IMS Julio 2020

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Montevideo, 31 de agosto de 2020

Índice Medio de Salarios (IMS)


(Base Julio 2008 = 100)

Julio 2020
Principales Resultados
El IMS de julio 2020 registró una variación mensual de 1,49%,
acumulada en el año de 7,01% y en los últimos 12 meses de 7,51%.

Variación Variación 12
Índice General Variación Anual
Mensual meses
350,99 1,49% 7,01% 7,51%

Gráfico 1. IMS - Comparativo de variaciones en porcentaje.


Julio 2019 – Julio 2020

12,00
10,35
10,00
7,98
8,00 7,51
7,01

6,00

4,00
2,16
2,00 1,49

0,00
Variación Mensual (%) Variación Anual (%) Variación últimos 12 meses (%)

Julio 2019 Julio 2020

Fuente: INE, Encuesta Nacional de Remuneraciones

Cuadro 1. IMS - Comparativo de índices y variaciones.


Julio 2019 – Julio 2020

Julio 2019 Julio 2020


Índice General 326,48 350,99
Variación Mensual (%) 2,16 1,49
Variación Anual (%) 7,98 7,01
1

Variación últimos 12 meses (%) 10,35 7,51


Página

Fuente: INE, Encuesta Nacional de Remuneraciones

Índice Medio de Salarios, Julio 2020


El Índice Medio de Salarios Nominales (IMSN) de julio 2020
registró una variación mensual de 1,63%, acumulada en el año de
6,78% y en los últimos 12 meses de 7,38%.

Índice General Variación Mensual Variación Anual Variación 12 meses


356,50 1,63% 6,78% 7,38%

Gráfico 2. IMSN - Comparativo de variaciones en porcentaje.


Julio 2019 – Julio 2020
12,00
10,62
10,00

7,97
8,00 7,38
6,78

6,00

4,00
2,36
2,00 1,63

0,00
Variación Mensual (%) Variación Anual (%) Variación últimos 12 meses (%)

Julio 2019 Julio 2020

Fuente: INE, Encuesta Nacional de Remuneraciones

Cuadro 2. IMSN – Comparativo de índices y variaciones.


Julio 2019 – Julio 2020

Julio 2019 Julio 2020


Índice General 332,00 356,50
Variación Mensual (%) 2,36 1,63
Variación Anual (%) 7,97 6,78
Variación últimos 12 meses (%) 10,62 7,38

Fuente: INE, Encuesta Nacional de Remuneraciones


2
Página

Índice Medio de Salarios, Julio 2020


Comentarios
• El Sector Privado del IMS presenta una variación mensual de 2,19%, producto
fundamentalmente de las incidencias de las secciones: “Industria Manufacturera”
(0,66%), “Construcción” (0.50%) y “Comercio Al por Mayor y Al por Menor” (0,46%).
• El Sector Público del IMS presenta una variación mensual de 0,25% que se
explica por las incidencias del “Gobiernos Central” (0,01%), “Empresas Públicas”
(-0,01%) y “Gobiernos Departamentales” (0,26%).
• El Índice Medio del Salario Real con Base Julio 2008 =100 presentó una
variación mensual de 0,94%, producto de las variaciones del Sector Privado
(1,63%) y del Sector Público (-0,29%).

3
Página

Índice Medio de Salarios, Julio 2020


Gráficos
Gráfico 3. IMSN - Variación acumulada de los últimos 12 meses en porcentaje.
Julio 2019 – Julio 2020

10,62

7,38
INDICE MEDIO DE SALARIOS NOMINALES Ley
17.649

10,79

6,45
SALARIOS Y COMPENSACIONES NOMINALES
SECTOR PRIVADO

10,32

9,06
SALARIOS Y COMPENSACIONES NOMINALES
SECTOR PUBLICO

0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 12,0


Julio 2019 Julio 2020

Fuente: INE, Encuesta Nacional de Remuneraciones

Gráfico 4. IMS - Variación acumulada de los últimos 12 meses en porcentaje.


