Taller 1 Comunicativa
Taller 1 Comunicativa
Taller 1 Comunicativa
GUIA 1 DE COMUNICACIÓN
Conceptos básicos de la comunicación
TALLER No. 1
1. PRESENTACION
En el mundo actual la buena comunicación ha disminuido, las personas han ido perdiendo la capacidad de saber
interactuar con la sociedad, esto se debe a que los humanos no ponen en práctica ni las normas, ni los medios para
poder conseguir un excelente proceso comunicativo, sin tomar en cuenta que tan importante es esta cualidad en
nuestras vidas. Es por ello que a raíz de la previa información a mostrar daremos a conocer y comprender el por qué
se nos presenta ciertas dificultades al comunicarnos, así mismo destacaremos las diferentes formas de comunicación,
su importancia y entre otros aspectos que nos serán muy útil para mejorar y acabar esas obstaculizaciones, pero
sobre todo conseguir llegar a una buena interrelación con el entorno que nos rodea.
1.1. A continuación, los aprendices deben desarrollar una autoevaluación sobre los conocimientos que tienen de los
conceptos básicos de la comunicación. (Documento adjunto)
Proporcionar una noción única de comunicación es, en apariencia, una tarea sencilla. La palabra
“comunicación” es definida por la Real Academia Española simplemente como “acción y efecto de
comunicarse”. Quizá, para hacer más comprensible lo que este acto supone, sea preciso remitirnos a la
raíz latina del término, el vocablo communis: entre sus significados destaca el de “recibido y admitido de
todos o de la mayor parte”. Y es esta idea, la de un todo, una colectividad de participantes sin la cual la
comunicación no sería posible, es lo que confiere a este proceso su carácter social.
Completar el esquema con los elementos básicos de la comunicación
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular GUÍA DE APRENDIZAJE
Emisor Receptor
1.3. Observa el siguiente video y realiza de forma creativa cómo hade
Canal sido el proceso de evolución de la
comunicación (infografía, Mensaje
línea del tiempo, collage, Ruido
mapa mental,
Comunicacion entre Retroalime
otros)
https://youtu.be/xBY9fVJBjus ntacion
La comunicación mas allá de ser una forma de dar a conocer nuestras ideas, necesidades, pensamientos o
sentimientos, es la capacidad de poder relacionarnos a través de diferentes formas de comunicación y
lenguaje, es la forma de trasmitir una información de un territorio a otro, es poder generar una
comunicación profunda con otras personas , donde se puede llevar a cuerdos a resolver problemas y
necesidades. Esto se ve reflejado de diferentes formas, la comunicación se manifiesta en todas las formas,
escrita, corporal, oralmente. Esto se puede ver en diferentes niveles.
- Nivel Neutro: en este nivel se intercambian niveles, temas que no nos afectan ni comprometen, pero no
son relevantes, son temas de interés común-
- Nivel Exterior: cambio de puntos de vista, opiniones, intercambio de información mas profundamente,
aunque puede que también se puedan alejar
- Nivel Interior: En este nivel los temas son mas profundos son mas enfocados al tema sentimental o
emocional, lo cual requiere comprensión.
-Nivel Intimo: Aquí podemos encontrar el intercambio o el intercambio de sentimientos o ideas mas
profundas intercambio de secretos o información mas personal, no es información que se le daría a
cualquier persona es algo mas de la persona y su receptor.
2.2. Leer el material de apoyo y realizar una definición precisa de los diferentes niveles de la comunicación:
Interpersonal, Comunicación masiva, Comunicación pública, Grupal, Organizacional, directa, indirecta,
unilateral, bilateral.
- Comunicación Interpersonal: Esta forma de comunicación sucede entre 2 o mas individuo los cuales se
comunican de manera directa por un mismo canal. Ademas de que en la comunicación interpersonal
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular GUÍA DE APRENDIZAJE
se con el fin de intercamcion de sus relaciones personales, donde se puedene evidenciar emosciones,
sentiemientos o ideas significativas, este tipo de comunicación se da cara a cara, es de forma mas
directa.
- Comunicación Grupal: Este es un tipo de comunicación que involycra a 3 o mas personas donde se
intercambia información sobre temas específicos, se toman decisiones, donde se proyectan ideas
hacia a temas especificos que le interesan como tal al grupo en cuestion.
- Comunicación directa: Es aquella que se da entre dos personas en el mismo contenido espacio temporal,
generalmente es de forma oral, es en un lenguaje mas natural.
- Comunicación indirecta: Esta se reconoce por tener un instrumendo de manera intermedia entre el
receptor y el emisor para dar el mensaje, es considerado porque estos estan a distancia.
- Comunicación unilateral: Este tipo de comunicación se caracteriza solo porque el receptor se basa en
recibir el mensaje, es decir que es una comunicacionque no tiene retroalimentacion del mensaje, el
emisor simplemente envia el mensaje y el receptor lo recibe sin mas informacion.
2.3. Realizar una consulta en forma de GAES en internet sobre los siguientes tipos de comunicación. Hacer
una presentación en diapositivas exponiendo de forma clara y precisa las características esenciales de
cada tipo de comunicación.
NOTA: cada diapositiva debe tener una estética adecuada en su presentación, sin utilizar textos extensos y
haciendo la referencias bibliográficas de la consulta (normas APA).