Dermatofitosis 1
Dermatofitosis 1
Dermatofitosis 1
Bonifaz; 2011
Tinea capitis no inflamatoria
Fotosensibilidad
Agentes:
T. mentagrophytes, M. canis, T. rubrum.
Tiña de la barba y bigote o tinea barbae
Tiña de la barba y bigote o tinea barbae
Dermatofitosis: clasificación
De acuerdo a las características clínicas de las lesiones
Formas clínicas:
Microspórica – Tricofítica
Agentes:
M. canis, T. rubrum
Tiña del cuerpo o tinea corporis
Tinea incógnita
Historia clínica evocadora de “tinea”.
Tratamiento con esteroides o cremas polivalentes.
Suspensión del tratamiento lleva a recaídas.
Recomendaciones
Abstención terapéutica (1-2 semanas)
Estudio micológico (T. rubrum).
Agentes:
T. rubrum (85%), T. mentagrophytes var. interdigitale (15%) y E. floccosum
(5%)
Interdigital
Tiña de los pies o tinea pedis
Vesiculosa
Tiña de los pies o tinea pedis
Hiperqueratósica
Dermatofitosis: clasificación
De acuerdo a las características clínicas de las lesiones
Agentes:
T. rubrum (80%)
T. mentagrophytes (15%)
Agentes:
T. rubrum (85%), T. mentagrophytes (10%).
Casos excepcionales: T. tonsurans, M. gypseum y M. canis.
Formas Clínicas:
Bonifaz, 2011
Tina de las uñas o tinea unguium (onicomicosis)
Distrófica total
Dermatofitosis: agentes etiológicos
Formas de adquisición de las dermatofitosis
Bonifaz; 2011
Dermatofitosis: agentes etiológicos
Prevención y control
Control de fómites