FNZ Sem1 Ep1 Solucion
FNZ Sem1 Ep1 Solucion
FNZ Sem1 Ep1 Solucion
1) Calcular la cantidad que se pagaría al término de 6 meses, con una tasa de interés anual de 10% y una cantidad presente de $5,000
VP = 5,000
TEA = 10%
Convirtiendo la TEA en tasa efectiva semestral = (1+0.1)^(1/2)-1
Tasa efectiva semestral 4.88%
Pregunta 2
2) Una parcela de terreno cuesta $ 500,000 y por $ 800,000 más se puede construir un motel. El terreno y el motel deberían valer $ 1,500,000 dentro de un año.
Suponga que unas acciones con el mismo riesgo que la inversión, ofrecen una rentabilidad esperada del 10%. ¿Construirá el motel?
Terreno = 500,000
Construcción = 800,000
Inv. Inicial = 1,300,000
Pregunta 3
3) Calcule el VPN y el % de rentabilidad para las siguientes inversiones. El costo de oportunidad de capital es de 20% en todos los casos.
Pregunta 4
4) Una empresa exportadora de espárragos ha decidido ahorrar $ 30,200. El Banco nos paga 32.92% de tasa efectiva anual. Se pide calcular el Valor futuro
transcurrido 8 meses.
VP = 30,200
TEA = 32.92%
TEM = 2.40%
VF = 36,509.05
Pregunta 5
5) Dentro de 180 días se tiene que pagar una letra de S/.12,300. Transcurridos 55 días queremos cancelar la obligación. ¿A cuánto ascenderá el valor actual si la tasa
de interés mensual es de 1.8%?
VF = 12,300
TEM = 1.80%
Dias pend = 125 días
VP = 11,418.86
Pregunta 6
6) Se tiene tres opciones para ahorrar S/. 33,100 durante 7 meses:
a) El Banco X que nos paga 10.3% anual efectivo
b) El banco W que nos paga 2.22 % trimestral efectivo
c) El banco Z que nos paga 0.95% mensual efectivo
¿Cual es la mejor opción?
VP = 33,100
Tiempo = 7 meses
Pregunta 7
7) El Sr. Perez está evaluando la alternativa de instalarse con una fuente de soda. La inversión inicial que se requiere es de $ 5.000 y los beneficios netos durante 5
años serían de $ 2000 c/año. El Sr. Perez piensa que el Costo de oportunidad de capital de la fuente de soda es del 18% ¿debería emprender con el negocio de
fuente de soda?
Inv Inicial = 5,000 COK 18.00%
Flujo 1 = 2,000
Flujo 2 = 2,000
Flujo 3 = 2,000
Flujo 4 = 2,000
Flujo 5 = 2,000
VPN = 1,254.34
Pregunta 8
8) Suponga que se tienen dos proyectos de inversión, A y B (datos en miles de soles).
Para desarrollar la evaluación de estos proyectos se estima un costo de oportunidad del capital de 15% anual. ¿Cuál de los 2 proyectos debería de desarrollar?
Proyecto A
Inv Inicial = 1,000
Flujo 1 = 200
Flujo 2 = 300
Flujo 3 = 300
Flujo 4 = 200
Flujo 5 = 500 COK 15%
VPN = - 39.05
Proyecto B
Inv Inicial = 1,000
Flujo 1 = 600
Flujo 2 = 300
Flujo 3 = 300
Flujo 4 = 200
Flujo 5 = 500 COK 15%
VPN = 308.78
Proyecto B es conveniente
Pregunta 9
9) Se desea adquirir un vehiculo de transporte para la empresa y se tienen tres propuestas :
Qué propuesta elegiría?- La tasa de interés para las tres propuestas del 2.7% mensual efectiva.
TEM = 2.70%
Elegiría la propuesta B
Pregunta 10
10) Un comerciante paga $ 100,000 por un cargamento de trigo y tiene la certeza de que podrá vender dentro de un año por $ 132,000.
a) ¿Cual es la rentabilidad de esta inversión?
b) Si el costo de capital es de 10%, ¿cual es el VPN de esta inversión
COK = 10%
VP = 100,000
VF = 132,000
VPN 1 = 20,000
% Rentab = 32%
Pregunta 11
11) Por un monto de $ 8 millones usted puede comprar un buque cisterna lleno de ácido bucólico con entrega en Roterdam dentro de un año. Por desgracia, el
flujo de caja neto de la venta de la mercancía será muy sensible a la tasa de crecimiento de la economía:
a) ¿Cuál es el
b) ¿Cuál es el %
c) Una acción de
Calcule el % de rentabilidad esperado ofrecido por la acción Z, asumiendo igual probabilidad de ocurrencia. Explique por qué ese es el costo de oportunidad del
capital para el proyecto.
