Guia NA Lectura Crítica 6° (3P)
Guia NA Lectura Crítica 6° (3P)
Guia NA Lectura Crítica 6° (3P)
GUÍA Nº 3
PRESENTACIÓN Apreciado estudiante, te presento la guía del tercer y cuato período. Considerando las
DE LA GUÍA actuales circunstancias se requiere que el acompañamiento del docente y de tus papitos
DIDÁCTICA: sea de manera permanente, para que puedas realizar las actividades. Es necesario
asumir el compromiso de desarrollar la guía con responsabilidad y con el ánimo dispuesto
para aprender. Recuerda que tu motivación para estudiar es fundamental para tu
crecimiento intelectual y personal.
ACTIVIDADES:
EXPLORACION
Expresa tu opinión ante la siguiente situación que estas viviendo en tu proceso educativo:
La ministra de Educación ha informado a los rectores que los niños deben volver a clases a pesar de la
situación con el Covid 19. Los profesores, padres de familia y expertos expresan que no es conveniente llevar
los niños al colegio, todavía, porque la situación es un peligro para todos, especialmente los niños y adultos
mayores.
Otros expertos dicen que si pueden ir los estudiantes a los colegios porque se tiene que aprender a vivir con el
virus y los niños están afectados porque no socializan con sus compañeros.
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
REESTRUCTURACIÓN:
El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas para persuadir a un receptor. El
artículo de opinión es un texto informativo que manifiesta el sentir o el pensar de una persona acerca de un
asunto que despierta el interés de la opinión pública.
Tipos de textos argumentativos:
• Textos científicos
• Textos filosóficos
• Ensayos
• Algunos mensajes publicitarios
APLICACIÓN:
Actividad 1
TESIS: No debe haber educación física, siempre he sido enemigo de lo que hoy llamamos, con expresión tan
ambiciosa como absurda, educación física. No hay que educar físicamente a nadie. Lo dice un profesor de
Gimnasia.
ARGUMENTOS En este caso la argumentación se basa en refutar los argumentos a favor de la educación
física; en cambio, argumenta a favor del amor a la naturaleza, como forma de tener salud, practicando el
ejercicio físico. Para crear hábitos saludables, que nos acompañen toda la vida, no hay peor camino que el de la
gimnasia y los deportes que son ejercicios mecanizados, en cierto sentido, abstractos, desintegrados, tanto de
la vida animal como de la ciudadana.
Aun suponiendo que estos ejercicios sean saludables -y es mucho suponer-, nunca han de sernos de gran
provecho, porque no es fácil que nos acompañen sino durante algunos años de nuestra corta existencia.
CONCLUSIÓN La práctica del deporte es un juego estúpido. (Afirmación de la tesis). Todo deporte, en cambio,
es trabajo estéril, cuando no juego estúpido. Y esto se verá más claramente cuando una ola de hombres
estúpidos nos invada.
Realiza: Escribe la idea principal de cada parte del texto, en la columna respectiva
Tesis Argumentos Conclusión
Actividad 2
Lee el siguiente texto argumentativo y responde las preguntas:
¿Qué le hace a tu cerebro el uso de Internet?
El uso de internet nos ha vuelto más hiperactivos, de un pensamiento superficial fundamentado en decisiones
instantáneas, y en la falta de concentración. Varios autores explican que nuestros hábitos en la Red son los
suficientemente sistemáticos, repetitivos e instantáneos para distraer nuestro mapa neuronal y reprogramar
nuestro proceso de pensamiento de manera casi irreversible.
Habitualmente leemos más que nunca, pero no nos enteramos de nada, ya que sólo nos gustan los principios
de las cosas. Todo lo que nos proporciona la satisfacción de lo nuevo.
Código: FOR-GE-014
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA ROSA DE LIMA Version: 1
GUÍA DIDÁCTICA Fecha: 23-01-2019
Página: 4 de 12
Las cosas que vamos explorando novedosas nos producen satisfacción y lo rutinario nos resulta insoportable y
aburrido. La tecnología determina nuestros hábitos de trabajo. Se ha convertido en un pasatiempo que nos
vuelve adictos, puesto que aumenta la capacidad de realizar la mayoría de nuestras actividades laborales frente
a un computador. Además, perdemos la noción de tiempo y espacio, conectados a este ser inteligente que ha
obsesionado nuestras vidas.
Por otro lado, el uso tecnológico de Internet ha traído ciertas desventajas en la adquisición de conocimientos, la
falta de creatividad, la pérdida de análisis, y la capacidad de reflexión y de razonamiento.
Lo que antes era primordial, las relaciones sociales y familiares, ahora ya no lo es. Internet ha ido alterando
nuestra forma de vida.
TEMA 2: LA CARICATURA
EXPLORACIÓN: Observa la siguiente imagen
Código: FOR-GE-014
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA ROSA DE LIMA Version: 1
GUÍA DIDÁCTICA Fecha: 23-01-2019
Página: 5 de 12
APLICACIÓN:
Actividad 1
Observa la siguiente caricatura de Mafalda, considerada la mas famosa de todas las caricaturas:
Código: FOR-GE-014
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA ROSA DE LIMA Version: 1
GUÍA DIDÁCTICA Fecha: 23-01-2019
Página: 6 de 12
Realiza:
a. ¿Cuál es el tema de la caricatura? _______________________________________________________
___________________________________________________________________________________
b. En la viñeta 1 se observa a Mafalda con un amigo. ¿Qué diferencias encuentras entre los dos
personajes de la viñeta? _______________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
c. ¿Cómo interpretas la respuesta del niño a Mafalda? _________________________________________
______________________________________________________________________________________
d. ¿Se puede pensar que el niño tiene una situación especial que ponga en peligro su vida?
