Plan para La Vigilancia Covid-Gas Train Sac ....
Plan para La Vigilancia Covid-Gas Train Sac ....
Plan para La Vigilancia Covid-Gas Train Sac ....
Versión: 01
I. DATOS DE LA EMPRESA……………………………………………………………………………………....
II. DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO………………………………………………………………………….
III. DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES (NÓMINA
DE PROFESIONALES)…………………………………………………………………………………………...
IV. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………………....
V. OBJETIVOS………………………………………………………………………………………………………....
1. OBJETIVO GENERAL.........................................................................................
2. OBJETIVO ESPECIFICO…………………………………………………………………………………...
VI. ALCANCE…………………………………………………………………………………………………………………….....
VII. DOCUMENTOS DE REFERENCIA.........................................................................................
VIII. TERMINOS Y DEFINICIONES........................................................................................
IX. NÓMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICIÓN A COVID-19...............
X. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS DE PREVENCIÓN DEL COVID-19......................
1. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LOS CENTROS DE TRABAJO (INSUMOS,
FRECUENCIA DE REALIZACIÓN)......................................................................
i) DE LOS CENTROS DE TRABAJO.................................................................
ii) DE LOS VEHICULOS..................................................................................
2. IDENTIFICACIÓN DE SINTOMATOLOGÍA COVID-19 PREVIO AL INGRESO AL
CENTRO DE TRABAJO (PERSONAL, METODOLOGÍA, REGISTRO).....................
3. LAVADO Y DESINFECCIÓN DE MANOS OBLIGATORIO (NÚMERO DE LAVABOS,
ALCOHOL GEL, ESQUEMA DE MONITOREO)....................................................
i) LINEAMIENTO GENERAL..........................................................................
ii) LINEAMIENTO PARA EL USO DE LOS SSHH................................................
iii) MONITOREO...........................................................................................
4. SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE
TRABAJO (MATERIAL A UTILIZAR).................................................................
5. MEDIDAS PREVENTIVAS COLECTIVAS............................................................
i) LINEAMIENTOS GENERALES.....................................................................
ii) DURANTE EL INGRESO A LA SEDE.............................................................
iii) DURANTE LA PERMANENCIA EN EL CENTRO DE TRABAJO.........................
iv) DURANTE EL INGRESO A LOS ALMACENES................................................
v) DURANTE LAS ACTIVIDADES OPERATIVAS/SUPERVISION..........................
vi) TRASLADO AL PERSONAL.........................................................................
vii) AL SALIR DE CASA.....................................................................................
viii) AL RETORNAR A CASA..............................................................................
ix) USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, CELULAR, UNIFORME Y VEHÍCULOS.......
x) MANEJO DE RESIDDUOS CONTAMINADOS...............................................
PROGRAMA Código: PP-GT-001
Versión: 01
I. DATOS DE LA EMPRESA
GAS TRAIN S.A.C. Es una empresa instaladora de gas natural/GLP registrada en
OSINERGMIN con la máxima categoría IG-3 dedicada a la ingeniería, construcción y
gerencia de proyectos energéticos vinculados con la industria de los hidrocarburos
y principalmente al gas natural y GLP.
RAZON SOCIAL : GAS TRAIN SAC
RUC : 20543471381
DIRECCION : Cal. A. Gamarra Nro. 227 Urb. Santa Luzmila (parque 8),
distrito de Comas, provincia y departamento de Lima
REPRESENTANTE LEGAL :
o NOMBRE: Edgard C. Serna Pérez
o CARGO: Representante Legal
o DNI: 10741476
LA CANTIDAD DE TRABAJADORES:
EMPRESA N° DE TRABAJADORES
GAS TRAIN SAC:
- VINCULO LABORAL 10
- VINCULO CIVIL 08
Centro de Trabajo
Sede Cal. A. Gamarra Nro. 227 Urb. Santa Luzmila (parque 8),
distrito de Comas.
