La Saya
La Saya
La Saya
La Saya es reconocida dentro de las danzas de trajes de luces tiene sus orígenes en el
traslado de esclavos de áfrica para América Latina, inicialmente fueron traídos para
actividades mineras pero el frio fue mermando su sobrevivencia así que fueron
trasladados para la actividades agrícolas. Entre los grupos de esclavos, los patrones se
escogían a los más fieles para ser los caporales, personajes que siendo de la misma raza
maltrataban a los demás esclavos en afán de servir a sus amos.
La vestimenta de La Saya es muy original tanto en varones como en mujeres; el traje de
las mujeres consiste en minipolleras, calzados de color brillante que hace juego con la
vestimenta, blusa, y el típico sombrero tipo borsalino de copa baja. El traje de los varones
(Caporales) está compuesto por sombrero de ala ancha, camisa holgada, faja o cinturón,
pantalón de corte militar, botas y látigo.
En la actualidad la vestimenta ha ido cambiando de forma vertiginosa incorporando
diseños y colores que identifican a las diferentes fraternidades o conjuntos de caporales.