Simulacro. Salud W33
Simulacro. Salud W33
Simulacro. Salud W33
EVM II
MEXICO
0
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
Personal que realiza actividades con riesgo por la manipulación de energía eléctrica en las
áreas de construcción del Proyecto de EVM II, involucrando al área de seguridad e
higiene, servicio médico interno y supervisión de la subcontratista.
3. DEFINICIONES
4. OBLIGACIONES.
1
Brigada multifuncional
• Realizar el primer contacto con la persona lesionada.
• Tomar signos vitales, toma de datos y primera valoración.
• Notificar al Coordinador de Seguridad de los eventos y sitios donde se tenga el
evento de la persona lesionada.
• Dirigir las primeras acciones en caso de que esté en riesgo más personal en el
área.
• Acatar todas las instrucciones que el Coordinador de Seguridad ha indicado.
• Detener las actividades que se encuentran en la periferia, para
Facilitar las acciones de atención.
• Dirigirse al punto de reunión establecido y agruparse como se le indica para su pase
de lista.
Observadores
• Realizaran la evaluación del comportamiento del personal, acción de las brigadas,
• Verificar las buenas prácticas ejecutadas dentro del ejercicio.
• Informar de las áreas de mejora observadas de los actuantes.
5. DESARROLLO
IT DESCRIPCI
E ON
Lugar de ejecución Main Pipe Rack nivel 0 entre main pipe rack y E-Room.
ITEM DESCRIPCION
ITEM DESCRIPCION
6
5.2. DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS.
ACCION DESCRIPCIÓN
ACCION DESCRIPCIÓN
7
5.3. CRONOLOGÍA DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS.
ACCIÓN DESCRIPCI
ÓN
INICIO A las 11:00 horas se recibe llamado de emergencia notificando
trabajador inconsciente en cercanía a tablero eléctrico abierto.
A las 11:01 horas se realiza notificación a servicio médico de la
emergencia mediante frecuencia radial 1.0
NOTIFICACION 11:01 horas Personal de EHS notifica vía radio del evento a
servicio médico para la atención correspondiente.
ACCIÓ DESCRIPCI
N ÓN
ATENCIÓN A 11:00 se identifica a trabajador de Cei Energía inconsciente en
EMERGENC cercanía a tablero eléctrico.
IA 11:00 horas se realiza notificación vía radio interno
11:01 horas se da aviso a servicio médico de GE mediante
frecuencia de radio 1.1
11:01 se realiza bloqueo de tablero eléctrico mediante paro de
emergencia en tablero de paso.
11:01 se realiza verificación de signos vitales mediante técnica
VOS
11:02 se traslada a trabajador a zona segura mediante carga
(Router modificado)
11:02 se inicia RCP al detectar ausencia de signos vitales
11:06 Llegada de ambulancia y servicio medico a la zona del
evento.
11:06 se realiza RCP mediante el uso del DAE
11:08 se continua RCP con DAE y respiración artificial.
11: 09 se logra obtener signos vitales del trabajador y se
procede a inmovilizar.
11:10 se realiza traslado en ambulancia hacia servicio médico
externo (IMSS)
8
• Desde el inicio de la emergencia 11:00 horas.
• Desde el inicio de la activación hasta la llegada de la ambulancia al lugar de los hechos,
estabilización y traslado del trabajador 11:10 horas
• Esto para un total de 10 minutos.
Aspectos positivos
• Se destaca la participación del personal de HSE de CEI energía para el bloqueo de energía
eléctrica.
• Colaboración de la subcontratista de CEI ENERGIA y servicio médico.
• Bloqueo y revisión de ausencia de energía previo a atender el evento.
• Rápida respuesta de los brigadistas al llegar al lugar del evento.
• Se mantuvo comunicación constante entre los brigadistas evitando aglomeración sobre la emergencia.
Recomendaciones
9
Registro fotográfico
11
Registro fotográfico
11
Llegada de servicio médico a la zona de emergencia se
releva RCP manual para utilización del DAE.
Registro fotográfico
11
Empaquetamiento y traslado del
lesionado.
Registro fotográfico
11
e
11