Lección 1 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

OPERACIÓN DE FLOTAS EFICIENTES Nivel 1

VEHÍCULOS DE CARGA

Dentro de la industria del autotransporte, existen diferentes tipos de vehículos de carga


que de acuerdo con sus características físicas se clasifican de la siguiente manera:

Camión Tractocamión
Es un vehículo de carga que cuenta con un Es un vehículo articulado que está destinado
espacio para el transporte de mercancías. al arrastre de remolques o semirremolques.
Es decir, NO cuenta con un espacio para el
transporte de mercancías.

El espacio de carga no se separa de la Se desacoplan todos los remolques y


unidad. semirremolques.
Al número de remolques y semirremolques que arrastran se le conoce como configuración o
arreglo de la carga y para describirla de forma abreviada se utiliza la siguiente nomenclatura:

Remolques C
Camión

T
Tractocamión

R
Remolque

S
Semirremolque Semirremolques

A cada uno se le agrega el número de ejes con los que cuente.


Por ejemplo:

C4-R3 T3-S2-R4

C Tipo de vehículo (camión) T Tipo de vehículo (tractocamión)


4 Número de ejes del vehículo 3 Número de ejes del vehículo
R Unidad de arrastre (remolque) S Unidad de arrastre (semirremolque)
3 Número de ejes de la unidad de arrastre 2 Número de ejes de la unidad de arrastre
R Unidad de arrastre dos (remolque)
4 Número de ejes de la unidad de arrastre dos

Identifica los arreglos que se pueden realizar en tu empresa de forma útil y segura; de esta
manera podrás coordinar eficientemente la flotilla de autotransporte.
OPERACIÓN DE FLOTAS EFICIENTES Nivel 1
APLICACIONES DE LOS VEHÍCULOS DE CARGA

El tamaño del vehículo se elige de acuerdo al tipo, peso y dimensión de la carga que se va a transportar.

Existen:

Carga seca

Camión y tractocamión
Se usa para transportar paquetería, granos, carbón, madera, cemento, fertilizantes o fibras sintéticas.

Camión de dos ejes Camión de tres ejes Camión de cuatro ejes


Camión sencillo Torton

Tractocamión de dos ejes con Tractocamión de dos ejes con Tractocamión de tres ejes con
semirremolque semirremolque de tres ejes semirremolque de un eje

Tractocamión de tres ejes con Tractocamión de tres ejes con


semirremolque de dos ejes semirremolque de tres ejes
OPERACIÓN DE FLOTAS EFICIENTES Nivel 1
APLICACIONES DE LOS VEHÍCULOS DE CARGA

Carga seca

Doble remolque Remolque


Para carga seca en general. Para carga seca en general.

Graneles

Productos que se transportan en grandes cantidades sin empaquetar.

Caja refrigerada Jaula a granel Estacas


Para productos perecederos o con Para productos alimenticios sueltos. Para animales (ganado).
sensibilidad a cambios de temperatura.

Jaula enlonada Autotanque Volteo (Graneles especiales)


Para productos que requieren carga y Para líquidos, gases, químicos Para carga a granel o material
descarga lateral. y petroquímicos. para construcción.
OPERACIÓN DE FLOTAS EFICIENTES Nivel 1
APLICACIONES DE LOS VEHÍCULOS DE CARGA

Pesados

Productos que se transportan en grandes cantidades sin empaquetar.

Lowboy o cama baja Madrina o porta vehículos Plataforma


Para maquinaria o Para autos ligeros y de carga. Para material pesado o contenedores.
productos pesados.
OPERACIÓN DE FLOTAS EFICIENTES Nivel 1
TIPOS DE VIALIDADES

Por las condiciones del terreno pueden ser:


Federales

Las vialidades por las que circula el


Estatales transporte de carga tienen distinta
clasificación de acuerdo a sus
características.

Vecinales
Pavimentadas Revestidas Terracerías

Las vialidades se clasifican también por el tránsito diario promedio


anual o TDPA, que indica el índice de ocupación que tienen:

+ = = = -
3000 3000 - 1500 1500 - 500 500 - 100 100

TIPO A TIPO B TIPO C TIPO D TIPO E


TDPA mayor de TDPA de TDPA de TDPA de TDPA de hasta
3000 vehículos 3000-1500 1500-500 500-100 100 vehículos
por día. vehículos por día. vehículos por día. vehículos por día. por día.
OPERACIÓN DE FLOTAS EFICIENTES Nivel 1
TIPOS DE VIALIDADES

Se clasifican también por el ancho que tiene la corona de la vía:


¡Sigue estas normas y condiciones de operación para
plén Talu
d
que resguardes la seguridad de tus colaboradores!
rra Terr
d Te aplén
Talu

Prioridad

7m

Hasta
22m 9m 7m 6m 4m
(4 carriles)

TIPO A TIPO B TIPO C TIPO D TIPO E 2

Cualquiera que sea el tipo de vía por la que circule


alguna unidad de tu empresa: 3

Apégate a las normas vigentes que apliquen a los vehículos


de autotransporte en la zona donde operarán las unidades.
4

5
OPERACIÓN DE FLOTAS EFICIENTES Nivel 1
MEDIDAS DE SALUD Y
SEGURIDAD LABORAL
Es fundamental que conozcas los riesgos más comunes a los que te encuentras
expuesto en tu ambiente de trabajo para aplicar las medidas preventivas de
seguridad y cuidado de tu salud, según corresponda a cada situación.

