande del país, ocupando el 28%
del actual territorio peruano. Además, es la séptima mayor entidad subnacional de Sudamérica y de
toda la América Latina. En tamaño, comparte casi la misma superficie con Japón y Alemania.
La región posee un gran fragmento de la Cuenca del Amazonas, llena de densa vegetación, con colinas
de poca elevación, y marcado por innumerables ríos y tributarios,9 y el enorme río Amazonas, es el
río más largo de la Tierra.
https://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Loreto 8/16
15/8/2020 Departamento de Loreto - Wikipedia, la enciclopedia libre
Clima
Fauna
La fauna en la región Loreto es variada y se encuentran especies como Lagarto, otorongo, boa,
anaconda (Eunectes murinus), sajino, sachavaca, venado, ronsoco, mono, perezoso, tortuga, loros,
delfín rosado (Inia geoffrensis), etc. Entre las especies amenazadas en peligro de extinción están el
jaguar, el lagarto negro, el manatí, diversas tortugas de río, la nutria de río, el guacamayo rojo, el
delfín rosado y el paiche. Estas especies habitan en la reserva nacional Pacaya-Samiria.
Flora
Loreto presenta una abundante flora, se encuentran especies como Victoria regia, orquídea, bromelia,
aguaje, palmera, caoba, tornillo (planta), shiringa, cedro, arbustos, etc
División administrativa
La región de Loreto se divide en 8 provincias.
https://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Loreto 9/16
15/8/2020 Departamento de Loreto - Wikipedia, la enciclopedia libre
Número
Superficie Población Altitud
Ubigeo Provincia Capital de
(km²) (2016) (msnm)
distritos
1601 Maynas Iquitos 11 75069.16 556 175 91
Alto
1602 Yurimaguas 6 18 839.02 121 304 148
Amazonas
1603 Loreto Nauta 5 67 073.26 71 861 98
Mariscal
1604 Ramón Caballococha 4 37 064.54 73 984 74
Castilla
1605 Requena Requena 11 49 680.46 74 628 95
1606 Ucayali Contamana 6 29 267.15 74 454 134
Datem del
1607 San Lorenzo 6 46 640.93 64 944 133
Marañón
San Antonio
1608 Putumayo 4 45 927,89 - -
del Estrecho
Autoridades
Regionales
2019-202210
Gobernador Regional: Elisbán Ochoa Sosa, de Restauración Nacional.
Vicegobernador Regional: Andrés Isac Ferreira Macedo, de Restauración Nacional.
Consejeros:
1. Maynas:
https://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Loreto 10/16
15/8/2020 Departamento de Loreto - Wikipedia, la enciclopedia libre
Economía
Agricultura
Loreto tiene un poder económico importante. De las 36 885 1956 hectáreas de la superficie loretana,
26 062 315 hectáreas son para la producción económica.9 La producción agrícola conforma el mayor
porcentaje en la región con 5,4% de la superficie total, y se caracteriza por realizar la actividad de
cortar y quemar. La producción está orientada al «autoconsumo local» y el «abastecimiento interno
regional». Hablando por provincia, la producción agrícola es relativamente variada e insertada. La
Provincia de Maynas produce fréjol (Phaseolus vulgaris), yuca (Manihot esculenta), plátano (Musa ×
paradisiaca), limón (Citrus × limon) y naranja; la Provincia de Alto Amazonas produce maíz (Zea
mays) y arroz (Oryza sativa); la Provincia de Requena produce fréjol, plátano y yuca; las Provincias
de Loreto y Ucayali producen plátano y fréjol; y la Provincia de Ramón Castilla arroz. La producción
de arroz, yuca y maíz tuvo mayor crecimientos en los últimos años.9
https://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Loreto 11/16
15/8/2020 Departamento de Loreto - Wikipedia, la enciclopedia libre
Manihot esculenta
Yuca amazónica
Pesca
La pesca constituye una valiosa producción en la región. Posee todos los recursos hidrológicos
posibles, una ventaja frente a la producción ganadera. El modelo de pesca está orientada a lo
artesanal para «abastecimiento y comercialización». Los ríos de Loreto contienen alrededor de 697
especies de peces, pero los más comerciales son la paiche (Arapaima gigas), sábalo (Prochilodus
lineatus), boquichico (Prochilodus nigricans), sardina, gamitana (Colossoma macropomum), paco
(Piaractus brachypomus), tucunaré (Cichla ocellaris), corvina (Plagioscion squamosissimus),
palometa (Mylossoma duriventre), lisa (Schizodon fasciatus), doncella (Pseudoplatystoma
fasciatum), dorado, carachama (Pseudorinelepis genibarbis), maparate (Hypophthalmus
marginatus), yulilla (Anodus elongatus), yahuarachi (Potamorhina latior), ractacara (Psectrogaster
amazonica), otros.
