Pre-Mat-05 Matriz Iper Moldajes
Pre-Mat-05 Matriz Iper Moldajes
Pre-Mat-05 Matriz Iper Moldajes
AREA MOLDAJES
RIESGOS POTENCIALES CONTROLES OPERACIONALES MEDIDAS DE CONTROL COMPLEMENTARIAS
MANTALES Y PSICOSOCIALES
RUTINARIA (NR)
FUEGO O EXPLOSION
B. SUSTITUCIÓN
EVALUACION INICIAL DE
MAGNITUD DE RIESGO
RIESGOS POTENCIALES
TRABAJADORES DE LA
BIOMECÁNICOS
CONSECUENCIA (C)
PROBABILIDAD (P)
BIOLÓGICOS
PELIGROS (ACTO/FUENTE)
EXPOSICIÓN (E )
ACTIVIDAD/ TAREA
QUÍMICOS
CAPACITACION
INCIDENTES (ANEXO B) C. CONTROL DE INGENIERÍA
EXPERIENCIA Y
SEVERIDAD (S)
Nº CLASIFICACIÓN DEL RIESGO REQUISITO LEGAL
CANTIDAD DE
FÍSICOS
(ANEXO A)
PERIOCIDAD
OTROS DAÑOS FRECUENCIA RESPPONSABLE CAPACITACIONES ASOCIADAS
TAREA
(MR)
D. SEÑALIZACIÓN, ADVERTENCIAS
E. CONTROLES ADMINISTRATIVOS
F: ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
INCENDIOS ELECTRICOS
MOVIMIENTO DE DS n° 40; Aprueba reglamento sobre prevención de riesgos profesionales & registro estadístico de d) ingreso, posicionamiento y salida de camión apoyada con señalero. e) control de documentacion y
VEHICULO Atropello 1 1 5 2 9 1 9 BAJA obras. revision de vehiculos, definir zona de circulacion de vehiculos, maquinarias y camiones
CADA VEZ APR, Supervisor
c-d) maniobras dirigidas por rigger. aislar el área de descarga para impedir transito de personas.
SOBRECARGA
POSTURAL
TRABAJO ESPACIO utilizar señales sonoras para aviso de carga, revision de cadenas y eslingas, revision del area de apoyo
CARGA SUSPENDIDA APRISIONAMIENTO CONFINADO 1 2 1 1 5 2 10 MODERADA del camion para descarga de materiales, a) eliminar todo tipo de equipos de elevacion que puedan
estar dañados.
DS n° 40; Aprueba reglamento sobre prevención de riesgos profesionales & registro estadístico de
APLASTAMIENTO 3 2 3 2 10 2 20 MODERADA obras. Diaria Supervisor. APR
INGRESO,
POSICIONAMIENTO Y R
DESCARGA MECANICA
DE MOLDAJE METALICO DS Nº 95/2001 del MINSECPRES - Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.Art. 14
al 16: Contenidos de las declaraciones de impacto ambiental. Art. 14° al 16°, contenidos de la DIA. Art.
GOLPEADO POR 1 2 1 1 5 2 10 MODERADA 34 al 41 - Resolución de calificación ambiental (RCA). Aplicable solo si es requisito de UNO Desarrollos
en el Proyecto.
1
RADIACIONES NO
trabajos a la Exposicion a trabajadore sexpuestos las condiciones para su control. Entre las medidas A: En lo posible reducir los tiempos de exposicion a trabajos a la intemperie, C: Instalar mallas para sombras, D; Ropa Manga Larga,
Capacitacion del Protocolo de
intemperie Radiacion UV
2 1 1 1 5 1 5 BAJA podemos señalar control en el uso de ropa manga larga, proteccion ocular. Uso instalar indicador diario de Indice de Radiacion solar en obras, E; EL Comité Paritario debe realizar funciones de Semanal Legioanrio, Lente Oscuro Exposicion UV
de bloqueador Solar FPS 50. En caso de existir la posibilidad instalar sectores con control de uso de EPP. F: Ropa manga larga, lentes con proteccion UV, legionario en el casco, Bloqueador Solar. con firltro UV
sombra.
