Infografia PARA PRESENTAR SEMANA 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

DESARROLLO COGNITIVO DE NIÑO DE 2 A 7 AÑOS

ETAPAS DEL DESARROLLO

INTEGRANTES

LUZ MARINA TORRADO AREVALO

MARIITZA PEREZ LEON

EXELYZ ARROYO

PSICOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL Y ADOLECENTE

LIC. EN EDUCACION PARA LA PRIMERA INFANCIA

POLITECNICO GRANCOLOMBIA
ESQUEMA

DESARROLLO COGNITIVO

ETAPAS

OPERACIONES OPERACIONES
SENSORIOMOTRIZ PREOPERACIONAL
CONCRETAS FORMALES

SUDETAPAS Es de 2 a 7 años, Es el mejoramiento de El cambio más


adquiere capacidad la capacidad para importante es el
para manejar el pensar de manera pensamiento hace
-Uso de reflejos mundo lógica, el cambio es de transición de lo real
simbólicamente. manera constante. a lo posible.
-Relaciones
circulares
primarias.
En esta etapa el -Logra un mayor En este punto del
-Relaciones dibujo, la imitación, el manejó de los desarrollo lo niños
circulares juego hasta el esquemas que se le empiezan a desarrollar
segundarias. lenguaje son todos presente. habilidades cognitivas
-Coordinación de ellos modo de más sofisticadas y
-Enfrenta problemas
esquemas imitación avanzadas
con objetos reales.
segundarios.

-Coordinación -Esta etapa se


-Pensamiento considera una
mental.
concreto. transición entre el Características:
pensamiento pre
-Pensamiento -El niño comienza a
operacional y de
irreversible. desarrollar el
operaciones formales.
pensamiento abstracto
-Pensamiento
egocéntrico. -El comienzo del
razonamiento lógico
-Pensamiento
centrado.
TEORIAN DE JEAN PIAGET:

 Es el principal exponente del enfoque del desarrollo cognitivo.


-Uno de los primeros teóricos del constructivismo.
 Los niños construyen activamente el conocimiento.
-Se interesa por los cambios cualitativos que tienen lugar en formación mental de
las personas.

Conceptualización del desarrollo.


 El desarrollo cognositivo depende en gran medida de las relaciones con la gente
que esta presente en el mundo del niño y la herramientas que la cultura le da
para apoyar el pensamiento.
 Los niños adquieren sus conocimientos, ideas actitudes y valores a partir de su
tratado con los demás
 Las herramientas reales y simbólicas desempeñan funciones muy importantes en
el desarrollo cognositivo.

INTRODUCCION
Una vez que el niño entra en una nueva etapa, no retrocede a una forma anterior de
razonamiento ni de funcionamiento.

 El desarrollo cognoscitivo sigue una secuencia invariable.


 Todos los niños pasan por las cuatro etapas en el mismo orden.
 No es posible omitir ninguna de ellas.
 Las etapas se relacionan generalmente con ciertos niveles de edad.

¿Qué es el desarrollo cognitivo?


 Es el conjunto de transformación que se dan en el transcurso de la vida, por el
cual se aumentan los conocimientos y habilidades para percibir, pensar y
comprender.
 Estas habilidades son utilizadas para la resolución de los problemas prácticos de la
vida cotidiana.
 El tiempo que dura una etapa muestra gran variación individual y cultural.

¿Cuáles son las teorías que explican el desarrollo cognitivo?


 La perspectiva piagetana
-Explica como el niño interpreta al mundo a edades diversas.

LOS ESQUEMAS:
 Conjuntos de acciones físicas, operaciones mentales, conceptos o teorías con las cuales
organizamos y adquirimos información sobre el mundo
 Son acciones que puedes ser aplicadas directamente sobre los objetos (de acción) o sobre
su representación tras ser interiorizadas (operatorios)
 Pueden diversificarse e integrarse para dar lugar a nuevas conductas cada vez mas
adaptivas y complejos

CONCEPTOS FUNDAMENTALES
 A medida que el niño pasa por etapas
--Mejora la capacidad para emplear esquemas complejos
--Para organizar el conocimiento
--Construye, reorganiza y diferencia los esquemas
 Se organizan en estructuras cognitivas
(Conjunto organizado de esquemas que sigue unas determinadas leyes) con creciente
nivel de complejidad. Cada uno de esos niveles es un estadio evolutivo

