(Odi) Chofer
(Odi) Chofer
(Odi) Chofer
(ODI)
COMPROBANTE DE CUMPLIMIENTO DE
CARGO: CHOFER
DESCRIPCION DE LA ESPECIALIDAD
Traslada personal desde un punto a otro dentro o fuera de la ciudad o transporta carga según los
requerimientos de la Empresa.
Conduce el vehículo a la velocidad permitida por la legislación vigente por avenidas, calles y
caminos con tránsito normal.
Coordina el mantenimiento del vehículo su cargo.
Debe preocuparse de que el vehículo a su cargo cuente con el permiso de circulación y la
revisión técnica al día y ser portador permanente de su Licencia para conducir.
Estaciona el vehículo en el lugar previamente definido dentro de la Empresa.
Pone en funcionamiento y conduce el vehículo.
Realiza revisiones diarias de las partes críticas del equipo, como pérdidas de aceite o
combustible.
Realiza transporte de carga dentro o fura de la ciudad.
Realiza una revisión básica del vehículo, como niveles de aceite, cambio de neumáticos, etc..
Traslada a trabajadores de un punto a otro dentro o fuera de la ciudad, de acuerdo a los
requerimientos y a la previa autorización por la jefatura superior.
Ejecuta trabajos de carga y descarga.
Es responsable de estrobar y desestrobar la carga de su vehículo.
2. LUGARES DE TRABAJO
Calles y caminos con tránsito normal, estacionamientos, áreas de circulación al interior de las
obras.
3. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
4. SUBESPECIALIDADES
(No tiene)
RIESGOS PRESENTES
2. EN EL LUGAR DE TRABAJO
Volcamiento del vehículo por circular en vías con pendientes o por malas condiciones del
pavimento.
Choques o colisiones, por conducir en forma descuidada, exceso de velocidad, no respetar
señales y/o reglamento del tránsito por actitud propia o acción de terceros.
Deficientes condiciones de visibilidad, por factores climáticos adversas (lluvia, Nieve, vientos,
etc.).
Pavimentos resbaladizos por condiciones climáticas adversas.
MEDIDAS PREVENTIVAS
1. EN LAS TAREAS
2. EN EL LUGAR DE TRABAJO
Antes de iniciar su jornada de trabajo, cerciórese que el vehículo cuenta con los accesorios
reglamentarios, tales como botiquín, equipo extintor, señalización en triángulo, etc.
Antes de iniciar sus labores realice un chequeo del vehículo e informe de cualquier anomalía a
su supervisor.
Acomode el asiento de la forma que le permita una cómoda conducción.
Asegúrese de mantener una buena tensión del pedal de embrague.
Elimine los trapos con grasa
Estibe correctamente las cargas, si utiliza estrobos o eslingas verifique su buen estado.
Mantenga en el vehículo el manual de mantención del equipo y familiarícese con el mismo.
4. RESTRICCIONES FISICAS
Se considera que las siguientes restricciones, evaluadas y controladas, no deberían ser impedimento
para realizar las labores de la especialidad, pero en caso de no estar controladas mediante tratamiento
médico pueden implicar un riesgo para la seguridad personal del trabajador o para sus compañeros de
labores. (Sin perjuicio de ello debe realizarse examen psico - sensotécnico, para conductores en la
Mutual que corresponda)
Hipertensión arterial
Afecciones cardiacas incapacitantes
Problemas Respiratorios
5.- COMPROMISOS
6.- PROHIBICIONES
Fecha: ....................................................
Vº Bº FECHA
………………………………………………….
NOTA: Este Documento se extiende en dos ejemplares, quedando uno en poder de la Empresa y el otro en poder del Trabajador.