0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas1 página

Beneficios Del Karate

El documento describe los beneficios psicológicos y físicos del karate. En cuanto a los beneficios psicológicos, el karate promueve la socialización, aumenta la autoestima y seguridad al enfrentar retos, ejercita el autocontrol y disciplina emocional, y trae armonía y paz interior. En cuanto a los beneficios físicos, el karate mejora la coordinación, flexibilidad y desarrollo de los jóvenes, es seguro con bajo riesgo de lesiones, mejora la circulación cardiovascular, y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas1 página

Beneficios Del Karate

El documento describe los beneficios psicológicos y físicos del karate. En cuanto a los beneficios psicológicos, el karate promueve la socialización, aumenta la autoestima y seguridad al enfrentar retos, ejercita el autocontrol y disciplina emocional, y trae armonía y paz interior. En cuanto a los beneficios físicos, el karate mejora la coordinación, flexibilidad y desarrollo de los jóvenes, es seguro con bajo riesgo de lesiones, mejora la circulación cardiovascular, y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

PSICOLÓGICOS

Permite relacionarse con personas de todas las edades y condiciones. Fomenta el


 Socializa trabajo en equipo y en parejas, la confianza en el otro y la sincronización. Crea
así vínculos afectivos entre compañeros.

Potencia la producción de objetivos y retos personales. La superación de los


 Aumenta su autoestima y
niveles de cinturón hace que los karatekas se enfrenten a diferentes retos e ir en
seguridad.
busca de metas más altas.

 Ejercita el autocontrol y la Existe un desarrollo constante tanto del estado físico como del mental. Este
autodisciplina emocional. equilibrio hace que los karatekas tengan estados anímicos estables y armónicos.

Con el Karate se entrena también el espíritu a través de la meditación. Esto


 Trae armonía y paz interior.
permite una paz constante y armonía en sus vidas.

La práctica de este deporte requiere un alto grado de concentración, puesto que


 Trabaja la concentración. los movimientos deben ser muy precisos. Dichas técnicas de concentración son
aplicables a la vida diaria, en los estudios.

Es un deporte que pueden practicar por igual niños y niñas. Una de sus máximas
 Trasmite valores.
es el profundo respeto por el contrincante. No es un deporte agresivo.

FÍSICOS

 Mejora la coordinación y la Los calentamientos y movimientos permiten ganar en flexibilidad.


flexibilidad. Además, requieren de perfecta coordinación entre brazos y piernas.

Es uno de los pocos deportes que desarrolla ambos hemisferios


 Facilita el desarrollo de los jóvenes.
cerebrales en idéntica proporción. Además, ayuda a superar los miedos.

 Es seguro, conlleva mínimo riesgo Se entrena el autocontrol sobre nuestro cuerpo. Concretamente, en los
de lesiones. movimientos para no dañarse ni a uno mismo ni al compañero.

 Mejora la circulación y la capacidad Todos los deportistas tienen un corazón más potente y con mayor
cardiovascular. capacidad de bombeo de sangre.

La práctica del Karate puede reducir considerablemente la pérdida de


 Beneficia al sistema nervioso. capacidad del sistema nervioso. Incluso recupera la coordinación y la
fuerza con una práctica constante y dirigida.

Trabaja el equilibrio, flexibilidad, potencia y fuerza de espalda, brazos y


 Tonifica la musculatura.
piernas. Tonifica la musculatura y aumenta la masa muscular.

También podría gustarte