CONCEPTOS FUNDAMENTALES
FUNCIONES INVARIANTES: ORGANIZACIÓN Y ADAPTACION

 La organización:
--Predisposición innata en la especie
--Conforme maduramos, integramos los esquemas simples a sistemas más complejos
 La adaptación:
--Todos los organismos nacen con la capacidad para ajustar sus estructuras mentales o
conducta a las exigencias del ambiente
 Dos procesos básicos:
--Asimilación
--Acomodación

CONCEPTOS FUNDAMENTALES

 ASIMILACION:
--Utilizar los esquemas que poseemos para dar sentido a los acontecimientos del
mundo, incluyendo el intento de entender algo nuevo y ajustarlo a lo que ya conoce.
 ACOMODACION
-Cuando unas personas debe cambiar los esquemas para responder
a una nueva situación
 Para adaptarse a ambientes complejos, la gente utiliza esquemas
que posee, siempre que funcionen (asimilación) y modifica y
aumenta su esquema cuando se requiere algo nuevo
(acomodación).

ETAPAS DEL DESARROLLO

ETAPA PREOPERACIONAL
Ya sabes que pieget describe el desarrollo cognoscitivo aparti de etapas por la que avanzan los
niños en la comprensión del mundo. El describe la cognición del niño en edad preescolar
como.PREOPERACIONAL.

-subetapa de la función simbólica o pre conceptual (de 2 a 4 años)

-subetapa del pensamiento intuitivo o de transición (de 4 a 7 años)


ETAPA DE DESARROLLO FI SICO Y PSICOMOTOR
Algunas Adquisiciones significativas relacionadas con la destreza motriz de
2 a 3 años. Características:

 Correr, en contra procesión con el andar rápido del segundo año.


 Mantener se un par de segundos sobre un solo pie.
 Tirar una pelota con la mano sin mover los pies del sitio.
 Utilizar la cuchara para comer.
 Subir escalera sin apoyo, poniendo un solo pie en un escalón.
 Montar en triciclo.
 Saltar entre 40 y 60 cm de longitud.
 Cepillar los dientes.
 Ponerse la ropa.
 Dibujar líneas y hacer dibujos con contorno.

ETAPA DE OPERACIONES FORMALES


La última etapa de la teoría de Piaget es la de las operaciones formales. Los niños
empiezan a desarrollar una visión más abstracta y un pensamiento más lógico.

En este punto del desarrollo los niños empiezan a desarrollar habilidades cognitivas más
sofisticadas y avanzadas. Los niños pueden llegar a pensar acerca de conceptos teóricos y
usar la lógica para solucionar los problemas.

 Lógica
 Resolución de problemas
 Pensamiento abstracto.

ETAPA DE OPERACIONES CONCRETAS.


Se refiere a la utilización de símbolos para la resolución de problemas. En esta etapa se
desarrolló la capacidad intelectual de comprender cantidades numéricas y superficies y
desarrolla la capacidad de reversibilidad, es decir sabe que la forma de los materiales
puede cambiar.
NOCION PIAGETANA DE ESTADIO

 El pensamiento evoluciona a lo largo de la serie de etapas.


 El pensamiento de los niños en cualquier etapa concreta es
cualitativa y cuantitativa diferente del pensamiento en la
precedente o en la atapa siguiente
 Hay cuatro características de los estadios piagetianas:
 La secuencia de aparición de las etapas es invariante, los
estadios siguen un orden fijo determinado
 Existe una estructura de conjunto característica de cada estadio
 Los estadios son jerárquicamente inclusivos, las estructuras de
un estadio inferior se integran en la siguiente
 La transición entre estadios es gradual

LA TEORIA DE PIAGET: LOS ESTADIOS


Estadios del desarrollo intelectual según Piaget

--ESTADIO SENSORIOMOTOR (0-2 AÑOS): La inteligencia es práctica y se relaciona


con la resolución de problemas a nivel de la acción

--ESTADIO PREOPERATORIO (2-7 AÑOS): La inteligencia ya es simbólica, pero sus


operaciones aún carecen de estructura lógica

--ESTADIO DE LAS OPERACIONES CONCRETAS (7-12 años): El pensamiento infantil es


ya un pensamiento lógico, a condición de que se aplique a situaciones de
experimentación y manipulación concretas

--ESTADIO DE LAS OPERACIONES FORMALES (APARTIR DE LAS ADOLESCENCIA):


Apareces la lógica formal y la capacidad para trascender la realidad manejando y
verificando hipótesis de manera exhaustiva y sistemática…
CRITERIOS DE
EVALUACION

También podría gustarte