Experimento 3
Experimento 3
Experimento 3
Figura 1. Montaje
Figura 2. Simulación
3. Explicar su funcionamiento.
Inicialmente comenzaremos con la alimentación del circuito por medio
de corriente directa, en este montaje tendremos en cuenta una batería
de 18 voltios, ésta será la encargada de alimentar el transistor NPN
2N2222A, este a su vez hará las veces de interruptor que funcionará de
manera constante y se encargará de abrir y cerrar el paso se corriente
en repetidas ocasiones durante un segundo, para ello debemos tener en
cuenta la colocación de una resistencia para este caso de 10K en medio
de la fuente de alimentación y el transistor con el fin de bajar la tensión
de que la corriente que llega al transistor no ocasione daños al mismo.
Posteriormente nos encontramos con una bobina primaria, el cual
sobrepondremos sobre nuestra bobina secundaria, la primera bobina va
conectada en un extremo al pin conector del transistor, y el otro pin de
dicha bobina irá conectada a la alimentación de 18V.
Para el caso de la segunda bobina debemos tener en cuerna que una de
las puntas la debemos conectar a la base del transistor y es aquí donde
se debe destacar el trabajo realizado por dicho elemento el cual nos
permite visualizar el fenómeno denominado como resonancia entre las
bobinas, así es que la bobina secundaria se encargará de generar ondas
electromagnéticas haciendo que se presente un mayor voltaje a una
muy alta frecuencia, logrando de esta manera ionizar las moléculas del
aire, teniendo como resultado que el otro extremo se convierta en el
emisor del campo eléctrico que se genera finalmente.
4. De acuerdo a su investigación, ¿en qué aplicaciones prácticas se
puede utilizar la bobina de tesla?
La bobina de Tesla es una clase de artefacto que se utiliza para generar
ondas magnéticas, ya que si hacemos pasar corriente por ella se
establecerá un poderoso campo magnético alrededor de la misma.
Ahora si acercamos otra bobina a esa, en la nueva bobina se producirá
corriente eléctrica.
Transmisión de energía – La transmisión inalámbrica de energía
es una técnica con la que se da una distribución de energía
eléctrica sin un soporte material.
Alimentación de lugares de difícil acceso – Por sus
características se facilita esa transmisión de la energía y por ende
alcanzar sitios de complejo acceso.
Fotografía – Se usan bobinas de Tesla de una pequeña potencia
como una fuente de alta tensión.
Espectáculos – Por sus chispas o streamers que son generados
desde el electrodo superior, se la emplea con este fin.
Clases de física – En la actualidad se la usa como un elemento
educacional