Taller Guia 3
Taller Guia 3
Taller Guia 3
TALLER TEORICO
EMPRESAS Y SOCIEDADES
Nombre del Aprendiz
Numero de Identificación
Correo
Numero celular
Numero de ficha
Programa de formación
Nombre del proyecto
Nombre del instructor
Apreciado aprendiz a continuación encontrara un taller de trabajo autónomo teorico e investigativo, se debe
leer muy bien y detenidamente cada pregunta de cada punto, hacer la investigación apoyándose en los puntos
ya realizados con su respectivo material de apoyo o de lo contrario hacer la investigación en libros referentes
al tema utilizando las herramientas virtuales.
Este taller se debe contestar en forma organizada quienesn tengan ojala puedan todos en computador, en la
herramienta ofimatica Word, al finalizar el taller se debe subir las evidencias al drive en la carpeta de cada
uno de ustedes en la carpeta de la guía a la cual corresponde.
Estaremos trabajando en los diferentes días de formación necesarios para dar solución al taller, a su ves se
debe enviar al whatsapp directo del instructor Germán Muñetón Hernández, celular 3107961649
Tengamos en cuenta que el programa de formación en el que nos encontramos es en el tecnologo de gestión
contable y financiera con numero de ficha 2142896 y de ahora en adelante tendremos como nombre del
proyecto, Sistema de información contable y financiera para pequeños productores paneleros o agropecuarios
de villeta y sus alrededores
- Fábrica de pinturas
- Concesionario Chevrolet
- Hotel Santiago
- Fábrica de zapatos
- Ambulancias Soto
- Peluquería Ana
- Restaurante Marino
- Constructora Álvarez.
NOMBRE ¿ES
NOMBRE DEL MARCA COMPLETO DEL UTIL/NECESARIO?
PRODUCTO FABRICANTE ¿PARA QUE?
GFPI-F-135 V01
Sabemos que hay muchos productos necesarios y los tenemos gracias a que hay empresas que los
fabrican, pero:
12. Después de investigar a algunas empresas, hemos obtenido los siguientes datos:
Cementos del Norte, S.A.: Empresa que se dedica a la fabricación de cementos y otros materiales de
construcción. Tiene un total de 400 trabajadores. La propiedad de la empresa se encuentra repartida entre
dos familias de empresarios del norte del país, que tienen la mayoría del capital, y una multitud de pequeños
accionistas.
Centro de Estudios Infor: Academia montada por el señor José del Monte y que se dedica a impartir cursos
de informática. El equipo de profesores está compuesto por 8 especialistas en diversas técnicas del sector
informático.
Granja Sol, S. Coop.: Granja montada por vecinos de un pueblo y dedicada a la explotación de ganado
vacuno para carne y para leche. En ella trabajan 17 cooperativistas.
Antonio López, S.L.: Empresa dedicada a la venta de artículos de papelería y material de oficina. Realiza
las compras directamente a los fabricantes, siendo sus clientes: oficinas, papelerías, colegios y pequeños
comercios. Tiene en la actualidad 90 empleados. La propiedad está repartida entre los descendientes de
Antonio López, que fundó la empresa hace 30 años.
Aceros del Sur, S.A.: Empresa creada hace 40 años por el Estado para potenciar la producción de hierros y
aceros del país. Cuenta con 1.200 empleados.
Cervezas Manolo: Bar de barrio, especializado en cervezas y tapas. Lo atienden su dueño, la esposa de éste
y 2 camareros.
EJERCICIO 1:
Para crear una S.A., se necesita un capital de $20.000.000. Como un sólo socio no dispone de esa cantidad,
se reúnen varios amigos para aportarla. Se divide ese capital en partes iguales de $1.000 cada una. ¿Cuántas
partes o acciones formarán ese capital?
Ejemplo:
ACCIONISTA NUMERO VALOR POR TOTAL % DE
DE ACCION CAPITAL PARTICIPACION
ACCIONES
EJERCICIO 2:
Una vez conocido el número de acciones que forman el capital de la S.A. del primer ejercicio, los socios
comienzan a comprarlas (suscribirlas). Cada uno suscribe la siguiente proporción:
SE PIDE:
EJERCICIO 3:
Se quiere formar una S.A. con un capital de $30.500.000 Se dividirán éste en acciones de $2.000 c/u. para
ponerlas a disposición de los socios que quieran comprarlas. ¿Cuántas acciones formarán ese capital?
Cinco socios están interesados en comprar esas acciones, pero cada uno adquiere distintas cantidades. El
Sr. López, compra o suscribe el 30% de ellas. El Sr. Martín suscribe el 20%. El Sr. Lorente el 15%. El Sr.
Castillo suscribe el 12%. Y el Sr. Lucas el resto hasta completar el total.
¿Cuantas acciones suscribe cada uno? ¿Cuánto capital tienen que aportar? En el momento de la compra,
deben desembolsar el 25% de su importe, ¿cuánto dinero entregan? ¿Cuánto les queda pendiente de
entregar? (A esta última cantidad se le llama dividendo pasivo).
EJERCICIO 4:
El capital social de la empresa RIERA, S.A., se fija en $50.000.000, representado por 25.000 acciones de
igual valor nominal. El porcentaje de participación de los socios fundadores es el siguiente:
TRABAJOS DE GRUPO
1. Vamos a reunirnos por grupos de trabajo. Cada grupo estará formado por 4 aprendices que deberán
decidir sobre las siguientes cuestiones para crear una empresa:
COLEGIOS ROPA
INSTITUTOS ZAPATERIAS
FARMACIAS FLORISTERÍAS
BOMBEROS JOYERIAS
SECTOR 3: SECTOR 4:
CINES BARES
VIDEOCLUBS RESTAURANTES
FOTOGRAFIA HOTELES/HOSTALES/PENSIONES
RECREATIVOS PUB`S
GIMNASIOS PIZZERÍAS
DISCOTECAS
AUTOESCUELAS
SECTOR 5: SECTOR 6:
PESQUERAS SUPERMERCADOS
TALLERES PANADERIAS
CARPINTERÍAS PASTELERIAS
CERRAJERÍAS PESCADERIAS
INMOBILIARIAS CARNICERIAS
MUEBLES
FERRETERIAS
Ciudad y fecha:
_____________________ ______________________
FIRMA DEL APRENDIZ FIRMA DEL INSTRUCTOR
GFPI-F-135 V01