Julio 2019 – Julio 2020

10,35
INDICE MEDIO DE SALARIOS
7,51

10,50
SALARIOS Y COMPENSACIONES SECTOR PRIVADO
6,68

10,08
SALARIOS Y COMPENSACIONES SECTOR PUBLICO
9,01

0,00 2,00 4,00 6,00 8,00 10,00 12,00

Julio 2019 Julio 2020


4
Página

Fuente: INE, Encuesta Nacional de Remuneraciones

Índice Medio de Salarios, Julio 2020


Gráfico 5. IMS - Sector Privado - Variación acumulada de los últimos 12 meses en porcentaje.
Julio 2019 – Julio 2020

D - Industrias Manufactureras 9,90


6,89

F - Construcción 12,29
8,02

G - Comercio Al Por Mayor y Al Por Menor 11,00


6,40

H - Hoteles y Restoranes 10,65


6,37

I - Transporte Almacenamiento y Comunicaciones 10,58


5,87

J - Intermediacion Financiera 8,06


8,13

K - Actividades Inmobiliarias Empresariales y de 10,61


Alquiler 8,16

M - Enseñanza 6,46
8,26

N - Servicios Sociales y de Salud 12,25


4,75

0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 12,0 14,0

Julio 2019 Julio 2020

Fuente: INE, Encuesta Nacional de Remuneraciones

5
Página

Índice Medio de Salarios, Julio 2020


Gráfico 6. IMS - Sector Público. Variación acumulada de los últimos 12 meses en porcentaje.
Julio 2019 – Julio 2020

10,55
GOBIERNO CENTRAL
8,79

10,16
EMPRESAS PUBLICAS
8,98

8,25
GOBIERNOS DEPARTAMENTALES
9,87

0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 12,0

Julio 2019 Julio 2020

Fuente: INE, Encuesta Nacional de Remuneraciones

6
Página

Índice Medio de Salarios, Julio 2020


Gráfico 7. IMS REAL - Variación acumulada de los últimos 12 meses en porcentaje.
Julio 2019 – Julio 2020

2,61

Indice Medio de Salarios REAL

-2,38

2,76
Salarios y Compensaciones del Sector
Privado REAL
-3,13

2,36
Salarios y Compensaciones del Sector
Público REAL
-1,01

-4,00 -3,00 -2,00 -1,00 0,00 1,00 2,00 3,00 4,00

Julio 2019 Julio 2020


Fuente: INE, Encuesta Nacional de Remuneraciones

7
Página

Índice Medio de Salarios, Julio 2020


Cuadros
Cuadro 3. IMS - Números índices y variaciones según conceptos.
Julio 2020

Variaciones (%)
Acumulado Últimos Incidencias
Indice Mes
en el año 12 meses (%)
INDICE MEDIO DE SALARIOS 350,99 1,49 7,01 7,51

Salarios y compensaciones Sector Privado 362,88 2,19 6,08 6,68 1,40


Salarios y compensaciones Sector Público 331,64 0,25 8,70 9,01 0,09

SALARIOS Y COMPENSACIONES
362,88 2,19 6,08 6,68 1,40
SECTOR PRIVADO

D – Industrias manufactureras 347,71 2,56 6,35 6,89 0,66


F – Construcción 419,23 7,16 8,06 8,02 0,50
G – Comercio al por mayor y al por
menor, reparación de vehículos, efectos 395,70 2,52 6,16 6,40 0,46
personales y enseres domésticos
H – Hoteles y restaurantes 377,86 2,19 6,31 6,37 0,06
I – Transporte, almacenamiento y
341,39 1,40 4,47 5,87 0,13
comunicaciones
J – Intermediación financiera 326,74 2,66 7,16 8,13 0,19
K – Actividades inmobiliarias,
474,73 1,55 7,66 8,16 0,13
empresariales y de alquiler
M – Enseñanza 338,43 0,10 4,80 8,26 0,00
N – Servicios sociales y de salud 325,35 0,33 4,61 4,75 0,05

SALARIOS Y COMPENSACIONES
331,64 0,25 8,70 9,01 0,09
SECTOR PUBLICO

Gobierno Central 345,79 0,01 8,74 8,79 0,01


Empresas Públicas 321,31 -0,04 9,09 8,98 -0,01
Gobiernos Departamentales 301,99 1,64 7,94 9,87 0,26

SALARIOS REALES
Indice de precios del consumo 254,51 0,55 7,37 10,13

Indice Medio de Salarios REAL 137,91 0,94 -0,34 -2,38

Salarios y Compensaciones del Sector


142,58 1,63 -1,21 -3,13
Privado REAL
Salarios y Compensaciones del Sector
130,31 -0,29 1,24 -1,01
Público REAL

SALARIOS NOMINALES
Indice Medio de Salarios Nominales, ley
356,50 1,63 6,78 7,38
17.649
Salarios y Compensaciones Nominales del
367,12 2,44 5,73 6,45 1,54
Sector Privado
Salarios y Compensaciones Nominales del
339,23 0,25 8,68 9,06 0,09
Sector Público
Fuente: INE, Encuesta Nacional de Remuneración
La suma de las incidencias puede no reproducir exactamente la variación total debido a redondeos.
8
Página

