Guia de Manejo Hy-Line 2014 PDF
Guia de Manejo Hy-Line 2014 PDF
Guia de Manejo Hy-Line 2014 PDF
Guía de Manejo
PONEDORAS COMERCIALES
BROWN
USO DE LA GUÍA DE MANEJO
El potencial genético de las aves Comerciales Hy-Line Brown se puede alcanzar únicamente si se utilizan buenas prácticas
de manejo. Esta guía describe programas exitosos del manejo de los lotes de aves comerciales de la variedad Hy-
Line Brown basadas en las experiencias de campo recopiladas por Hy-Line International utilizando los extensos datos
registrados de los lotes de aves de Hy-Line en todas partes del mundo. Los principios y las recomendaciones de manejo de
Hy-Line International tomados de la literatura técnica de la industria avícola están disponibles en el Libro Rojo de Hy-Line,
disponibles en la siguiente dirección electrónica www.hylineredbook.com. Las Guías de Manejo de Hy-Line International
se actualizan periódicamente cuando la nueva información de los datos de rendimiento y/o de nutrición están disponibles.
La información y las sugerencias contenidas en esta Guía de Manejo deben ser utilizadas únicamente como una pauta
y material educacional, reconociendo que las enfermedades y las condiciones ambientales locales pueden variar y
que una guía no puede cubrir todas las circunstancias posibles. Aunque se ha hecho todo lo posible para asegurar
que la información presentada sea exacta y confiable en el momento de su publicación, Hy-Line no puede aceptar
responsabilidad por ningún error, omisión o equivocación de dicha información o de las sugerencias de manejo. Además,
Hy-Line no autoriza, ni hace representaciones, ni da garantías con respecto al uso, validez, exactitud, confiabilidad
del rendimiento, o de la productividad del lote que resulte del uso de esta guía o con respecto a dicha información o
sugerencias de manejo. En ningún evento Hy-Line es responsable por daños especiales, indirectos o daños consiguientes,
o por los daños especiales que se presenten en conexión con el uso de la información o de las sugerencias de manejo que
contiene esta guía de manejo.
ÍNDICE
Resumen de Estándares de Rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . 1 Tamaño de las Partículas de Alimento. . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Promedio del Consumo de Alimento Diario (18–90 semanas) 105–112 g / día por ave
Los Datos de los Resúmenes de Rendimiento se basan en los resultados obtenidos de clientes de
todas partes del mundo. Por favor envíe sus resultados a info@hyline.com. Una manera fácil para
mantener sus registros es utilizando el programa EggCel de Hy-Line International. Usted puede
encontrar este programa en la siguiente dirección electrónica www.hylineeggcel.com
Transporte a la Granja
Transporte
• Utilice un camión diseñado para transportar las pollitas desde la planta de incubación a la granja
• El camión debe tener un ambiente controlado manteniendo una temperatura entre 30–32°C y una humedad relativa de
70% (medida dentro de las cajas de pollitos); con un flujo de aire mínimo de 0.7 m3 por minuto
• Provea espacio entre las filas de cajas con pollitos para que fluya el aire
Colocación de Pollitas
• Descargue las cajas rápido y con cuidado y coloque las pollitas en el área de crianza
• Las aves deben criarse en grupos provenientes de reproductoras de edades similares
Crianza en Jaula
• El galpón de crianza debe estar totalmente limpio y desinfectado antes de la llegada de las aves. Confirme la efectividad
de la limpieza y desinfección tomando muestras del medio ambiente con hisopos
• Permita un tiempo de espera mínimo de 2 semanas entre lote y lote
• Inicie las pollitas en las jaulas de los niveles superiores donde generalmente hay más luz y está más caliente
• Para mayor información sobre la preparación y el manejo de crianza visite www.hylinepullet.com
• Pre-caliente el galpón con un mínimo de 24 horas antes de la llegada de las aves para calentar el equipo del galpón
• Coloque el alimento sobre el papel en jaula durante 0–3 días para animar a las aves a comer
• Coloque el alimento al frente de los comederos permanentes para que las aves aprendan a moverse hacia los comederos
• Llene los comederos automáticos hasta el nivel más alto y ajuste los protectores de pollitos; permita el acceso a los
comederos automáticos desde el primer día
• Retire el papel a más tardar de los 14 días de edad para evitar el acumulamiento de heces
• El piso de las jaulas no debe estar resbaloso ni inclinado
• Utilice vitaminas y electrolitos en el agua de beber (evite los productos basados en azúcar para prevenir el crecimiento
de microorganismos)
Bebedero de
Niple o de Copa
Protector de pollitos
Recomendaciones de Crianza
• Las aves deben criarse en grupos provenientes de • El galpón debe tener una temperatura apropiada de 33-
reproductoras de edades similares 36°C (la temperatura del aire se mide al nivel de las aves)
• Modifique la temperatura conforme sea necesario para y 60% de humedad 24 horas
que las aves estén cómodas • La luz brillante de (30–50 lux) durante 0–7 días ayuda a
• Ajuste la temperatura de crianza de acuerdo a la que las aves encuentren rápidamente el alimento y el
humedad relativa. Se pueden usar temperaturas más agua y a adaptarse a su nuevo ambiente
bajas con mayor humedad relativa • Después de la primera semana, disminuya
semanalmente la temperatura 2–3°C hasta alcanzar 21°C
TEMPERATURA
DEL AIRE (JAULA) 33–36°C 4–7 días
Sistemas de Bebederos
• Se deben hacer pruebas de la calidad y limpieza del agua de beber de la fuente de agua y del final de las tuberías de agua
• Purgue las tuberías de agua diariamente durante el período de crianza, empezando un día antes de la llegada de las aves.
Purgue las tuberías de agua semanalmente durante los períodos de crecimiento y producción
• La temperatura del agua debe ser de 10–20°C después de purgar las tuberías
• Los bebederos de niple deben proveer por lo menos 70 ml por minuto por niple
El bebedero
La copa debe de niple debe
estar al nivel estar al nivel de 360°
de la espalda la cabeza de las
de las pollitas pollitas
• Los bebederos de copa deben llenarse manualmente • En los bebederos de niple ajuste la presión del agua
durante 0–3 días para entrenar a las aves a beber para crear una gota suspendida durante 0–3 días
para ayudar a que las pollitas encuentren el agua
• Copas debajo los bebederos son útiles durante el
período de crianza y en los climas cálidos
• Bebederos de niple graduados a 360° facilitan la
bebida de agua
• Bebederos de niple graduados a 360° son necesarios
para pollitos con el pico tratado en la incubadora
TRATAMIENTO INFRAROJO EN LA
PLANTA DE INCUBACIÓN
• Provee un tratamiento eficiente y uniforme
• El pico queda intacto hasta los 10–14 días de edad
cuando la parte que ha sido tratada se desprende
• Utilice solamente bebederos de niple graduados a 360° al
igual que bebederos suplementarios para las aves con el
pico tratado
Foto cortesía de
CORTE DE PICO DE PRECISIÓN Lyon Technologies, Inc.