https://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Loreto 12/16
15/8/2020 Departamento de Loreto - Wikipedia, la enciclopedia libre
Arapaima gigas
Paiche
Ganadería
Al contrario, el sector ganadero padece la baja calidad del pasto y otros recursos de alimentación por
el cual exige alto financiamiento para crear los medios óptimos para sostener un buen ganado. A
pesar de esas limitaciones, la producción de carne subió a 59%, y se estima que la producción ha
subido.9 La producción de carnes de porcino, vacuno, ovino y búfalo es boyante, pero tiene que
sobrellevar el cambiante clima loretano. Los síntomas más notorios incluye la deshidratación por las
altas temperaturas que disminuye la producción de leche.9
https://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Loreto 13/16
15/8/2020 Departamento de Loreto - Wikipedia, la enciclopedia libre
Transporte
Se cuenta con:
Puertos fluviales
Puerto de Iquitos, Ciudad de Iquitos-Maynas
Puerto de Yurimaguas, Ciudad de Yurimaguas-Alto Amazonas
Puerto de Saramiriza, Zona Especial de Saramiriza-Datem del Marañón
Aeropuertos
Aeropuerto Internacional Coronel FAP Francisco Secada Vignetta, Iquitos-Maynas
Aeropuerto Internacional Gran Mariscal Ramón Castilla y Marquesado, Caballococha-Mariscal
Ramón Castilla
Aeropuerto Nacional Moisés Benzaquen Rengifo, Yurimaguas-Alto Amazonas
Aeropuerto Nacional Alf. FAP Alfredo Vladimir Sara Bauer, Andoas-Datem del Marañón
También los hay en Güepí, Iberia, Requena, Contamana, Intuto, Colonia Angamos y San Antonio del
Estrecho.
https://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Loreto 14/16
15/8/2020 Departamento de Loreto - Wikipedia, la enciclopedia libre
La red vial tiene una extensión de 389.98 km. De las cuales 105.40 km., están asfaltados, 131.75 km.
afirmados, 120.83 km., trocha carrozable y 41 km., trocha Peatonal.11
Referencias
1. Odicio Egoavil, Elmer. «Perfil demográfico de la Región de Loreto» (http://www.iiap.org.pe/Uploa
d/Publicacion/ST001.pdf). IIAP. Junio de 1992. Consultado el 8 de noviembre de 2015.
2. «Producto Interno Bruto del Perú por Departamentos» (http://m.inei.gob.pe/estadisticas/indice-te
matico/producto-bruto-interno-por-departamentos-9089/). Instituto Nacional de Estadística e
Informática (INEI). Agosto de 2019. Consultado el 22 de septiembre de 2019.
3. «Producto Interno Bruto Per Cápita del Perú por Departamentos» (http://m.inei.gob.pe/estadistica
s/indice-tematico/producto-bruto-interno-por-departamentos-9089/). Instituto Nacional de
Estadística e Informática (INEI). Agosto de 2019. Consultado el 22 de septiembre de 2019.
4. «El reto de la igualdad» (https://www.undp.org/content/dam/peru/docs/Publicaciones%20pobreza/
PNUD%20Peru%20-%20El%20Reto%20de%20la%20Igualdad.pdf). Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo): 41.
5. [1] (http://www.upf.com/book.asp?id=DEANXS07)
6. «Laurel: etimología» (http://etimologias.dechile.net/?laurel). Consultado el 8 de noviembre de
2015.
7. «Congreso elimina exoneración del pago del IGV a Loreto, tras 20 años de vigencia» (https://elco
mercio.pe/economia/peru/congreso-elimina-exoneracion-pago-igv-loreto-20-anos-vigencia-noticia
-588673). El Comercio. Consultado el 20 de enero de 2019.
8. «Población 2000 al 2015: Loreto» (https://web.archive.org/web/20160115225152/http://proyectos.i
nei.gob.pe/web/poblacion/). INEI. Archivado desde el original (http://proyectos.inei.gob.pe/web/po
blacion/) el 15 de enero de 2016. Consultado el 8 de noviembre de 2015.
9. «Indicadores ambientales de Loreto» (https://web.archive.org/web/20160412071928/http://bibliote
cavirtual.minam.gob.pe/biam/bitstream/id/584/BIV00134.pdf). MINAM. 2006. Archivado desde el
original (http://bibliotecavirtual.minam.gob.pe/biam/bitstream/id/584/BIV00134.pdf) el 12 de abril
de 2016. Consultado el 9 de noviembre de 2015.
10. «JNE - Plataforma Electoral» (https://plataformaelectoral.jne.gob.pe/OrganizacionesPoliticas/Auto
ridadesProclamadas). Consultado el 15 de abril de 2019.
11. «DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES (GOBIERNO REGIONAL
DE LORETO)» (https://web.archive.org/web/20070228113026/http://www.regionloreto.gob.pe/pub
licaciones/publi12.pdf). Archivado desde el original (http://www.regionloreto.gob.pe/publicaciones/
publi12.pdf) el 28 de febrero de 2007. Consultado el 6 de setiembre de 2012.
Notas
Véase también
Organización territorial del Perú
Amazonía Peruana
Selva Amazónica
Fauna del Amazonas
Fiebre del caucho
Jorge Foinquinos
La Tigresa del Oriente
Lucas Espinosa
Colegio Nacional Iquitos
Estado Federal de Loreto
https://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Loreto 15/16
15/8/2020 Departamento de Loreto - Wikipedia, la enciclopedia libre
Enlaces externos
Portal:Loreto. Contenido relacionado con Departamento de Loreto.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Departamento de Loreto.
Sistema de Información de la Diversidad Biológica y Ambiental de la Amazonía Peruana (http://w
ww.siamazonia.org.pe/) Información científica sobre la Amazonía.
Pro & Contra (http://www.proycontra.com.pe/) Diario Regional de Loreto - Perú.
SITURISMO (http://www.siturismo.org.pe/) Sistema de Información Turística de la Amazonía
Peruana.
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Departamento_de_Loreto&oldid=128372452»
Esta página se editó por última vez el 10 ago 2020 a las 02:22.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas
adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.
https://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Loreto 16/16