MONOGRAFIA Forense 03
MONOGRAFIA Forense 03
MONOGRAFIA Forense 03
VII – ciclo
ICA – PERÚ
“2020”
1
Dedicatoria
Este trabajo va
dedicado a nuestros
padres y profesores
día.
2
INDICE
INTRODUCCION..................................................................................................5
1. TÍTULO II.......................................................................................................6
1.1. CAPITULO I.............................................................................................6
1.1.1. Artículo 11.- Las modalidades de trabajo.........................................6
1.1.2. Artículo 12.- El trabajo asistencial....................................................6
1.1.3. Artículo 13.- El trabajo preventivo promocional................................6
1.1.4. Artículo 14.- El trabajo estomatológico legal....................................7
1.1.5. Artículo 15.- El trabajo administrativo...............................................7
1.1.6. Artículo 16.- El trabajo docente........................................................7
1.1.7. Artículo 17.- El trabajo de investigación...........................................7
1.1.8. Artículo 18.- El trabajo de producción intelectual.............................7
1.1.9. Artículo 19.- El ejercicio simultáneo de las modalidades de trabajo 7
1.2. CAPITULO II............................................................................................8
1.2.1. Artículo 20.- Funciones del Cirujano Dentista..................................8
2. TÍTULO IV....................................................................................................10
2.1. Artículo 23.- Grados y Títulos................................................................10
2.2. Artículo 24.- De las Especialidades......................................................10
2.3. Artículo 25.- De los Estudios de Especialización..................................10
2.4. Artículo 26.- Las especialidades odontológicas....................................10
2.4.1. Cirugía Maxilofacial........................................................................11
2.4.2. Carielogia y Endodoncia.................................................................11
2.4.3. Medicina y Patología Estomatológica.............................................11
2.4.4. Odontopediatría..............................................................................11
2.4.5. Ortodoncia y ortopedia maxilar.......................................................12
2.4.6. Periodoncia.....................................................................................12
2.4.7. Radiología bucal maxilofacial.........................................................12
2.4.8. Rehabilitación Oral.........................................................................12
2.4.9. Salud Publica Estomatológica........................................................12
2.4.10. Odontología Forense.......................................................................12
2.4.11 Estomatología de pacientes especiales...........................................13
2.5. Artículo 27.- De la capacitación............................................................13
2.6. Artículo 28.- La promoción de la capacitación......................................13
2.7. Artículo 29.- Registro de Magíster, Doctor y Especialista....................13
2.8. Artículo 30.- De los Residentes.............................................................13
3
3. CAPITULO V..................................................................................................14
3.1. Articulo 31.- La jornada laboral de trabajo............................................14
3.2. Articulo 32.- Horas extraordinarias.......................................................14
3.3. Articulo 33.- De la guardia.....................................................................14
3.4. Articulo 34.- De la jornada de guardia...................................................14
3.5. Articulo 35.- La programación de turnos de guardia.............................14
3.6. Articulo 36.- Duración del servicio de guardia......................................14
3.7. Articulo 37.- De las posibilidades del servicio de guardia.....................14
3.8. Articulo 38.- De la guardia de retén......................................................15
3.9. Articulo 39.- Exoneración del servicio de guardia.................................15
3.10. Articulo 40.- Obligación del cirujano dentista en caso de desastre...15
3.11. Articulo 41.- La jornada laboral diaria................................................15
3.12. Articulo 42.- El trabajo asistencial-docente........................................15
CONCLUSIONES...............................................................................................16
BIBLIOGRAFÍA...................................................................................................17
4
INTRODUCCION
5
1. TÍTULO II
1.1. CAPITULO I
6
El trabajo estomatológico legal es el dedicado a la realización de peritajes,
pericias estomatológicas legales y expedir el certificado correspondiente.
7
1.2. CAPITULO II
DE LAS FUNCIONES
8
i) Ejercer la dirección o jefatura de los centros de formación y capacitación del
personal de salud, en lo que se refiere al campo odontoestomatológico en
planificación, ejecución y evaluación de la formación y capacitación del
personal profesional, técnico y auxiliar asistencial.
2. TÍTULO IV
9
DE LA CARRERA ODONTOLÓGICA
10
• Estomatología de Pacientes Especiales
2.4.4. Odontopediatría
11
Rama odontológica encargada de dar un análisis, diagnóstico y tratamiento a la
estructura maxilofacial, devolviendo armonía, funcionalidad y estética a las
piezas dentarias.
2.4.6. Periodoncia
12
Especialidad encargada de aplicar conocimientos y técnicas odontológicas a
pacientes que sufren alteraciones funcionales sistémicas, discapacidad motora
o mental o medicamente comprometidos.
13
3. CAPITULO V
14
3.8. Articulo 38.- De la guardia de retén
Tiene una duración de 12 horas. El profesional programado en retén
permanece a disposición de ser requerido por el jefe del equipo de guardia
durante el turno correspondiente.
15
CONCLUSIONES
Con estos artículos se dan a conocer las distintas maneras que tiene el
odontólogo de poder ejercer su carrera y también de que manera quiere
llevarla a cabo, también a que especialidad quiere asociarse
16
BIBLIOGRAFÍA
http://www.cop.org.pe/pdf/Reglamento_Ley_de_Trabajo_Cirujano_Dentista_27
878.pdf
https://www.cop.org.pe/pdf/L_Ley_27878_Ley_de_Trabajo_del_Cirujano_Denti
sta.pdf
17