SESION #19 - Agosto Ciclo VII
SESION #19 - Agosto Ciclo VII
SESION #19 - Agosto Ciclo VII
FECHA: ------------------------
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.
En el mundo en que vivimos hoy dentro de nuestra sociedad se observa la falta de compromiso con nuestra fe y testimonio en
el entendimiento del significado que implica considerarnos cristianos, esto se da por desconocimiento o indiferencia. En
nuestra I.E. se hace necesario conocer y entender cuál es nuestro propósito que da sentido a nuestra vida y que está dentro
del proyecto de Dios para nosotros en el de ser discípulos suyos siendo testimonio de fe y cumplir el encargo o la misión de
anunciar la Buena Noticia al mundo. En la educación de la fe es esencial formar a nuestros estudiantes y entender lo que
implica ser cristiano; en la misión que pueden y deben llevar a cabo dentro de su familia, en el colegio y en el lugar
donde vive poniendo mayor énfasis precisamente en este momento de crisis por causa de la pandemia. Teniendo en
cuenta esta realidad nos planteamos las siguientes preguntas:
PROPÓSITOS
El propósito de esta sesión es interiorizar y asumir el mensaje y las enseñanzas de Cristo en la misión
evangelizadora como discípulos y misioneros.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
ACTIVIDAD 3: RECURSOS MEDIOS DE ENVIÓ
Ficha de información
Una misión que cumplir Hojas AUDIO Y WHATSAPP
Como discípulos y misioneros.
lapiceros
celular
ACTIVIDADES CONTEXTUALIZADAS
“AÑO MISIONERO DE LA FAMILIA”
1. Lee, interioriza y Asume tu misión como discípulo y misionero partiendo desde el texto planeado:
El término «discípulo» significa originalmente un alumno (de un maestro) o un aprendiz (para un maestro
artesano). Muchas personas creen que se han convertido en discípulos de Jesús cuando Él ha perdonado
sus pecados. De hecho, estábamos muertos en nuestras ofensas, pero a través del perdón nos dio vida
juntamente con Él. (Colosenses 2,13) Sin embargo, el perdón de pecados no es el discipulado. Una vez que
hemos recibido la expiación por nuestros pecados y somos reconciliados con Dios a través de la muerte de
Jesús, llegamos al punto de partida en seguir el ejemplo de Jesús en su vida.
2. ¿Crees que Dios tiene un proyecto para cada uno de nosotros? ¿Qué significa discípulo?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
«El discípulo no es superior a su maestro; mas todo el que fuere perfeccionado, será como su maestro.» Lucas
6,40. Un discípulo de Jesús entra en un proceso de aprendizaje permanente para vivir la misma vida que Jesús
vivió. La vida de Jesús es la perfecta expresión de la voluntad de Dios. Él jamás pecó. Esto no fue porque nació con
una naturaleza divina que no puede ser tentada. Durante su vida, personalmente pasó por un proceso de
entrenamiento para hacer la voluntad de Dios en lugar de la suya.
________________________________________________________________________________________________
«Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó
el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho
semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta
la muerte, y muerte de cruz.» Filipenses 2,5-8. Jesús tuvo que aprender a discernir la voluntad de Dios, y tuvo que
aprender la obediencia (Hebreos 5,7-8). Durante toda su vida, Él dijo, «No se haga mi voluntad, sino la tuya.»
(Lucas 22,42, Hebreos 1,5-7.) Toda su vida fue tentada en todos los puntos en semejanza con nosotros. (Hebreos
4,15) Sin embargo, Él escogió humillarse a sí mismo y padecer en la carne (negar su propia voluntad, las exigencias
del pecado en la carne), en lugar de ceder al pecado, (Filipenses 2,8, 1 Pedro 4,1) Como resultado de esta increíble
fidelidad, no cometió pecado, ni fue hallado engaño en su boca. ¡Jamás cayó del amor, la pureza y la bondad! Este
es el maestro, el precursor que los discípulos tienen como ejemplo, para seguir tras sus pisadas (1 Pedro 2,21-22)
(Para más información acerca de la vida de Jesús, lee el tema de Nuestro Fundamento: Cristo manifestado en la
carne.)
condenación del pecado en la carne tuvo lugar en un ser humano, sus discípulos, que tienen la misma naturaleza,
ahora pueden seguirle por este camino, independiente de su origen, personalidad, ubicación o el tiempo en que
viven. (Hebreos 2,10-18)-
LA ACTITUD DE UN DISCÍPULO
Así como su Maestro, los discípulos de Cristo se comprometieron a hacer toda la voluntad de Dios, en lugar de
ceder a los deseos pecaminosos y al egoísmo en su propia carne. Jesús tuvo una actitud radical con respecto al
pecado. (Mateo 5,27-30) Sus discípulos son exhortados a tener el mismo sentir. (Filipenses 2,5; 1 Pedro 4,1-2) Es
mucho más fácil ceder al pecado que negarse a nuestros deseos. Si hemos hecho algo mal, lo más fácil es
defendernos y excusarnos. Sin embargo, como discípulos aprendemos que la voluntad de Dios es reconocer la
verdad (Juan 3,19-21), humillarnos (Santiago 4,6-10) y juzgarnos a nosotros mismos en lugar de culpar a los demás
(Mateo 7,1-3) Para cumplir su palabra, debemos amar la voluntad de Dios tanto como para renunciar a nuestra
propia voluntad, o como Jesús lo dijo, nuestra propia vida, que es la inclinación al pecado que es inherente en
nuestra naturaleza humana. (Lucas 14,26-27) ¡Sin esta actitud radical, no podemos vencer el pecado, y no
podemos ser discípulos de Jesús!
1. 1.
2. 2.
3. 3.
_________________________________________________
_____________________________________________
4.
4.____________________________________________
_________________________________________
¿Soy consciente que ser discípulo del Señor implica dar un testimonio de vida ante mis amigos, mi familia y mis vecinos?
_____________________________________________________________________________________________
¿Estoy cumpliendo la misión que el Señor me ha encomendado?
___________________________________________________________________________________________________