Clasificación de Organigramas
Clasificación de Organigramas
Clasificación de Organigramas
Indoamérica
Psicología Organizacional
Clasificación de los Organigramas
Docente: Psc. Fernando Taruchaín
Integrantes: Jessenia Campos
Lorena Jiménez
Martha Criollo
Mélida Ulloa
Lenin Bravo
Nivel: Noveno Semestre
Modalidad: Semipresencial
2018
Clasificación de los Organigramas
Ejemplo:
Conclusiones.
Mediante la elaboración de los diferentes tipos de organigramas nos permite distribuir de manera
eficiente las actividades encomendadas a cada uno de los integrantes de la organización.
Podemos evidenciar el flujo de información más fluida de forma descendente y menos fluido de
forma ascendente.
En la actualidad las empresas optan por utilizar el organigrama circular por su forma equitativa
de delegar sus funciones cada integrante de la organización.
Bibliografía
Bracho, A. C. (2005). Desempeño Gerencial: Funciones y Roles en la práctica. Redalyc, 5-19.
Reyes Ponce, A. (2005). Administración de Empresas Teorìa y Práctica. México: Limusa. Obtenido de
https://books.google.es/books?
hl=es&lr=lang_es&id=ITDo2npGhyQC&oi=fnd&pg=PA197&dq=libro+sobre+la+clasificacion+de+l
os+organigramas+segun+
+fayol&ots=jwI63K8h6Q&sig=Hv2nhurwRd_TCNUZgYYrhcIZcMU#v=onepage&q&f=true