d) Calcule el VPN
Inv Inicial = 8 millones
Flujos de caja Esperados
Recesión = 8 millones
Normal = 10 millones
expansión = 12 millones
a)Asumiendo que los 3 escenarios son igualmente probables: 10 millones es el flujo de caja esperado
COK 7%
Desemb Inicial 140,000
Flujo 1 30,000
Flujo 2 33,000
Flujo 3 36,300
Flujo 4 39,930
Flujo 5 43,923
VPN 8,271.37
Pregunta 13
13) Se tienen los siguientes proyectos:
Si la empresa tiene que elegir entre las dos alternativas de inversión, y asumiendo un costo de oportunidad de capital de (COK) 8%, ¿qué proyecto elige?
COK 6% Ingresos = Precio x Cantidad
Gastos = Costo Fijo + costo variable unitario x cantidad
PROYECTO A PROYECTO B
Inv Inicial 1,000 Inv Inicial 10,000 10,000
Flujo 1 800 400 400 Flujo 1 17,500 12,000 5,500
Flujo 2 800 400 400 Flujo 2 22,500 14,000 8,500
Flujo 3 800 400 400 Flujo 3 27,500 16,000 11,500
Flujo 4 800 400 400
Flujo 5 -
Ambos proyectos son rentables, si se tendría que escoger uno, escogeríamos el de mayor VPN, el proyecto B.
Pregunta 14
14) La señora Ferrer quiere empezar un negocio de confección de ropa deportiva. Por eso necesita comprar diversas máquinas, que representaran un importe de $
15.000 También necesitará comprar un edificio valorado en $ 20.000 y una furgoneta que le costará $ 4.000. Además tendrá que adquirir materias prima como hilo,
ropa, botones, etc. por un total de $ 4.000. Para financiar esta inversión tiene que pedir un préstamo a una entidad financiera. La entidad financiera solo le dará el
préstamo si el proyecto demuestra ser rentable económicamente. Se conocen los siguientes datos:
- Costo de oportunidad de capital: 5%
- Flujos netos de caja anuales $ 10.000
- Duración temporal 4 años
La empresa se liquidará al final del 4º año con el valor de los activos en ese momento de $ 22.000. Aplicando el criterio del VAN, indique usted si la señora Ferrer
conseguirá el financiamiento que necesita.
COK 5%
Maquinas 15,000
Edificio 20,000
Furgoneta 4,000
Mate Prima 4,000
Inv Inicial 43,000.00
Flujo 1 10,000.00
Flujo 2 10,000.00
Flujo 3 10,000.00
Flujo 4 32,000.00 Ojo: el valor de liquidación se incluye en el último flujo
VPN 10,558.96
Pregunta 15
15) Considere los dos siguientes planes de inversión:
Plan A: tiene una inversión inicial de $ 12,500 y requiere inversiones adicionales de $ 2,500 en el segundo mes y de $ 4,000 en el quinto mes. Este plan tiene 8
meses de vida y produce $ 5,000 mensuales de beneficios a partir del primer mes.
Plan B: tiene un inversión inicial de $ 10,000 y requiere una inversión adicional de $5,000 en el cuarto mes. Durante sus 8 meses de vida, este plan produce $ 4,000
mensuales de ingresos y $ 6,000 en el último mes del proyecto.
Suponiendo un COK del 3% mensual, determine cuál de los dos planes es más conveniente.
COK 3%
Inversiones Inversiones
PLAN A Flujos Netos PLAN B Flujos Netos
adicionales adicionales
Inv Inicial 12,500 12,500 Inv Inicial 10,000 10,000
Flujo 1 5,000 5,000 Flujo 1 4,000 4,000
Flujo 2 5,000 2,500 2,500 Flujo 2 4,000 4,000
Flujo 3 5,000 5,000 Flujo 3 4,000 4,000
Flujo 4 5,000 5,000 Flujo 4 4,000 5,000 - 1,000
Flujo 5 5,000 4,000 1,000 Flujo 5 4,000 4,000
Flujo 6 5,000 5,000 Flujo 6 4,000 4,000
Flujo 7 5,000 5,000 Flujo 7 4,000 4,000
Flujo 8 5,000 5,000 Flujo 8 6,000 6,000