Tareas Gestión Calidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

CALIDAD TAREAS

1
CONTENIDO

TAREA 1 3
IDENTIFICAR LOS 3 PROCESOS ASOCIADOS AL ÁREA DE
CONOCIMIENTO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD.
TAREA 2 3
LAS ENTRADAS DEL PROCESO PLANIFICAR LA GESTIÓN DE LA
CALIDAD. 3
TAREA 3 5
LA PREVENCIÓN EN LA CALIDAD.
TAREA 4 6
LAS ENTRADAS DEL PROCESO REALIZAR ASEGURAMIENTO DE
CALIDAD.
TAREA 5 7
INCIDENCIA DEL PESO DEL EMPAQUETADO EN LA
PRODUCCIÓN.
TAREA 6 8
LAS ENTRADAS DEL PROCESO CONTROLAR LA CALIDAD.
TAREA 7 9
LA IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS EN LOS
PROCESOS DE GESTIÓN DEL CONTROL.

2
IDENTIFICAR LOS 3 PROCESOS ASOCIADOS AL ÁREA
TAREA 1
DE CONOCIMIENTO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD.

OBJETIVO
Identificación de los procesos básicos en
la gestión de la calidad, mediante el ejemplo de la
producción de huevos ecológicos en una granja.

10 minutos
TIEMPOS DE EJECUCIÓN: RESPUESTA 1
En este punto sería de interés si usted dedica Haga un listado de cada una de las preguntas
no más de 10 minutos a recordar un proyecto en el anteriores, anote sus respuestas y vuelva a ellas al
que haya tomado parte. ¿Cómo se trató la calidad, de finalizar el estudio de esta sección.
forma reactiva o proactiva? ¿Tuvo repercusiones en el
aspecto económico financiero del proyecto? ¿Cómo
se sintieron los interesados durante el proceso? Si
tuviese oportunidad de volver a retomar ese proyecto,
¿enfocaría la calidad de otra forma?

LAS ENTRADAS DEL PROCESO PLANIFICAR


TAREA 2
LA GESTIÓN DE LA CALIDAD.

OBJETIVO
Identificar las entradas de este proceso y
conocer qué información de dichas entradas es
relevante para este proceso.

10 minutos
TIEMPOS DE EJECUCIÓN:
Conecte mediante flechas las entradas de este
proceso recogidas en la columna de la izquierda con los
contenidos más relevantes de dichas entradas para este
proceso, en concreto, y que se presentan desordenadas
en la columna de la derecha. En algunos casos puede
que un contenido aplique a diferentes entradas o que
no se hayan recogido todos los contenidos relevantes
para cada entrada.

3
RESPUESTA 2
Como vemos en las entradas a este proceso, al La documentación de requisitos que está
director del proyecto le interesa planificar el esfuerzo vinculada a los interesados y a sus expectativas del
que ha de dedicar a la calidad en su proyecto. Por proyecto, será una entrada de este proceso, y usted
ello, necesitará disponer del plan para la dirección del habrá tenido acceso a ella en el proceso recopilar
proyecto, en concreto le serán de mucha utilidad las requisitos del área de gestión del alcance.
líneas bases del alcance, del desempeño de costos y del Dentro de los factores ambientales que
cronograma. pueden ayudarnos en este proceso habrá que tener
Los interesados pueden condicionar la calidad en cuenta entre otros, las regulaciones de las agencias
del proyecto con su exposición de requisitos, por ello gubernamentales, las reglas, normas y las condiciones
será necesario contar con ellos en este proceso gracias de trabajo y operativas del proyecto o del producto
al registro de los interesados, que es una salida del así como las consideraciones culturales que pudieran
proceso identificar a los interesados, en el área de influir en las expectativas sobre la calidad.
conocimiento de gestión de los interesados. Dentro de los activos de los procesos
El registro de riesgos puede impactar en los de la organización destacamos las políticas, los
requerimientos de calidad puesto que suele contener procedimientos y las pautas de calidad de la
información sobre las amenazas y oportunidades del organización, las bases de datos históricas, las lecciones
proyecto. El registro de riesgos es una salida del proceso aprendidas y la política de calidad, si la hubiera.
identificar los riesgos que usted estudiará dentro del
grupo de procesos de gestión del riesgo.