• Cauterice el pico por 2 segundos
– Cuando la cuchilla cauterizadora no está
suficientemente caliente o cuando el tiempo de Cuchilla cauterizadora
cauterización es menor de 2 segundos, eventualmente (650°C, color rojo cereza)
el pico continuará creciendo disparejo
– Cuando la cuchilla cauterizadora está demasiado
caliente o cuando el tiempo de cauterización es mayor
de 2 segundos, se pueden formar neuromas sensibles
• Use un pirómetro para medir la temperatura de la Los orificios
cuchilla que debe ser de aproximadamente 650°C corresponden a los
diferentes tamaños
y edades de las
aves
• 3.56 mm
• 4.00 mm
Placa guía con orificios • 4.37 mm
SEMANAS DE EDAD
5 10 15 20 25 30 35 40
Sistemas Inmune
y Digestivo Músculos Células de Grasa
2000 100
1200 60
800 40
400 20
Ganancia aproximada de peso
corporal semanalmente (g)
0 0
5 10 15 20 25 30 35 40
SEMANAS DE EDAD
CALIFICACIÓN
IDEAL DEL
MUSCÚLO DE 1–2 2 2–3 3
LA PECHUGA
0 1 2 3
Las ponedoras con un buen desarrollo muscular tienen mejor capacidad para mantener
una alta producción de huevo
Los requisitos varían con el tipo de equipo utilizado y las condiciones ambientales
4 semanas
5 semanas
6 semanas
9 semanas
10 semanas
11 semanas
12 semanas
13 semanas
14 semanas
17 semanas 17 semanas
Estimulación con luz cuando las pollonas alcancen un
18 semanas peso corporal de 1.40–1.48 kg
19 semanas
20 semanas
21 semanas
Monitoree el peso del huevo cada 2 semanas. Comience a controlar el peso del huevo
21 semanas
cuando su peso promedio esté 2 g de la meta de peso
0–3 semanas
10 • Pese en bulto 10 cajas con 10 aves
4–29 semanas
15 • Pese individualmente 100 aves cada semana
• Pese aves de las mismas jaulas cada vez para una mejor precisión
• Calcule la uniformidad
20 30–50 semanas
• Pese individualmente 100 aves cada 5 semanas
• Pese aves de las mismas jaulas cada vez para una mejor precisión
25 • Calcule la uniformidad
Durante 50 semanas
30 • Pese individualmente 100 aves cada 10 semanas
• Pese aves de las mismas jaulas cada vez para una mejor precisión
• Calcule la uniformidad
35 Al manipular las aves para evaluar el peso corporal: CALCULANDO LA
• El hueso de la quilla—recto y firme UNIFORMIDAD
• Calificación del músculo de la pechuga • Utilice los pesos individuales
40 • Grasa corporal de las aves
• Parásitos externos • Para calcular la uniformidad
tenemos una herramienta
• Síntomas clínicos de enfermedad disponible en la siguiente
45 dirección
www.hylinebodyweight.com
EDADES DE RECOLECCIÓN DE SANGRE
50
10–20 muestras de suero por lote para determinar los títulos
8 semanas
55 • Evaluar la técnica de la vacunación temprana y la exposición a las
enfermedades
15 semanas
60
• Tome muestras de sangre antes de transferir al galpón de postura para evaluar
los posibles cambios a la exposición de enfermedades
• Es común no enviar las muestras al laboratorio y congelarlas para un análisis
65 futuro en caso de un brote de enfermedad en la granja de postura
16–24 semanas
70 • Tome muestras de sangre por lo menos 4 semanas después de la última vacuna
inactivada
• Útil para evaluar el desafío de la enfermedad después de transferir al galpón de
postura
75
90
24
23
Aumento gradual de luz hasta las 30 semanas de edad
22
21
20
19
18
17
16
15
HORA DEL DÍA
14
13
12 19 17½ 16 14½ 13 11½ 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 11 12 13 13½ 13¾ 14 14¼ 14½ 14¾ 15 15¼ 15½ 15¾
11 HORAS DE LUZ
10
9
8
7
6
5 Estimulación con luz
4 al Peso Corporal Ideal de (1.40–1.48 kg)
3 16 horas hasta
Transfiera el lote el final de
2 la postura
al galpón de postura
1
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
SEMANAS DE EDAD
ESPECTRO DE LUZ
Azul - Verde Rojo - Naranja
INTENSIDAD DE LA LUZ
30-50
lux 25 lux 10-15 lux 30 lux
Programa Alternativo
Una disminución decreciente lenta de las horas de luz de 0–12 semanas se puede utilizar para evitar la madurez sexual
temprana, incrementar el crecimiento de las aves y aumentar el tamaño del huevo temprano
Consideraciones de Iluminación
JAULAS
• Alternando la altura de las luces mejora la distribución de luz en todos los niveles de jaulas
• La sombra es una manera eficiente de disminuir la intensidad de la luz en los galpones abiertos
• Mantenga las cortinas limpias y libres de polvo para que fluya el aire
• Cuando se tengan cortinas use ventiladores
• Evite la luz del sol directa sobre las aves utilizando cortinas o aleros
• Es preferible usar cortinas negras
CONCENTRACIÓN
MÁXIMA
ÍTEM (ppm o mg/L)*
Las aves más viejas pueden tolerar niveles más altos de hasta 20 ppm. Las aves
Nitrato NO3ˉ 1 25
estresadas o enfermas pueden ser más sensibles a los efectos del Nitrato
Nitrógeno Nitrato (NO3-N) 1 6
El Nitrito es considerablemente más tóxico que el Nitrato, especialmente en aves
Nitrito NO2 - 1
4
jóvenes cuando 1 ppm de Nitrito puede considerarse tóxico
Nitrógeno Nitrito (NO2-N ) 1 1
Los niveles de hasta 3000 ppm puede que no afecten el rendimiento pero pueden
Total de sólidos disueltos 2 1000
aumentar la humedad en las deyecciones
Los niveles bajos de hasta 14 mg pueden ser problemáticos si el sodio es más alto
Cloruro (Cl -) 1
250
de 50 ppm
Sulfato (SO4 ) - 1
250 Los niveles altos pueden ser laxantes
Hierro (Fe) 1
<0.3 Los niveles altos causan mal olor y sabor
Los niveles altos pueden ser laxantes. Los niveles arriba de 50 ppm pueden ser
Magnesio (Mg) 1
125
problemáticos si el nivel de sulfato es alto
Potasio (K) 2
20 Los niveles altos pueden ser aceptables dependiendo del nivel de sodio, alcalinidad y pH
Las concentraciones altas son aceptables pero las concentraciones arriba de 50 ppm
Sodio (Na) 1,2
50
deben evitarse si los niveles de cloruro, sulfato o potasio son altos
Manganeso (Mn) 3
0.05 Los niveles altos pueden ser laxantes
Arsénico (As) 2 0.5
Fluoruro (F - ) 2 2
Aluminio (Al) 2
5
Boro (B) 2 5
Cadmio (Cd) 2
0.02
Cobalto (Co) 2 1
Cobre (Cu) 1 0.6 Los niveles altos resultan en un sabor amargo
Plomo (Pb) 1
0.02 Los niveles altos son tóxicos
Mercurio (Hg) 2 0.003 Los niveles altos son tóxicos
Zinc (Zn) 1 1.5 Los niveles altos son tóxicos
