PTS-67-Procedimiento Uso y Manejo de Lineas de Vida
PTS-67-Procedimiento Uso y Manejo de Lineas de Vida
PTS-67-Procedimiento Uso y Manejo de Lineas de Vida
Firma: Firma:
Difundir procedimientos a cada persona competente con el fin de que el trabajador esté en
conocimiento de cada proceso en el cual interviene.
3.- ALCANCE
El alcance de este procedimiento es para todas las faenas relacionas con el uso escaleras de apoyo
en el proyecto Paso Alto.
4.- DEFINICIONES
Caída Libre: Acción de caer, antes que el equipo de protección personal para trabajos con
riesgos de caída empiece a detener la misma.
Línea de Vida: Cable de Acero utilizado para el anclaje de trabajadores que realizan faenas en
altura y que necesitan desplazarse dentro de un perímetro. La línea de vida debe cumplir con
ciertos requisitos detallados en la normativa vigente.
Rebote: Estiramiento del material.
Suspensión: Momento en que el trabajador queda suspendido en la línea de vida a cierta
altura.
6.- RESPONSABILIDADES
6.1.-Administrador de Obra
- Revisar el aprobar el procedimiento.
- Exigir el cumplimiento del presente procedimiento.
- Disponer de los recursos necesarios para la implementación y desarrollo del
procedimiento de trabajo seguro.
6.2.-Prevencionista de Faena
- Elaborar e implementar el Procedimiento de trabajo seguro.
- Evaluar periódicamente la aplicación del Procedimiento.
- Capacitar a todo el personal involucrado en la tarea.
6.3.-Profesional de Terreno
- Obligación de exigir y hacer cumplir lo dispuesto en el procedimiento trabajo seguro.
6.4.-Jefe de Obra
- Asegurar que las disposiciones del procedimiento trabajo seguro se cumplan.
6.5.-Supervisores de Terreno
- Cumplir cabalmente las disposiciones del procedimiento trabajo seguro.
- Familiarizarse con las exigencias del procedimiento.
- Comprometerse a dar cumplimiento de ésta disposición.
- Asegurarse que todos los trabajadores bajo su supervisión hayan comprendido el
espíritu de esta actividad.
- Corregir toda actitud negativa de los trabajadores que impida la aplicación de esta
norma, aplicando sanciones cuando corresponda. En primera instancia, sanción verbal,
Desaceleración
La energía desarrollada en la caída debe ser disipada.
El suelo no se deforma significativamente
Límite permitido de fuerza transmitida al cuerpo 8000 N.
Sobre 12000 no se producen lesiones significativas. Usando un absorbedor de
energía, limitando esta a 4000 Newton.
Rebote
Estiramiento del material
Deformación de líneas de vida fabricadas ennylon 12%.
Sistemas de amortiguación disminuyen en gran parte el rebote
Suspensión
La sangre se comienza a estanca en las extremidades inferiores.
8.-NORMATIVA
NCh.1258/1.Of2004 Arneses para el cuerpo completo.
NCh.1258/2.Of2005 Estrobos y amortiguadores de impacto.
NCh.1258/3.Of2005 Líneas de vida auto retráctiles.
NCh.1258/4.Of2005 Rieles verticales y líneas de vida verticales.
NCh.1258/5.Of2005 Conectores con puertas de trabado automático.
NCh.1258/6.Of2005 Ensayos de comportamiento de sistema.
NCh.2458/Of.1999 Sistemas de protección para trabajos en altura.
Guía para la Selección y Control de Equipos de Protección Personal para Trabajos con Riesgo
de Caída - ISP.
13.- PROHIBICIONES
Nunca utilice cables metálicos próximos a líneas eléctricas energizadas.
Nunca instale o realice trabajos en altura sin los elementos de protección personal adecuados.