40% Sexto Tercer PERIODO Ciencias Naturales Mario Zola

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTITUTO LAS AMÉRICAS

Sabiduría orden y amor


EVALUACIÓN DEL 40% TERCER PERÍODO 2019
ÁREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: sexto.
NOMBRE: FECHA:

4. La siguiente tabla muestra las características del


pico y la dieta de ciertas aves
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON
UNICA RESPUESTA
(TIPO I)

Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y


de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales
debes escoger la que consideres correcta.
Responder las preguntas 1 y 2 con base a la siguiente
información.
Suponiendo que la forma del pico se relaciona
Estos dibujos muestran diferentes clases de aves estrechamente con la dieta de las aves, se puede
deducir que la especie 6 se alimenta de

A. semillas.
B. frutas.
C. ratones.
D. insectos.

5. Lucas observa los siguientes animales: rana, ratón,


pez, pato, perro, gato, abeja. Él los clasifica a todos
1. La características que todas las aves comparten es
en los siguientes dos grupos
A. La forma del pico.
B. Las plumas.
C. La forma de las patas.
D. El tipo de alimentación.

2. ¿Cuáles de las aves de los dibujos pueden comer el


mismo tipo de alimento?

A. El gallo y la paloma.
B. El gallo y el águila.
C. El pato y el águila. La característica que Lucas usó para clasificar los
D. La paloma y el águila. animales en estos dos grupos fue

A. los que tienen células y los que no tienen.


3. Las ballenas yubarta atraviesan todos los años B. los que viven en el agua y los que viven en la
cientos de kilómetros desde el polo sur hasta las tierra.
costas cálidas del océano pacífico colombiano. Al C. los que son peligrosos y los que son amigables.
llegar tienen sus crías y después de unos meses D. los que se reproducen por huevos y los que son
vuelven a migrar al sur. vivíparos.

6. Pedro quería hacer una clasificación y escogió dos


animales, la rata y la rana. A la rata la puso en un
grupo y a la rana en otro. ¿Qué característica, desde
el punto de vista de las ciencias naturales, tuvo en
cuenta Pedro para clasificarlos?

A. Uno se reproduce y el otro no.


B. Uno es mamífero y el otro es anfibio.
C. Uno es un factor biótico y el otro es abiótico.
Según la afirmación anterior, las ballenas viene a D. Uno produce alimento y el otro lo consume.
Colombia en busca de
A. aguas profundas para vivir.
B. mares y océanos lejos de cazadores.
7. Cuando se queman juegos pirotécnicos a base de
C. las corrientes marinas.
pólvora se producen luces de colores. Estas luces se
D. aguas cálidas para tener a sus crías.
producen por
INSTITUTO LAS AMÉRICAS
Sabiduría orden y amor
EVALUACIÓN DEL 40% TERCER PERÍODO 2019
ÁREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: sexto.
NOMBRE: FECHA:

A. un cambio químico de los componentes de la


pólvora.
B. un cambio físico de los componentes de la
pólvora.
C. la incidencia de la luz sobre los componentes de
la pólvora.
D. la mezcla del aire con los componentes de la 10. Juanita lee en la entrada de un zoológico el
pólvora. siguiente letrero

8. Luis preparó una mezcla con agua, alcohol, sal y


piedras pequeñas (recipiente 1). Luego, agitó y
separó la mezcla con el montaje que se muestra en En el zoológico está prohibido a los visitantes dar
el siguiente dibujo. alimento a los animales, porque

A. los visitantes les dan más comida a unos


animales que a otros.
B. los animales dejarían de comer la comida del
zoológico.
C. los visitantes pueden dar alimentos que les
hacen daño a los animales.
D. los animales podrían atacar a los visitantes del
zoológico.

11. Ana preparó una mezcla de arena con limaduras de


hierro, pero su maestra le pidió que volviera a
De acuerdo con el método de separación que Luis separar estas dos sustancias. El procedimiento más
empleó, es correcto afirmar que el recipiente 2 adecuado que debe utilizar Ana para separar la
contiene mezcla es

A. agua y piedras, porque el alcohol y la sal A. evaporación.


quedan en el filtro. B. filtración.
B. alcohol y agua, porque sólo los líquidos pueden C. decantación.
pasar a través del filtro. D. magnetismo.
C. sal y agua, porque el alcohol y las piedras
quedan en el filtro.
D. agua, sal y alcohol, porque sólo las piedras
12. Una estudiante quiere clasificar dos sustancias de
quedan retenidas en el filtro.
acuerdo al tipo de mezclas que son. Al buscar,
encuentra que las mezclas homogéneas son
uniformes en todas sus partes, pero las mezclas
9. Juan tiene una mezcla de agua y arena. En la clase heterogéneas no lo son. La estudiante realiza los
dispone de los siguientes métodos de separación: procedimientos que se muestran en la tabla con las
sustancias 1 y 2.

El método que mejor separa la arena es la Teniendo en cuenta lo observado, al separar las
sustancias, ¿qué tipos de mezclas son la sustancias 1
A. decantación, porque las partículas de arena se y 2?
depositan en el fondo del recipiente.
B. filtración, porque tanto la arena como el agua A. La sustancia 1 es una mezcla homogénea y la
pasan a través del papel filtro. sustancia 2 es una mezcla heterogénea.
C. filtración, porque la arena queda en el filtro y el B. La sustancia 1 es una mezcla heterogénea y la
agua pasa a través de éste. sustancia 2 es una mezcla homogénea.
D. decantación, porque el agua se puede retirar C. Ambas sustancias son mezclas homogéneas.
fácilmente trasvasando la mezcla. D. Ambas sustancias son mezclas heterogéneas.
INSTITUTO LAS AMÉRICAS
Sabiduría orden y amor
EVALUACIÓN DEL 40% TERCER PERÍODO 2019
ÁREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: sexto.
NOMBRE: FECHA:

A. Los alveolos se desplazaran con el oxígeno por


el sistema circulatorio.
B. Los demás tejidos del cuerpo obtendrán el
oxígeno a través del CO2.