Personal
Edgar Serna Pérez Gerente General
Mario Herrera Peralta Coordinador de SST
PROGRAMA Código: PP-GT-001
Versión: 01
IV. INTRODUCCIÓN
El COVID-19 es un nuevo tipo de coronavirus que afecta a los humanos; reportado
por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei,
en China. La epidemia de COVID-19 se extendió rápidamente, siendo declarada una
pandemia por la Organización Mundial de la Salud el 11 de marzo del 2020. Para el
día 6 de marzo del 2020 se reportó el primer caso de infección por coronavirus en
el Perú. Ante este panorama, se tomaron medidas como la vigilancia
epidemiológica que abarca desde la búsqueda de casos sospechosos por contacto,
hasta el aislamiento domiciliario de los casos confirmados y procedimientos de
laboratorio (serológicos y moleculares) para el diagnóstico de casos COVID-19,
manejo clínico de casos positivos y su comunicación para investigación
epidemiológica y medidas básicas de prevención y control del contagio en centros
hospitalarios y no hospitalarios.
El presente documento tiene por finalidad establecer los lineamientos que Gas Train
SAC (en adelante la empresa) define acciones comunes, una vez levantada la
medida de emergencia sanitaria decretada por el gobierno, a fin de fortalecer y
optimizar la salud de los trabajadores al momento de retornar al lugar de trabajo.
Para ello, se ha establecido el presente plan para garantizar la continuidad de las
medidas preventivas sobre el COVID-19, y reforzar las medidas de higiene sanitaria
a ser aplicada por nuestros trabajadores, personal de nuestros clientes,
contratistas y/o terceros que brinda servicios en nuestras instalaciones y visitas y/o
proveedores que concurren a nuestros locales, el mismo que está alineado a la
normatividad nacional.
V. OBJETIVOS
1. OBJETIVO GENERAL
Disminuir el impacto del COVID-19 durante el proceso de reanudación de las
actividades en la empresa, dictando medidas de prevención y promoción de la
salud, que ayuden a mitigar los riesgos asociados y proporcionar a nuestros
trabajadores un entorno de trabajo saludable.
2. OBJETIVO ESPECIFICO
- Establecer lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud
de los trabajadores que realizan actividades durante la pandemia COVID-
19.
- Establecer lineamientos para el regreso y reincorporación al trabajo.
- Garantizar la sostenibilidad de las medidas de vigilancia, prevención y
control adoptadas para evitar la transmisibilidad de Sars-Cov-2 (COVID-19).
PROGRAMA Código: PP-GT-001
Versión: 01
VI. ALCANCE
El presente procedimiento es de observancia obligatoria por todos los trabajadores
de Gas Train SAC en la sede antes señalada, además, incluye a empresas y personas
clientes, contratistas y/o terceros, visita y/o proveedores a nivel nacional que
visiten las instalaciones de Gas Train SAC.
El área SST coordinará con la empresa para la correcta difusión de información
sobre el COVID-19, los lineamientos establecidos en el presente plan de vigilancia, y
otros elaborados y fundamentados en la información actualizada que divulgue el
Ministerio de Salud-MINSA, Instituto Nacional de Salud –INS y Organización
Mundial de la Salud-OMS.
Actividad Frecuencia
Desinfección general Antes de iniciar las actividades (*)
Dos veces Antes del inicio y al
Limpieza Diaria
por día final de las labores
Antes del inicio,
Desinfección de áreas Cada 02
Diaria durante y al final de las
comunes Horas
labores
Desinfección de
Dos veces Antes del inicio y al
superficies Diaria
por día final de las labores
manipuladas
Desinfección de
Dos veces Antes del inicio y al
herramientas y Diaria
por día final de las labores
equipos
(*) Cuando se confirme un caso Covid-19, se realizará la desinfección general con la
empresa especializada.
(**) Nuestro personal recibirá capacitación por parte de la empresa especialista en
métodos de desinfección correcta.
Desinfección del calzado antes de ingresar: Para la limpieza y
desinfección de calzados antes de ingresar se dispondrá de un pediluvio
con solución de hipoclorito de sodio (lejía) al 0.1% y una alfombra seca
posterior para evitar resbalones.
ii) DE LOS VEHICULOS
Hacer uso de la mascarilla durante el trayecto al centro de distribución.
Realizar la desinfección del zapato antes de subirse al vehículo.
Antes de iniciar su trayecto desinfecte las zonas más vulnerables a
contaminación como la manija de apertura, timón, palanca cambios, freno
de mano, panel de control y pedales.