PRESENCIA DE DS n° 40; Aprueba reglamento sobre prevención de riesgos profesionales & registro estadístico de
TENDIDO ELECTRICO
ELECTROCUSIÓN 1 2 1 1 5 2 10 MODERADA obras. d) inspección visual previa del área de descarga, a) eliminar extensiones cercanas al àrea de descarga. Diaria Supervisor
EXPOSICION A e) uso obligado de guantes de latex y lentes durante la manipulación y aplicación de productos
AGENTE QUIMICO CONTACTO CON 1 2 1 1 5 2 10 MODERADA químicos
SOBREESFUERZO 1 2 1 1 5 2 10 MODERADA
Sobre esfuerzo por e; acr,rotacion del personal y capacitación según estandar manejo manual de materiales, c) apoyo de
manejo manual de 1 2 1 1 5 2 10 MODERADA maquinarias para la descarga de materiales, no se puede hacer manual.
CADA VEZ SUPERVISOR A CARGO
materiales
DESCARGA MANUAL CAIDAS A c: planificar el trabajo según material y cantidad de personal; e: designar personal calificado, acr; d: DIARIA, E INICIO DE SUPERVISOR A CARGO
1
DE MATERIALES
R MANEJO MANUAL
DISTINTO NIVEL
1 2 1 1 5 3 15 MODERADA delimitar area c). apoyo de gruas torre para el transporte. FAENAS DE DESCARGA
ATRAPAMIENTO POR
OBJETOS FIJOS
1 2 1 1 5 4 20 MODERADA f: utilizar guantes de descarne para proteger manos; e: labor ejecutada por personal entrenado DIARIA SUPERVISOR A CARGO
TRASLADO DE d:delimitar areas de trabajo e: acr, realizar las insepcciones de orden y aseo permanente. establecer D; E,1-2 SUPERVISOR A
2 MATERIAL R TRASLADO MANUAL Caídas mismo nivel 1 2 1 1 5 5 25 INACEPTABLE zonas de circulacion despejadas, libres de obstaculos.
DIARIA CARGO E,3-
SUPERVISOR GENERAL
e: designar a personal calificado; acr f).- uso constante de casco, delimitar zona de armado de
AL INICIO DE
Caidas de Materiales 1 2 1 1 5 6 30 INACEPTABLE moldajes, c).- iluminacion necesaria y suficiente. procedimiento de armado y descimbre de muros y ACTIVIDAD
SUPERVISOR SUBCONTRATO
pilares.
COLOCACION DE
ALZAPRIMAS Y VIGAS
SOBREESFUERZO por e: charla integral en correcto levantamiento de materiales, acr, c) realizar la tarea entre dos o màs
mala posicion
1 2 1 1 5 7 35 INACEPTABLE personas. e) establecer pausas de trabajo.
DIARIA SUPERVISOR SUBCONTRATO
f: utilizar arnes, instalar lineas de vida previo a intalacion de placas, uso de bloqueador solar 03 veces
CAIDAS A DISTINTO al dia, uso de polera manga larga, protección auditiva e:planificar el trabajo; acr; d: al finalizar, el SUPERVISOR A CARGO Y
NIVEL
1 2 1 1 5 9 45 INACEPTABLE perimetro de losa se debe cubrir inmediatamente con baranda, rodapies y malla rachel, al igual que
DIARIA
SUP. SUBCONTRATO
las consolas trepantes.
ARMADO DE MOLDAJE
3 DE LOSA R
PROYECCION DE f: utilizacion de antiparras en todo momento, uso de bloqueador solar 03 veces al dia uso de polera
PARTICULAS
1 2 1 1 5 10 50 INACEPTABLE manga larga.e: acr, c) revision de los elementos de acople. mariposas, paipas, martillos.
DIARIA SUPERVISOR A CARGO
COLOCACION DE
PLACAS
e: mantener orden y aseo de materiales en forma permanente; acr; f: uso de bloqueador solar 03
CAIDAS A MISMO NIVEL 1 2 1 1 5 11 55 INACEPTABLE veces al dia, uso de polera manga larga., e).- mantener sector de trabajo limpio, ordenado
DIARIA SUPERVISOR A CARGO
e: planificar las tareas, utilizacion de vientos para dirigir paquetes de placas; acr; procedimiento de
moldaje. d:las primeras descargas de material (puntales) se deben efectuar hacia el centro de las losa,
APLASTAMIENTO 1 2 1 1 5 12 60 INACEPTABLE no en los perimetros con el fin de evitar volcamientos.a) eliminar el transito de personas en las DIARIA SUPERVISOR A CARGO, PRP
inmediaciones superiores del sector de entramado, c).- mantenerse amarrado a cuerdas de vida en el
momento de instalar las placas
ATRAPAMIENTO 1 2 1 1 5 13 65 INACEPTABLE e: planificar la tarea, respetar orden y colocacion de placas; acr; supervicion permanente, e).- revision DIARIA SUPERVISOR A CARGO
de plano de instalacion de vigas y pilares de amarre.