Las aves pueden adaptarse a niveles bajos de pH. Los niveles de pH abajo de 5
pH 1 6.3–7.5 pueden reducir el consumo de agua y corroer el metal. El pH arriba de 8 puede reducir
el consumo de alimento y reducir la eficiencia del saneamiento del agua
Recuento de bacterias totales 3 1000 CFU/ml Probablemente indican agua sucia
Bacterias coliformes totales 3 50 CFU/ml
Bacterias coliformes fecales 3
0 CFU/ml
Reducción Potencial de Reducción Potencial de Oxígeno con un rango entre 2–4 ppm de cloro libre saneará
650–750 mEq
Oxígeno 3 el agua de manera eficaz en un rango favorable con un pH de 5–7
* Los limites pueden ser más bajos si existen interacciones entre el magnesio y el sulfato; y entre el sodio, potasio, cloruro y sulfato
1
Carter & Sneed, 1996. Drinking Water Quality for Poultry, Poultry Science and Technology Guide, North Carolina State University Poultry Extension Service. Guide no. 42
2
Marx and Jaikaran, 2007. Water Analysis Interpretation. Agri-Facts, Alberta Ag-Info Centre. Refer to http://www.agric.gov.ab.ca/app84/rwqit for online Water Analysis Tool
3
Watkins, 2008. Water: Identifying and Correcting Challenges. Avian Advice 10(3): 10-15 University of Arkansas Cooperative Extension Service, Fayetteville
Consumo de Agua
Agua Consumida / 100 Aves por Día
EDAD EN SEMANAS LITROS
La gráfica muestra el rango
1–3 1–3
esperado del consumo de agua en
4–6 3–6 temperaturas normales de 21–27°C.
7–9 6–8 A medida que la temperatura
ambiental aumenta arriba de este
10–12 8–12 rango, el consumo de agua puede
13–15 10–14 incrementarse hasta el doble de
las cantidades mostradas
16–18 11–18
19–22 13–21
23+ 15–23
Mejores Prácticas
• Un espacio de 3–4 horas en las alimentaciones de medio-día permite que las aves consuman las partículas finas
• Añada un mínimo de 0.5% de aceite líquido/grasa en las dietas para incorporar y retener las partículas pequeñas en el
alimento
• Utilice partículas grandes en el alimento en forma de harina o en migajas para aumentar el consumo en los climas cálidos
producción a 89%)
PRODUCCIÓN
(Menos de 85%)
POSTURA 2
POSTURA 3
POSTURA 4
PICO DE
(88–85%)
Cambie la dieta
basándose en Cambie la dieta basándose en el % de producción
el peso corporal
100 4000
90 3600
Producción ave-día (%)
80 3200
PRODUCCIÓN AVE-DÍA (%)
70 2800
PESO DEL HUEVO (g)
30 1200
20 800
10 400
0 0
3 6 12 15 17 37 48 61 90
SEMANAS DE EDAD
TEMPERATURA DEL GALPÓN: La temperatura se usa para controlar el consumo de
alimento y el tamaño del huevo
Crianza 18–21°C 20–25°C
Cambie solamente 1° cada 2 semanas Cambie solamente 1° cada 2 semanas
* El alimento en forma de crombo puede darse por más
FORMA DEL ALIMENTO: tiempo para mejorar la ganancia de peso corporal
Crombo Harina
o harina *
Los pesos corporales son aproximados. Para referencia vea la página 7
1
1200 90
PESO CORPORAL (g)
1000 75
Peso corporal (g)
800 60
Alimento (g / día por ave)
600 45
400 30
200 15
0 0
SEMANAS DE EDAD 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
115 / 1900 90
Peso corporal (g)
110 / 1800 80
Alimento
(g / día por ave)
CONSUMO DE ALIMENTO (g / día por ave)
105 / 1700 70
100 / 1600 60
Peso del huevo (g)
95 / 1500 50
90 / 1400 40
85 / 1300 30
80 / 1200 20
75 / 1100 10
70 / 1000 0
SEMANAS DE EDAD 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
90
Producción ave-día (%)
80
PRODUCCIÓN AVE-DÍA (%)
70
60
Peso del huevo (g)
50
40
30
20
Masa de huevo acumulada (kg)
10
0
SEMANAS DE EDAD 18 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90
Cambie la dieta basándose en el % de producción
NUTRICIÓN CONCENTRACIÓN RECOMENDADA1
Energía metabolizable2, kcal/kg 2778–2911 2734–2867 2679–2867 2558–2833
Energía metabolizable2, MJ/kg 11.63–12.18 11.44–12.00 11.21–12.00 10.71–11.86
Valina, % 0.92 0.87 0.82 0.78 0.75 0.71 0.78 0.74 0.71 0.67 0.65 0.76 0.72 0.69 0.66 0.63 0.74 0.70 0.67 0.64 0.61
Proteína cruda4, % 19.32 18.28 17.35 16.50 15.74 15.04 16.75 15.95 15.23 14.57 13.96 16.00 15.24 14.55 13.91 13.33 15.66 14.90 14.22 13.60 13.03
Sodio, % 0.20 0.19 0.18 0.17 0.17 0.16 0.18 0.17 0.16 0.16 0.15 0.18 0.17 0.16 0.16 0.15 0.18 0.17 0.17 0.16 0.15
Cloruro, % 0.20 0.19 0.18 0.17 0.17 0.16 0.18 0.17 0.16 0.16 0.15 0.18 0.17 0.16 0.16 0.15 0.18 0.17 0.17 0.16 0.15
Acido Linoléico (C18:2 n-6), % 1.14 1.08 1.02 0.97 0.93 0.88 1.00 0.95 0.91 0.87 0.83 1.00 0.95 0.91 0.87 0.83 1.01 0.96 0.92 0.88 0.84
Sodio , %
5
0.03
Cloruro, % 0.03
1
El rango de energía recomendado está basado en los valores de energía mostrados en la tabla al final de esta guía. Es
importante que la meta de las concentración de energía en la dieta sea ajustada de acuerdo al sistema de energía aplicado a
la matriz de la materia prima si los valores en esta guía son diferentes a los referidos para las materias primas
2
La recomendación de los Aminoácidos Totales es apropiada solamente en una dieta harina de maíz y de soya. Cuando se
utilizan otros ingredientes en las dietas, se deben seguir las recomendaciones para los Aminoácidos Digestibles Ileales
Estandarizados
3
Las dietas siempre deben formularse para proveer el consumo de aminoácidos requerido. La concentración de Proteína Cruda
en la dieta varía con la materia prima utilizada y el valor de la Proteína Cruda proporcionado es solamente un valor típico
estimado
4
El carbonato de calcio debe proveerse en partículas de un tamaño menor de 2 mm
5
En la Dieta para la Muda, el contenido de sodio no debe exceder de 0.035%
80
MASA DE HUEVO (kg)
PESO DEL HUEVO (g)
70
60 Peso del huevo (g)
50
40
30
20 Masa de huevo (kg)
10
0
SEMANAS DE EDAD 71 85 94 103 110
Cambie la dieta basándose en el % de producción
NUTRICIÓN CONCENTRACIÓN RECOMENDADA1
Energía metabolizable2, kcal/kg 2538–2811 2538–2811 2538–2811 2538–2811
Energía metabolizable2, MJ/kg 10.62–11.77 10.62–11.77 10.62–11.77 10.62–11.77
Control de Enfermedades
Un lote de pollonas o de ponedoras rinde su potencial • Limpie a fondo las entradas de aire, los ventiladores, las
genético únicamente cuando se reduce la influencia de aspas y las persianas de los ventiladores
