Este documento presenta 6 ejercicios de estática para resolver. Cada ejercicio describe una situación física diferente que involucra fuerzas en equilibrio y masas, como barras, grúas, tuberías, cilindros y anillos, y pide determinar las fuerzas y tensiones involucradas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
778 vistas2 páginas
Este documento presenta 6 ejercicios de estática para resolver. Cada ejercicio describe una situación física diferente que involucra fuerzas en equilibrio y masas, como barras, grúas, tuberías, cilindros y anillos, y pide determinar las fuerzas y tensiones involucradas.
Este documento presenta 6 ejercicios de estática para resolver. Cada ejercicio describe una situación física diferente que involucra fuerzas en equilibrio y masas, como barras, grúas, tuberías, cilindros y anillos, y pide determinar las fuerzas y tensiones involucradas.
Este documento presenta 6 ejercicios de estática para resolver. Cada ejercicio describe una situación física diferente que involucra fuerzas en equilibrio y masas, como barras, grúas, tuberías, cilindros y anillos, y pide determinar las fuerzas y tensiones involucradas.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
ESTÁTICA
TALLER 1
Resolver los siguientes ejercicios
1. Si la masa de la barra AB es despreciable en
comparación con la masa del objeto E suspendido, la barra ejerce una fuerza sobre la “bola” en B que apunta desde A hacia B. La masa del objeto E es de 200 kg. El eje y apunta hacia arriba. Determine las tensiones en los cables BC y BD.
2. La grúa de brazos de corte se utiliza para llevar la red
de pescado de 200 kg hacia el muelle. Determine la fuerza de compresión a lo largo de cada uno de los brazos AB y CB, y la tensión en el cable DB del cabestrante. Suponga que la fuerza presente en cada brazo actúa a lo largo de su eje.
3. Las tuberías de 200 mm de diámetro representadas en la figura tienen, cada
una de ellas, una masa de 200 kg. Determinar las fuerzas que ejercen los apoyos sobre las tuberías en los contactos A, B y C. Supónganse lisas todas las superficies. 4. Un cuerpo de masa 250 kg pende del sistema de cables flexibles representado en la figura. Determinar las tensiones de los cables A, B, C y D.
5. Las masas de los cilindros A y B de la figura son 40 kg y 90 kg,
respectivamente. Determinar las fuerzas que sobre los cilindros ejercen las superficies inclinadas y el módulo, dirección y sentido de la fuerza que el cilindro A ejerce sobre el B cuando ambos cilindros estén en equilibrio. Suponer lisas todas las superficies.
6. A un anillo situado en lo alto de un poste se aplican dos
fuerzas horizontales como se indica en la figura. El poste sólo puede transmitir una fuerza axial compresiva. Para mantener en equilibrio al anillo se utilizan dos vientos AC y BC. Determinar la fuerza que transmite el poste y las fuerzas en los dos vientos.