Bitácora Digital
Bitácora Digital
Bitácora Digital
1101
Glab
La inteligencia artificial es la inteligencia llevada a cabo por máquinas. En ciencias de la
computación, una máquina inteligente ideal es un agente flexible que percibe su entorno
y lleva a cabo acciones que maximicen sus posibilidades de éxito en algún objetivo o tarea.
Los cambios sociales y económicos propiciados por nuestro uso de la IA, pero no
exclusivamente en la década transcurrida desde la aparición de los teléfonos inteligentes,
que contribuyen de manera sustancial a los macro datos y, por tanto, a la eficacia del
aprendizaje de las máquinas por ello surgen los desafíos políticos, económicos y
personales que esperan a la humanidad en el futuro inmediato y propone políticas
regulatorias. En conclusión, la identidad y la autonomía tanto de individuos como de
naciones están amenazadas por el creciente acceso al conocimiento, y también a la
posible forma de que las maquinas reemplacen a los humanos.
1) Es rápido, pues el cerebro humano procesa las imágenes a una velocidad mayor que las
palabras.
3) Elimina las barreras del idioma, pues las imágenes son universales.
En un mundo digital, que evoluciona de forma cada vez más veloz hacia la cultura de lo
visual, adquirir este tipo de aprendizaje puede resultar esencial. Por ello, tanto los centros
educativos como los propios estudiantes deben interesarse por las ventajas de dominar el
aprendizaje visual.
https://www.lifeder.com/aprendizaje-
visual/https://noticias.universia.cl/cultura/noticia/2018/12/28/1163148/3-beneficios-entrenar-
aprendizaje-visual.html
Universidad de la sabana
Administración de negocios
internacionales
La formación profesional en la carrera forma personas en las ciencias de la Economía y la Administración, la Gerencia y
de Administración de Negocios la Hospitalidad; contribuyendo a la sociedad con graduados integrales que a
Internacionales de la Universidad de La través de su visión global, espíritu de servicio, capacidad de innovación y
Sabana, se caracteriza por una sólida emprendimiento impacten positivamente al desarrollo de la misma. Así mismo,
formación cultural, académica, la Escuela desarrolla investigación en sus áreas estratégicas para apropiar y
intelectual y científica, con sentido aportar nuevo conocimiento y soluciones, que permitan intervenir y transformar
cristiano de la vida, con valores y las organizaciones en procura de su fortalecimiento y del mejoramiento de la
virtudes como: libertad de competitividad del país frente a los mercados globales, promoviendo el trabajo
pensamiento, respeto a la persona, a la colaborativo entre Universidad-Empresa-Estado.
pluralidad y a la diversidad. Con esta
formación, el estudiante podrá dar VISIÓN
respuestas a su contexto social e
La formación integral de los estudiantes y graduados con visión global, espíritu
interactuar en tres lenguas en cualquier
de servicio capacidad de innovación y emprendimiento.
ambiente, sea local, nacional o
internacional. Además, el profesional El modelo de gestión de los programas de especialización relacionados con
actuará con responsabilidad, actitud ciencias económicas y administrativas.
positiva hacia la innovación y tendrá en
cuenta la ética en sus actuaciones La oferta académica en programas de maestría y doctorado con coherencia,
profesionales, para la construcción de pertinencia y calidad.
una sociedad más justa, pacífica y
La generación y transferencia de conocimiento en el área estratégica de
solidaria. Además, el graduado es un
investigación "Organizaciones" en beneficio de la sociedad.
líder con visión estratégica del mundo y
espíritu de servicio, porque conoce y La transformación positiva de la zona de influencia a través de la innovación y el
valora diferentes entornos culturales y emprendimiento para el fortalecimiento de la competitividad regional, nacional e
étnicos en los cuales interactúa y busca internacional.
nuevas oportunidades que generen
cambios en la organización de la que La generación de una cultura institucional de innovación, renovación y
hace parte. emprendimiento en el desarrollo de sus funciones.
El administrador de Negocios Internacionales de La Sabana puede empeñarse en
organizaciones de diferentes sectores productivos relacionados con la negociación,
operación y comercialización internacional.
Como gestor del negocio internacional puede planear, desarrollar, implementar y evaluar
estrategias de globalización e internacionalización de las empresas.
Como líder, el administrador de negocios aporta visión y estrategia a los negocios de Colombia y el