las enfermedades. Las enfermedades de importancia • El calentamiento del galpón durante el lavado mejora el
económica generalmente varían en cada lugar, pero en removimiento de la materia orgánica
todos los casos el desafío es identificar y controlar esas
• El galpón debe limpiarse con un rociador de alta presión
enfermedades. y agua caliente para remover la materia orgánica
• Utilice espuma / detergente para empapar la materia
Bioseguridad orgánica y el equipo
La bioseguridad es el mejor método para evitar las • Lave la parte superior del galpón antes de lavar la fosa
enfermedades. Un buen programa de bioseguridad
identifica y controla las maneras más probables de que una • Para enjuagar utilice agua caliente con alta presión
enfermedad pueda entrar a la granja. • Permita que el galpón se seque
• El movimiento de personal y del equipo dentro de la • Después de que se haya secado totalmente, aplique la
granja debe ser estrictamente controlado espuma / desinfectante y luego fumigue
• Las visitas a la granja deben limitarse a aquellos que son • Purgue y desinfecte las tuberías del agua
esenciales para su operación • Se recomienda monitorear los galpones por la presencia
• Las visitas deben documentarse en el libro de registro de Salmonella, particularmente de Salmonella enteritidis,
haciendo pruebas ambientales rutinariamente
• Todos los visitantes y los trabajadores deben bañarse en
un lugar central antes de entrar • Permita que el galpón se seque antes de repoblarlo
• Se debe proporcionar ropa y botas limpias y cubiertas Enfermedades de Transmisión Vertical
para la cabeza para todos los trabajadores y visitantes
• En todas las entradas de los galpones deben colocarse • Se sabe que los reproductores infectados pueden
pediluvios de desinfección transmitir ciertas enfermedades a su progenie
• Si es posible, evite utilizar personal o equipo que venga • Los reproductores libres de enfermedades son el
de afuera para vacunar, trasladar y despicar las aves primer paso para controlar estas enfermedades en las
ponedoras comerciales
• Lo ideal, es limitar a los trabajadores en un solo galpón
• Todos los reproductores bajo el control de Hy-Line
• El número de lotes visitados en un día debe ser limitado. están libres de Micoplasma gallisepticum, Micoplasma
Visite progresivamente de los lotes jóvenes a los más viejos sinoviae, Salmonella pullorum, Salmonella gallinarum,
y de los lotes sanos a los lotes enfermos. Después de visitar Salmonella enteritidis, Salmonella tiphimurium y leucosis
un lote enfermo no se debe entrar a otros galpones linfoide
• Al momento de sacar aves de la granja es cuando puede • Debido a la posibilidad de la transmisión horizontal
entrar una enfermedad ya que los camiones y el personal de estas enfermedades, es posible que las siguientes
generalmente han estado en otras granjas generaciones no se mantengan libres
• Una granja de crecimiento de una sola edad que utilice el • El dueño de los lotes de reproductores y de aves
principio de todo-dentro, todo-afuera es la mejor manera comerciales tiene la responsabilidad de prevenir la
de prevenir la trasmisión de las enfermedades de los trasmisión horizontal de estas enfermedades y debe
lotes viejos a los lotes de aves jóvenes más susceptibles continuar haciendo pruebas para garantizar un estado
• Los galpones deben estar diseñados para prevenir negativo
la exposición del lote a las aves silvestres, insectos y
roedores
• Deshágase de las aves muertas de una manera rápida y COCCIDIA
apropiada Esta infección parasitaria de los intestinos puede dañarlos
y en las infestaciones severas, puede causar la muerte.
Roedores Comúnmente, el mal control de las infecciones subclínicas
Se sabe que los roedores son portadores de muchas reduce la conversión de alimento, o deja en las pollonas
enfermedades y son la causa más común de la re- un daño intestinal crónico, irreversible. A la hora del
contaminación de una instalación limpia y desinfectada. alojamiento los lotes de pollonas con un peso corporal
También son responsables de la propagación de las
bajo o con mala uniformidad no rendirán todo su potencial
enfermedades de galpón a galpón en una granja
genético en la postura. Para controlar la coccidia hay que
• La granja debe estar libre de escombros y hierba alta que tomar las siguientes medidas (verifique los reglamentos
puede servir de protección para los roedores locales):
• El perímetro del galpón debe tener un área de 1 metro
de ancho de piedra triturada o de concreto para prevenir • Use ionoforos o químicos en un programa decreciente
que los roedores hagan sus madrigueras en los galpones para asegurar la inmunidad en las pollonas
• Los huevos y el alimento deben almacenarse en áreas a • Una alternativa del uso de los medicamentos para el
prueba de roedores tratamiento contra la coccidia es el uso de las vacunas
• Deben colocarse trampas con cebo por todo el galpón y vivas
mantenerse con veneno fresco contra roedores • Hay vacunas vivas disponibles que pueden ser
administradas por medio de un rocío en la planta de
Limpieza y Desinfección incubación o aplicadas en el agua o en el alimento
La limpieza y desinfección del galpón entre lote y lote durante los primeros días en el galpón de crianza
reduce la presión de infección para el siguiente lote • La limpieza a fondo y la desinfección de los galpones
• Permita un tiempo de espera mínimo de 2 semanas entre reduce la presión del desafío
lote y lote • Limite el acceso de aves en las bandas para la gallinaza
• Antes de limpiar el galpón saque todo el alimento y la • La crianza y la producción en jaulas limitan la exposición
gallinaza de los oocistos coccidiales en las heces
Recomendaciones de Vacunación
Vacunación
Ciertas enfermedades están muy propagadas o son difíciles de erradicar y requieren un programa de vacunación rutinario.
En general, todos los lotes de ponedoras deben vacunarse contra la enfermedad de Marek, enfermedad de Newcastle (NDV),
bronquitis infecciosa (IB), enfermedad infecciosa de la Bursa (IBD o Gumboro), encefalomielitis aviar (AE) y viruela aviar.
