Acceso A Los Diferentes Servicios de Salud
Acceso A Los Diferentes Servicios de Salud
Acceso A Los Diferentes Servicios de Salud
Una vez las personas y su grupo familiar están afiliadas al Sistema General de Seguridad
Social en Salud pueden acceder a los sistemas de salud por diferentes vías. A
continuación, se describe el acceso por los servicios de promoción y prevención, consulta
externa y servicio de urgencias.
Las EPS deben entregar a sus afiliados la Carta de deberes y derechos del afiliado y del
paciente en el SGSSS. En este documento encontrarás entre otras cosas, información
sobre la red de servicios en la cual te corresponde consultar y los procesos que tiene la
EPS para el acceso a los servicios.
Estos programas ofrecen valoración por médico, enfermera, valoración de la salud visual,
oral, mental, vacunación, exámenes diagnósticos y actividades de educación.
Programas especiales
Son programas que establecen las EPS para el manejo de enfermedades crónicas de
acuerdo con el perfil epidemiológico de la población, por ejemplo, hipertensión, diabetes,
asma, VIH, etc. Es necesario que las personas se informen sobre los programas
especiales que ofrece su EPS y se inscriban en estos.
Gratuidad
Las consultas médicas, así como los exámenes diagnósticos y medicamentos que se
derivan de estas atenciones no implican el pago de cuotas moderadoras. Esto aplica tanto
para los programas de prevención de la enfermedad, como para los programas
especiales, en los cuales las personas a razón de una enfermedad crónica requieren
consultar con regularidad.
¡Usted puede ser un promotor de la salud de la salud de su grupo familiar, evalúa en qué
etapa ubicas a cada miembro de tú familia y solicita cita para estos programas en la
unidad de atención primaria que te corresponde!
Vía de acceso:
En estos casos se accede por el servicio de consulta externa. Cada EPS debe informar a
sus afiliados la unidad de atención primaria en la cual le corresponde consultar, de lo
contrario es importante que las personas tengan esta información antes de que se
presente la necesidad de consultar. Las citas pueden solicitarse por medio telefónico,
presencial y vía internet según lo dispuesto por la EPS a la cual está afiliado el paciente.
3. Servicio de Urgencias
Se recomienda que si la condición clínica está estable las personas ingresen por el
servicio de urgencias de la red prestadora de servicios de la EPS a la cual está afilado el
paciente, con el fin de evitar trámites administrativos que por lo general se trasladan a los
pacientes y sus familias.
Las EPS deben informar a sus afiliados cual es la red de prestadores de servicios de
salud a la cual pueden consultar y las personas deben tener esta información antes de
que acontezcan los eventos urgentes.
El triage es un procedimiento que se debe realizar a todos los pacientes que soliciten la
atención, independiente de su afiliación al sistema de salud, de su capacidad de pago y
del motivo de consulta.