0% encontró este documento útil (0 votos)
209 vistas7 páginas

PTS Trabajos en Calle

Este documento establece normas y medidas de seguridad para trabajos realizados en calles. Describe implementos y señalización requeridos como cascos, chalecos reflectantes y conos. Explica que se deben instalar cercos de madera y malla para delimitar el área de trabajo y proteger a trabajadores y terceros. Además, detalla procedimientos para apuntalamiento, acopio de materiales, accesos a excavaciones, supervisión, control de maquinaria y capacitación a trabajadores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
209 vistas7 páginas

PTS Trabajos en Calle

Este documento establece normas y medidas de seguridad para trabajos realizados en calles. Describe implementos y señalización requeridos como cascos, chalecos reflectantes y conos. Explica que se deben instalar cercos de madera y malla para delimitar el área de trabajo y proteger a trabajadores y terceros. Además, detalla procedimientos para apuntalamiento, acopio de materiales, accesos a excavaciones, supervisión, control de maquinaria y capacitación a trabajadores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Constructora Servisan Limitada

TRABAJO EN CALLE Prevención de Riesgos. 1 de 7

Procedimiento de Trabajo Seguro

Trabajos en Calle.

PTS: Procedimiento de Trabajo Seguro, Trabajos en Calle.


Realizada Por: Daniela Vidal Hurtado.
Revisado Por: César Sandoval Sanhueza.
Fecha: Febrero 2020. Version: 1.

Distribución: Profesional de Obra / Jefe de Obra / Capataces/ Trabajadores/ Archivo.


Constructora Servisan Limitada

TRABAJO EN CALLE Prevención de Riesgos. 2 de 7

1.0 PROPOSITO
El presente procedimiento establece normas y medidas de seguridad adecuadas a aplicar
durante la ejecución de faenas en la calle.

2.0 ALCANCE
Este procedimiento es aplicable a todas las obras que ejecute Constructora Servisan Ltda.
desde el inicio al término en la cual se ejecuten trabajos en la calle, incluido el trabajo de
Postventa.

3.0 RESPONSABILIDADES
Profesional de Obra: Es el responsable de velar por el cumplimiento de las instrucciones
establecidas en este procedimiento.

Jefe de Obra: Es el responsable de aplicar las medidas de seguridad establecidas en


este procedimiento.

Capataces: Son los responsables de aplicar las medidas de seguridad establecidas en


este procedimiento.

Trabajadores Obra: Son los responsables de aplicar todas las medidas de seguridad
establecidas en este procedimiento.

4.0 DEFINICIONES Y DOCUMENTOS APLICABLES


4.1 DEFINICIONES
Se define como trabajos en la calle, todas las faenas que se realicen en la parte
exterior de los cierres perimetrales de las obras.

4.2 DOCUMENTOS APLICABLES


Lista de Chequeo Trabajos en Calle.

5.0 METODOLOGIA

5.1.- Antes de comenzar cualquier faena que se vaya a realizar en la calle, se


debe tener presente que se debe contar con todos los implementos de
seguridad adecuados, estos son:

- Casco.
- Gafas de Seguridad.
- Zapatos de Seguridad.
- Ropa Adecuada de Trabajo.
Constructora Servisan Limitada

TRABAJO EN CALLE Prevención de Riesgos. 3 de 7

- Overol o Chaleco Reflectantes.


- Y cualquier implemento que sea necesario por ejecución propia de los trabajos,
ya sean fonos auditivos, caretas faciales, etc.

Implementos para la calle.

- Señalización Adecuada.
- Conos Naranjos.
- Cinta de Peligro.
- Extintores PQS, 10 Kg.
- Barandas Perimetrales de la Zona.
- Balizas.
- Y cualquier elemento que sea establecido para resguardar la seguridad del área
de trabajo.

5.2.- Los trabajaos que realicen en la calle deben cumplir y brindar seguridad
tanto para los trabajadores y maquinarias que participen en la faena. Así
también se requiere que se tomen los resguardos que sean necesarios para
los terceros, tanto peatones, vehículos, y viviendas ajenas a la empresa.

INSTRUCCIÓN.

Los trabajos que se realicen en las calles son de un alto riesgo, sobre todo
en calles transitadas por vehículos, por ende, antes de comenzar cualquier
trabajo se debe señalizar el área de trabajo en su totalidad.

1.- SEÑALIZACION.

Primero se deben instalar todas las señalizaciones del camino establecidas


por ordenanza municipal.

Segundo se debe señalizar el área de trabajo donde se utilizaran marcos de


madera, de un largo de 1,5 a 2 metros, y de alto como mínimo 1,2 metros.
Para cercar se utilizara malla naranja la cual debe cubrir en su totalidad
todo el marco de madera y en ningún caso permitir al ingreso de animales u
personas ajenas al lugar de trabajo. En casos en que la malla naranja no
brinde la protección requerida, esta podrá ser reemplazada por otro material
que cumpla la misma función de advertir y controlar el ingreso de terceros al
lugar de trabajo.

Estos cercos deberán advertir el peligro por intermedio de cinta de peligro


en su parte media o superior.
Constructora Servisan Limitada

TRABAJO EN CALLE Prevención de Riesgos. 4 de 7

Para trabajos en caminos estos cercos se deben complementar con balizas


que adviertan la presencia de este cerco en horarios nocturnos.

Una vez instalado el cerco el cerco y la señalización se puede dar inicio a


las faenas de la calle.

