Taller II Unidad 1 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

TALLER II

UNIDAD I

La Universidad Nacional Abierta


Educación a Distancia

Orientadora
María Lorena Herrera
EDUCACIÓN ABIERTA:
Es una modalidad educativa
que ofrece libertad en cuanto EDUCACIÓN A DISTANCIA:
al tiempo y lugar para cumplir
Es una modalidad que permite el
con las actividades de
acto educativo mediante diferentes
aprendizaje. (García 2001)
métodos, estrategias y medios, en la
que los estudiantes y profesores se
encuentran separados físicamente
(García 2001)
EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA

En base a lo anterior, se concluye que la educación abierta y a


distancia es una modalidad educativa mediada por tecnologías
diversas, con la finalidad de promover el aprendizaje sin limitaciones
de ubicación, ocupación o edad de los estudiantes. Por lo tanto, es una
forma de estudio que no esta guiada o controlada por la presencia de
un profesor en el aula; es un estudio autodirigido por el estudiante
quien se beneficia de la planificación, del material didáctico y de la
asesoría para construir su aprendizaje, sin restricciones de cualquier
tipo: físico, económico o social y sin someterse a programaciones y
cronogramas inflexibles.
CARACTERISTICAS COMUNES DE LA
EDUCACION ABIERTA Y A DISTANCIA

 Separación física de profesores y estudiantes en la mayor


parte del proceso educativo.

 Uso de medios de la tecnología digital, comunicación e


información para la interacción entre profesores y
estudiantes y estudiantes entre si.

 Facilitación de estrategias de educación permanente.

 Igualdad de oportunidades de estudio a toda la población.


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

Fue creada en Marzo de 1976 por Resolución N°:


001 del Ministerio de Educación y fundada el 27
de septiembre de 1977; la Universidad Nacional
Abierta es una institución pública con cobertura
nacional y líder indiscutible en educación superior
bajo la modalidad a distancia. Desde su creación
y hasta la fecha, ha proporcionado la oportunidad
de cursar estudios universitarios de alta calidad a
la población aspirante a ingresar en la institución,
sin importar la región del país en que residan o
las obligaciones que tengan; sean laborales,
familiares, o de cualquier otra clase.
PRINCIPIOS DE LA UNA

Carácter Nacional

Masificación

Innovación Educativa
Democratización

Individualización
De la Optimización del
Tiempo
Enseñanza
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA UNA
FUNCIONACMIENTO DE LA UNA
La UNA funciona con una estructura sistemática integrada por
una Sede Central y una red de Centros Locales y Unidades de
Apoyo ubicadas en todas al entidades federales de Venezuela.
En la Sede Central, ubicada en Caracas, se programan y diseñan
todas las actividades académicas y administrativas para el
desarrollo del proceso educativo, tales como: Inscripción,
equivalencias, reválidas, producción y distribución del material
instruccional, informativo y de evaluación; planificación de la
administración de las pruebas, acreditación de los aprendizajes;
planificación y seguimiento del proceso de orientación y de
administración de los programas de bienestar estudiantil.

Los Centros Locales y Unidades de Apoyo constituyen las


unidades de ejecución de los programas de la institución y son los
órganos inmediatos de la relación con los estudiantes.
Actualmente hay 22 Centros Locales (CL), ubicados en las
diferentes capitales de estado, 28 Unidades de Apoyo (UA) y 12
Centros de Inscripción y Aplicación de las Pruebas (CIAP).
Ubicación de la Universidad Nacional
Abierta
ORGANIZACIÓN DE LOS
CENTROS LOCALES

Unidad Registro y Unidad de


Unidad Control de Recursos
Académica Estudio Múltiples

Unidad de Unidad de Unidad de


Computación Evaluación Administración
CARACTERISTICAS DE LA UNA
 Imparte educación a distancia.

 Permite atender a grandes masas de estudiantes.

 Tiene cobertura nacional.

 Utiliza materiales impresos, tecnológicos, textos, entre otros.

 Orienta a los estudiantes a fijar sus propios objetivos de aprendizaje


y administrar su tiempo.

 Respeta el ritmo de aprendizaje de cada individuo.

 Permite que el estudiante asuma en forma responsable y autónoma, la


conducción de su proceso de aprendizaje con el apoyo institucional
para facilitar el mismo.

 Utiliza estrategias de evaluación presenciales y a distancia, para


comprobar el logro de los objetivos, por parte de los estudiantes
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE
UNISTA

 Separación física del profesor-estudiante


 Uso de los medios tecnológicos.
 Administrador de los recursos y el tiempo.

 Disciplina.
 Organización del tiempo.  Responsabilidad.
 Investigador.  Autonomía.
 Formación de hábitos de estudio.
RETOS DEL ESTUDIANTE UNISTA

 Estar separado físicamente del Profesor.

 Tener autonomía para aprender

 Consulta del asesor académico u orientador, que es el


personal idóneo para interactuar sobre el desempeño
académico.

 Aprender a utilizar las tecnologías de la información y


de la comunicación

 Conocer los diferentes programas académicos y


administrativos de la institución. Identificando los
servicios de apoyo al estudiante

 Equilibrar responsabilidades con el trabajo, familia y


comunidad.
ACTIVIDADES DE LA UNIDAD I

OBJETIVOS ACTIVIDADES

1.- Escrito sobre la caracterización de la


UNA como institución de educación
1.1- Explicar reflexivamente los elementos universitaria abierta y a distancia.
que caracterizan a la UNA como 2.- Respuestas a las preguntas sobre la
institución de educación universitaria normativa de evaluación (Página 9-10 Plan de
abierta y a distancia. curso)
3.- Hacer resumen sobre tus reflexiones
del aprendizaje obtenido en el estudio del
objetivo.
1.- Descripción del rol que como
1.2- Describir de manera objetiva los estudiante de la modalidad a distancia te
roles, retos y opciones de participación corresponde.
como estudiante UNA. 2.- Respuestas a los retos que se te
plantean (Página 12 del plan de curso)

También podría gustarte