Dossier Cab Nvo PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

#TeatroParaTodos

#TeatroParaFamilias
#TeatroEnLaEscuela DOSSIER
Harta de ser la Princesa que muchos esperan
que sea, una niña decide convertirse en
Caballera y emprender la aventura más difícil:
rescatar a las personas más importantes de su
vida. Una es su mejor amigo; la otra, ella misma.
Objetivo
de la obra
Reafirmar la autoestima
y fomentar aceptación
de la identidad libre de
los estereotipos y roles
de género.

Ramona
e s a C aballera
Prin c
La
· Motivar a la empatía.

· Mostrar la capacidad de resiliencia


Objetivos
ante el sufrimiento.

· Convocar al diálogo para fomentar


específicos
valores como: la honestidad,
lealtad, equidad, amor y
autoaceptación.

· Reafirmar la autosuficiencia ante la


pérdida de un ser querido.

· Invitar a la reflexión acerca de la


importancia de la verdad.

· Estimular al análisis de los roles de


género socialmente aceptados. Ramón
cudero
Fiel Es
g um e nt o
Ramona, la Princesa Caballera,
revive su infancia cuando decide A r
convertirse en una “caballera” al
rescate de víctimas indefensas
junto a Ramón, su fiel escudero.
Ambos deciden irse de
aventuras, pero Ramón es
atacado por un monstruo
llamado “Curacháspita” y
desaparece. Ramona decide ir a
salvarlo a pesar de que no la
dejan ser una caballera.
El eje temático sobre el que se
c h á s pita”
“Cura toria)
desarrolla este montaje es la
l a h i s
de aceptación de la identidad libre de
(Villano
estereotipos y roles de género.
Para desarrollarlo se expone la
historia de La Princesa Caballera desde
el momento preciso en el que eligió ser
ella misma y dejar de lado las
convenciones sociales que le imponían
en la escuela y en su propia casa.
El montaje se pretende que sea
itinerante. Se realizará con dos actores:
La Princesa Caballera y Ramón. El resto
de los personajes se realizarán con voz

La Obra en off.
La escenografía se compone de una
especie de biombo de tres paredes
que simulará un muro de piedra como
la de una construcción medieval.
La Compañía HAZLa TEATRO
idea de la compañía
nació el 2015
para presentar propuestas
al público infantil
principalmente. No es hasta
el presente año que se dio a
conocer con la obra La
Princesa Caballera.

La visión de la compañía es llegar a ser un referente


de teatro para infantes en el noreste de México, con el
objetivo de interesar a su audiencia en el mundo del
teatro y, sobretodo, invitarlos a la reflexión de la
existencia humana.
Talina García es egresada de la Lic. en Arte
Teatral de la Facultad de Artes Escénicas de la UANL.
Ha participado como actriz en varias ediciones de la
Semana de la dramaturgia Nuevo León, y tomado
talleres con Adrián Vázquez (actor/director), Conchi
León (dramaturga/actriz/directora), Alberto Estrella
(actor), Jaime Chabaud (dramaturgo/Dir. Paso de
Gato), Saúl Enríquez (dramaturgo/director), Leonardo
Torres (Mimo/UCR), Mimo Chispa, Víctor Hernández
(actor/director/dramaturgo) y Tania González
(CEUVoz), entre otros.
Cuenta con dos montajes de teatro breve, uno
como actriz y otro como directora. El primero es “Ayer
y Hoy” de Berta Hiriart bajo la dirección de Eric
Villanueva, y el segundo “Entrevista a un muerto”
escrita por Melissa Meléndez.

ALGUNAS OBRAS DE SU TRAYECTORIA TEATRAL SON:

· Medusa – Dirección: Viridiana Tamayo (2018)

· Amantes Desventurados – Dirección: Tere Medellín (2017)

Talina García
· Esa Melancolía que le da a Uno a Veces – Dirección:
Gilberto Loredo (2016)
· Sol de Invierno – Nora Coss (2016)
· Santa Sal – Dirección: Alberto Ontiveros (2015)
Edgar es un apasionado actor neolaredense. Ha
participado en cortometrajes con actores como: Julio
Bracho, José Luis Peña y Elizabeth Álvarez (La Vulka
1910 Films); en obras de teatro y programas de TV/
Redes Sociales en su natal Nuevo Laredo y Laredo,
Texas.
Edgar Guajardo
Se ha preparado durante varios años, siendo
partícipe en diversos talleres y cursos de actuación,
dirección y dramaturgia. También ha grabado
numerosos spots publicitarios, participado en más de
veinte cortometrajes y grabado episodios corporativos
para productoras de Nvo. León y CDMX.
Actualmente produce y dirige La Princesa
Caballera dentro de su compañía HAZ Teatro.
 
ALGUNAS OBRAS DE SU TRAYECTORIA TEATRAL SON:
Baúl – Dirección: Rogelio Villarreal (2018)
Ligas Mayores – Dirección: Ángel Trujillo (2018)
A Propósito de Alicia – Dirección Valeria Rosas (2018)
La Muerte Justa – Dirección: Mario Monsiváis (2017-18)
Entrevista a un muerto – Dirección: Talina García (2018)
Diversas obras – Dirección: Rubén Gzz. Garza (2017-18)
Beetlejuice, El Musical – Dirección: Ángel Trujillo (2017)
INMERSO Teatro 4D – Dirección: Lili Gorett (2016-2017)
Romeo y Julieta Infantil – de Olga Margallo (2015)
Drácula – de Hamilton Dean (2015)
Genesio – de Hernán Galindo. Dirección Miguel Cedano (2014)
Evidencia de Temporada

10
Notas y Artículos

11
Contacto
Edgar Guajardo

Celular: 867-740-81-85
e-mail: edgarguajardo@gmail.com

También podría gustarte