ANTES DE OPERAR LOS VEHÍCULOS

Destina un tiempo determinado, de 10 a 15 minutos, para inspeccionar las condiciones en


las que se encuentra el vehículo y verifica los siguientes elementos:

Compartimiento del motor


El exterior del vehículo
(sin encenderlo y frío)

Comprueba el nivel de los siguientes fluidos,


éste debe ser superior al mínimo marcado en el Verifica que el parabrisas, los espejos
laterales y las luces esten limpias y en
medidor del propio vehículo; también verifica
buenas condiciones
que la condición física de ellos esté en buen
estado:
Comprueba que la presión de las
llantas sea correcta y que tengan
Aceite del motor Refrigerante buen estado físico

Línea de lubricación Limpia constantemente los


Dirección hidráulica escalones de ascenso a la cabina
del turbo cargador
para evitar resbalones

Tensión de las Conexiones de


bandas las mangueras Purga diariamente el tanque del
aire
OPERACIÓN DE FLOTAS EFICIENTES Nivel 1
MEDIDAS DE SALUD Y
SEGURIDAD LABORAL

ANTES DE OPERAR LOS VEHÍCULOS

120
140
100
160
80

40 180

200
20
km/h
0 220
135879

RADIO

El interior de la cabina Con el motor encendido

Inspecciona que los siguientes componentes


funcionen correctamente:
Verifica la dirección del vehículo al
Los indicadores de temperatura girar el volante y comprueba que las
y presión (aceite y aire) llantas también giren de igual forma

Las palancas de direccionales,


limpiaparabrisas y frenos Comprueba que no existen fugas
en los sistemas del motor, para ello
únicamente observa si se pierde
Revisa que al pisar el pedal del freno no presión en los indicadores del
disminuya la presión del aire, ya que tablero o si detectas que gotea en
representará una fuga alguna zona
OPERACIÓN DE FLOTAS EFICIENTES Nivel 1
MEDIDAS DE SALUD Y
SEGURIDAD LABORAL

ANTES DE OPERAR LOS VEHÍCULOS

20

135
115

30 cm

Postura
Ajusta el asiento de tal forma que sea cómodo durante el viaje,
éste debe dar un buen soporte a la espalda.

Cinturón

Colócate el cinturón de seguridad de manera correcta para


protegerte de algún percance que pueda ocurrir.
OPERACIÓN DE FLOTAS EFICIENTES Nivel 1
MEDIDAS DE SALUD Y
SEGURIDAD LABORAL

AL OPERAR LA UNIDAD 2 3
1 4
F
OF

• Mantén las ventilas del aire acondicionado abiertas, y


procura llevar ligeramente abierta la ventana para generar una
buena circulación de aire y evitar malestares como: dolores de
cabeza, aturdimiento, visión borrosa, aumento de cansancio, A/C
entre otros.

• Evita consumir drogas o estimulantes para mantenerte


despierto, ya que pueden generar efectos de dependencia,
además, NO garantizan su funcionamiento.

• Si te encuentras cansado o con sueño, detente en un lugar


seguro para descansar y posteriormente continuar con el viaje.

• Protege tu vista del exceso de luz, utilizando lentes oscuros


y realizando algunas paradas en viajes largos para descansar
tus ojos.

E 1

F P 2

• Visita periódicamente al oftalmólogo para realizarte


T O Z 3
L P E D 4
P E C F D 5
E D F C Z P 6
F E L O P Z D 7

exámenes de la vista y comprobar el buen estado de tus ojos.


D E F P O T E C 8
L E F O S F C T 9
F B F L T C B O
10
F G S V L T F O P
11

Sigue estas medidas para proteger tu seguridad y salud en tu


ambiente laboral.
Actividad

Operación de flotas eficientes [Nivel 1]


Lección 1 / Actividad 1
Número de ejes y nomenclatura

IMPORTANTE

Para resolver tu actividad, guárdala en tu computadora e imprímela.

Si lo deseas, puedes conservarla para consultas posteriores ya que te sirve


para reforzar tu aprendizaje. No es necesario que la envíes para su revisión.

Propósito de la actividad

Practicar la nomenclatura corta para los vehículos de autotransporte e


identificar las principales aplicaciones de cada tipo.

Practica lo que aprendiste

I. Define, con tus propias palabras, la principal diferencia entre un camión


y un tractocamión:

II. Identifica los ejes que componen a los vehículos de autotransporte,


para ello analiza lo siguiente información:

Los ejes de un vehículo son las líneas transversales con


respecto a las ruedas del vehículo cuando avanza de
forma recta.
Actividad

A) Señala el número de ejes de cada vehículo de acuerdo con la imagen.

Vehículo No. de ejes


Actividad

III. Coloca la nomenclatura que se utiliza para abreviar los camiones y


tractocamiones de los siguientes casos:

Tipo Nomenclatura

IV. Describe, en la siguiente tabla, las aplicaciones de los vehículos de


carga que aparecen en la imagen.

Tipo de vehículo de autotransporte Descripción


Nombre del vehículo:
Número de ejes:
Aplicaciones:

Nombre del vehículo:


Número de ejes:
Aplicaciones:

Nombre del vehículo:


Número de ejes:
Aplicaciones:
Actividad

Nombre del vehículo:


Número de ejes:
Aplicaciones:

Nombre del vehículo:


Número de ejes:
Aplicaciones:

Nombre del vehículo:


Número de ejes:
Aplicaciones:

Nombre del vehículo:


Número de ejes:
Aplicaciones:

También podría gustarte