Demanda Falsa Tradición (2) .

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Señor(a):

Juez Civil Municipal de Pasto-Reparto.


E.S.D.

Referencia: PROCESO VERBAL ESPECIAL DE PERTENENCIA

CARLOS JULIO CABRERA LUNA, mayor de edad, con domicilio y residencia en


esta ciudad, identificado con cédula de ciudadanía No. 1.085.342.055, portador de la
Licencia Temporal No. 24376 del C.S.J, Judicante adscrito al Consultorio Jurídico y
Centro de Conciliación “Padre Reinaldo Herbrand" de la Universidad Mariana, como se
acredita autorización adjunta expedida por el Director de dicho consultorio, actuando en
mi calidad de apoderado judicial del señor CARLOS LEONEL LEON VILLACRES,
mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía No. 12.950.662 expedida en
Pasto, con domicilio y residencia en la ciudad de Pasto, conforme al poder adjunto a
esta demanda, respetuosamente me dirijo a usted con el fin de instaurar PROCESO
VERBAL ESPECIAL DE PERTENENCIA, sobre el predio denominado “EL
MAYO” con dirección; JAMONDINO 2 CASA 11 – JAMONDINO, identificado con
matricula inmobiliaria No. 240-4922, de la Oficina de Registro de Instrumentos
Públicos de Pasto, y ubicado según los linderos que constan en la escritura pública 354
de 7 de junio de 1997; en contra de MARIA CLARA JAMONDINO y JOSE MARIA
LARRANIAGA y DEMAS PERSONAS INDETERMINADAS.

y demás titulares de derechos reales principales que aparezcan en el certificado


expedido por el registrador de instrumentos públicos.

HECHOS

PRIMERO-. Mi poderdante, el señor CARLOS LEONEL LEON VILLACRES, es


el legítimo propietario del siguiente bien inmueble: LOTE DE TERRENO denominado
“EL MAYO”, identificado con matrícula inmobiliaria No. 240-4922, ubicado en;
JAMONDINO 2 CASA 11 del municipio de Pasto, con LINDEROS según escritura
pública No 354 del 7 de junio de 1977 de la Notaria tercera del circulo de Pasto, así: por
el NORTE; con la carretera que conduce al aeropuerto, de Cano; DERECHO, bajando,
con propiedades de Margarita Muriel de Mendoza, zanjón con agua al medio; PIE, con
el rio Pasto y COSTADO IZQUIERDO, con el lote vendido a Hugo David Botina,
mojones en tierra al medio; e inscrito en el CATASTRO con el número 00-2-004-001 y
con el NUMERO PREDIAL 00-01-00-00-0032-0031-0-00-00-0000 (Numero predial
anterior; 01-0032-0031-000) contando con una extensión de DOS MIL TRECE
METROS CUADRADOS (2013 m2), y que cuenta con las siguientes COORDENADAS
PLANAS: Punto1. Metros Este. 980270,25 – Metros Norte. 622121,35; Punto 2. Metros
Este. 980260,64– Metros Norte. 622128,54; Punto 3. Metros Este. 980251,92– Metros
Norte. 622120,30; Punto 4. Metros Este. 980278,14– Metros Norte. 622135,62; Punto 5.
Metros Este. 980278,14– Metros Norte. 622181,13; Punto 6. Metros Este. 980305,59–
Metros Norte. 622155,26; y Punto 7. Metros Este. 980301,05– Metros Norte.
622150,91.

SEGUNDO-. El mencionado inmueble presta la siguiente tradición:

A. De acuerdo al certificado de libertad y tradición expedido por la Oficina de Registro


de Instrumentos Públicos de Pasto folio 240-4922 mediante resolución 125 del
01/02/1949, el Ministerio de Agricultura de Bogotá a través de la adjudicación de
baldíos del GOBIERNO NACIONAL transfirió a los señores JAMONDINO
MARIA CLARA Y LARRANIAGA JOSE MARÍA el inmueble, recayendo en
ellos la titularidad de Derechos Reales del inmueble descrito en el libelo de la
demanda.

B. De acuerdo al certificado de libertad y tradición expedido por la Oficina de Registro


de Instrumentos Públicos de Pasto folio 240-4922 – Anotación 2. mediante
escritura 2439 del 20/11/1963 Notaria segunda (2) de Pasto, se protocolizó
compraventa de 100 M2, transfiriéndose ello de JAMONDINO DE
LARRANIAGA MARÍA CLARA a IGUA MARTINEZ MIGUEL ANGEL y
JOJOA DE IGUA MARÍA OFELIA.

