Bobina de Teslas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

Informe de bobina de Tesla


Proyecto
Biología Aplicada
Suarez Cano Paula Andrea u20192183808
E-mail: u20192183808@usco.edu.co
Resumen En ese momento, Tesla apareció con algo
diferente y mucho más avanzado ya que en ese
En este proyecto se presentó un modelo de una tiempo, los materiales que Hertz estaba
bobina de Tesla casera que es capaz de alcanzar empleando eran demasiados rudimentarios y la
un gran voltaje pero con un amperaje bajo bobina donde se originaba la chispa, era muy
(corriente).Los materiales de este modelo se poco práctica y llegaba a ser muy peligrosa, así
seleccionó de tal manera que el experimento se que Tesla usó: “una serie de alternadores de alta
lleve a cabo de manera eficaz y segura. frecuencia que producían oscilaciones de hasta
Este experimento se realizó varias veces con 33.000 ciclos por segundo”[ CITATION Che12 \l
distintos tipos de cables de bobinado hasta que 9226 ], un mecanismo que era, en realidad, un
fue seleccionado el correcto para los fines anticipo de los grandes alternadores de alta
especifico. Durante la construcción del proyecto frecuencia desarrollados en un futuro aún lejano
se evidenció que los únicos bombillos capaces para las trasmisiones.
de recibir la señal inalámbrica fueron los de neón
Sin embargo, el uso de esta máquina fue muy
y fluorescentes o más conocidos como bombillo
poco eficiente, por lo que acabó abandonándose
ahorrador.
al poco tiempo para este fin ya que
Introducción “en una ocasión se produjo un accidente ocasionado por
esta bobina en el que se quemaron dinamos de una central
La física es una ciencia fundamental donde las ubicada a 10 kilómetros de distancia. A raíz de la falla se
teorías explican los sucesos de la vida cotidiana, producían arcos eléctricos alrededor de los embobinados de
sin embargo, atráves del tiempo distintas las dinamos”[ CITATION Zap19 \l 9226 ]
personas han tenido la necesidad de disponer de
Pero nada de eso desanimó a Tesla, quien siguió
elementos para ilustrar a la humanidad .Unos de
probando con numerosos diseños de bobinas,
estos elementos fue la ionización de gases y la
que hoy se conocen con su nombre y día a día,
conducción eléctrica en el aire, la cual generó la
van a implementando sus ideas en distintos
construcción de un dispositivo llamado bobina
aparatos.
de Tesla que funciona “bajo el principio de
doble resonancia en la cual su bobina primaria y Por ende este trabajo se realizó en pro de dar a
secundaria conforman un transformador con conocer la bobina y dar a entender su
núcleo de aire.[ CITATION Bla16 \l 9226 ]. funcionamiento el cual es muy importante
conocerlo.
Este generador de alto voltaje a alta frecuencia
puede desarrollar voltajes superiores a 100 kV Objetivos
con formas de ondas como oscilaciones Objetivo General
amortiguadas. En el ambiente es muy común
encontrar bobinas de tesla con algunas Exponer las principales características,
aplicaciones específicas, como por ejemplo en principios del funcionamiento y construcción de
las torres de alta tensión o en experimentos de una bobina de Tesla.
física básicos.
Objetivos Específicos