4
PRACTICAR SOBRE EL CONCEPTO DE PREVENCIÓN
TAREA 3 MEDIANTE EL EJEMPLO DE LA PRODUCCIÓN DE
HUEVOS ECOLÓGICOS EN UNA GRANJA.

OBJETIVO
Los tiempos van cambiando y con ellos la forma
en que gestionamos los proyectos. En esta sección
se ha abordado la diferencia entre la prevención y la
inspección de la calidad. ¿Podría indicar 3 razones
por las que es preferible prevenir que inspeccionar en
nuestro proyecto en la granja ecológica?

10 minutos
TIEMPOS DE EJECUCIÓN: RESPUESTA 3
Los tiempos van cambiando y con ellos la forma Tal vez se le hayan ocurrido muchas razones y
en que gestionamos los proyectos. En esta sección entre ellas seguro que estará alguna de las siguientes:
se ha abordado la diferencia entre la prevención y la la reducción de costes de reprogramación del proyecto,
inspección de la calidad. ¿Podría indicar 3 razones una mayor sensación de control, evitar errores y fallos,
por las que es preferible prevenir que inspeccionar en una mejoría en las relaciones del equipo vinculadas a
nuestro proyecto en la granja ecológica? una mayor alineación con los objetivos de la calidad
definidos, mejora en la relación con los interesados o
incluso un mejor posicionamiento sectorial.

5
LAS ENTRADAS DEL PROCESO REALIZAR
TAREA 4
ASEGURAMIENTO DE CALIDAD.

OBJETIVO
Identificar las entradas de este proceso y
conocer qué información de dichas entradas es
relevante para este proceso.

10 minutos
TIEMPOS DE EJECUCIÓN:
Conecte mediante flechas las entradas de este
proceso recogidas en la columna de la izquierda con los
contenidos más relevantes de dichas entradas para este
proceso, en concreto, y que se presentan desordenadas
en la columna de la derecha. En algunos casos puede
que un contenido aplique a diferentes entradas o que
no se hayan recogido todos los contenidos relevantes
para cada entrada.

RESPUESTA 4
Las entradas a este proceso nos muestran
su carácter iterativo y no secuencial. Dichas entradas
proceden de diferentes procesos, vinculadas, por una
parte al proceso de planificación de la calidad, del que
se utilizará el plan de gestión de calidad que aportará
información sobre el proceso de aseguramiento; el
plan de mejoras del proceso y las métricas de calidad
que nos indicarán los atributos a medir así como las
variaciones permitidas.
Pero además, serán entradas, las medidas del
control de calidad que habremos obtenido tras realizar
el control de calidad y que nos permitirán comparar
los procesos utilizados para crear medidas y validar
medidas actuales para definir su nivel de adecuación,
así como los documentos del proyecto.

6
INCIDENCIA DEL PESO DEL EMPAQUETADO EN LA
TAREA 5
PRODUCCIÓN.

OBJETIVO RESPUESTA 5
Practicar valores estadísticos mediante el
• Media. (200+230+248+170)/4= 212
ejemplo de la producción de huevos ecológicos en una
• Varianza. ((200-212)^2)+(230-212)^2+(248-212)^2+(170-
granja.
212)^2)/4=882
10 minutos
TIEMPOS DE EJECUCIÓN: • Desviación estándar: Raíz cuadrada de 882 = 29,6

El nuevo director de proyecto está analizando Interpretación: El peso medio del empaquetado
todas las posibles causas de pérdida de mercado para de cada caja de huevos ecológicos es de 212gramos,
su granja ecológica. Entre otras variables analizadas, con una tendencia a variar por encima o debajo de ese
desea conocer cuánto puede variar el peso del peso en 29,6 gramos. El director del proyecto estimará
empaquetado, en gramos, de los huevos ecológicos, ahora la relevancia de ese dato y verá si ha de introducir
para tomar las decisiones pertinentes en caso de alguna modificación en el sistema de empaquetado.
requerirse. Selecciona al azar cinco unidades y las
pesa. Sus pesos son los siguientes: 200, 230, 248 y 170
gramos respectivamente. ¿Podría ayudarle a calcular el
peso medio de cada caja y la tendencia a variación del
mismo?