C. Mediante Escritura Pública 2312 del 09/11/1963 DE LA Notaria Segunda de Pasto


(N), se realizó la enajenación de derechos sucesorales cuerpo cierto de MARIA
CLARA JAMONDINO V DE LARRANIAGA a EUDORO GERANO JOJOA,
sin evidencia que con posterioridad se haya hecho apertura al proceso de sucesión;
por lo que en consecuencia, a partir de esta fecha se generó una FALSA
TRADICIÓN del derecho de dominio de manera completa, lo que afecto con
posterioridad todos los demás negocios jurídicos realizados sobre el predio en
mención y sobre sus desmembraciones.

D. De acuerdo al certificado de libertad y tradición expedido por la Oficina de Registro


de Instrumentos Públicos de Pasto folio 240-4922-Anotación4, mediante Auto SN
del 09/02/1972 emitido por el juzgado 1 C. MPAL. de Pasto, teniendo como
especificación FALSA TRADICIÓN, estableció la posesión efectiva de la herencia
de derechos sucesorales en cuerpo cierto de MARIA CLARA JAMONDINO V
DE LARRANIAGA a JUAN BAUTISTA JAMONDINO.

E. De acuerdo al certificado de libertad y tradición expedido por la Oficina de Registro


de Instrumentos Públicos de Pasto folio 240-4922-Anotación 5, mediante escritura
No. 973 del 13/04/1973 Notaria segunda de Pasto (n), el señor JAMONDINO
JOJOA JUAN BAUTISTA, enajenó derechos sucesorales como cuerpo cierto a la
señora FAJARDO DE DIAZ DOLORES.

F. De acuerdo al certificado de libertad y tradición expedido por la Oficina de Registro


de Instrumentos Públicos de Pasto folio 240-4922-Anotación 6, mediante escritura
pública No. 974 del 09/09/1974 Notaria tercera de Pasto (N), la señora FAJARDO
DE DIAZ DOLORES enajenó derechos sucesorales como cuerpo cierto a la señora
a ROSA CONCEPCIÓN BENAVIDES ERAZO.

G. De acuerdo al certificado de libertad y tradición expedido por la Oficina de Registro


de Instrumentos Públicos de Pasto folio 240-4922 mediante escritura pública No.
354 del 07/06/1977 de la Notaría tercera (3) del círculo Pasto (N), se transfirió como
falsa tradición la enajenación derechos sucesorales en cuerpo cierto entre el señor,
CARLOS LEONEL LEON VILLACRES, en su calidad de COMPRADOR y la
señora ROSA CONCEPCION BENAVIDES, en su calidad de VENDEDORA,
bajo la figura de contrato de compraventa sobre el inmueble descrito en el primer
hecho, el lote ubicado en la sección JAMONDINO, Jurisdicción de este municipio,
denominado “EL MAYO” con una extensión de un cuarto de hectómetro cuadrado
(1/4 Hts 2”), casa con el número 1=032=031, determinada por los siguientes
linderos generales: POR EL FRENTE, con predios de Fernando Jojoa, camino
público al medio POR EL COSTADO DERECHO, bajando con las de Miguel
Iguá y María Insandará de Jojoa, acequia seca al medio: POR EL PIE, con
propiedades de Jesús Gerardo Guacán, bordo en tierra al medio y termina. Así
mismo, la identificación física del inmueble se apoya en planos georreferenciados,
con coordenadas geográficas referidas a la red geodésica nacional.
TERCERO-. Mi poderdante el señor CARLOS LEONEL LEON VILLACRES, para
la época de adquirir el predio denominado “EL MAYO” antes descrito, se encontraba
con estado civil SOLTERO pero a la fecha se encuentra CASADO y con sociedad
conyugal vigente con la señora ROSA MARÍA LUISA NARVAEZ identificada con
cédula de ciudadanía número 27.079.969 expedida en Pasto, quien tiene su domicilio y
residencia en la Calle 14 N. 6-14, Barrio Santa Clara de la ciudad de Pasto, tal como se
demuestra con la partida de matrimonio que se anexa a la presente demanda.