e: planificacion del trabajo a ejecutar; acr y supervicion permanente, efecutuar adiestramiento según
CAIDAS A DISTINTO cartilla especifica. f: utilizacion de arnes de seguiridad en todo momento; uso de bloqueador solar 03
NIVEL
1 2 1 1 5 14 70 INACEPTABLE veces al dia, uso de polera manga larga, protección auditiva. d: instalacion de baranda perimetral de
DIARIA SUPERVISOR A CARGO
losa o delimitar con cuerda de vida por todo el perimetro de la zona de trabajo.
CAIDA DE MATERIALES 1 2 1 1 5 15 75 INACEPTABLE c: señalización de areas de trabajo moldaje; utilizacion de mallas protectoras. DIARIA SUPERVISOR A CARGO
e: planificacion del trabajo a ejecutar;acr, supervición permanente, trabajar con rigger y vientos en
ATRAPAMIENTO 1 2 1 1 5 16 80 INACEPTABLE los movimientos de carga. a).- restringir el transito a personas mientras se eejcutan tareas de DIARIA SUPERVISOR A CARGO
posicionameinto de placas.
5 DESCIMBRE DE LOSA R f: correcta utilización equipo de protección personal c: planificacion de trabajos de acuerdo a
RETIRO DE PLACAS CAIDA DE PLACAS 1 2 1 1 5 19 95 INACEPTABLE procedimiento moldaje;acr. d).- delimitar zona de trabajo, utilizar las herramientas de moldaje DIARIA SUPERVISOR A CARGO
adecuadas para la tarea, revision ocular de las condiciones de trabajo
ATRAPAMIENTO ENTRE e: planificar la tarea a realizar, acr; el traslado de alzaprimas y vigas debera efectuarse designando
MANEJO MANUAL
OBJETOS
1 2 1 1 5 20 100 INACEPTABLE un shaft por sector manteniendo el resto bloqueado.
DIARIA SUPERVISOR A CARGO
CAIDAS A DISTINTO e: personal calificado y capacitado; acr; supervicion permanente adiestramiento según cartilla
SUPERVISOR A CARGO Y
NIVEL
1 2 1 1 5 21 105 INACEPTABLE especifica para trabajo en altura, uso de bloqueador solar 03 veces al dia, uso de polera manga larga DIARIA
SUP. SUBCONTRATO
f: utilizacion de arnes de seguridad; c: mallas de contencion ante caidas de personas
DESCIMBRE DE MUROS
6 Y PILARES R TRABAJO EN ALTURA
c: instalacion de malla protectora para caida de materiales; e: designar personal calificado; acr y
SUPERVISOR GENERAL, Y
CAIDAS DE MATERIALES 1 2 1 1 5 22 110 INACEPTABLE supervicion permanente, uso de bloqueador solar 03 veces al dia, uso de polera manga larga, DIARIA
SUP. SUBCONTRATO
mantener el sector delimitado
1 1 A 5 TRABAJADORES 2
2 6 A 10 TRABAJADORES 3
3 10 O MÁS TRABAJADORES
1
EXPERIENCIA Y CAPACITACION
2
PERIOCIDAD
2 NO RUTINARIA, ESPORADICA
3 IMPROVISADA O PUNTUAL
3
SEVERIDAD RIESGOS
SEVERIDAD
La exposicion a riesgos potenciales puede ser controlado 1 1 2 3
rapidamente en caso de presentarse. No daña la salud de las
personas 2 2 4 6
3 3 6 9
CLASIFICACIÓN
BAJO
MODERADO
INACEPTABLE
Cualquier exposicion a agentes potenciales que dañen de
manera irreversible la salud o la integridad de las personas.
Independiente de la cantidad de agentes presentes.
Probabilidad
4 5 6 7 8 9 10 11 12
8 10 12 14 16 18 20 22 24
12 15 18 21 24 27 30 33 36
VALOR CRITICIDAD
1 AL 9
10 al 20
21 al 36
N° Relacion
1 DS n° 313 seguro escolar.
NCH 0997; NCH 0998; NCH 0999 :1999; Andamios; Terminología y clasificación vigente; Requisitos generales
2 de seguridad vigente, Requisitos vigentes de uso.