7
LAS ENTRADAS DEL PROCESO CONTROLAR LA
TAREA 6
CALIDAD.

OBJETIVO
Identificar las entradas de este proceso y
conocer qué información de dichas entradas es
relevante para este proceso.

10 minutos
TIEMPOS DE EJECUCIÓN:
Conecte mediante flechas las entradas de este
proceso recogidas en la columna de la izquierda con los
contenidos más relevantes de dichas entradas para este
proceso ,en concreto , y que se presentan desordenadas
en la columna de la derecha. En algunos casos puede
que un contenido aplique a diferentes entradas o que
no se hayan recogido todos los contenidos relevantes
para cada entrada.

RESPUESTA 6
Además del plan para la dirección del proyecto en el que consultaremos el plan para la
dirección de la calidad, son entradas al proceso de controlar la calidad las métricas de calidad y las listas
de verificación de calidad procedentes del proceso realizar el aseguramiento de calidad. Son entradas
queresultandegraninteréspuestoqueporunapartelasmétricasdecalidad nos indicarán los atributos del proyecto o
del producto y cómo hemos de medirlos y por otra las listas de control de calidad nos ayudarán a verificar que el
trabajo ejecutado en el proyecto y sus entregables cumplen con los requerimientos.

Los datos de desempeño del trabajo que resultan de interés en este proceso son aquellos que surgen de
comparar el desempeño planificado (técnico, del cronograma o de los costos) con el desempeño actual.
Constituirán también entradas de este proceso las solicitudes de cambio aprobadas de procesos previos que podrán
incluir algunas modificaciones tales como reparación de defectos, revisión de métodos de trabajo o del cronograma,
los entregables y los documentos del proyecto, entre ellos resultan de interés para este proceso, los acuerdos,
informes de auditorías de calidad, planes de formación y documentos relativos a resultados obtenidos en el proceso
anterior gracias a las siete herramientas de calidad.

Dentro de los activos de los procesos de la organización que resultan de interés para este proceso encontramos
los estándares y políticas de calidad, las pautas normalizadas de trabajo y los procedimientos de generación de
informes relativos a defectos y problemas y las políticas de comunicación.

8
LA IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
TAREA 7
EN LOS PROCESOS DE GESTIÓN DEL CONTROL.

OBJETIVO
Practicar la utilidad de determinadas
herramientas y técnicas mediante el ejemplo de la
producción de huevos ecológicos en una granja.

15 minutos
TIEMPOS DE EJECUCIÓN:
Intente recordar las herramientas y técnicas
específicas de cada proceso de este área de
conocimiento así como las que son comunes a todos,
y seleccione las que considere más adecuadas para
gestionar y controlar la calidad de nuestro proyecto en
la granja ecológica.

RESPUESTA 7
En este ejercicio usted ha podido dar • Análisis costo-beneficio
varias respuestas y todas ellas pueden ser válidas • Costo de la calidad ( COQ )
dependiendo de sus criterios de calidad. A continuación • Siete herramientas básicas de la calidad
le mostramos la relación de las herramientas y técnicas • Estudios comparativos
de cada proceso. Tenga en cuenta que si bien algunas • Diseño de experimentos
son comunes a todos ellos, otras son específicas • Muestreo estadístico
de cada proceso. Así, las auditorías son propias del • Otras herramientas de planificación de calidad
proceso realizar el aseguramiento de calidad mientras • Reuniones El proceso de realizar el aseguramiento de
que la inspección es propia de controlar la calidad. calidad (Herramientas)
El proceso de planificar la gestión de la calidad • Herramientas de gestión y control de calidad
(Herramientas) • Auditorías de calidad
• Análisis de procesos El proceso de controlar la calidad
(Herramientas)
• Siete herramientas básicas de calidad
• Muestreo estadístico
• Inspección
• Revisión de solicitudes de cambio aprobadas

9
10

También podría gustarte