CUARTO-. El Señor CARLOS LEONEL LEON VILLACRES desde el mismo


momento de haber realizado la compraventa, ha ejercido la posesión material del
inmueble, de igual manera desde entonces ha actuado con ánimo de señor y dueño,
adelantando ente otras, toda clase de mejoras y obras, en forma pública, pacífica y
continua, durante el término de un poco más de cuarenta y dos años, de igual manera ha
efectuado el pago del impuesto predial desde el momento en que adquirió el inmueble a
título de compraventa y hasta el año 2020.

DECLARACIONES ESPECIALES

PRIMERO-. Que, bajo la gravedad de juramento, mi poderdante el Señor CARLOS


LEONEL LEON VILLACRES, manifiesta: Que el inmueble objeto del presente
proceso no se encuentra ubicado en las áreas o zonas que se señalan a continuación:

a) Zonas declaradas como de alto riesgo no mitigable identificadas en el Plan de


Ordenamiento Territorial y en los instrumentos que lo desarrollen y complementen, o
aquellas que se definan por estudios geotécnicos que adopte oficialmente la
Administración Municipal, Distrital o el Departamento Archipiélago de San Andrés,
Providencia y Santa Catalina en cualquier momento.

b) Zonas o áreas protegidas, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 2ª de 1959 y el


Decreto 2372 de 2010 y demás normas que sustituyan o modifiquen.

c) Áreas de resguardo indígena o de propiedad colectiva de las comunidades negras u


otros grupos étnicos.

d) Zonas de cantera que hayan sufrido grave deterioro físico, hasta tanto se adelante un
manejo especial de recomposición geomorfológica de su suelo que las habilite para el
desarrollo urbano.

SEGUNDO-. El inmueble no se encuentra, total ni parcialmente, en terrenos afectados


por obra pública, de conformidad con lo establecido en el artículo 37 de la Ley 9ª de
1989.

TERCERO-. Que en el folio de matrícula correspondiente no figuran gravámenes y/o


medidas cautelares vigentes.

CUARTO-. Que con respecto al inmueble no se encuentra sometido a procedimientos


administrativos agrarios de titulación de baldíos, extinción del derecho de dominio,
clarificación de la propiedad, recuperación de baldíos indebidamente ocupados, deslinde
de tierras de la Nación, o de las comunidades indígenas o afrodescendientes u otras
minorías étnicas, o delimitación de sabanas o playones comunales conforme a la
legislación agraria y aquellos que están dentro del régimen de propiedad parcelaria
establecido en la Ley 160 de 1994 y las normas que la modifiquen o sustituyan.

QUINTO-. Del inmueble en mención no se adelante proceso de restitución de que trata


la Ley 1448 de 2011 y el Decreto 4829 de 2011, o cualquier otro proceso judicial o
administrativo tendiente a la reparación o restablecimiento a víctimas de despojo o
abandono forzado de tierras, o que no se encuentre incluido en el Registro Único de
Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente de la Ley 387 de 1997.

SEXTO-. Sobre el bien inmueble no es imprescriptible o de propiedad de las entidades


de derecho público, conforme a los artículos 63, 72, 102 y 332 de la Constitución
Política y donde su posesión y ocupación no se encuentran prohibidas o restringidas por
ninguna norma constitucionales ni legales.

SEPTIMPO-. El bien inmueble no está destinado a actividades ilícitas.

JURAMENTO Y SOLICITUD DE EMPLAZAMIENTO

Mi poderdante manifiesta bajo la gravedad de juramento no conocer el domicilio ni el


lugar de residencia de la señora MARIA CLARA JAMONDINO y JOSE MARIA
LARRANIAGA y demás personas determinadas, por lo cual se solicita su
emplazamiento conforme a lo preceptuado en el artículo 108 del C.G.P.

PRETENSIONES

PRIMERA.- Que una vez cumplidos los requisitos de ley, mediante sentencia que haga
tránsito a cosa juzgada material, SE DECLARE SANEADA LA FALSA
TRADICIÓN del inmueble adquirido mediante compraventa por mi poderdante Señor
CARLOS LEONEL LEON VILLACRES, con sus mejoras y anexidades existentes,
usos, costumbres y servidumbres legalmente constituidas; del bien ubicado en la sección
JAMONDINO, Jurisdicción de este municipio, denominado “EL MAYO” con una
extensión de un cuarto de hectómetro cuadrado (1/4 Hts 2”), casa con el número
1=032=031, determinada por los siguientes linderos generales: POR EL FRENTE, con
predios de Fernando Jojoa, camino público al medio POR EL COSTADO
DERECHO, bajando con las de Miguel Iguá y María Insandará de Jojoa, acequia seca
al medio: POR EL PIE, con propiedades de Jesús Gerardo Guacán, bordo en tierra al
medio y termina. Así mismo, la identificación física del inmueble se apoya en planos
georreferenciados, con coordenadas geográficas referidas a la red geodésica nacional.