2.- APUNTALAMIENTO Y ACOPIO DE MATERIALES.

La segunda parte a considerar para los trabajos en la calle, están referidos


a los espacios restringidos, esto implica considerar las siguientes
restricciones:

- No acopiar materiales a menos de 0,60 cm., del borde de la excavación.

- No Ubicar vehículos ni maquinarias a menos de 1 metro del borde de la


excavación.

- Realizar un monitoreo permanente de las paredes de la excavación, y si


es necesario estibar las paredes de la excavación y verificar si las
excavaciones resisten las vibraciones a las que están expuestas.

Los derrumbes son uno de los riesgos presentes en la ejecución de faenas


en las calles, por ende es importante realizar un monitoreo diario y
permanente de las condiciones que se presenten en la excavación, revisar
que las entibaciones estén bien instaladas, que no haya riesgo para los
trabajadores que ingresaran a la excavación, que los acopios de materiales,
y las maquinarias que se utilicen en la faena se estacionen a la distancia
adecuada.

3.- ACCESOS EXCAVACION.

Las excavaciones deben contar como mínimo con dos escaleras de ingreso
y salida respectivamente del interior de la excavación.

Ambas escaleras deben sobrepasar a lo menos 1 metro de la superficie de


trabajo, de manera de brindar un apoyo adecuado.

Las escaleras deben estar fijas en su parte superior evitando que esta se
resbale y sufra una caída.

4.- SUPERVISION.
Constructora Servisan Limitada

TRABAJO EN CALLE Prevención de Riesgos. 5 de 7

La faena debe ser supervisada en todo momento por un capataz


encargado, y será asesorado en forma permanente por un experto en
prevención de riesgos.

5.- PROCEDIMIENTOS Y REQUERIMIENTOS.

La faena de trabajos en la calle debe cumplir con las normes y medidas de


seguridad establecidas en los procedimientos de trabajo seguro de
excavaciones y el control de las maquinarias, de manera de brindar los
trabajadores que participen de la faena todas las medidas de seguridad
establecidas en la empresa.

6.- REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD.

La faena debe contar con paleteros, los cuales serán los encargados de
dirigir el tránsito de la calle en caso de que sea necesario el corte normal
del tránsito.

Además los paleteros deben guiar el ingreso y salida de los camiones y


maquinarias que participen de la faena, de manera de controlar los riesgos
de colisiones y atropellos.

La faena deberá considerar, no sobrepasar los límites establecidos en


espacios por la municipalidad, esto quiere decir no estacionar vehículos que
queden expuestos en la calle, y evitar la acumulación de materiales en los
bordes exteriores de la excavación.

7.- CONTROL DE MAQUINARIAS.

Respecto a la maniobrabilidad de maquinarias, se debe controlar y dirigir en


forma permanente, los desplazamientos y movimientos de las maquinarias,
de manera de controlar el transito al interior de la faena, y de resguardar la
seguridad de los trabajadores que se encuentren al interior de las
excavaciones y que se encuentren expuestos a ser atropellados por la
maquinaria.

8.- INSTRUCCIONES A TRABAJADORES.


Constructora Servisan Limitada

TRABAJO EN CALLE Prevención de Riesgos. 6 de 7

Este procedimiento y cualquier otra medida de seguridad que sea


establecida por la empresa para ser aplicada en esta maniobra deberá ser
entregada a cada supervisores que participe de la faena quienes a través
de las charlas, deberán dar a conocer estas medidas a los trabajadores,
siendo monitoreado esto en forma semanal por el departamento de
prevención de riesgos.

Análisis del Trabajo.

Identificación de
Etapas Básicas Riesgos. Medidas Preventivas.
Constructora Servisan Limitada

TRABAJO EN CALLE Prevención de Riesgos. 7 de 7

Riesgos de Atropellos. Utilizar chalecos reflectantes.


Golpes. Utilizar los EPP adecuados.
Instalación de
Cortes. Utilizar las herramientas
Señalización Calle.
Caídas Mismo Nivel. adecuadas.
Trabajar con precaución.
Riesgos de Atropellos. Utilizar chaleco reflejante.
Caídas mismo nivel. Utilizar los EPP adecuados.
Cercado de Área de
Golpes. Transitar por las zonas
Trabajo.
Cortes. adecuadas y las vías de
circulación establecidas.
Utilizar las bajadas adecuadas a
Riesgos de derrumbes. las excavaciones, respetar las
Riesgos de golpes. distancias mínimas del borde de
Caídas Distinto nivel. la excavación.
Excavación del
Riesgos de colisiones. No transitar por los borde de la
Terreno y sacado de
Riesgos de proyección de excavación.
materiales.
partículas. Instalar las entibaciones
adecuadas.
Respetar las vías de circulación
establecidas.
Riesgos de golpes. Utilizar los EPP adecuados.
Corte. Transitar por la vías de
Caídas distintos nivel. circulación establecidas.
Trabajos de Aplastamiento. Instalar las estibaciones
Urbanización. Derrumbes. adecuadas.
Proyección de partículas. Respetar las señalizaciones
Riesgos de atropellos, y establecidas.
colisiones.
Riesgos de golpes.
Cortes. Utilizar los EPP adecuados.
Caídas mismo nivel. Transitar por las vías de
Finalización Faena. Proyección de partículas. circulación establecidas.
Exposición a ruido. Respetar las señalizaciones.
Riesgos de colisiones, y Coordinar el tránsito de
atropellos. vehículos.

También podría gustarte