1
nivel de tensión, en energía alterna de otro nivel
 Aumentar la capacidad de de tensión, por medio de interacción
desarrollo investigativo, práctico y electromagnética sin variar la frecuencia de la
científico. señal.”[ CITATION Sta65 \l 9226 ]
 Entender los fenómenos físicos al
aplicarlos en el desarrollo de Está constituido por dos o más bobinas de
dispositivos que aplique dichos material conductor, aisladas entre sí
principios. eléctricamente y por lo general enrolladas
 Analizar el contexto histórico en el
alrededor de un mismo núcleo de material
ámbito científico.
ferromagnético.
Marco Teórico
Materiales y Metodología
Esta bobina fue planteada y construida por el Materiales
“inventor, ingeniero eléctrico, ingeniero Grafica Nº1: materiales del proyecto
mecánico y físico estadounidense Nikola Tesla
en el año de 1891 mientras estudiaba la
Cantidad Material
posibilidad de la trasmisión de energía sin 1 Tubo PVC
conductores”[CITATION Rod1 \l 9226 ] el cual 1/2 libra Alambre de calibre 28
descubrió el campo magnético rotativo, en donde 6 Diodos uf4007
supuso la basa de la corriente alterna. La idea del 3 Resistencias 33k a 1w
3 Transistores tic41c
científico e inventor era crear un aparato que 1 Bola de icopor
sirviera para traspasar electricidad sin necesidad - Papel aluminio
de utilizar cables. 1 Bombillo Neón
1 Bombillo fluorescente o
Para la construcción y entendimiento del ahorrador
3 Disipadores
principio de funcionamiento de una Bobina de 3 metros Cable 22 de color verde,
Tesla, es importante tener en cuenta los blanco y negro
siguientes conceptos: Metodología

Resonancia: “Conjunto de fenómenos Para la construcción de este proyecto se usó


relacionados con los movimientos periódicos diversos materiales en donde se logró el
que producen reforzamiento de una oscilación al desarrollo del dispositivo.
someter el sistema a oscilaciones de una
frecuencia determinada”[ CITATION Per15 \l En primer lugar se tomó un pedazo de tubo de
9226 ]. PVC (aprox 35 cm de longitud y 5 cm de
diámetro), ya que solo se puede utilizar
Inductancia: materiales que no sean conductores como por
ejemplo tubería de hierro o de aluminio, luego,
[ CITATION Kan89 \l 9226 ]“Es una medida de la por medio de un alambre de cobre de calibre 28
oposición a un cambio de corriente de un inductor o bobina (Imagen Nº1), el tubo se fue embobinando poco
que almacena energía en presencia de un campo magnético, a poco hasta obtener el número deseado de
y se define como la relación entre el flujo magnético y la
intensidad de corriente eléctrica que circula por la bobina y
vueltas (Imagen Nº2), al momento de desarrollar
el número de vueltas de él devanado, la cual depende de las este paso, se tuvo en cuenta que el alambre
características físicas del conductor y de la longitud del quedara lo más pegado y compacto posible, el
mismo.” cual se impidió que él alambre se sobrepusiera,
ya que si sucede esto , puede ocasionar corto y
Transformador Eléctrico: “Dispositivo que un mal funcionamiento de esta (Imagen Nº 3).
convierte la energía eléctrica alterna de un cierto

2
Al finalizar la bobina secundaria, se procedió
hacer las tres bobinas primarias en donde se
ubicó en la parte inferior del tubo, las cuales se
utilizó un cable de calibre 22, en donde se usó
tres colores distintos para diferenciar cada Imagen Nº3: Bobina
bobina, en esta parte se les dio cuatro vueltas en
la dirección a las manecillas del reloj,
seguidamente se fijó con cinta mascarar (Imagen
Nº 4). Después en la parte inferior se unió los
tres cables, para que en sus puntas estuviera
presente el polo positivo, mientras que en la otra
punta se conectó a los tres circuitos, cada uno
con sus componentes electrónicos soldados
(Imagen Nº5) y en cada uno se encontró con un
transistor junto con una resistencia de 33 k Ω, un
disipador de calor para el transistor y diodos
uf4007.