SEGUNDA. - Que, como consecuencia de lo anterior, se ordene inscribir la sentencia


en la respectiva Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Pasto FOLIO 240-
4922 para que cumpla todos los efectos de modo de adquirir, publicidad, medio de
prueba y seguridad jurídica.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Invoco como fundamentos de derecho la Ley 1561 de 2012; Constitución Política;


artículos 762, 764, 769 del Código Civil: Ley 2ª de 1959; el Decreto 2372 de 2010;
artículo 37 de la Ley 9ª de 1989; Ley 160 de 1994.

CUANTÍA

Señor juez, téngase en cuenta la cuantía que se estima en el valor de DIECIOCHO


MILLONES CUATROCIENTOS CINCO MIL PESOS MCTE ($18.405.000) teniendo
en cuenta el avaluó catastral indicado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi
mediante certificado catastral especial #7376-618390-28734-0 el cual se anexa.

PROCEDIMIENTO Y COMPETENCIA

A la presente demanda ha de dársele el procedimiento especial indicado en la ley 1561


de 2012.
Es Usted, Señor Juez, competente para conocer del presente proceso, por la naturaleza
de este, por la ubicación del inmueble y el domicilio de las partes.

PRUEBAS

Solicito al Señor Juez tener como tales:

DOCUMENTALES:

1.- Copia de la escritura pública No. 354 del 07-06-1977 de la notaría tercera (3) del
municipio de Pasto (N).
2.- Partida de matrimonio de los señores CARLOS LEONEL LEON VILLACRES y
ROSA MARIA LUISA NARVAEZ.
3-. Certificado especial de Tradición y Libertad del inmueble.
4-. Certificado Catastral especial expedido por el Instituto Agustín Codazzi.
5-. Plano predial catastral del lote denominado “EL MAYO”
6-. Recibo de pago de impuestos, contribuciones y valorizaciones causados por el
inmueble en mención hasta el año 2019.
7.- Histórico de pagos de impuesto predial
8-. Copias del recibo de pago de servicios públicos de energía expedido por la empresa
Cedenar, cuyo titular del contrato de prestación de servicios es el demandante señor
Carlos Leon Villacrez.

INSPECCION JUDICIAL:

Solicito al Señor Juez, se sirva indicar fecha y hora, para adelantar la correspondiente
inspección sobre el inmueble, conforme lo determina la Ley 1561 de 2012.

ANEXOS

1- Documentos señalados en el acápite de pruebas.


2- Poder debidamente conferido.
3- Autorización del director de Consultorios Jurídicos y Centro de Conciliación Padre
Reinaldo Herbrand – Universidad Marina
4- Copia de la Demanda y anexos para el archivo del Juzgado en medio Físico y Digital.

NOTIFICACIONES

Las notificaciones personales las recibiré en la Secretaria de su Despacho, o en mi


oficina ubicada en la Carrera 24 No. 14-50 Centro de esta ciudad. Autorizo además que
las notificaciones que me incumben puedan ser enviadas a mi dirección de correo
electrónico, que es: carlcabrera@umariana.edu.co

Mi poderdante las recibirá en la Calle 18ª No. 10-48, Avenida Idema de la ciudad de
Pasto, además podrán ser enviadas a mi Correo electrónico: victoruano67@gmail.com

Bajo la gravedad de juramento mi poderdante manifiesta conocer el domicilio ni el


lugar de residencia de la señora MARIA CLARA JAMONDINO y JOSE MARIA
LARRANIAGA y demás personas determinadas, por lo cual se solicita su
emplazamiento conforme a lo preceptuado en el artículo 108 del C.G.P.
Del(a) Señor(a) Juez,

_____________________________
CARLOS JULIO CABRERA LUNA
C.C. 1.085.342.057 de Pasto (N)
LT No. 24376 del C.S. de la J
Judicante de la Universidad Mariana

También podría gustarte