Patrimonio Familiar
Patrimonio Familiar
Patrimonio Familiar
1
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL TRANSITORIA
CASACIÓN 3418-2015
LIMA
DECLARACIÓN JUDICIAL
pero las normas de competencia son expresas; por lo tanto, se debió declarar
fundada la excepción, disponiendo remitir el proceso al Juez de Familia, pues
el hecho de que las hijas del matrimonio sean mayores de edad no hace que el
caso sea de competencia de un juzgado civil. Respecto a la infracción
normativa material aduce que se ha producido una afectación a sus derechos,
pues no se ha dejado de trabajar el predio, al encontrarse este arrendado,
incluso con intervención del propio demandante.-----------------------------------------
III.- CONSIDERANDO:---------------------------------------------------------------------------
PRIMERO.- En el presente caso, al haberse denunciado infracciones
normativas de derecho material y procesal, corresponde absolverse en primer
lugar la infracción normativa de naturaleza procesal, toda vez que en el caso de
declararse fundada se imposibilitaría el pronunciamiento sobre la causal
sustantiva. En tal sentido, a efectos de determinar si en el caso concreto se ha
incurrido en la infracción normativa procesal en los términos propuestos, resulta
menester efectuar las siguientes precisiones:----------------------------------------------
1.1. De la lectura de la demanda de fojas cincuenta y ocho, interpuesta el
dieciocho de octubre de dos mil doce, se advierte que José Luis
Echevarría Carlín solicita la extinción del patrimonio familiar realizado
con su cónyuge Nancy Margot Medina Boldt, constituido sobre el
inmueble ubicado en la calle Domingo de la Presa número 116-120,
Distrito de Santiago de Surco, inscrito en la Partida número 44605899.
Señala como fundamentos que: i) Contrajo matrimonio con la
demandada con fecha veinte de noviembre de mil novecientos ochenta y
seis, de cuya relación matrimonial procrearon a dos hijas, Mariana e
Ivana Echevarría Medina, quienes son mayores de edad; ii) En vigencia
de la sociedad de gananciales adquirieron el mencionado inmueble
mediante Escritura Pública de fecha veinticinco de octubre de mil
novecientos noventa, y sustituyeron el régimen patrimonial por uno de
separación de bienes, con fecha siete de febrero de mil novecientos
noventa y cinco, que corre inscrito en el Registro Personal; y iii) Según
2
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL TRANSITORIA
CASACIÓN 3418-2015
LIMA
DECLARACIÓN JUDICIAL
3
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL TRANSITORIA
CASACIÓN 3418-2015
LIMA
DECLARACIÓN JUDICIAL
4
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL TRANSITORIA
CASACIÓN 3418-2015
LIMA
DECLARACIÓN JUDICIAL
5
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL TRANSITORIA
CASACIÓN 3418-2015
LIMA
DECLARACIÓN JUDICIAL
6
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL TRANSITORIA
CASACIÓN 3418-2015
LIMA
DECLARACIÓN JUDICIAL
7
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL TRANSITORIA
CASACIÓN 3418-2015
LIMA
DECLARACIÓN JUDICIAL
ROMERO DÍAZ
CABELLO MATAMALA
ORDÓÑEZ ALCÁNTARA
DE LA BARRA BARRERA
CÉSPEDES CABALA