No se puede recomendar un solo programa para todas las regiones. Siga las instrucciones de la etiqueta proporcionadas
por el fabricante de la vacuna. Consulte con sus veterinarios locales para determinar el mejor programa de vacunación para
su zona.
APLICACIÓN DE LAS VACUNAS BÁSICAS PARA LAS PONEDORAS COMERCIALES
EDAD EN SEMANAS
0 2 4 6 8 10 12 14 16
IBD, Gumboro • Aplicada entre los días de 15–18, 21–25, 28–32, las
vacunas vivas contra IBD basándose en la disminución de
anticuerpos maternales y el desafío de campo
• Se prefieren las vacunas aplicadas en el agua de beber
• Vacunas vectorizadas contra HVT—IBD disponibles para su
aplicación en la planta de incubación
Enfermedad de Newcastle, áreas con desafíos moderados, sin presencia de Newcastle velogénico
• 2–3 vacunaciones vivas, permita de 4–6 semanas entre la
última vacuna viva y inyección de la vacuna inactivada
0 2 4 6 8 10 12 14 16
EDAD EN SEMANAS
Vacunas vivas en la planta de incubación aplicadas Vacunas vivas, administradas con inoculación en la
subcutáneamente membrana del ala
Vacunas vivas administradas en el agua de beber, por Vacunas inactivadas, inyectadas vía intramuscular o por
medio de rocío o con una gota en el ojo ruta subcutánea
EDAD EN SEMANAS
0 2 4 6 8 10 12 14 16
Vacunas vivas contra • Las vacunas vivas pueden controlar el impacto económico
Micoplasma gallisepticum de la infección de MG
• Vacunas TS-11, 6 / 85 y cepa-F disponibles
• Utilice la cepa-F para una mayor protección
EDAD EN SEMANAS
0 2 4 6 8 10 12 14 16
IBD, Gumboro, HVT vector IBD genes protectores (VP2) insertado en la región no
esencial del virus de HVT
(vHVT—IBD)
• Elimina la necesidad de las vacunaciones con vacunas
vivas de IBD en campo
• No hay interferencia de los anticuerpos maternales
Laringotraqueitis, HVT vector Los genes protectores de ILT insertados en una región no
esencial del virus HVT
(vHVT—ILT)
• Puede reducir la necesidad de la vacuna viva dependiendo
del desafío de campo
0 2 4 6 8 10 12 14 16
EDAD EN SEMANAS
Vacunas vivas en la planta de incubación aplicadas Vacunas vivas, administradas con inoculación en la
subcutáneamente membrana del ala
Vacunas vivas administradas en el agua de beber, por Vacunas inactivadas, inyectadas vía intramuscular o por
medio de rocío o con una gota en el ojo ruta subcutánea
Estándares de Rendimiento
MASA DE PESO DEL
% HUEVOS HUEVOS PESO CONSUMO DE HUEVO AVE- HUEVO
EDAD AVE-DÍA ACUMULADOS ACUMULADOS MORTALIDAD CORPORAL ALIMENTO ALOJADA PROMEDIO*
(semanas) Actual AVE-DIA AVE-ALOJADA Acumulada (%) (kg) (g / día por ave) Acumulada (kg) (g / huevo)
18 4 – 14 0.3 – 1.0 0.3 – 1.0 0.0 1.47 – 1.57 82 – 88 0.0 48.8 – 50.0
19 24 – 38 2.0 – 3.6 2.0 – 3.6 0.1 1.57 – 1.67 85 – 91 0.1 49.0 – 51.0
20 45 – 72 5.1 – 8.7 5.1 – 8.7 0.1 1.63 – 1.73 91 – 97 0.3 50.2 – 52.2
21 75 – 86 10.4 – 14.7 10.3 – 14.7 0.2 1.67 – 1.77 95 – 101 0.5 51.5 – 53.6
22 87 – 92 16.5 – 21.1 16.4 – 21.1 0.3 1.72 – 1.82 99 – 105 0.9 53.1 – 55.3
23 92 – 94 22.9 – 27.7 22.8 – 27.7 0.3 1.75 – 1.85 103 – 109 1.2 54.4 – 56.6
24 92 – 95 29.3 – 34.4 29.2 – 34.3 0.4 1.78 – 1.90 105 – 111 1.6 55.5 – 57.7
25 93 – 95 35.8 – 41.0 35.7 – 40.9 0.4 1.79 – 1.91 106 – 112 2.0 56.6 – 59.0
26 94 – 96 42.4 – 47.7 42.3 – 47.6 0.5 1.80 – 1.92 107 – 113 2.3 57.3 – 59.7
27 95 – 96 49.1 – 54.5 48.9 – 54.3 0.6 1.82 – 1.94 107 – 113 2.7 58.4 – 60.8
28 95 – 96 55.7 – 61.2 55.5 – 60.9 0.6 1.83 – 1.95 107 – 113 3.1 59.0 – 61.4
29 95 – 96 62.4 – 67.9 62.1 – 67.6 0.7 1.84 – 1.96 107 – 113 3.5 59.3 – 61.7
30 94 – 96 69.0 – 74.6 68.6 – 74.3 0.7 1.84 – 1.96 107 – 113 3.9 59.7 – 62.1
31 94 – 96 75.5 – 81.3 75.1 – 80.9 0.8 1.84 – 1.96 108 – 114 4.3 59.9 – 62.3
32 94 – 95 82.1 – 88.0 81.7 – 87.5 0.9 1.85 – 1.97 108 – 114 4.7 60.1 – 62.5
33 94 – 95 88.7 – 94.6 88.2 – 94.1 0.9 1.85 – 1.97 108 – 114 5.1 60.3 – 62.7
34 94 – 95 95.3 – 101.3 94.7 – 100.7 1.0 1.85 – 1.97 108 – 114 5.5 60.5 – 62.9
35 94 – 95 101.9 – 107.9 101.2 – 107.3 1.0 1.85 – 1.97 108 – 114 5.9 60.6 – 63.0
36 93 – 94 108.4 – 114.5 107.6 – 113.8 1.1 1.86 – 1.98 108 – 114 6.3 60.7 – 63.1
37 93 – 94 114.9 – 121.1 114.1 – 120.3 1.2 1.86 – 1.98 108 – 114 6.7 60.8 – 63.2
38 93 – 94 121.4 – 127.7 120.5 – 126.8 1.2 1.86 – 1.98 108 – 114 7.1 60.9 – 63.3
39 92 – 93 127.8 – 134.2 126.9 – 133.2 1.3 1.87 – 1.99 108 – 114 7.5 61.0 – 63.4
40 92 – 93 134.3 – 140.7 133.2 – 139.6 1.4 1.87 – 1.99 108 – 114 7.9 61.1 – 63.5