7 NCH 2501/2:2000; Andamios metálicos modulares prefabricados: Parte 1: Requisitos generales.; Parte 2:
Vigente Requisitos estructurales;
NCH 1284; 1285/2:1997: Aparatos de protección respiratoria; Equipos purificadores - Requisitos, ensayos,
12 marcado - Parte 2: Filtros contra gases y filtros mixtos; Medias máscaras y cuartos de máscaras - Requisitos y
métodos de ensayo
14 DS n° 40; Aprueba reglamento sobre prevención de riesgos profesionales & registro estadístico de obras.
DS Nº 95/2001 del MINSECPRES - Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.Art. 14 al 16:
25 Contenidos de las declaraciones de impacto ambiental. Art. 14° al 16°, contenidos de la DIA. Art. 34 al 41 -
Resolución de calificación ambiental (RCA). Aplicable solo si es requisito de UNO Desarrollos en el Proyecto.
72 DS n°54/76°.; Constitución y funcionamiento de los CPOHS & Comites Paritarios de Faena (CPF). Según
requerimientos y dotación de obras.
75 DS N° 40 - Aprueba reglamento sobre prevención de riesgos profesionales.: Cumplir con las jornadas tecnicas
de asesoría del experto en prevención de riesgos, según la normativa vigente.
32 DS Nº 594 Art. 92: Establece limites permisibles para vibraciones en manos. (extremidades superiores).
18 DS Nº 594, Art. 104°: Establece relación entre la iluminación general y la iluminación localizada.
DS Nº 594, Art. 109°: Límite maximo de exposición a radiaciones UV de origen solar, por trabajador que se
21 desempeña al aire libre.
22 DS Nº 594, Art. 113°: Establece limites de tolerancia de exposición a agentes biológicos.
23 DS Nº 594, Art. 115°: Obligaciones del empleador respecto a la exposición a agentes biológicos.
24 DS Nº 594, Art. 116°: Qué hacer cuando existen indicadores biológicos alterados.
27 DS Nº 594, Art. 32° al 35° : Establece condiciones de ventilación (natural o forzada) para los lugares de trabajo.
39 DS Nº 594, Art.12° al 15° Agua potable (dotación, caracteristicas del agua y obligaciones varias respecto a las
instalaciones).
DS Nº 594, Art.21° al 26° Establece dotación miníma de servicios higienicos y condiciones de operación de
41 ellos.
46 DS Nº 594, Art.36°, Establece obligaciones del empleador para mantener en condiciones seguras los locales de
trabajo, maquinarias, instalaciones, herramientas y equipos.
47 DS Nº 594, Art.37°, Obligación de contar con señaletica en zonas de evacuación y puntos de riesgo.
50 DS Nº 594, Art.38° y 40° Obligación de proteger partes móviles y otros de maquinas y equipos. Establece
caracteristicas de ropa, cabello y otros cuando se trabaja con equipos o maquinaria con partes móviles.
51 DS Nº 594, Art.38° y 40°, Medidas de protección Y prevención contra incendios.
DS Nº 594, Art.39°, Obligación de construir y mantener instalaciones electricas y de gas de acuerdo a la
52
normativa vigente.
DS Nº 594, Art.41°, Establece la obligación de trabajar con los reglamentos vigentes de cada área cuando se
53 trabaje con quipos generadores de vapor y radiaciones ionizantes.
DS Nº 594, Art.43°, Establece la obligación de contar con licencia de conductor de acuerdo ala ley de transito a
54 los operadores de maquinas automotrices (tractor, buldozer, gruas, pala mecánica, etc). Ademas de la
obligación de contar con alarma de retroceso de tipo sonoro para cada vehículo.
55 DS Nº 594, Art.5° al 8° Establece condiciones de los elemtos constituyentes del lugar de trabajo (pisos, pasillo,
pavimentos, revestimientos ,etc)
56 DS Nº 594, Art.53° y 54°, Condiciones que deben cumplir los equipos de protección personal (EPP).
DS Nº 594, Art.62 al 64: Establece las correcciones a los indicadores por jornada laboral, por altura , geografica
57
entre otros.
