Auxiliar de Aseo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Cartillas de Inducción en Prevención de Riesgos Detallados

por Especialidad y Operadores de Máquinas y Equipos.


Decreto supremo N°40 “De la Obligación de Informar”
ESPECIALIDAD: AUXILIAR DE ASEO.

En cumplimiento a lo dispuesto en el Decreto N°40 de la Ley 16.744, y las modificaciones


introducidas por el Decreto N°50 de 1988, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social Título IV
“DE LA OBLIGACIÓN DE INFORMAR DE LOS RIEGOS LABORALES” 21, 22, 23 y 24.

DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIALIDAD
Efectúa labores de aseo y limpieza de obras de construcción o remodelación, en general en
todas las áreas de la obra.
TAREAS QUE REALIZA
 Mantener limpias las áreas administrativas y de uso común.
 Lavar pisos y/o pasar aspiradora.
 Mantener limpios y desinfectados los baños de uso común.
 Mantener el stock de elementos normalmente utilizados en los baños (papel higiénico,
jabón) y en sus labores de limpieza según instrucciones asignadas.
 Efectuar distintas tareas de ordenamiento en la obra.
 Levantar, transportar y almacenar diversos materiales, tales como artículos de aseo.
 Limpiar las áreas de pasillos, escaleras, y en general, todas las áreas de la obra.
 Realizar tareas para desmanchar pisos, vidrios y otras superficies.
 Retirar y trasladar la basura desde los diferentes espacios hasta el sector de acopio
asignado para la obra.
SUBESPECIALIDADES:
No aplica.
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS QUE UTILIZA
 Maquinas aspiradoras, enceradoras, abrillantadoras y pulidoras de pisos, escobillones,
escobilla, escoba, mopas, paños, baldes, otros.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
 Casco y zapatos de seguridad al circular por la obra.
 Guantes de cuero para la manipulación de latas, tinetas u otros.
 Guantes de latex para manipulación de solventes agresivos o productos epóxicos.
 Antiparras
 Respirador con filtro adecuado en la aplicación de productos químicos.
 Arnés de seguridad para trabajos en alturas sobre 1,8 metros de altura.
 Chaleco reflectante y buzo de papel.
RIESGOS PRESENTES EN LAS TAREAS MEDIDAS PREVENTIVAS
EN LAS TAREAS EN LAS TAREAS
 Atrapamiento de manos al mover  Al manipular cargas proceda según estos
máquinas, equipos y muebles, procedimiento: aproxímese a la carga,
durante las labores de aseo. agáchese doblando las rodillas, apoye bien
 Caída mismo nivel al desplazarse los pies, levante y mantenga la carga tan
hacia las distintas áreas de trabajo próxima al cuerpo como sea posible, no
y encontrarse con pisos en mal gire nunca la cintura cuando cargue un
Declaro conocer las tareas propias de mi cargo, comprometiéndome a cumplir con las medidas de
seguridad indicadas.
Nombre RUT Cargo Fecha Firma
Cartillas de Inducción en Prevención de Riesgos Detallados
por Especialidad y Operadores de Máquinas y Equipos.
Decreto supremo N°40 “De la Obligación de Informar”
ESPECIALIDAD: AUXILIAR DE ASEO.

estado, resbaladizos, peso, y recuerde que es mejor realizar


desnivelados, deteriorados, etc. esfuerzos empujando un objeto que
 Caída distinto nivel al realizar tirando de él.
trabajos en altura.  Si necesita alcanzar algún objeto de
 Contacto con energía eléctrica al estantes elevados no suba sobre cajas,
usar equipos e forma incorrecta o sillas y demás objetos inestables. Utilice
en mal estado (aspiradoras, una escala de tijeras en buenas
pulidoras de pisos, etc.) condiciones.
 Contacto con energía eléctrica por  Evite permanecer demasiado tiempo en
fallas en la aislación de equipos, una postura fija y establezca pausas en
presentando tensión en las tareas que requieran un gran esfuerzo
carcasas o partes metálicas de los físico o una postura forzada.
mismos.  Al enchufar y desenchufar máquinas,
 Contacto con productos químicos equipos y/o artefactos eléctricos,
usados en labores de limpieza, efectúelo por medio de sus conectores y/o
detergentes multiusos, limpia- adaptadores y no del cable.
pisos, ceras, entre otros.  No permita que pisen, sumerjan en agua o
 Golpes por caída de objetos deteriores a la aislación de los cables
debido a un mal almacenamiento eléctricos.
de cajas o materiales en general.  No retire los sistemas de seguridad de los
 Sobreesfuerzos por incorrecto equipos.
manejo de materiales (empujar,  Antes de usar o aplicar un producto
halar, levantar, trasladar y químico, lea cuidadosamente en las
descender carga). etiquetas las instrucciones dadas por el
fabricante, si tiene alguna duda consulte a
su supervisor. Exija el etiquetado de los
productos químicos.
 Evite trasvasijar los productos químicos,
pero si es preciso realizar trasvases,
efectúelos en recipientes perfectamente
etiquetados y nunca a envases de comidas
o bebidas.
 No mezcle jamás productos de limpieza a
no ser que así lo aconseje el fabricante, en
ese caso se deberá respetar las
instrucciones que este proporcione.
 Maneje con precaución los productos de
limpieza, evitando el contacto con los
mismos. Lave siempre las manos después
de manipularlos.

Declaro conocer las tareas propias de mi cargo, comprometiéndome a cumplir con las medidas de
seguridad indicadas.
Nombre RUT Cargo Fecha Firma
Cartillas de Inducción en Prevención de Riesgos Detallados
por Especialidad y Operadores de Máquinas y Equipos.
Decreto supremo N°40 “De la Obligación de Informar”
ESPECIALIDAD: AUXILIAR DE ASEO.

 Si se introduce algún producto de limpieza


dentro del guante, lave sus manos y
guantes.
 En la limpieza de baños y recintos
pequeños con escasa ventilación, deberá
establecer corrientes de aire que eliminen
cualquier concentración de gases o
vapores del ambiente.
 Realice la limpieza de los pisos del baño
comenzando desde los puntos más lejanos
hacia la puerta.
 No fume.
 Señalice claramente las áreas donde esta
trapeando o encerando pisos.
 Recoja y limpie inmediatamente los
líquidos, grasas, residuos o cualquier otro
vertido que pueda caer al suelo. Si no
puede atender usted mismo el problema,
señalice el riesgo.
 Antes de usar los equipos verificar que se
encuentren en buen estado.
 Al encontrar equipos en mal estado no los
utilice, marque y señalice claramente el
daño e informe a su superior.
 Mantenga y utilice correctamente el
equipo de protección personal, sino está
informado respecto de cuando y como
usarlo, solicite indicaciones a su jefatura o
supervisor. No proceda sin estos
elementos

Declaro conocer las tareas propias de mi cargo, comprometiéndome a cumplir con las medidas de
seguridad indicadas.
Nombre RUT Cargo Fecha Firma

También podría gustarte