Gestion de Aire
Gestion de Aire
Gestion de Aire
Docente:
Ing. ROSAS. Cajamarca, Perú 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad: INGENIERÍA
Escuela Académico Profesional: INGENIERÍA DE MINAS
• INTRODUCCIÓN:
En el presente informe reiteramos la necesidad de toda mina de contar con un
departamento de ventilación que evalué el sistema de ventilación de la mina y la
GESTION DE AIRE EN MINA SUBTERRANEA en este caso LA MINA SAN
VICENTE, ya sea de forma manual o con el apoyo de softwares informáticos.
• OBJETIVO GENERAL
• OBJETIVOS ESPECÍFICOS
UBICACIÓN:
• La mina San Vicente, está ubicada en el Distrito de Vitoc, Provincia de Chanchamayo,
Departamento de Junín a 17 km. al sur de la ciudad de San Ramón y a una altura de 1
400 a 2000 metros sobre el nivel del mar, sus coordenadas geográficas son:
11º 13´ 45” Latitud Sur / 75º 23´ 00” Longitud Oeste
CLIMA Y VEGETACIÓN
• El clima predominante de la zona es el característico de la Selva Alta, es decir, semi cálido – muy
húmedo con temperaturas medias alrededor de los 23 ºC; registrándose valores más altos en el fondo
del valle (río Tulumayo) con respecto a la zona de ubicación de la Central Hidroeléctrica de Moyobamba
y la central térmica San Vicente, sin que ello signifique diferencias considerables en las características
climáticas
• Temperatura promedio mínima: 23.67 ºC
UBICACIÓN DE
Precipitación máxima
diaria: 111 mm3.
OPERACIONES MINERAS
• La mina San Vicente se encuentra dividida en dos zonas, la zona alta comprende los
niveles 1750 hasta el nivel 1455 y áreas de recuperación; y la zona baja que comprende
las labores debajo del nivel 1455 hasta el nivel 1180, que es la zona de exploración y
explotación actual y el futuro de la mina.
• El aporte de producción de la mina incluye Uncush Sur Alto, San Judas proyectos
que tienen un circuito de ventilación independiente y Cancha Norte que es la
producción de mineral de superficie.
EXTRACCIÓN MINERA
• LA EXTRACCION DE LA MINA SAN VICENTE ES DE ZINC Y
PLOMO
• OXÍGENO (02) (Peso E. = 1.11 kg/m3) : El oxígeno es un gas muy activo, se necesita para la respiración y
la combustión. Es incoloro, inodoro, insípido y ligeramente más pesado que el aire.
• ANHÍDRIDO CARBÓNICO (CO2) (Peso E. = 1,53 kg/m3) :Gas incoloro, inodoro con un sabor ligeramente ácido
cuando se encuentra en concentraciones altas. Normalmente se considera que el CO2 es un gas inerte ya que no
mantiene la combustión, razón por la cual se le emplea como extinguidor para combatir incendios.
• MONÓXIDO DE CARBONO (CO) (Peso específico = 0,97 kg/m3) :Se trata de un gas incoloro, inodoro,
insípido y ligeramente más liviano que el aire. Su presencia en las minas se debe a las voladuras, los
incendios subterráneos y al empleo de motores de combustión interna mal regulados.
Ingreso de aire
limpio a Mina
Salida de aire
viciado
CONCLUSIONES
El uso del software nos permitió realizar la evaluación del sistema de ventilación
de la mina San Vicente, considerando el uso de ventiladores y costo de energía.
La mina San Vicente presenta una deficiencia de aire limpio teórica de 5711
m3/min con respecto al caudal de ingreso.
RECOMENDACIONES
1. Incrementar el caudal de aire limpio que falta para tener un buen
balance o realizar una re distribución de los volquetes para tener un
balance de aire sin deficiencias.