41 91 – 93 140.6 – 147.2 139.5 – 146.0 1.4 1.87 – 1.99 108 – 114 8.3 61.2 – 63.6
42 91 – 92 147.0 – 153.7 145.8 – 152.4 1.5 1.88 – 2.00 108 – 114 8.7 61.3 – 63.9
43 90 – 92 153.3 – 160.1 152.0 – 158.7 1.6 1.88 – 2.00 108 – 114 9.1 61.5 – 64.1
44 90 – 92 159.6 – 166.5 158.1 – 165.0 1.6 1.88 – 2.00 108 – 114 9.5 61.6 – 64.2
45 89 – 91 165.8 – 172.9 164.3 – 171.3 1.7 1.89 – 2.01 107 – 113 9.9 61.6 – 64.2
46 89 – 91 172.1 – 179.3 170.4 – 177.6 1.8 1.89 – 2.01 107 – 113 10.3 61.7 – 64.3
47 88 – 90 178.2 – 185.6 176.4 – 183.7 1.9 1.89 – 2.01 107 – 113 10.6 61.8 – 64.4
48 88 – 90 184.4 – 191.9 182.5 – 189.9 1.9 1.89 – 2.01 107 – 113 11.0 61.9 – 64.5
49 88 – 90 190.5 – 198.2 188.5 – 196.1 2.0 1.89 – 2.01 107 – 113 11.4 62.0 – 64.6
50 88 – 89 196.7 – 204.4 194.5 – 202.2 2.1 1.89 – 2.01 107 – 113 11.8 62.1 – 64.7
51 87 – 89 202.8 – 210.6 200.5 – 208.3 2.1 1.89 – 2.01 106 – 112 12.2 62.1 – 64.7
52 87 – 89 208.9 – 216.9 206.4 – 214.4 2.2 1.89 – 2.01 106 – 112 12.5 62.2 – 64.8
53 87 – 88 215.0 – 223.0 212.4 – 220.4 2.3 1.89 – 2.01 106 – 112 12.9 62.2 – 64.8
54 87 – 88 221.1 – 229.2 218.3 – 226.4 2.3 1.89 – 2.01 106 – 112 13.3 62.2 – 64.8
55 86 – 88 227.1 – 235.3 224.2 – 232.4 2.4 1.90 – 2.02 106 – 112 13.7 62.2 – 64.8
56 86 – 87 233.1 – 241.4 230.1 – 238.4 2.5 1.90 – 2.02 106 – 112 14.0 62.3 – 64.9
57 85 – 87 239.1 – 247.5 235.9 – 244.3 2.6 1.90 – 2.02 106 – 112 14.4 62.3 – 64.9
58 85 – 87 245.0 – 253.6 241.7 – 250.2 2.6 1.90 – 2.02 106 – 112 14.8 62.3 – 64.9
59 85 – 87 251.0 – 259.7 247.5 – 256.1 2.7 1.90 – 2.02 106 – 112 15.1 62.4 – 65.0
60 84 – 86 256.8 – 265.7 253.2 – 262.0 2.8 1.90 – 2.02 106 – 112 15.5 62.4 – 65.0
* El peso del huevo después de 40 semanas de edad asume una reducción progresiva de proteína para limitar el tamaño del huevo
90 2800
Producción huevo
ave-día %
80 2600
70 2400
Peso del huevo (g)
MORTALIDAD (%)
PESO DEL HUEVO (g)
PESO CORPORAL (g)
40 1800
20 1400
Gráfica de Estándares de Rendimiento
10 1200
Mortalidad (%)
0 1000
18 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90
SEMANAS DE EDAD
PONEDORAS COMERCIALES HY-LINE BROWN
Producción huevo
90 2800
ave-día (%)
80 2600
Post-Muda
70 2400
Peso del huevo (g)
MORTALIDAD (%)
PESO DEL HUEVO (g)
PESO CORPORAL (g)
40 1800
20 1400
Gráfica de Estándares de Rendimiento
10 1200
Mortalidad (%)
0 1000
18 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100 105 110
SEMANAS DE EDAD
PONEDORAS COMERCIALES HY-LINE BROWN
70 80 90 100 110
90
80
70
% DE PRODUCCIÓN
60
50
40
30
20
10
0 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 46 48 50 52 54 56 58 60 62 64 68 70 72 74 76 78 80 82 84 86 88 90
SEMANAS DE EDAD
MUY GRANDE GRANDE MEDIANO CHICO
Más de 73 g 63–73 g 53–63 g 43–53 g
90
80
70
% DE PRODUCCIÓN
60
50
40
30
20
10
0 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 46 48 50 52 54 56 58 60 62 64 68 70 72 74 76 78 80 82 84 86 88 90
SEMANAS DE EDAD
JUMBO EXTRA GRANDE GRANDE MEDIANO CHICO
Más de 30 onzas / docena 27–30 onzas / docena 24–27 onzas / docena 21–24 onzas / docena 18–21 onzas / docena
COLINA (mg/kg)
CLORURO (%)
SULFURO (%)
POTASIO (%)
disponible (%)
CALCIO (%)
ME (kcal/kg)
ME (kcal/lb)
ME (MJ/kg)
SODIO (%)
FÓSFORO
FÓSFORO
total (%)
INGREDIENTE
(según sea alimentado)
Cebada, grano 89.0 11.5 1.9 5.0 0.08 0.42 0.15 0.03 0.14 0.56 0.15 1250 2750 11.51 1.1 1027
Fríjol, ancho (vicia faba) 89.0 25.7 1.4 8.2 0.14 0.54 0.20 0.08 0.04 1.20 – 1100 2420 10.13 0.9 1670
Carbonato de calcio (38% Ca) 99.5 – – – 38.00 – – 0.06 – 0.06 – – – – – –
Harina de canola (38%) 91.0 38.0 3.8 11.1 0.68 1.20 0.40 – – 1.29 1.00 960 2110 8.83 0.6 6700
Aceite de canola 99.0 – 99.0 – – – – – – – – 4000 8820 36.92 20.50 –
Maíz, amarillo, grano 86.0 7.5 3.5 1.9 0.01 0.28 0.12 0.02 0.04 0.33 0.08 1530 3373 14.12 1.9 1100
Gluten de maíz, alimento 88.0 21.0 2.0 10.0 0.20 0.90 0.22 0.15 0.22 1.30 0.16 795 1750 7.32 1.6 2420
Gluten de maíz, harina (60%) 90.0 60.0 2.0 2.5 0.02 0.50 0.18 0.03 0.05 0.45 0.50 1700 3740 15.65 1.8 2200
Granos secos de destilería, maíz 92.0 27.0 9.0 13.0 0.09 0.41 0.17 0.25 0.07 0.16 0.43 910 2000 8.37 5.05 1850
Harina de semilla de algodón (41%), mech. Extd 91.0 41.0 3.9 12.6 0.17 0.97 0.32 0.04 0.04 1.20 0.40 955 2100 8.79 0.8 2807
Harina de semilla de algodón (41%), direct solv. 90.0 41.0 2.1 11.3 0.16 1.00 0.32 0.04 0.04 1.16 0.30 915 2010 8.41 0.4 2706