Se conectó las tres resistencias entre sí, por


medio de ellas iba el positivo de la alimentación.
Imagen Nº4: Bobina primaria y bobina secundaria

Imagen Nº1: alambre de calibre 28


Imagen Nº5: tres circuitos conectados a sus componentes

Imagen Nº2: embobinando con alambre de cobre

Imagen Nº6: Bobina de tesla terminada

3
 El resultado obtenido es posible tener la
Análisis capacidad de distribuir electricidad a
distintas clasificaciones de dispositivos
La bobina de Tesla fue muy eficaz en sus electrónicos, por lo que se obtiene la
primeros experimentos, ya que ese artefacto ventaja de no necesitar la conexión
directa a la fuente de energía
“permite lograr ondas magnéticas, pues si pasa corriente
por allí se va a generar un campo magnético muy poderoso, Además es sumamente importante
y si después de lo anterior otra bobina se acerca a la
primera, en la segunda se va a producir una corriente recordar que antes de realizarse un
eléctrica”.[ CITATION Ism16 \l 9226 ] modelo se debe calcular la posible
cantidad de voltaje, debido a que un
Ahora bien, es el transformador el que va a modelo que produce electricidad fuera
cargar el capacitor, lo que va a incrementar la de un límite estándar puede afectar
tensión de la red y la misma se va a transferir a severamente a los dispositivos eléctricos
una bobina primaria. La bobina primaria va a más cercanos.
montarse cerca de una bobina secundaria, donde
esta última se va a conectar a tierra.  Es posible fabricar una bobina de tesla
para transmitir energía eléctrica en
“Estos dos circuitos se ajustan para que puedan forma inalámbrica, por lo cual se puede
resonar en una misma frecuencia, siendo que encender bombillos, sin necesidad de
esta última sea de alta tensión y baja conectarlos a una fuente eléctrica
corriente.”[ CITATION Ant15 \l 9226 ] En el
 Atráves de una bobina primaria y otra
momento en que la energía se acaba de ese
secundaria se crea una transformación
circuito primario, la oscilación va alimentar una
de voltaje, el cual crea un campo
chispa de alta frecuencia, siendo este capaz de
magnético.
ionizar el aire y de irse propagando con forma de
chispas.
Referencias
Aparte de esto, la bobina de Tesla maneja
algunas aplicaciones en las cuales el físico
Nikola tenía en mente ya que el fin del
experimento era brindarle a la comunidad una
energía alterna que de alguna forma fuera buena
y gratis. Unas de estas aplicaciones fue la
transmisión de energía de forma inalámbrica, la
cual no era necesario que se trasmitiera por un
soporte material, aparte de esto tenía en mente
brindarles acceso de la energía a diferentes
poblaciones en los cuales se encontraban en
sitios complejos.

La primera bobina media unos 30 metros de


altura, y su única función era transmitir energía
inalámbrica gratuita

Conclusiones

4
Antiguo, B. (2015). Todoexpertos. Obtenido de ¿Como funciona una mini bobina de tesla casera?:
https://www.todoexpertos.com/preguntas/6ftu6p9qi3smj5do/como-funciona-una-mini-bobina-de-
tesla-casera
Blake, T. (2016). Electronica unicrom. Obtenido de Bobina de tesla : https://unicrom.com/bobina-de-
tesla-teoria-y-funcionamiento/
Cheney, M. (2012). Nikola Tesla: El genio al que le robaron la luz. Turner,pag 60.
Isma. (31 de agosto de 2016). Como funciona. Obtenido de Como funciona la bobina de Tesla :
https://comofunciona.co.com/la-bobina-de-tesla/
Kane, J. S. (1989). Fisica. Reverte, pag 455.
Perez, A. (30 de julio de 2015). Slideshare. Obtenido de Principio fisico de resonancia magnetica:
https://es.slideshare.net/RadiologiaHUP/principios-fisicos-de-resonancia-magnetica
Rodriguez, D. (2019). Lifeder.com. Obtenido de Nikola Tesla:Biografia,inventos y aportes:
http://www.lifeder.com/inventos-nikola-tesla/
Staff, M. (1965). Circuitos magneticos y transformadores. Reverte, pag 270.
Zapata, F. (2019). Lifeder.com. Obtenido de Bobina de Tesla: historia, cómo funciona, para qué sirve:
https://www.lifeder.com/bobina-de-tesla/

También podría gustarte