Taller No11
Taller No11
Taller No11
11
Propósitos
Empleando ejercicios de diferente exigencia se espera que el estudiante realice el razonamiento necesario para
resolverlos, efectúe las operaciones necesarias para obtener la respuesta, escriba de forma ordenada sus
procedimientos matemáticos, escriba los argumentos empleados para obtener la respuesta y/o justifique con
propiedad cualquier afirmación que haga.
CUESTIONARIO
( x−4 )2+1 ; si x ≥ 4
{
3. Trazar la gráfica de la función a trozos h ( x )= −2 x +5 ; si−2< x <4 .
4 ; si x ≤−2
4. Dé las ecuaciones canónica( y=a ( x−h )2 +k ) y polinómica ( y=a x2 +bx +c ) de las parábolas dadas en las gráficas:
5. La función de la demanda es la relación establecida entre el precio por unidad de un artículo y la cantidad demandada
por los consumidores. Para cierto artículo de un fabricante la demanda está dada por p=f ( q ) =200−5 q , donde p
es el precio, en dólares y q la cantidad de unidades producidas y vendidas por semana. Teniendo en cuenta que el
ingreso es precio por cantidad, encuentre el nivel de producción semanal que maximiza el ingreso total del fabricante y
determine ese ingreso.
6. Una empresa tiene cierta regla para contratar a su personal de acuerdo con el salario que le va pagar. Si el sueldo
ofrecido es de $650 000, puede contratar 3000 empleados y por cada incremento de $50 000 en el salario, la cantidad
de contrataciones se reduce en 200 empleados.
a. Determine la relación entre el número de empleados y el salario recibido.
b. ¿Cuál es el presupuesto máximo con el que cuenta la empresa para la contratación de sus empleados,
cuántos podría emplear y con qué salario?. Sabiendo que el presupuesto de contratación el salario por
cantidad de empleados.