Ensayo "El Jaguar"
Ensayo "El Jaguar"
Ensayo "El Jaguar"
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS
Y ARTES DE CHIAPAS
FACULTAD DE ARTES
LICENCIATURA EN ARTES VISUALES
ENSAYO:
ALUMNA:
GÓMEZ ÁLVAREZ BÁRBARA BELÉN
2|P á gin a
EL JAGUAR: ESENCIA MÍTICA DE LA CULTURA CHIAPANECA
El jaguar es uno de los emblemas más importantes, no nada más de la cultura
maya, sino de todas las de Mesoamérica. Lo encontramos presente desde las
primeras representaciones plásticas de la cultura Olmeca hasta la actualidad:
en los cuentos, leyendas y tradiciones locales.
La doctora, María del Carmen Valverde Valdés, autora del libro “Balam: el
jaguar a través de los tiempos y los espacios del universo maya”, señala que el
jaguar es un felino nocturno y crepuscular, por eso está relacionado con la
noche, el inframundo y el sol nocturno, que es cuando el astro en su tránsito
por la bóveda celeste atraviesa el inframundo.
3|P á gin a
Para la cultura teotihuacana, el culto al jaguar se manifestó de forma magistral,
uno de sus mayores ejemplos es la escultura monolítica de la diosa jaguar,
Chalchiuhtlicue, compañera de Tlaloc, y diosa de lagos, lagunas y ríos. Torno a
esta cultura, se han descubierto máscaras, estas usadas para rituales y también
como amuleto funerario. Las máscaras eran parte de rituales y están
íntimamente ligadas con el culto a los muertos.
Para los mayas extender una piel de jaguar es como extender el cielo de una
noche constelada. El tigre o jaguar que ha jugado un papel sumamente
4|P á gin a
preponderante en muchas culturas tradicionales de Chiapas es uno de los
personajes principales en las danzas de varios grupos étnicos; como la del
Gigante, o danza del Calalá, que se lleva a cabo en el municipio de Suchiapa, el
jueves de Corpus Christi (Gamero, 1978).
Si comparamos un cráneo de jaguar con uno humano que presente este tipo
de alteración, observamos la correspondencia y la gran semejanza que existe
entre ambos (ídem). Con este tipo de modificación, el individuo se
transformaba físicamente en felino, demostrando la directa relación con el
jaguar como ancestro y la pertenencia al linaje de los guerreros o de los
gobernantes.
6|P á gin a