Glosario Organelos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

GLOSARIO ORGANELOS

1. Pared celular. Estructura rígida que proporciona protección a las células que se encuentran
en plantas, hongos y en algunas células procariotas. Está compuesta por carbohidratos y
proteínas. Esta pared celular protege a la célula del medio externo.
2. Membrana plasmática. Bicapa lipídica delgada que contiene moléculas de proteínas. Es de
característica elástica. Su función es regular el ingreso y egreso de sustancias a la célula.
Protege la estructura y la integridad de la célula de los factores del medio externo. También
se encuentra presente en las células procariotas.
3. Retículo endoplasmático rugoso. Red de membranas que se encuentra presente en casi
todas las células eucariotas. Su función es la síntesis y transporte de proteínas. Posee
ribosomas que le dan su aspecto rugoso.
4. Retículo endoplasmático liso. Membrana que continúa al retículo endoplasmático rugoso,
pero no posee ribosomas. Tiene entre sus funciones el transporte celular, la síntesis de
lípidos y el almacenamiento de calcio.
5. Ribosomas. Complejos supramoleculares que están presentes de manera abundante en
casi todas las células eucariotas. Su función es sintetizar proteínas a partir de la
información contenida en el ADN. Se encuentran libres en el citoplasma o adheridos al
retículo endoplasmático rugoso. También están presentes en las células procariotas.
6. Aparato de Golgi. Serie de membranas cuya función es transportar y embalar proteínas. Se
encarga de formar gluco-lípidos y gluco-proteínas.
7. Mitocondrias. Estructuras de forma alargada u oval encargadas de brindar energía a la
célula. Sintetizan el Adenosin Trifosfato (ATP) a través de la respiración celular. Se
encuentran en casi todas las células eucariotas.
8. Vacuolas. Estructuras que se encuentran presentes en todas las células vegetales. Varían
en función de la célula a la que pertenecen. Tienen como función el almacenamiento y
transporte. Contribuyen al crecimiento de los órganos y tejidos vegetales. Además,
intervienen en el proceso de homeostasis (regulación del organismo).
9. Microtúbulos. Estructuras tubulares que tienen entre sus funciones: el transporte
intracelular, participar en el desplazamiento y organización de los organelos en la célula e
intervenir en la división celular (tanto en mitosis como en meiosis).
10. Vesículas. Sacos intracelulares cuya función es almacenar, transmitir o dirigir residuos
celulares. Se encuentran separadas del citoplasma por una membrana.
11. Lisosomas. Bolsas esféricas que poseen enzimas digestivas. Tienen entre sus funciones el
transporte de proteínas, la digestión celular y la fagocitosis de patógenos que atacan a la
célula. Se encuentran presentes en todas las células animales. Son formados por el
aparato de Golgi.
12. Núcleo. Estructura membranosa que contiene el ADN dentro de macromoléculas
denominadas cromosomas. Está presente solo en las células eucariotas.
13. Nucléolo. Región dentro del núcleo compuesto por ARN y proteínas. Su función es la
síntesis del ARN ribosómico.
14. Cloroplastos. Plastos que se encuentran exclusivamente en células de algas y plantas. Son
los encargados de llevar a cabo el proceso de fotosíntesis en la célula. Poseen sacos
internos que encierran la clorofila.
15. Melanosomas. Estructuras esféricas o alargadas que contienen melanina, el pigmento que
absorbe la luz. Se encuentran en las células animales.
GLOSARIO ORGANELOS

1. Centrosoma. Centro organizador de microtúbulos presente en algunas células


animales. Participa en procesos de división y transporte celular. Organiza los
microtúbulos de la célula.
2. Citoesqueleto. Entramado de proteínas que da estructura y organiza los
componentes internos de la célula. Participa del tráfico intracelular y de la división
celular.
3. Cilios. Pequeñas vellosidades cortas y numerosas que permiten el movimiento de la
célula y el transporte. Se encuentran en la superficie de muchos tipos de células.
4. Flagelos. Sistema de membranas largas y escasas que permiten el desplazamiento
de las células y contribuyen a la captura de alimento.
5. Peroxisomas. Estructuras que poseen forma de vesículas que cumplen funciones
metabólicas. Se encuentran en la mayoría de las células eucariotas.
6. Amiloplastos. Plastos que se encuentran en algunas células vegetales cuya función
es el almacenamiento de almidón.
7. Cromoplastos. Plastos que se encuentran en algunas células vegetales que
almacenan los pigmentos que le dan color a las flores, tallos, frutos y raíces de las
plantas.
8. Proteinoplastos. Plastos que se encuentran en algunas células vegetales cuya
función es almacenar proteínas.
9. Oleoplastos. Plastos que se encuentran en algunas células vegetales cuya función
es almacenar aceites o grasas.
10. Glioxisoma. Tipo de peroxisoma presente en algunas células vegetales que
convierte los lípidos en carbohidratos durante la germinación de las semillas.
11. Acrosoma. Vesícula que se encuentra situada en el extremo de la cabeza del
espermatozoide que contiene enzimas hidrolíticas.
12. Hidrogenosoma. Estructura limitada por membranas que produce hidrógeno
molecular y ATP.
13. Nucleoide. Región celular de forma irregular de las células procariotas que contiene
el ADN de la célula.
14. Plásmidos. Estructuras circulares que contienen el material genético de la célula.
También se denominan “genes móviles”. Están presentes en las bacterias y en las
arqueas.
15. Pili. Extensiones que se encuentran en la superficie de muchas bacterias. Cumplen
diferentes funciones como el movimiento de la célula o la conexión entre bacterias.

También podría gustarte