Índice Medio de Salarios, Julio 2020


Cuadro 4. IMS - Números índices y variaciones del Sector Privado.
Divisiones investigadas (2 dig. CIIU Rev.3).
Julio 2020

Variaciones (%)
Acumulado Últimos Incidencias
Indice Mes
en el año 12 meses (%)

SALARIOS Y COMPENSACIONES SECTOR PRIVADO 362,88 2,19 6,08 6,68 1,40

D - Industrias manufactureras 347,71 2,56 6,35 6,89 0,66


15 – Elaboración de productos alimenticios y
361,67 2,33 6,05 5,90 0,28
bebidas.
17 - Fabricación de productos textiles. 318,34 3,01 7,46 7,51 0,03
18 - Fabricación de prendas de vestir y teñido de
360,75 1,67 5,31 6,13 0,02
pieles.
19 - Curtiembres y talleres de acabado; fabricación
287,25 3,42 7,27 7,23 0,04
de productos de cuero excepto prendas de vestir.
20 - Producción y productos de madera excepto
343,98 3,66 7,39 9,08 0,02
muebles
21 - Fabricación de papel y de productos de papel. 293,47 2,62 8,97 9,23 0,02
22 - Actividades de encuadernacion, impresion,
317,51 2,17 4,76 5,43 0,03
edicion y reproduccion de grabaciones.
24 - Fabricación de sustancias y de productos
329,25 2,10 6,53 9,89 0,07
quimicos.
25 - Fabricación de productos de caucho y plastico. 375,12 3,35 7,57 8,25 0,04
26 - Fabricación de otros productos minerales no
404,14 5,16 6,14 6,75 0,05
metalicos.
28 - Fabricación de productos metalicos,
382,10 2,99 6,54 6,22 0,03
maquinarias y equipos.
34 - Fabricación de vehiculos automotores,
345,42 2,43 7,33 7,27 0,01
remolques y semirremolques.
36 - Fabricación de muebles y otras industrias
359,60 1,47 4,64 5,68 0,01
manufactureras.
F - Construcción 419,23 7,16 8,06 8,02 0,50
45 - Construcción 419,23 7,16 8,06 8,02 0,50
G - Comercio al por mayor y al por menor;
reparación de vehículos, efectos personales y 395,70 2,52 6,16 6,40 0,46
enseres domésticos
50 - Comercio, mantenimiento y reparación de
vehículos automotores y motocicletas. Comercio al por 406,16 2,57 5,54 5,94 0,06
menor de combustibles para automotores.
51 - Comercio al por mayor y a comisión (excepto el
370,74 2,24 6,56 7,29 0,17
comercio de vehículos automotores y motocicletas).
52 - Comercio al por menor excepto de vehículos
automotores y motocicletas. Reparación de efectos 418,35 2,76 5,97 5,72 0,23
personales y enseres domésticos.
H - Hoteles y restoranes 377,86 2,19 6,31 6,37 0,06
55 - Hoteles y restoranes. 377,86 2,19 6,31 6,37 0,06
I - Transporte almacenamiento y comunicaciones 341,39 1,40 4,47 5,87 0,13
60 -Transporte por via terrestre y por tuberia. 336,37 1,26 3,64 6,35 0,05
61 - Transporte por vía acuática. 316,90 1,87 6,10 7,08 0,01
62 - Transporte por vía aérea. 326,24 0,00 4,56 4,64 0,00
63 - Actividades de transporte, complementarias y
352,88 1,77 4,91 5,32 0,04
auxiliares, actividades de agencias de viajes.
64 - Correo y telecomunicaciones. 352,28 1,40 5,37 5,36 0,02
J - Intermediación financiera 326,74 2,66 7,16 8,13 0,19
9

65 - Establecimientos financieros, excepto la


326,74 2,66 7,16 8,13 0,19
financiación de planes de seguros y de pensiones.
Página

K - Actividades inmobiliarias empresariales y de


474,73 1,55 7,66 8,16 0,13
alquiler

Índice Medio de Salarios, Julio 2020


71 -Alquiler de maquinaria y equipo, efectos
392,55 4,78 8,83 8,93 0,01
personales y enseres domésticos.
72 - Informática y actividades conexas. 333,79 2,03 5,07 5,31 0,03
73 – Investigación y desarrollo. 314,18 2,58 7,81 9,68 0,01
74 - Servicios prestados a las empresas,
exceptuando el alquiler y arrendamiento de maquinaria y 542,45 1,31 8,24 8,77 0,09
equipo.
M - Enseñanza 338,43 0,10 4,80 8,26 0,00
80 - Enseñanza 338,43 0,10 4,80 8,26 0,00
N - Servicios sociales y de salud. 325,35 0,33 4,61 4,75 0,05
85 - Actividades relacionadas con la salud humana. 325,35 0,33 4,61 4,75 0,05
Fuente: INE, Encuesta Nacional de Remuneración
La suma de las incidencias puede no reproducir exactamente la variación total debido a redondeos.

