Dispositivos Periféricos de Entrada
Dispositivos Periféricos de Entrada
Dispositivos Periféricos de Entrada
Teclado (keyboard)
Ratón (mouse)
Panel Tactil (TouchPad)
Escáner (scanner)
Escáner de Código de barras
Escáner de Código QR (Quick Response Code, Código de Respuesta Rápida)
Sensor de Huella Digital
Cámara Web (WebCam)
Cámara Digital
TECLADO
RATÓN
PANEL TÁCTIL (TouchPad)
ESCÁNER (Scanner)
CÁMARA WEB (WebCam)
VISUALES
MONITOR
Es el dispositivo de salida que mediante una interfaz muestra los resultados o los gráficos
del procesamiento de una computadora. Existen varios tipos de monitores:
2. de pantalla de plasma (PDP),
3. de pantalla de cristal líquido (LCD),
IMPRESORA
PROYECTOR DE VÍDEO
AUDITIVOS
ALTAVOZ
Los altavoces se utilizan para escuchar los sonidos emitidos por la computadora, tales
como música, sonidos de errores, conferencias, etcétera.
AURICULARES
TARJETA DE SONIDO
Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras
que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado
controlador (driver).
El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que
actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y
puedan ser gestionadas.
PANTALLA TÁCTIL/MULTITÁCTIL
IMPRESORA MULTIFUNCIÓN
CASCO VIRTUAL
PANTALLA TÁCTIL
Es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de
datos y órdenes al dispositivo, y a su vez muestra los resultados introducidos
previamente; actuando como periférico de entrada y salida de datos, así como emulador
de datos interinos erróneos al no tocarse efectivamente. Este contacto también se puede
realizar por medio de un lápiz óptico u otras herramientas similares. Actualmente hay
pantallas táctiles que pueden instalarse sobre una pantalla normal, de cualquier tipo o
denominación (LCD, monitores y televisores CRT, plasma, etc.).
PANTALLA MULTITÁCTIL
IMPRESORA MULTIFUNCIÓN
CASCO VIRTUAL (HMD)
Debido a su proximidad con los ojos el casco de realidad virtual consigue que las
imágenes visualizadas resulten mucho mayores que las percibidas por pantallas
normales, y permiten incluso englobar todo el campo de visión del usuario. Gracias a que
el casco se encuentra sujeto a la cabeza, éste puede seguir los movimientos del usuario,
consiguiendo así que éste se sienta integrado en los ambientes creados por ordenador.
Perifericos de Almacenamiento
Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU, para que ésta
pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria
principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden
ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes
son:
Disco duro
Unidad de CD
Unidad de DVD
Unidad de Blu-ray Disc
Memoria flash
Memoria USB
Disco duro
En informática, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es
un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de
grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más
platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro
de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se
sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire
generada por la rotación de los discos.
Unidad de CD
En informática, el término unidad de disco se refiere a aquel dispositivo o aparato
que realiza las operaciones de lectura y escritura de los medios o soportes de
almacenamiento con forma de disco, refiriéndose a las unidades de disco duro,
unidades de discos flexibles (disquetes: 5¼", 3½"), unidades de discos ópticos
(CD, DVD, HD DVD o Blu-ray) o unidades de discos magneto-ópticos.
Unidad de DVD
El DVD es un disco óptico de almacenamiento de datos cuyo estándar surgió en
1995. Sus siglas corresponden con Digital Versatile Disc en inglés (disco versátil
digital traducido al español). En sus inicios, la v intermedia hacía referencia
a video (digital videodisk), debido a su desarrollo como reemplazo del formato
VHS para la distribución de vídeo a los hogares.
Memoria flash
La memoria flash es una tecnología de almacenamiento —derivada de la
memoria EEPROM— que permite la lecto-escritura de múltiples posiciones de
memoria en la misma operación. Gracias a ello, la tecnología flash, siempre
mediante impulsos eléctricos, permite velocidades de funcionamiento muy
superiores frente a la tecnología EEPROM primigenia, que sólo permitía actuar
sobre una única celda de memoria en cada operación de programación. Se trata
de la tecnología empleada en los dispositivos pendrive.
Memoria USB
Una memoria USB (de Universal Serial Bus), es un dispositivo de
almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información. Se lo
conoce también con el nombre de unidad flash USB, lápiz de memoria, lápiz
USB, minidisco duro, unidad de memoria, llave de memoria, entre otros. Los
primeros modelos requerían de una batería, pero los actuales ya no. Estas
memorias son resistentes a los rasguños (externos), al polvo, y algunos hasta al
agua, factores que afectaban a las formas previas de almacenamiento portátil,
como los disquetes, discos compactos y los DVD.