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
Actividad 2
Observa la siguiente caricatura, escribe una historia que interprete la imagen
________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
TEMA 3: LA NOTICIA
EXPLORACIÓN:
Lee la siguiente información
Facebook anunció que apoyará 403 pequeñas y medianas empresas en Colombia con una inversión de $2.800
millones.
Esta iniciativa hace parte del programa global de estímulos por USD$100 millones que comunicamos a
principios de este año para apoyar a 30.000 pequeños negocios alrededor del mundo”, explicó la plataforma.
Los dueños de pequeñas y medianas empresas pueden aplicar desde hoy para recibir este apoyo.
Responde las preguntas:
1. ¿Quién hace el anuncio de apoyar a las pequeñas empresas? ______________________________
___________________________________________________________________________________
2. ¿Dónde están las empresas que apoyará Facebook? _____________________________________
___________________________________________________________________________________
3. ¿Facebook apoya solamente a las empresas en Colombia? Explica _________________________
___________________________________________________________________________________
4. ¿Cuánto dinero invertirá Facebook para apoyar a las empresas? ___________________________
__________________________________________________________________________________
Código: FOR-GE-014
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA ROSA DE LIMA Version: 1
GUÍA DIDÁCTICA Fecha: 23-01-2019
Página: 7 de 12
REESTRUCTURACIÓN:
La noticia es un texto o un testimonio que le permite al público estar al tanto de un episodio novedoso, reciente
o fuera de lo común que se ha desarrollado en una comunidad específica o en un contexto particular, lo que
amerita su difusión.
La noticia hace referencia a un hecho reciente y utiliza un medio de comunicación para su informe o
transmisión. Este texto informativo está enmarcado dentro del género periodístico;
Características d la noticia
Repasa el vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=KiW_SwuMzlo
APLICACIÓN:
Actividad 1
Lee la siguiente noticia:
Con una ley buscan que Colombia compre anticipadamente vacuna contra COVID-19
Menos de 24 horas después que en la Cámara de Representantes se advirtió que en Colombia “no existe una
política de Estado definida” para adquirir una eventual vacuna contra el COVID-19, este miércoles fue radicado
un proyecto de ley para que se puedan utilizar recursos públicos en la compra de medicamentos experimentales
y se adquiera anticipadamente una vacuna contra el nuevo coronavirus.
La iniciativa, de autoría del representante Carlos Ardila, busca que el Gobierno Nacional destine recursos del
Presupuesto General o para la pre-compra de vacunas. Eso sí, siempre y cuando sus ensayos clínicos se
encuentren en fase III,tengan el aval técnico-científico y el criterio de expertos de alto nivel. En otras palabras,
que sean seguras y eficaces.
Actividad 2.
Ahora te toca a ti buscar la noticia.
Elegir un tema que pudiera ser noticia en tu barrio, colegio, ciudad, entre otros y redacta una noticia teniendo en
cuenta los elementos de la noticia. Colócale un nombre a tu noticia
Actividad 3
Responde las siguientes preguntas:
1. La noticia es un texto de opinión de un periodista sobre un hecho. Falso ( ) Verdadero ( )
2. Una de las características de la noticia es la objetividad. Falso ( ) Verdadero ( )
3. Una de las formas de asumir una postura crítica con relación a una información dada, es contrastarla con los
hechos. Falso ( ) Verdadero ( )
4. Dentro de las preguntas que responde la noticia se encuentran ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? Falso ( )
Verdadero ( )
5. Los medios de comunicación son aquellos que transmiten una información por diferentes canales como la
televisión, radio, prensa e internet. Falso ( ) Verdadero ( )
¿Qué es ? ¿Cómo es
Paloma
REESTRUCTURACIÓN:
Los gráficos se utilizan para ilustrar y presentar un conjunto de datos relacionados entre sí, de manera que
facilite su comprensión, comparación y análisis.
Código: FOR-GE-014
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA ROSA DE LIMA Version: 1
GUÍA DIDÁCTICA Fecha: 23-01-2019
Página: 9 de 12
CARACTERÍSTICAS
APLICACIÓN:
a. Laboral de un negocio
a. Los televidentes ¿qué tipo de programas prefieren, según la encuesta anterior? ___________________
___________________________________________________________________________________
b. ¿Qué porcentaje de televidentes eligió el tipo de programas que obtuvo más votación?
___________________________________________________________________________________
c. ¿Cuál es el tipo de programa que le sigue al ganador en los gustos de los televidentes?
___________________________________________________________________________________
Código: FOR-GE-014
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA ROSA DE LIMA Version: 1
GUÍA DIDÁCTICA Fecha: 23-01-2019
Página: 12 de 12
Valoración: Cuantitativa-
Criterio/Aspecto a evaluar Cualitativa- Grado de desarrollo
alcanzado