13. La materia puede clasificarse analizando su C. Los alvéolos dejarán de producir oxígeno.
composición como se muestra en el diagrama. D. Los demás tejidos del cuerpo se privaran de
oxígeno.

16. La figura muestra un Archaeopteryx, un fósil de


dinosaurio con algunas características similares a las
de las aves modernas y a la de los reptiles
modernos.

El acero es un material que contiene los elementos


hierro y carbono. Dos muestras distintas de acero
tienen diferentes cantidades de estos elementos pero
ambas muestras tienen composición uniforme.
Usando el diagrama anterior, ¿cómo clasificaría al
acero?

A. Como mezcla homogénea, porque está formado


por diferentes elementos y es uniforme.
B. Como sustancia pura, porque tiene composición
uniforme y es un solo compuesto.
C. Como mezcla heterogénea, porque está formado
por diferentes elementos.
D. Como sustancia pura, porque muestras distintas
tienen composición diferente.

A partir de la información de la figura, es correcto


afirmar que
14. Los ambientes polares se caracterizan por presentar
temperaturas muy bajas durante todo el año y
A. hay evidencia de que los restos fósiles son de un
permanentemente cubiertos de nieve. Una de las
ave moderna.
adaptaciones que evita la pérdida de calor,
B. los reptiles modernos se transformaran en aves.
desarrollada por algunos mamíferos terrestres de las
C. hay evidencias de que las aves y los reptiles
zonas polares, es:
tienen un antepasado común.
D. los reptiles modernos tienen picos y plumas.
A. Orejas grandes y puntiagudas.
B. Extremidades delgadas y agiles.
C. Pelajes cortos y puntiagudos.
D. Pieles gruesas y con depósito de grasa. 17. Una especie de rana pone huevos los cuales son
fecundados externamente. De cada huevo sale un
renacuajo, que es de vida acuática y respira por
15. El siguiente modelo representa el intercambio de branquias. Pasado unos días desarrolla las patas
oxígeno entre la membrana del alvéolo pulmonar y traseras y posteriormente las patas delanteras. En
el capilar sanguíneo. esta etapa ya respira por pulmones. Antes de salir
del agua reabsorbe la cola y se parece mucho a un
adulto.
Con base en esta información, un estudiante hizo el
siguiente modelo, colocando números para indicar
el orden de la metamorfosis de la rana.

¿Qué efecto puede darse si el oxígeno no ingresa a


través de la membrana del capilar sanguíneo?
INSTITUTO LAS AMÉRICAS
Sabiduría orden y amor
EVALUACIÓN DEL 40% TERCER PERÍODO 2019
ÁREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: sexto.
NOMBRE: FECHA:

El profesor le dijo al estudiante que el modelo no


mostraba correctamente la metamorfosis de la rana.
¿Cuál de las siguientes opciones muestra
correctamente la metamorfosis de la rana?
19. Una persona quiere llegar a la cima de una montaña
A. 1,5,4,3,2,6. (ver figura).
B. 1,5,4,2,3,6.
C. 1,5,4,3,6,2.
D. 5,4,3,2,1,6.

18. Un estudiante observa cómo en un centro de


entrenamiento físico hay máquinas con pesas que
permiten fortalecer las piernas, como se muestra en
la figura.

En esta situación, la magnitud de la fuerza de


rozamiento es directamente proporcional a la
magnitud de la fuerza normal.

A medida que el ángulo de la montaña 


disminuye, la fuerza normal que hace el pavimento
sobre el carro aumenta. ¿Qué le ocurre a la
magnitud de la fuerza de rozamiento, si el ángulo 
aumenta?
 
Él elabora un diagrama en el que se muestran las A. Aumenta.
fuerzas que actúan sobre la pesa cuando un hombre B. Se mantiene constante.
la sostiene con las piernas estiradas. C. Disminuye.
D. Cambia de dirección, y ya no se opone al
movimiento.

20. En algunas especies de plantas se ha estudiado su


relación con especies de hongos microscópicos que
habitan dentro de sus hojas y tallos. Las plantas les
proveen alimento, hospedaje y protección, mientras
que el hongo le permite a la planta soportar suelos
más ácidos o con altos contenidos de algunos
metales, y disminuye la depredación por insectos.

Con base en la información anterior, la relación


Teniendo en cuenta lo anterior, ¿qué sucederá con la entre planta y hongo microscópico permite que en
fuerza que tiene que hacer el hombre para levantar un ecosistema de suelos ácidos
la pesa, si el ángulo de inclinación de la máquina
disminuye? A. predomine una sola especie de planta en el
  ecosistema.
A. Permanecerá igual, porque las pesas siempre B. se neutralice el PH del suelo .
tienen la misma masa. C. se facilite a especies de plantas con esta
B. Disminuirá, porque el hombre podría estirar asociación sobrevivir en el ecosistema.
más sus piernas. D. desaparezcan los insectos y aumente la
C. Aumentará, porque la fuerza normal es mayor diversidad de hongos en el suelo.
que la componente del peso en dirección 𝑥.
D. Disminuirá, porque la componente del peso que
actúa en la dirección 𝑥 disminuye.

También podría gustarte