58 DS Nº 594, Art.66°, establece LPP y LPT para las distintas sustancias.
DS Nº 594, Art.68° : Frente a sustancias cancerigenas se deben extremar las medidas de protección para el
59
personal eventualmente expuesto.
60 DS Nº 594, Art.69°, Establece el método de cálculo para indicadores cuando hay de presencia de una o mas
sustancias en el ambiente de trabajo.
61 DS Nº 594, Art.87 y 88: Establece limites permisibles para vibraciones (cuerpo entero).
62 DS Nº 594, Art.9° Establece parámetros en caso de contar con campamentos.
79 Escalas
83 DS n°18 - Certificación de EPP; Establece la obligación de requerir certificación por todos los equipos de
protección personal que adquiera la empresa para uso de su personal.
84 NCH 0349:1999; Excavación
85 NCH 2431:1999; Grúas Torre
86 NCH 2438:1999; Grúas Torre
87 NCH 2437:1999; Grúas Torre
88 NCH 2431:1999; Grúas Torre
89 NCH 2422:1997; Grúas Torre
90 NCH 1252/1:1996; Guantes de protección
91 DFL N°1 - Código del Trabajo; Implementar un plan de emergencia acorde a los requerimientos de la empresa.
DS N° 40 - Aprueba reglamento sobre prevención de riesgos profesionales.; Mantener las estadísticas a nivel
94
corporativo sobre accidentes & enfermedades profesionales actualizados.
DS N° 40 - Aprueba reglamento sobre prevención de riesgos profesionales.; Mantener un reglamento interno
95 de orden, higiene y seguridad según lo dispone la legislación vigente.
96 DS n° 67; Normativa sobre exenciones y rebajas contenidas en la ley n° 16.744.
NCH 1331/2:2001; Protectores auditivos; Parte 2: Requisitos y métodos de Vigente ensayos para tapones
111 auditivos; Parte 6: Estimación de los niveles Vigentes; Parte 7: Método simplificado de Vigente medición de la
pérdida de inserción de los protectores tipo orejeras; Parte 8: Medición de los niveles de Vigente presión
sonora efectivos para orejeras con restauración sonora dependientes del nivel
116 DFL N°1 - Código del Trabajo; Realizar examenes ocupacionales de acuerdo a los requerimientos de los
distintos puestos de trabajo.
117 DS n° 76; Reglamenta el art. 66 bis de la ley 20123.
118 Ley n° 20.001; Regula el peso máximo de carga humana (modificada con fecha 1° Septiembre 2017).
Resolución 7.077/1976, del MINSAL, Prohíbe la incineración como método de eliminación de residuos sólidos
120
de origen domestico e industrial en determinadas comunas de Santiago.
131 NCH 1466:1978; Trabajos de corte y soldadura C/gas.; Aspectos generales y terminología.
132 NCH 2458:1999; Trabajos en altura ; Sistemas de protección trabajos en altura - Requisitos generales; Sistemas
de protección para trabajos en altura.
1.- Eléctrico
ELECTRICIDAD ESTÁTICA
TAREAS REPETITIVAS
TURNOS DE TRABAJO
2.- Físicos
CARGA TÉRMICA
RADIACIONES NO IONIZANTES
RADIACIONES IONIZANTES
RUIDO
VIBRACIONES
5.- BIOLÓGICOS
INFECTO CONTAGIOSO
PICADURA DE INSECTOS
VEGETALES
7.- BIOMECÁNICOS
MOVIMIENTO REPETITIVO
SOBRECARGA POSTURAL
FUERZA EXCESIVA EXTREMIDADES SUPERIORES
MANEJO INADECUADO DE CARGA
3.- OTROS
ASALTOS
HURTOS
ALTURA GEOGRÁFICA
HIPERBÁRISMO (BUZOS)
TRABAJO ESPACIO CONFINADO
6.- QUÍMICOS
NIEBLAS
ÁCIDOS
SOLVENTES ORGÁNICOS (PINTURAS Y BARNICES)
DESENGRASANTES
POLVOS (SÍLICE, GRANOS Y OTROS)
ÁLCALIS (SODA CÁUSTICA)
HUMOS METALICOS (SODADURAS)
PLAGUICIDAS
ROCIOS
GASES Y VAPORES
No sobrecargues los enchufes. Algunos equipos de trabajo, tales com
chispas o llamas. Utilízalos con precaución. Revisa extenciones, cable