Fosfato Dicálcico (18.5% P) 99.5 – – – 22.00 18.50 18.50 0.08 – 0.07 – – – – – –
DL-Metionina 99.5 58.1 – – – – – – – – – 2277 5020 21.01 – –
Grasa, animal 99.0 – 98.0 – – – – – – – – 3600 7920 33.15 – –
Grasa, animal-vegetal combinada 98.0 – 92.0 – – – – – – – – 3800 8379 35.07 30.00 –
Grasa, vegetal 99.0 – 99.0 – – – – – – – – 4000 8800 36.83 40.00 –
Harina de pescado, anchoa, Peruana 91.0 65.0 10.0 1.0 4.00 2.85 2.85 0.88 0.60 0.90 0.54 1280 2820 11.80 0.1 5100
Harina de pescado, blanca 91.0 61.0 4.0 1.0 7.00 3.50 3.50 0.97 0.50 1.10 0.22 1180 2600 10.88 0.1 4050
Linaza 92.0 22.0 34.0 6.5 0.25 0.50 – 0.08 – 1.50 – 1795 3957 16.56 54.00 3150
Harina de semilla de lino (expeler) 90.0 32.0 3.5 9.5 0.40 0.80 – 0.11 – 1.24 0.39 700 1540 6.45 0.5 1672
Harina de semilla de lino flax (solvente) 88.0 33.0 0.5 9.5 0.35 0.75 – 0.14 – 1.38 0.39 635 1400 5.86 0.1 1760
L-Lisina-HCl 99.5 93.4 – – – – – – – – – 1868 4120 17.24 – –
L-Treonina 99.5 72.4 – – – – – – – – – 1619 3570 14.94 – –
L-Triptófano 95.0 84.0 – – – – – – – – – 2653 5850 24.49 – –
Harina de carne y hueso, 50% 93.0 50.0 8.5 2.8 9.20 4.70 4.70 0.80 0.75 1.40 0.40 1150 2530 10.59 0.5 2000
Fosfato Mono-dicálcico (21% P) 99.5 – – – 16.00 21.00 – 0.05 – 0.06 – – – – – –
Avena, grano 90.0 11.0 4.0 10.5 0.10 0.35 0.14 0.07 0.12 0.37 0.21 1160 2550 10.67 2.4 1070
Harina de maní, solvente 90.0 47.0 2.5 8.4 0.08 0.57 0.18 0.07 0.03 1.22 0.30 1217 2677 11.20 0.5 1948
Harina de sub-producto avícola (grado de alimentación) 94.0 57.0 14.0 2.5 5.00 2.70 2.70 0.30 0.55 0.60 0.50 1406 3100 12.98 0.7 5980
Salvado de arroz, sin extraer 91.0 13.5 5.9 13.0 0.10 1.70 0.24 0.10 0.07 1.35 0.18 925 2040 8.54 5.2 1390
Arroz, grano, áspero 89.0 7.3 1.7 10.0 0.04 0.26 0.09 0.04 0.06 0.34 0.10 1335 2940 12.31 0.83 1014
Harina de semilla de cártamo, expeler 91.0 20.0 6.6 32.2 0.23 0.61 0.20 0.05 0.16 0.72 0.10 525 1160 4.86 – 800
Sal, NaCl 99.6 – – – – – – 39.34 60.66 – – – – – – –
Bicarbonato de sodio, NaHCO3 99.0 – – – – – – 27.38 – – – – – – – –
Sorgo, millo, grano 89.0 11.0 2.8 2.0 0.04 0.29 0.10 0.03 0.09 0.34 0.09 1505 3310 13.85 1.3 678
Fríjol de soya, grasa-total, cocinados 90.0 38.0 18.0 5.0 0.25 0.59 0.20 0.04 0.03 1.70 0.30 1520 3350 14.02 9.9 2420
Harina de fríjol de soya, expeler 89.0 42.0 3.5 6.5 0.20 0.60 0.20 0.04 0.02 1.71 0.33 1100 2420 10.13 1.8 2673
Harina de fríjol de soya, solvente 90.0 44.0 0.5 7.0 0.25 0.60 0.20 0.04 0.02 1.97 0.43 1020 2240 9.38 0.3 2743
Harina de fríjol de soya descascarado, solvente 88.0 47.8 1.0 3.0 0.31 0.72 0.24 0.04 0.02 2.05 0.43 1115 2458 10.29 0.6 2850
Aceite de fríjol de soya 99.0 – 99.0 – – – – – – – – 4000 8820 36.92 40.00 –
Harina de girasol, expeler 93.0 41.0 7.6 21.0 0.43 1.00 0.25 0.20 0.01 1.00 – 1050 2310 9.67 6.5 –
Harina de girasol, parcialmente descascarado, solv 92.0 34.0 0.5 13.0 0.30 1.25 0.27 0.20 0.01 1.60 0.38 1025 2260 9.46 0.2 1909
Triticale 90.0 12.5 1.5 – 0.05 0.30 0.10 – 0.07 – 0.20 1430 3150 13.18 0.9 460
Trigo, grano duro 88.0 13.5 1.9 3.0 0.05 0.41 0.12 0.06 0.07 0.50 0.10 1440 3170 13.27 1.0 778
Trigo, grano blando 86.0 10.8 1.7 2.8 0.05 0.30 0.11 0.06 0.07 0.40 0.10 1460 3210 13.44 1.0 778
Salvado de trigo 89.0 14.8 4.0 10.0 0.14 1.17 0.38 0.06 0.14 1.20 0.22 590 1300 5.44 2.1 980
Afrechillo de trigo 89.0 15.0 3.6 8.5 0.15 1.17 0.45 0.06 0.07 0.60 0.16 950 2090 8.75 1.9 1100
Las recomendaciones nutricionales se basan en cálculos realizados utilizando estos valores de energía y de nutrientes (fuente: Feedstuffs
Reference Issue and field data). Los valores proporcionados son “típicos”, basados en las encuestas de ingredientes. Los valores nutricionales
deben ser confirmados por el análisis de los materiales que se utilizan con el fin de mantener una matriz de formulación precisa
INGREDIENTE
Contenido
Contenido
Contenido
Contenido
Contenido
Contenido
Contenido
Contenido
Contenido
Contenido
Contenido
Contenido
Contenido
Contenido
Contenido
Contenido
digestible
digestible
digestible
digestible
digestible
digestible
digestible
digestible
(según sea
total
total
total
total
total
total
total
total
alimentado)
Cebada 11.5 0.40 0.35 0.18 0.16 0.24 0.21 0.38 0.32 0.14 0.10 0.56 0.48 0.39 0.35 0.55 0.46
Fríjoles, Campo 25.7 1.61 1.37 0.18 0.13 0.30 0.20 0.88 0.69 0.22 0.15 2.27 1.97 1.02 0.74 1.15 0.83
Maíz 7.5 0.23 0.21 0.16 0.15 0.17 0.15 0.27 0.23 0.06 0.05 0.36 0.34 0.25 0.24 0.35 0.32