10
Página

Índice Medio de Salarios, Julio 2020


Nota Metodológica
Montevideo, 30 de setiembre de 2008.
INDICE MEDIO DE SALARIOS E INDICE MEDIO DE SALARIOS NOMINALES
CAMBIO DE BASE - JULIO 2008

El Instituto Nacional de Estadística informa del cambio de base del Índice Medio de
Salarios y el Índice Medio de Salarios Nominales, fijándose sus números índices en 100,00
para el mes de Julio de 2008. Ambos indicadores sustituyen a todo efecto y en forma
respectiva al Índice Medio de Salarios y el Índice Medio de Salarios Nominales de base
Diciembre de 2002.

El Índice Medio de Salarios (IMS) fue establecido por Ley No. 13.728 del 17/12/1968 con el
objetivo de estimar la evolución de los ingresos corrientes de los trabajadores permanentes
en relación de dependencia de los sectores público y privado formal de todo el país.

Entre sus usos más importantes se destaca:

• La actualización de la Unidad Reajustable del Banco Hipotecario del Uruguay con el


objetivo de reajustar los créditos otorgados por esa institución;
• La actualización de la Unidad Reajustable de Alquileres con el fin de reajustar los
contratos de arrendamiento de viviendas;
• La estimación de la evolución del poder de compra de los salarios, mediante la relación
entre el IMS y el Índice de Precios al Consumo.

El Índice Medio de Salarios Nominales (IMSN) fue establecido por Ley No. 17.649 del
3/06/2003, siendo su objetivo ajustar las pasividades de acuerdo a lo establecido por el art.
67 de la Constitución de la República Oriental del Uruguay.

Para el cambio de base de ambos índices se tomó en cuenta tres aspectos principales: las
fórmulas de cálculo; las ponderaciones por sector, clase de actividad y grupo ocupacional;
y la reformulación de la muestra de empresas y unidades informantes.

Las fórmulas de cálculo mantienen las definiciones adoptadas en la base anterior (ver
Metodología).

El IMS se estima a partir de las variaciones mensuales del salario líquido promedio de
categorías laborales específicas de trabajadores seleccionadas en cada empresa
integrante de la muestra, agrupando por grupo ocupacional, estrato de tamaño y clase de
actividad.
El cómputo del salario líquido considera los aportes a la seguridad social, seguro de salud,
el Fondo de Reconversión Laboral (FRL), Impuesto a la Renta de las Personas Físicas
(IRPF) y otros aportes personales a cargo del trabajador específicos de cada clase de
actividad.

Las nuevas ponderaciones del índice se calcularon de acuerdo a la distribución de la masa


11

salarial por sector y clase de actividad, a partir de la información aportada por los
organismos de previsión social para el sector privado y la ejecución presupuestal del año
Página

2007 para el sector público. Estas reflejan el incremento del peso del sector público en el
total de la masa salarial, pasando de representar el 32.9% en 2002 al 38.1% en 2007.

Índice Medio de Salarios, Julio 2020


Finalmente, en lo que respecta a la muestra se expandió la cobertura del sector público
hasta abarcar más de 65 unidades ejecutoras, que representan a 42 incisos de los
Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, Organismos de Contralor, Entes Autónomos y
Servicios Descentralizados y Gobiernos Departamentales de todo el país.

En el sector privado se amplió la muestra hasta alcanzar las 800 empresas, relevándose
un total superior a 3.700 categorías laborales específicas de trabajadores. Las Divisiones
de actividad comprendidas en el índice del sector privado son la Industria manufacturera,
Construcción, Comercio al por mayor y por menor, Hoteles y restaurantes, Transporte,
almacenamiento y comunicaciones, Intermediación financiera, Actividades inmobiliarias,
empresariales y de alquiler, Enseñanza, Servicios sociales y de Salud.

Más información en el sitio web:


• Nota metodológica completa
• Series estadísticas

Contacto:
Depto. de Difusión y Comunicación

Instituto Nacional de Estadística

Torre Ejecutiva Anexo, Piso 4 Liniers 1280, C.P.: 11.100

Tel: (598) 29027303, ints.: 7723, 7725

E-mail: difusion@ine.gub.uy

Sitio Web: https://www.ine.gub.uy

Twitter:@ine_uruguay

12
Página

Índice Medio de Salarios, Julio 2020

También podría gustarte