PROGRAMA Código: PP-GT-001
Versión: 01
ESTACIONES DE BIOSEGURIDAD
LAVABOS CAJA DE PAPEL
SEDES ALCOHOL TISSUE (PARA
ACTIVOS ALCOHOL GEL
ISOPROPILICO LA LIMPIEZA DE
EQUIPOS)
CENTRAL 1 1 1 1
i) LINEAMIENTO GENERAL
La mejor y más fiable manera de prevenir el contagio de enfermedades
virales y de minimizar el riesgo de contraerlo es lavarse las manos con agua
y jabón y evitar tocarse la cara en la medida de lo posible. Es importante
recordar que las manos transportan microorganismos de un lugar a otro,
por lo que el lavado de las manos de manera frecuente es muy importante.
Ver Anexo 5.
El lavado de manos es de carácter obligatorio.
Para lavarse las manos se deberá:
a) Mojar las manos con agua corriente potable;
b) Asegurarse de abarcar toda la superficie de las manos, incluyendo la
parte entre los dedos, las muñecas, las palmas, el dorso y las uñas.
c) Enjabonar las manos formando abundante espuma durante al menos
20 segundos.
d) Para obtener una limpieza integral, incluir el lavado hasta los codos,
e) Enjuagarse las manos con agua corriente; y secarse las manos
completamente con papel toalla.
f) Lavarse las manos especialmente luego de: retirarse las mascarillas,
uso de pañuelos desechables, toser o estornudar en las manos, uso
de servicios higiénicos, cajeros automáticos, y antes de ingerir
alimentos.
En caso, no pueda realizar el lavado de manos, se deberá realizar la
desinfección a través de la aplicación en ambas manos de alcohol de 70°
o alcohol en gel 60%.
Queda terminantemente prohibido el uso de los celulares en el interior
de los servicios higiénicos.
La empresa garantizará la adecuada provisión de los insumos para el lavado
de manos y desinfección en las áreas establecidas para tal fin, para lo cual
comprará y abastecerá de dispensadores de alcohol 70° o alcohol en gel
60% en las instalaciones de la empresa que sean de uso común, entre otros.
PROGRAMA Código: PP-GT-001
Versión: 01
FACTORES DE RIESGO
1 Edad > 65 años
2 Obesidad con IMC ≥40kg/m2
3 Hipertensión no controlada
4 Enfermedades cardiovasculares graves
5 Cáncer
6 Diabetes mellitus
7 Asma moderada o grave.
8 Enfermedad pulmonar crónica
9 Insuficiencia renal crónica en tratamiento con hemodiálisis
10 Enfermedad o tratamiento inmunosupresor
(*) PRESUPUESTO
INSUMOS PRESUPUESTO
prueba serológicas para la detección de anticuerpos IgM e S/5,000.00
IgG contra el SARS-CoV-2 (pruebas rápidas)
EPP (mascarillas, guantes) S/4,000.00
Alcohol 96°, algodón, alcohol gel S/500.00
Material de limpieza y desinfección S/500.00
material para deshecho biocontaminado S/500.00
Boletines, afiches, gigantografías, etc. S/500.00
TOTAL S/11,000.00
(
(*) Presupuesto referencial
XIV. DOCUMENTO DE APROBACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Ingresar el acta de aprobación del plan por parte del Coordinador SST.
XVI. ANEXOS
PROGRAMA Código: PP-GT-001
Versión: 01
ANEXO 2
ANEXO N° 03
OBSERVACIONES
PROGRAMA Código: PP-GT-001
Versión: 01
ANEXO 4
LLENAR FICHA DE
SINTOMATOLOGIA COVID-19
APLICACIÓN DE LA PRUEBA
SEROLOGICA (RÁPIDAS)
RESULTADO
NEGATIVO POSITIVO
SEGUIMIENTO POR EL
PERSONAL DE SALUD
EVALUACION CON EL
PROFESIONAL DE SALUD PARA
ALTA E INCORPORACION AL
CENTRO DE TRABAJO
PROGRAMA Código: PP-GT-001
Versión: 01
ANEXO 5
ANEXO 6