Gluten de maíz, alimento 21.0 0.65 0.47 0.34 0.29 0.44 0.29 0.75 0.57 0.10 0.09 0.96 0.85 0.62 0.51 0.99 0.83
Gluten de maíz, harina 60.0 0.99 0.75 1.43 1.26 1.03 0.80 2.00 1.58 0.32 0.21 1.88 1.62 2.39 2.05 2.71 2.30
Granos secos de destilería,maíz 27.0 0.76 0.57 0.53 0.43 0.50 0.38 1.01 0.72 0.22 0.17 1.16 0.85 0.99 0.83 1.31 1.06
Harina de semilla de algodón 41.0 1.63 1.06 0.58 0.42 0.65 0.48 1.27 0.86 0.51 0.40 4.67 4.11 1.25 0.89 1.75 1.29
DL-Metionina 58.1 – – 99.00 99.00 – – – – – – – – – – – –
Harina de pescado (65%) 65.0 4.67 4.02 1.72 1.48 0.54 0.39 2.61 2.08 0.66 0.52 3.71 3.04 2.60 2.21 3.05 2.53
Harina de pescado (61%) 61.0 4.24 3.65 1.57 1.35 0.50 0.36 2.39 1.92 0.60 0.47 3.45 2.83 2.39 2.03 2.82 2.34
Productos de semilla de lino 22.0 0.92 0.83 0.39 0.31 0.37 0.29 0.80 0.73 0.33 0.30 1.99 1.83 0.90 0.79 1.07 0.92
L-Lisina-HCl 93.4 78.80 78.80 – – – – – – – – – – – – – –
L-Treonina 72.4 – – – – – – 98.50 98.50 – – – – – – – –
L-Triptófano 84.0 – – – – – – – – 98.00 98.00 – – – – – –
Harina de carne y hueso 50.0 2.33 1.61 0.65 0.46 0.41 0.20 1.53 0.95 0.29 0.15 3.45 2.66 1.36 0.94 2.02 1.42
Avena 11.0 0.44 0.39 0.18 0.15 0.31 0.26 0.37 0.31 0.15 0.12 0.72 0.67 0.40 0.35 0.54 0.48
Harina de maní 47.0 1.50 1.14 0.49 0.42 0.59 0.47 1.20 1.02 0.46 0.40 5.19 4.72 1.50 1.34 1.82 1.62
Harina de sub-producto avícola 57.0 3.40 2.72 1.10 0.92 0.72 0.49 2.21 1.70 0.55 0.43 3.78 3.17 2.17 1.74 2.70 2.13
Harina de semilla de colazo 38.0 1.95 1.56 0.73 0.61 0.92 0.71 1.55 1.13 0.52 0.41 2.32 2.02 1.46 1.15 1.86 1.47
Arroz 7.3 0.26 0.21 0.19 0.17 0.17 0.14 0.25 0.20 0.09 0.08 0.57 0.52 0.28 0.23 0.40 0.34
Salvado de arroz 13.5 0.61 0.45 0.26 0.20 0.27 0.19 0.50 0.34 0.17 0.13 1.05 0.90 0.46 0.35 0.71 0.53
Harina de cártamo 20.0 0.59 0.49 0.30 0.26 0.32 0.25 0.62 0.45 0.19 0.15 1.66 1.40 0.70 0.56 1.00 0.81
Sorgo 11.0 0.25 0.23 0.19 0.17 0.19 0.15 0.35 0.29 0.12 0.11 0.41 0.36 0.43 0.38 0.53 0.47
Fríjol de soya Expeler 42.0 2.50 2.25 0.58 0.52 0.62 0.51 1.64 1.39 0.52 0.50 2.94 2.73 1.88 1.67 1.99 1.75
Harina de fríjol de soya (44%) 44.0 2.71 2.44 0.59 0.54 0.63 0.52 1.73 1.47 0.60 0.54 3.20 2.98 1.99 1.77 2.09 1.84
Harina de fríjol de soya (47.8%) 47.8 2.91 2.62 0.64 0.58 0.68 0.56 1.86 1.58 0.64 0.57 3.49 3.24 2.17 1.93 2.26 1.99
Fríjol de soya, grasa-total 38.0 2.40 2.09 0.54 0.48 0.55 0.43 1.69 1.39 0.52 0.45 2.80 2.52 2.18 1.87 2.02 1.72
Harina de girasol (34%) 34.0 1.17 1.02 0.74 0.68 0.55 0.44 1.22 1.00 0.45 0.39 2.75 2.56 1.37 1.22 1.65 1.43
Harina de girasol (41%) 41.0 1.37 1.19 0.88 0.81 0.66 0.53 1.45 1.19 0.54 0.47 3.42 3.18 1.66 1.48 1.99 1.73
Triticale 12.5 0.38 0.33 0.20 0.18 0.27 0.23 0.38 0.33 0.13 0.11 0.61 0.50 0.41 0.38 0.54 0.47
Trigo (13.5%) 13.5 0.36 0.31 0.20 0.19 0.29 0.26 0.38 0.33 0.16 0.14 0.64 0.54 0.45 0.37 0.56 0.50
Trigo (10.8%) 10.8 0.31 0.27 0.17 0.15 0.25 0.22 0.31 0.27 0.14 0.12 0.52 0.44 0.36 0.29 0.46 0.41
Salvado de trigo 14.8 0.60 0.43 0.22 0.17 0.30 0.22 0.48 0.35 0.24 0.19 1.00 0.82 0.46 0.36 0.67 0.52
Afrechillo de trigo 15.0 0.60 0.48 0.23 0.19 0.30 0.22 0.48 0.35 0.21 0.17 1.00 0.80 0.47 0.39 0.69 0.53
La digestibilidad de los aminoácidos es la digestibilidad ileal estandarizada. Los valores de aminoácidos están estandarizados para el
88% de materia seca (Fuente: Evonik AminoDAT® 4.0, 2010). Los valores proporcionados son “típicos”, basados en las encuestas de
ingredientes. Los valores nutricionales deben ser confirmados por el análisis de los materiales que se utilizan con el fin de mantener una
matriz de formulación precisa
FUENTES DE INFORMACIÓN
Hy-Line International www.hyline.com
Libro Rojo de Hy-Line, Versión Electrónica de la Guía de Manejo www.hylineredbook.com
Programa de Iluminación de Hy-Line International www.hylineweblighting.com
Hy-Line EggCel www.hylineeggcel.com
Calculadora de la Uniformidad del Peso Corporal de Hy-Line www.hylinebodyweight.com
BOLETINES INFORMATIVOS
Manejo del Crecimiento de las Aves Comerciales www.hylinepullet.com
Entendiendo la Función del Esqueleto en la Producción de Huevo www.hylineskeleton.com
La Ciencia de la Calidad del Huevo www.hylineeggquality.com
Resumen General de la Necrosis Duodenal www.hylinefdn.com
Control de MG en las Ponedoras Comerciales www.hylinemgcontrol.com
Hy-Line es una marca. ®Marca Registrada de Hy-Line International. ©Copyright 2014 Hy-Line International. BRN.COM.SPN.04-14