Estrés Térmico
Estrés Térmico
Estrés Térmico
puestos de trabajo. Los operarios que trabajan en instalaciones y máquinas que emiten altas
energías o que tienen una radiación térmica muy elevada, pueden estar sometidos a estrés
térmico, este fenómeno puede generar síntomas fisiológicas: Convulsiones térmicas, náuseas,
palpitaciones y posiblemente hasta la muerte. Los medidores detectan la temperatura y la
clasifican con respecto a la humedad. La denominación normalizada a nivel mundial para ello es
WBGT (Wet Bulb Globe temperatura Index). Este índice de estrés térmico se compone de tres
parámetros: Temperatura de condensión (tnw), temperatura del bulbo (tg) y temperatura del aire
(ta).
El riesgo de estrés térmico, para una persona expuesta a un ambiente caluroso, depende de la
producción de calor de su organismo como resultado de su actividad física y de las características
del ambiente que le rodea, que condiciona el intercambio de calor entre el ambiente y su cuerpo.
Cuando el calor generado por el organismo no puede ser emitido al ambiente, se acumula en el
interior del cuerpo y la temperatura de éste tiende a aumentar, pudiendo producirse daños
irreversibles.
☛ Equipo manual: Consiste en tres termómetros, de bulbo seco, bulbo húmedo y globo, montados
en un soporte metálico, a diferentes alturas y posiciones sobre el soporte y que permite hacer la
lectura directamente de los termómetros
☛ Equipo electrónico: Consiste en un equipo integrador que tiene tres censores de bulbo seco,
bulbo húmedo y globo por cada modulo.
Actualmente se utiliza un equipo con tres módulos montados en un trípode, que permite ubicar el
módulo uno a la altura de la parte media del cuerpo del trabajador, el módulo dos a la altura de la
frente, y el módulo tres a la altura del tobillo. El equipo de estrés calórico se encarga de integrar
los tres valores y nos entrega adicionalmente el TGBH, permite medir velocidad del aire y
humedad.
WBGT
Resolución 0,1 °C
Precisión ± 0,8 °C
Resolución 0,1 °C
Precisión ± 0,6 °C
Humedad
Resolución 0,1 °C
Resolución 0,1 °C